Alejandro Toledo Ppt[1]

download Alejandro Toledo Ppt[1]

of 4

Transcript of Alejandro Toledo Ppt[1]

Alejandro Toledo-Alejandro Celestino Toledo Manrique naci el 28 de marzo de 1946 en la aldea de Cabana, provincia de Pallasca, departamento de Ancash, de un matrimonio indgena, campesinos sin tierras, que tuvo diecisis hijos. -Trabajo como limpiabotas y vendedor ambulante de lotera, al tiempo que cursaba el bachillerato en el colegio de San Pedro. Gracias a la beca de una orden religiosa, estudi en la Universidad de San Francisco, en la que se gradu en economa (1970), y se licenci y doctor en la Universidad estadounidense de Stanford con estudios sobre gestin empresarial y una tesis sobre recursos humanos en 1976.

Comenz una carrera de economista internacional como consultor de las Naciones Unidas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, con sucesivas estancias en Nueva York, Washington, Ginebra y Pars. Regres a Per en 1981, para ser consejero del presidente del Banco Central y del ministro de Trabajo durante la presidencia de Fernando Belande (19801985). Fue profesor de finanzas en la Escuela de Administracin de Negocios para Graduados de Lima.

PERU POSIBLE En diciembre de 1994 anunci la creacin de una organizacin poltica, Per Posible, y su candidatura para las elecciones presidenciales del 9 de abril de 1995, en las que slo obtuvo el 3,2 % de los sufragios. En 1996 present el manifiesto Cartas sobre la mesa: testimonio y propuestas para un pas posible, en el que denunciaba la corrupcin y arremeta contra las polticas econmicas de los ltimos gobiernos. Toledo apareci en el primer plano de la poltica nacional a finales de 1999, cuando desafi al presidente Alberto Fujimori en su intento de presentarse como candidato para un tercer mandato presidencial, de dudosa constitucionalidad.

La llegada al gobierno En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el 8 de abril de 2001, Toledo obtuvo el mayor nmero de votos (36,6 %), seguido por Alan Garca -populista de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA)-, con el 25,8 %, y Lourdes Flores (Unidad Nacional, de derecha), con el 24,1 %. La campaa de descalificaciones se mantuvo hasta la segunda vuelta, celebrada el 3 de junio, en la que Toledo se impuso con el 52,6 % de los votos. Garca logr el 47,4, % y los votos en blanco y nulos slo alcanzaron el 13,2 %, por debajo del 15 % habitual. En el Congreso, Per Posible se convirti en la primera fuerza (40 diputados), pero muy lejos de la mayora absoluta (61). Alejandro Toledo tom posesin de la jefatura del Estado en Lima el 28 de julio, con un llamamiento a todas las fuerzas polticas para aplicar un programa de reconstruccin nacional y de entendimiento con las instituciones financieras internacionales, comprometindose a combatir la pobreza y a ser implacable con la corrupcin. Al da siguiente se traslad a la ciudadela andina de Machu-Picchu, donde dio gracias a los espritus, entronc simblicamente el comienzo de su mandato con el pasado inca y proclam el nuevo amanecer de Per. Fue la consagracin de un indio que supo triunfar en el mundo de la cultura estadounidense, la alta tecnologa y la globalizacin econmica.