Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

download Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

of 6

Transcript of Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

  • 8/16/2019 Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    1/6

    27/5/16 235 p.m.Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    Página 1 de 6http://noticias.perfil.com/2016/02/04/alfonso-prat-gay-el-ministro-en-su-laberinto/

    Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto

    Entre el pragmatismo de la “ceocracia” y la ingenuidad de los promotores de la

    “revolución de la alegría”, hay unos cuantos egos encendidos en las filas del nuevo

    poder. En las últimas horas, se le notaron los celos al poderoso jefe de gabinete

    Marcos Peña y al presidente del Banco Nación Carlos Melconian. El destinatario de

    tales molestias ha sido el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, de hecho

    un primus inter pares entre los varios economistas estrella que integran el gabinete de

    Mauricio Macri. Peña, por ejemplo, descree del alto nivel de exposición del ministro en

    los primeros anuncios oficiales –pese a su declarado bajo perfil– y se molestó con su

    desafortunada alusión a la “grasa del Estado” (al referirse a los agentes públicos

    militantes sin idoneidad técnica y profesional). Melconian –un economista ortodoxo y

    entrenado para la lucha política– lo critica, en cambio, por la ausencia de un “plan” que

    debería completar el shock presuntamente exitoso del levantamiento del cepo y la

    devaluación y de las restricciones a las exportaciones e importaciones.

    Prevenido, el actual Presidente había querido curarse en salud designando de entrada

    un gabinete económico –un “equipo”–, en vez de tener un superministro de Economía

    –salvador– sobre el cual se concentraran todas las expectativas de cambios y

    crecimiento de la sociedad en detrimento del propio jefe político del Ejecutivo. La

    misma prevención que tuvieron Carlos Menem con Domingo Cavallo en los ’90 y

    Néstor Kirchner con Roberto Lavagna en los 2.000. Tal vez con razón, Macri no quierecompartir el eventual liderazgo de un ministerio que será clave en el caso de que la

    Argentina volviera a crecer en el segundo semestre de este año. El Presidente habría

    detectado, dicen en su entorno más íntimo, cierta dosis de soberbia en el trato con

    Prat-Gay, quien ya había ofrecido en la campaña electoral del 2009 su propio valor

    agregado: “Puedo ofrecer un servicio público con gran conocimiento en temas

    económicos –se presentaba–. Me preparé durante mucho tiempo y tengo experiencia

    en el sector público y privado”. Fue asesor de Macri mucho antes del PRO y de

    Cambiemos. Se conocen y se respetan profundamente.Efectivamente, su curriculum luce impresionante. Master y doctorado en Economía en

    la Universidad de Pennsylvania. Licenciado en Economía con honores de la

    Universidad Católica Argentina. Antes, el título secundario de bachiller, con medalla de

    oro, en el Colegio Cardenal Newman. En 1992 viajó a Estados Unidos para realizar la

    maestría que obtuvo en 1994. Por entonces, ya trabajaba en el J. P. Morgan en Nueva

    York y Buenos Aires y llegó a ser poco después, con 33 años, director de estrategia de

    tipos de cambio (de 44 divisas) en Londres. Entre el 2006 y el 2011 creó y presidió la

    fundación ANDARES, dedicada al apoyo de las microfinanzas entre los sectores más

  • 8/16/2019 Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    2/6

    27/5/16 235 p.m.Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    Página 2 de 6http://noticias.perfil.com/2016/02/04/alfonso-prat-gay-el-ministro-en-su-laberinto/

    vulnerables que no acceden a los servicios financieros. Fue también cofundador y

    socio de Tilton Capital, una empresa de asesoramiento en el manejo de activos (que

    lleva el nombre de la ciudad donde tenía su residencia de fin de semana el célebre

    economista británico John Maynard Keynes). Antes, había sido cofundador y socio de

    la consultora APL Economía –donde también participan el viceministro Pedro Lacoste y

    el actual secretario de Finanzas Luis Andrés Caputo– de asesoramiento a lasprincipales compañías locales y extranjeras con negocios en el país. En su oficina de

    Arroyo 678.

    Contra la corriente. Puede decirse que Prat-Gay hizo su camino solo. Al clan familiar,

    fundador del ingenio Leales y de la Compañía Azucarera del Norte –que quebró a

    principios de los 90–, no le había hecho ninguna gracia que Alfonso renegara del

    legado y torciera el destino impuesto de heredar y multiplicar el negocio de los

    ingenios y se fuera a estudiar Economía a la UCA. En el Cardenal Newman también

    parecía ir contra la corriente: era mirado de reojo por su pasión por el fútbol y su casinula capacidad de destacarse en el rugby, el deporte predilecto del colegio. Cuando

    logró ingresar a la Universidad de Pennsylvania para hacer el doctorado –después de

    ser rechazado en Harvard– tampoco hizo muchas migas con el resto de los alumnos: él

    era el único que no tenía un título de posgrado y estaba por debajo de las capacidades

    académicas del resto, pero ya a fin del primer año se puso a la par y brilló. Se doctoró

    en dos años, seis meses antes de lo previsto. En el JP Morgan, su primer trabajo en el

    mundo financiero, también logró diferenciarse: fue el primer director no inglés del

    departamento de Estrategia de tipos de cambio, uno de los puestos más codiciados en

    la sede en Londres.

    En el 2001, a contramano de los pésimos pronósticos de la economía argentina y

    cuando la tendencia aconsejaba irse, Prat-Gay volvió. Y aceptó la desesperada

    propuesta de Eduardo Duhalde para que presidiera el Banco Central y ordenara la

    caótica secuela de patacones, Lecops y cuasimonedas a la salida de la Convertibilidad.

    Después de ocho años en el Morgan (dos en Nueva York, tres en Buenos Aires y tres

    más en Londres), renunció y volvía a un país que se hundía irremediablemente en sucrisis más profunda: “Fui un privilegiado que pudo crecer y educarse sin necesidades.

    Por eso siento la obligación de canalizar todo lo que aprendí y devolvérselo a la

    sociedad. No podía quedarme cruzado de brazos”, fue el latiguillo electoralista de Prat-

    Gay en la campaña del 2009 cada vez que se le preguntaba por qué había dejado un

    trabajo privilegiado para regresar a una Argentina en llamas. Más allá de sus

    motivaciones, lo cierto es que Prat-Gay, desde que entró a la UCA, vivió toda su

    enseñanza y experiencia como un mero tránsito hacia la función pública. Incluso dudó

    antes de entrar al JP Morgan: ya se sentía en condiciones de trabajar para el Estado.Cuentan que el día que comunicó a su familia el ingreso a la UCA argumentó lo que

  • 8/16/2019 Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    3/6

    27/5/16 235 p.m.Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    Página 3 de 6http://noticias.perfil.com/2016/02/04/alfonso-prat-gay-el-ministro-en-su-laberinto/

    realmente sentía: “Quiero ser ministro”. En el 2002, Eduardo Amadeo –hoy diputado

    por el PRO, que seguía las publicaciones de Prat-Gay y lo consideraba un economista

    de primer nivel internacional–, convenció a Duhalde de tener una reunión entre los tres

    y escuchar al recién llegado. Cuenta Amadeo que, aunque Duhalde se resistía al

    principio por la diferencia de estilos, a los 15 minutos de charla le pidió el DNI a

    Alfonso. “¿Para qué lo quiere?”, se sorprendió el economista. Duhalde fue directo: “Así lo puedo anotar como el nuevo presidente del Banco Central que va a reemplazar a

    (Aldo) Pignanelli”. “Déjeme pensarlo primero”, pidió Prat-Gay. Duhalde dobló su

    apuesta: “No es tiempo de pensar; es hora de tomar decisiones”, dijo, y lo conquistó.

    Lo primero que hizo el nuevo presidente del Central fue nombrar a Pedro Lacoste

    como su segundo, como hoy en el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Cuando asumió

    Néstor Kirchner en el 2003, lo confirmó en el Central, pese a que era un desconocido

    en la política y empezaba a diferenciarse de la conducción económica ejercida por

    Roberto Lavagna marcado a presión por Kirchner. Empezaba el debate por el canje dedeuda para salir del default. El ex presidente fallecido confesó con el tiempo que Prat-

    Gay era uno de los candidatos más firmes para suceder a Lavagna cuando empezó a

    considerar el desplazamiento de su ministro –que se consumó recién en el 2005– por

    sus críticas al “capitalismo de amigos” y los “carteles de la construcción”. “Como no

    tenía un reemplazante, tuve que hacerme cargo de Economía. Alfonso era bueno, pero

    no terminaba de confiar, prácticamente no lo conocía”, explicaba Kirchner, según

    reveló en su momento el ministro de Planificación Julio de Vido, un confidente del

    entonces presidente desde los primeros tiempos en Santa Cruz.

    El más solo, el más demandado. Ahora, formalmente, Prat-Gay no es el ministro de

    Economía, pero todos lo miran como si lo fuera. No sólo es el encargado de conducir

    las negociaciones con los holdouts en Nueva York, es visto como el garante de los

    préstamos internacionales que precisa la Argentina y se presenta como un interlocutor

    confiable de los bancos e inversionistas extranjeros. Prat-Gay adelantó el ajuste fiscal

    neto del 1% del PBI, avaló la política de despidos de ñoquis en el Estado, estableció

    metas decrecientes de inflación, se quejó de las subas desmedidas de los precios yopinó que las primeras medidas económicas –la liberación de los controles cambiarios

    y la devaluación, la eliminación de retenciones y de diversos controles a las

    exportaciones e importaciones– forman parte del cuadro de “normalización” de la

    economía. “A partir de ahora, se van a liberar las potencialidades de la economía. Para

    que la economía dé más, hay que facilitarle la vida, no complicarla con controles”,

    aseguró Prat-Gay para sostener por qué este año mejoraría la productividad y volvería

    el crecimiento. El ministro, sin embargo, es uno de los pocos funcionarios oficiales en

    admitir que el primer paquete de medidas tendría un alto costo inflacionario. Como loestá teniendo. “La línea divisoria será claramente el final del primer trimestre”, según

  • 8/16/2019 Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    4/6

    27/5/16 235 p.m.Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    Página 4 de 6http://noticias.perfil.com/2016/02/04/alfonso-prat-gay-el-ministro-en-su-laberinto/

    él. Un pronóstico que ha alimentado las ansiedades y tensiones entre los propios

    funcionarios, entre la Nación y las provincias y entre el gobierno y los empresarios y

    sindicalistas. La economía todavía no arranca, el Estado heredado está quebrado y

    forzado a seguir emitiendo, la recaudación de dólares sigue lenta y las paritarias

    prometen una feroz puja distributiva para actualizar los salarios viejos con los nuevos

    precios. Los ajustes de febrero en las tarifas de los servicios públicos y el aumento enmarzo de las prepagas, las matrículas de las escuelas privadas y los costos escolares,

    tienden a profundizar los todavía incipientes signos de descontento. Macri y Prat-Gay

    simbolizan el núcleo del nuevo poder al que se le demandan respuestas, no sólo

    voluntarismo.

    Family game. Prat-Gay tiene tres hermanos: Lucrecia (55), Jorge (53) y Cristóbal (43).

    La mayor se dedica a la educación, tiene una microempresa que da clases a distancia y

    trabaja en nuevos métodos de enseñanza (por ejemplo con la Universidad de Oxford).

    Jorge, ex rugbier profesional –también egresado del Newman– se recibió de abogadoen la Universidad de Belgrano, y hoy es presidente de Eleven GT, una empresa

    dedicada a la representación de jugadores (el Kun agüero, Buonanote, Maxi López,

    Buffarini, Maxi Rodríguez, entre otros). Cristóbal, que vive en Nueva York, es el gerente

    a cargo de las relaciones internacionales de Molinos S.A. Familia de poder con origen

    en la aristocracia tucumana. De allí descienden. Son hijos de Jorge Prat Gay y Stella

    Hope, cabezas del clan. Además de haber heredado de Fernando, su padre, el ingenio

    azucarero, fue uno de los directores del Banco Nación durante la presidencia del

    dictador Jorge R. Videla. Según una investigación de la Comisión Nacional de Valores

    ultra K (tomando sus datos con todas las precauciones del caso), la Compañía

    Azucarera del Norte (CAN) habría obtenido en 1980 facilidades por 1.400 millones de

    pesos para financiar la producción de azúcares blancos de la zafra de ese año. En la

    composición del directorio figuraban, al menos, cinco integrantes con el mismo

    apellido que el director del Banco Nación mencionado: Fernando de Prat Gay

    (presidente), Máximo de Prat Gay (vice), Jorge de Prat Gay (director delegado), Gastón

    y Amelia de Prat Gay (directores, sin funciones ejecutivas a cargo). En 1990, laempresa, concursada y al borde de la quiebra, pidió un préstamo de un millón y medio

    de dólares al gobierno de Tucumán. El gobernador José Domato salió como garante

    del financiamiento a la compañía concursada. Como la firma era deudora del entonces

    Banco de la Provincia de Tucumán, se trianguló el crédito a través de la Caja Popular

    de Ahorros. Al poco tiempo, la intervención federal nombrada por Menem –a cargo de

    Julio César Aráoz–, ordenó la detención de Domato y otros miembros de su gabinete

    por presunta malversación de caudales públicos. En el 2000, sin embargo, la Cámara

    Penal declaró la inocencia del gobernador y de los otros dos imputados, los exindustriales azucareros Jorge y Máximo de Prat Gay. El tío, Gastón de Prat Gay (81),

  • 8/16/2019 Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    5/6

    27/5/16 235 p.m.Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    Página 5 de 6http://noticias.perfil.com/2016/02/04/alfonso-prat-gay-el-ministro-en-su-laberinto/

    fue el segundo del embajador Aja Espil en Estados Unidos, entre 1976 y 1981. En 1991

    lo designaron como embajador de Letonia. Era íntimo amigo del canciller Nicanor

    Costa Méndez, que duró en su cargo hasta el fin de la guerra de Malvinas.

    Carrera. El actual ministro se casó a los 28 años con Noelle Lourdes Tow Garat y se

    separó en el 2007. Sale desde el 2013 con Natalia, ex estudiante de hotelería, una

    treintañera a la que conoció en el Hotel Sofitel, donde ella trabaja, a escasos metros dela oficina utilizada por Prat-Gay, Lacoste y Caputo en Arroyo 894. Alfonso es padre de

    Clara (19), Alfonso (16) e Iñaki (13). Clara sigue viviendo en Londres, donde estudia en

    el Christie’s London School, una famosa escuela del mercado del arte. Alfonso junior

    es el más compinche del padre: fanático de Boca, estudia en el Newman y juega al

    rugby. Iñaki es el único que nació en el país: Clara es estadounidense y Alfonso junior

    británico.

    A pesar de la radicación de sus empresas en Tucumán, los Prat-Gay vivieron siempre

    en Buenos Aires (Jorge viajaba los fines de semana a la provincia). El hoy ministrocursó jardín de infantes en el Maryland e hizo la primaria y secundaria en el Newman.

    Fue el mejor promedio de la promoción 1984. Desobedeciendo finalmente el mandato

    familiar –su padre lo quería como su heredero en el ingenio–, cursó y se graduó en

    Economía de la UCA con medalla de oro y promedio 9.25. En la Católica tuvo de

    profesor a Javier González Fraga en Política Económica, una relación que lo marcó

    profundamente. “Yo le inculqué la admiración por Keynes”, dice ahora el otro ex

    presidente del Banco Central. Recibido Prat-Gay en 1988, dictó algunas clases como

    ayudante y así fue como tuvo de alumna a Máxima Zorreguieta y se sumó como junior

    a la consultora de González Fraga. “Desde que lo tuve de alumno supe que iba a ser

    ministro, era brillante y mucho más dedicado que el resto”, recuerda el economista

    radical. Según él, Prat-Gay es pragmático, aprende de los errores y sabe sacar fuerza

    de sus debilidades. Allí, junto a su antiguo profesor de trabajos prácticos Pedro

    Lacoste –lo llamó “hermano del alma” en su asunción y el amigo lagrimeó–, hizo sus

    primeras armas, especializado en el análisis monetario del país. La experiencia duró

    poco: en 1992 lo habían aceptado en la Universidad de Pennsylvania, con la ayuda delas cartas de recomendación del entonces ministro Domingo Cavallo y del propio

    González Fraga.

    Alumno ejemplar, terminó en dos años el doctorado en Economía –seis meses antes de

    lo previsto–. En 1994 entró en JP Morgan, en el departamento de Economic Research

    de América Latina (allí se encontró con Luis Caputo que en ese entonces trabajaba

    para la Morgan). En 1996, y con algo de renombre en el ambiente, lo destinaron a

    Buenos Aires, como el jefe de Investigación de Mercados Emergentes. En 1999 la

    revista “Latin Finance” lo nombró como “el mejor economista sobre Chile”, porquePrat-Gay había pronosticado un crecimiento bajo del país cuando el resto de los

  • 8/16/2019 Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    6/6

    27/5/16 235 p.m.Alfonso Prat-Gay, el ministro en su laberinto | Revista Noticias

    Página 6 de 6http://noticias.perfil.com/2016/02/04/alfonso-prat-gay-el-ministro-en-su-laberinto/

    economistas aseguraban un gran año. Había acertado. Fue jefe de Investigación y de

    Estrategias de Monedas para JP Morgan y JP Morgan Chase (en Nueva York, Buenos

    Aires y Londres entre 1994 y 2001) y responsable del análisis y predicción de corto y

    largo plazo de los movimientos de unas 40 divisas extranjeras. Antes de instalarse en

    Londres, había sido “estratega jefe” para los activos del JP en mercados emergentes y

    encargado del departamento de Investigaciones Económicas para la Argentina y Chilecon base en Nueva York. Recibió el premio al “mejor presidente de Bancos Centrales”

    del año 2004 (Euromoney), “mejor economista en Wall Street para la Argentina”

    (Institutional Investor, 1994-98, y Latin Finance, 1997-98). Ya al frente de su cargo en

    Londres, el diario “The Wall Street Journal Europe” le había dedicado un artículo

    donde destacaban su forma heterodoxa de encarar la economía.

    Después de dejar el Banco Central, Prat-Gay se dedicó de lleno a su consultora de

    Arroyo 894. En una de sus paredes mandó a pegar una frase de Keynes que siempre

    repetía González Fraga: “El estudio de la economía no parece requerir dotes muyespeciales, en cantidades inusualmente altas. Sin embargo, economistas buenos, o

    siquiera competentes, son escasos como pájaros raros. ¡Una materia fácil, en la cual

    pocos se destacan! La paradoja encuentra su explicación en que el maestro

    economista debe poseer una rara combinación de dotes. Debe ser matemático,

    historiador, estadista y filósofo, en cierto grado. Debe entender símbolos, pero hablar

    con palabras. Tiene que ser simultáneamente decidido y desinteresado; etéreo e

    incorruptible como un artista, pero a veces cercano a la Tierra como un político”.

    Desde su consultora creó, en el 2005, una gran relación con la empresaria del cemento

    Amalia Lacroze de Fortabat, a quien le administró y sugirió dónde invertir sus millones.

    La empresaria murió en el 2012 y dejó una herencia superior a los 1.000 millones de

    dólares, incluyendo los provenientes de la venta de Loma Negra a los brasileños de

    Camargo Correa. Prat-Gay se dedicó desde entonces a administrar los fondos del

    millonario legado de Amalita y de su hija María Inés Lafuente, también fallecida, dos de

    las mayores fortunas de la Argentina.

    Baby face. Obsesivo. Tímido. Profesional. Bajo perfil. Liberal keynesiano o liberalprogresista (según la etiqueta heterodoxa que se le quiera adosar). Político inexperto

    (pese a haber sido diputado nacional por la Coalición Cívica del 2009 al 2013).

    Economista práctico. Prat-Gay, al fin y al cabo, es una rara avis de la política y de la

    economía. Él concentra las expectativas sobre el futuro, cosecha envidias y maneja los

    riesgos. Adentro y afuera de Cambiemos.l