Alfonso reyes

5
ALFONSO REYES Poeta mexicano Nació en Monterrey el 17 de mayo de 1889 Falleció en el año de 1959.

Transcript of Alfonso reyes

Page 1: Alfonso reyes

ALFONSO REYESPoeta mexicano

Nació en Monterrey el 17 de mayo de 1889 Falleció en el año de 1959.

Page 2: Alfonso reyes

En 1909 fundó, con otros escritores mexicanos el "Ateneo de la Juventud.

En 1910 publicó su primer libro "Cuestiones Estéticas".

En agosto de 1912 es nombrado secretario de la Escuela Nacional de Altos Estudios, en la que profesó la cátedra de “Historia de la Lengua y Literatura Española

Page 3: Alfonso reyes

En 1910 publicó su primer libro "Cuestiones Estéticas".Publicó numerosos ensayos sobre la poesía del siglo de oro

español, entre los que destacan: "Barroco" y "Góngora“Fue uno de los primeros escritores en estudiar a- sor Juana Inés de la Cruz.

Obras de esa época son:"Cartones de Madrid" (1917),

"Visión de Anáhuac" (1917), "El suicida" en 1917

"El cazador" en (1921).En España se consagró a la Literatura y al periodismo

En 1919 efectuó la prosificación del poema del Mío Cid

En junio de 1920, fue nombrado segundo secretario la Legación de México en España.

De 1924 a 1939 se convirtió en una figura esencial del

continente hispánico,

Page 4: Alfonso reyes

ENSAYOS“Cuestiones gongorinas" (1927) "Simpatías y diferencias" (ensayos, 1921-

1926)"Homilía por la cultura" (1938) "Capítulos de literatura española" (1939 y

1945)"Letras de la Nueva España" (1948). Maestro del lenguaje

Page 5: Alfonso reyes

De 1939 a 1950 llegó a la cumbre de su madurez intelectual y escribió una larga serie de libros sobre temas clásicos, como:

"La antigua retórica" y "Última Tule" en 1942 "El deslinde" (1944)

"La crítica en la Edad Ateniense" (1945)"Junta de sombras" (1949).

También escribió temas muy variados tales como:

"Tentativas y Orientaciones" (1944) "Norte y Sur" (1945) "La X en la frente" y "Marginalia", en

1952. Entre sus traducciones se encuentra parte

de "La Ilíada" de Homero, en 1951.