Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

7
Esquema del análisis literario: 1. Parte informativa: Título, autor (breve biografía), producción literaria, género y especie. 2. Parte de análisis Argumento, hechos (mínimo 10), personajes (principales y secundarios), tema, mensaje y apreciación crítica (aquí se concentra el 50% del calificativo) Ilustración opcional. Atte. YO. TÍTULO: Reo de Nocturnidad AUTOR: Alfredo Bryce Echenique Nació el 19 de febrero de 1939, en Lima (Perú). Cursó estudios en la Universidad de San Marcos y en el año 1964 viaja a París, donde obtuvo su doctorado en la Sorbona y trabajó como profesor, al igual que en las universidades de Vincennes y Montpellier. Se radica en Madrid, donde comienza a forjarse su fama. En 1968 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su libro de cuentos Huerto cerrado. Su primera novela fue, Un mundo para Julius (1970). En 1974 publicó su segundo libro de cuentos, La felicidad ja, ja. Posteriormente aparece Tantas veces Pedro (1977), La vida exagerada de Martín Romaña (1981) y El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz (1985); las dos últimas pertenecen a "Cuadernos de navegación en un sillón Voltaire". Le siguen La última mudanza de Felipe Carrillo (1988) y No me esperen en abril (1995). Autor de libros de narraciones como Magdalenta peruana y otros cuentos (1986) y Dos señoras conversan (1990), y sus "antimemorias" Permiso para vivir (1993). En 1997, apareció Reo de nocturnidad, una nueva novela agridulce y divertida. En 1999 sale de Perú debido a la situación política. Se radica en Barcelona en 2002 y publica su segundo libro de memorias, Permiso para sentir en 2005. El 16 de octubre de 2002 gana el premio Planetacon la novela "El huerto de mi amada" donde narra la relación entre un adolescente y una

description

Alfredo Marcelo Bryce Echenique (Lima, 19 de febrero de 1939) es un escritor peruano, célebre por novelas como Un mundo para Julius, La vida exagerada de Martín Romaña o No me esperen en abril.

Transcript of Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

Page 1: Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

Esquema del análisis literario:

1. Parte informativa:

Título, autor (breve biografía), producción literaria, género y especie.

2. Parte de análisis

Argumento, hechos (mínimo 10), personajes (principales y secundarios), tema, mensaje y apreciación crítica (aquí se concentra el 50% del calificativo) Ilustración opcional.

Atte. YO.

TÍTULO: Reo de Nocturnidad

AUTOR: Alfredo Bryce Echenique

Nació el 19 de febrero de 1939, en Lima (Perú).

Cursó estudios en la Universidad de San Marcos y en el año 1964 viaja a París, donde obtuvo su doctorado en la Sorbona y trabajó como profesor, al igual que en las universidades de Vincennes y Montpellier. Se radica en Madrid, donde comienza a forjarse su fama.

En 1968 fue galardonado con el Premio Casa de las Américas por su libro de cuentos Huerto cerrado. Su primera novela fue, Un mundo para Julius (1970). En 1974 publicó su segundo libro de cuentos, La felicidad ja, ja. Posteriormente aparece Tantas veces Pedro (1977), La vida exagerada de Martín Romaña (1981) y El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz (1985); las dos últimas pertenecen a "Cuadernos de navegación en un sillón Voltaire". Le siguen La última mudanza de Felipe Carrillo (1988) y No me esperen en abril (1995). Autor de libros de narraciones como Magdalenta peruana y otros cuentos (1986) y Dos señoras conversan (1990), y sus "antimemorias" Permiso para vivir (1993). En 1997, apareció Reo de nocturnidad, una nueva novela agridulce y divertida.

En 1999 sale de Perú debido a la situación política. Se radica en Barcelona en 2002 y publica su segundo libro de memorias, Permiso para sentir en 2005. El 16 de octubre de 2002 gana el premio Planetacon la novela "El huerto de mi amada" donde narra la relación entre un adolescente y una divorciada que le dobla la edad. En el mismo año recibió el premio Grinzane Cavour (Italia) por su novela La amigdalitis de Tarzán.

El escritor fue condenado el 9 de enero de 2009 por un tribunal peruano a pagar una multa de 177.500 soles, por el plagio 16 artículos periodísticos de 15 autores diferentes. Varios de esos textos aparecieron originalmente en medios españoles.

PRODUCCIÓN LITERARIA:

_Novelas

1970 - Un mundo para Julius

Page 2: Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

1977 - Tantas Veces Pedro

1981 - La vida exagerada de Martín Romaña

1985 - El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz

1988 - La última mudanza de Felipe Carrillo

1990 - Dos señoras conversan

1995 - No me esperen en abril

1997 - Reo de nocturnidad

1999 - La amigdalitis de Tarzán

2002 - El huerto de mi amada

2007 - Las obras infames de Pancho Marambio

2012 - Dándole pena a la tristeza

_Cuentos

1968 - Huerto cerrado

1974 - La felicidad ja ja

1979 - Todos los cuentos, Mosca Azul, Lima

1986 - Magdalena peruana y otros cuentos

1987 - Goig

1995 - Cuentos completos

1999 - Guía triste de París

2009 - La esposa del rey de las curvas

_Autobiográficos

1977 - A vuelo de buen cubero

1987 - Crónicas personales

1993 - Permiso para vivir ("Antimemorias" I)

2003 - Doce cartas a dos amigos

2005 - Permiso para sentir ("Antimemorias" II)

_Artículos y ensayos

1996 - A trancas y barrancas

2000 - La historia personal de mis libros

2002 - Crónicas perdidas

2004 - Entrevistas escogidas

2005 - Entre la soledad y el amor

Page 3: Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

GENERO LITERARIO: Narrativo

ESPECIE: Novela

ARGUMENTO:

I_

Max era un profesor de universidad que se encuentra internado en una clínica; en la ciudad de Montpellier; ya había transcurrido varias semanas en este lugar; él estaba escribiendo una novela “Radiografía de una ilusión”, pero cambiaba el título de la novela hasta que optó por :“Memoria desde el punto de vista”.

Entra el doctor Lanusse quien entabla una conversación con Max y lo alienta a que el pueda vencer su malestar de insomnio .Después de varios días de medicamentos el doctor Lanusse conversa con Max que muy pronto él podría salir ,ya que se acercaba el comienzo de las clases , para que el pudiera dictar clases en la Facultad donde enseñaba y luego regresaría a la clínica todo esto siendo acompañado de una enfermera. Comenzó pues así a dar sus clases.

Depués de dar sus clases se encuentra con una vieja amiga llamada Claire con quien había un cariño y un amor fuerte, conversan y se despiden. Claire sostenía una relación con José en Normandía, ellos dos convivían aproximadamente un año. Max recuerda que Claire había viajado a Normandía dejándolo ,a lo cual le reclama ,en ese tiempo Max se encontraba internado y le envía una carta a Claire invitándola que le visite, Claire le contesta con una llamada telefónica; en el cual le da la noticia de que regresará a la universidad. Max convence al doctor Lanusse para que Claire pueda entrar a la clínica y después le ayude a escribir ; ella la ve postrado en la cama se acerca y desde allí se vuelve en su fiel acompañante. Max le cuenta sus historias y Claire se ocupa en grabar para luego escribirla.

II_

Max comienza a contarle de Ornella, le cuenta por detalles, que la había conocido en una trattoría, que ella había sido una modelo cotizada; pero como estaba envejeciendo yo no la contrataban; así ellos dos tienen una relación amorosa candente; posteriormente Ornella decide viajar a Roma con Max donde convivieron, en eses tiempos aparece Oliver Spriot , pues había sido su pareja de Ornella, llamado el aventurero, que se alía con Ornella para aprovecharse de Max. Se podría decir que Oliver era un delincuente profesional y siempre hablaba del robo de las gemas en Brasil y que luego de robarlas todos serían ricos , pero en esa travesía traicionan a Max. A max le dolió , sobre todo porque no quería aceptar que Ornella nunca lo amara.

Siguen conversando Max y Claire en hospital; Max le promete a Claire contarle toda su historia; ellos dos terminan en la intimidad.

III_

Max sigue contando, nevó por primera vez en Montpellier después de cien años. Max va rumbo al edificio que sería su nuevo hogar, al llegar ve a una

Page 4: Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

mujer cicuentona que lo saluda y se presenta como Nieves Solórzano asistente del departamento de español de la universidad. Los dos entran a la habitación de Max y comienzan una conversación que sería incomoda para él , Max conoce algunas personas en el bar de Bernard y Simone donde asistiría después cada semana para emborracharse con sus nuevos amigos entre los que estaba , Pierrot , llamado el Monstruo, Max también recuerda que por esas fechas conoce a Claire , en un restaurante cuando estaba con Nieves, luego él termina su relación con Nieves de una manera contundente , ya que la desprecia totalmente. Aquellas historias al culminarse serian publicadas como novelas. Max se había olvidado totalmente que era navidad y se había dispuesto a pasarla solo pero lo llama un colega llamado Pierre y lo invita a su casa para pasar la navidad , y a causa de ser soltero todos se burlan de max, esa noche la pasó terrible.

IV_

Max recuerda que había pasado dos años que no se veían con Claire y ella le dice que eso ya no importa y que ya era hora de grabar, Max insiste con el tema; y Claire lo amenaza con dejarlo si se él seguía insistiendo. Max le manifiesta que la quiere; Max le pedía a Claire que no lo abandone y que más bien le saque de la clínica para que pasen más tiempo a fuera , frente a esto Claire le contesta que ese punto han conversado con el médico que no es posible lo que estaba pidiendo y que tiene que continuar de manera aislada con muchas cosas. Claire y Max se ponen a discutir sobre José y Ornella respectivamente; que ambos no recibían cariño por la otra parte. Claire para seguir grabando le pone condiciones los cuales Max acepta.V_

Nadime auriol; ella era extranjera, quien era muy dura con Max pues le incomodaba todo tipo de preguntas o conversaciones que entablaba por ejemplo cuando le pregunta sobre sus amigos Edgard y Richard w. jones , ella le dice que no le gusta hablar de ellos. Nadime auriol se parece como una alumna informal que quiere asistir a las clases que dicta Max; ella lo amenaza a Max manifestándole que sabe muchas cosas de él; se refiere a lo del insomnio que padecía ,ellos dos eran muy complicados y difíciles de entenderse. Nadime le demostraba momentos interesantes, llenos de afecto y complicidad. Nadime auriol le había invitado a su departamento quien le denominaba la “casa blanca”. Posteriormente ellos habían salido dar unas vueltas por alrededores del mar.

Max pone a referencia a “Pedro paramo” y Borges para explicar la necesidad del sueño, Max no manifiesta nada concreto en que quedo con Nadime auriol; porque dice que necesita a Claire más que a ella y quien era ella que le había apoyado desde que llego y estuvo en la clínica por ocho meses.

VI_

Claire y Max se fueron a vivir juntos, y ni bien salió de la clínica Claire se decide terminar sus estudios y así lo hace. La mudanza fue un acto fácil. Max se iba a la clínica todos los martes y jueves que eran días de cita. Max y Claire se encontraban sobre la cama y Claire le dice que a hora a él le toca estar despierto porque ella desea descansar de tanto tiempo de permanecer horas enteras escuchando sus historias , Max se va a visitar a la ciudad de

Page 5: Alfredo Bryce Echenique - Reo de Nocturnidad

Montpellier, ciudad donde aun no había sido feliz; en su recorrido se encuentra con pierrot, quien lo miraba directamente, el tendría algo de rabia pero igual se le acerco y le dice que él había prohibido todas las visitas aún hasta para él, por eso no lo puedo visitar . Max se despide sin culminar la conservación. Espera el vuelo que le llevara a parís y después de allí viajar a lima; donde en la actualidad vive y trabaja. Claire le visita cada mes de octubre pasado ese tiempo se va. La vida de estos continúa así.

HECHOS:

PERSONAJES:

_Personajes principales: 

* Maximiliano Gutiérrez, profesor peruano que sufre de insomnio , condenado a permanecer despierto y reo, es en realidad un hombre que lucha contra su propia soledad, que pasa por la vida buscando lo que en realidad buscan todos los hombres amar y ser amados.

* Ornella, la modelo que vive una relación con altibajos sustentados sólo por el amor que la mujer despierta en Maximiliano.

* Claire, la joven alumna con quien vivirá una relación fugaz y un posterior reencuentro.

Personajes secundarios:

“Cecilia, primer amor de Max

* Doctor Lanusse, doctor que trata de ayudar a Maximiliano Gutiérrez. 

* Maryce, enfermera del profesor Gutiérrez

* Oliver Sipriot, el Aventurero, que se alía con Ornella

* Nieves Solórzano, la pseudoexiliada cincuentona a la caza y captura de un compañero-amante

* Pierrot, el extravagante profesor de autoescuela demasiado amigo del alcohol y del profesor max.

* Amigos del Bar de Bernard y Simone

“Pierre martin, colega de max

* Nadine Auriol, extranjera que se convierte en el primer testigo de los desvaríos en que degenera el insomnio del profesor

TEMA: El insomnio de Max a causa de un amor falso y las ansias desesperadas de querer ser amado.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Reo-De-Nocturnidad/60683773.html?_p=6