Algas

14
Algas *Laura Ramírez Godínez *Violeta Castañeda Robles

description

 

Transcript of Algas

Page 1: Algas

Algas*Laura Ramírez Godínez*Violeta Castañeda Robles

Page 2: Algas

Generalidades:Plantas acuáticas simples

Organismos eucariotas

Clorofila a, llevan acabo fotosíntesis oxigénica

Planctónica, bentónicao, neustónicas

Endosimbiontes, líquenes

Microscópico o macroscópico

Page 3: Algas

• Unicelulares o coloniales, filamentosos (ramificados o no ramificados)

• Filogenéticamente heterogénea

• Todas las algas contienen clorofila a

Page 4: Algas

Ultra estructura de la célula La célula esta rodeada por una pared celular fina y rígida.

Algunas poseen un matriz externa por fuera de la parde celular

Existen variaciones considerables en cuanto a la estructura y química

de las paredes celulares

Muchas formadas de fibra de celulosa

Page 5: Algas

• Algunos con depósitos de carbonato de calcio “calcáreas” y “coralinas”

• Algunas con quitina

• Diatomeas pared forma de silicio, proteínas y polisacáridos

• Euglenoides carecen de pared celular

Page 6: Algas

Movilidad y ecología

Móviles mediante flagelos, carecen de cilios.Formas como euglena poseen un flageloLos miembros de clorofilas tienen de dos a cuatro flagelos

polaresLos dinoflagelados tienen dos flagelos de diferente longitud y

punto desinserción en la célula.

Page 7: Algas

• Las algas inmóviles pueden formar gametos móviles durante la reproducción sexual.

• Las algas abundan en hábitats acuáticos naturales tanto dulces como salados y artificiales como albercas y peceras

• Son comunes en el suelo y en hábitats acídicos

Page 8: Algas

CLASIFICACION

Page 9: Algas

Algas endolíticas Algunas algas pueden crecer dentro de rocas porosas,

como las que contienen cuarzo y suelen encontrarse en capas cercas de la superficie de roca.

Las comunidades edolíticas fototróficas son comunes en lo lugares secos como los desiertos o muy frio como en el Antártico.

Page 10: Algas

Crysophyta (algas pardo doradas)El griego chysos, oro, es bastante diversa en cuanto a la disfribucion

pigmentaria, pared celular y tipo de células.La división comprende algas pardo doradas, amarillo verdosas y diatomeasLos participantes pigmentarios fotosintéticos son clorofilas a y c y el

carotenoide fucoxantina. El producto de almacenamiento es crisolaminaria.La mayoría son unicelulares o coloniales La mayoría viven en agua dulce, las floraciones de algunas especies

producen olores y sabores desagradable a las aguas de bebida. Las diatomeas poseen una pared del sílice característica de dos piezas

llamada frústulaLa mayoría son unicelulares o colonialesRepresentante típico Nitzchia

Page 11: Algas

Phaeophyta (algas pardas)

Del griego phaeo, marrón, son organismos pluricelulares casi exclusivamente marinos. Quelpos de gran tamaño

Sargassum dorma masas flotantes que denominan el Mar de los Sargazos

Su pared celular esta compuesta de celulosaSu color refleja la presencia del pigmento marrón

fucoxantina (xantofila) clorofilas a y cEl principal producto de almacenamiento es la laminaria

Page 12: Algas

Rhodophytas (algas rojas)Del grigo rhodon, rosa, comprende la mayor pate de las algas

marinas. Unas pocas son unicelulares, la mayoría filamentosas y multicelulares

Contiene clorofilas y pigmentos (ficobilinas) ficoeritrina y ficocianina

El carbohidrato que almacena es el almidón de florídeaSus paredes celulares son de celulosa y una matriz de

polímeros de galactosa (agar).Muchos depositan carbonato cálcico en sus paredes y

desempeñan papel importante en la formación de arrecifes de coral

Page 13: Algas

DinoflageldosUnicelularesMarinos, alguno de agua dulceProducto de almacén: AlmidónPared celular de almidón y 2 flagelosClorofila a y c, carotenos y xantófilosCrece en suspenciones de color debido a las xantofilasCausante de las mareas rojasProductora de nueurotoxinasPor contacto directo o consumo de mariscos

Page 14: Algas

ChlorophytaAlga verdeHabitan agua dulce, salada, terrestres,

epífitas y endoparásitasClorofila a y b y carotenoides

Euglenophyta• Clorofila a y b• Producto de almacén: Paramilo• Habitan agua dulce, salobre,

marina, tierra húmeda• Unicelular, flagelado