ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADAES “IGUALDAD DE ... · ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADAES Talleres de...

25
ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADAES Talleres de Animación a la Lectura y Cuentacuentos “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES” El machismo, el feminismo, el racismo, la discriminación social, el acoso en las escuelas, en el trabajo. El desprecio de unos trabajos y la sobre valoración de otros, el abuso de poder, el uso de la violencia…son por desgracia actitudes con las que nos encontramos diariamente y contra las que tenemos que luchar. Con estos talleres se pretendió hacer ver a niñas y niños que aun siendo distintos, en el fondo todos somos iguales. Que es bueno ser distinto, pues precisamente esta es la cualidad que nos hace ser únicos, útiles y necesarios. Potenciar la Igualdad pero también valorar las características personales de cada uno y hacer ver como gracias a estas nos complementamos unos a otros. Titulos de los cuentos Atendiendo a los objetivos y la temática de los talleres se seleccionaron los siguientes títulos: “Mi tía es verde” “Arturo y Clementina” “El secuestro de la Bibliotecaria” “La rebelión de las lavanderas” “Nuncajamás” “Rosa caramelo” “El príncipe pichón” “ El cuervo multicolor“ y “La bella durmiente”

Transcript of ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADAES “IGUALDAD DE ... · ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADAES Talleres de...

  • ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADAES

    Talleres de Animación a la Lectura y Cuentacuentos “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES”

    El machismo, el feminismo, el racismo, la discriminación social, el

    acoso en las escuelas, en el trabajo. El desprecio de unos trabajos y

    la sobre valoración de otros, el abuso de poder, el uso de la

    violencia…son por desgracia actitudes con las que nos encontramos

    diariamente y contra las que tenemos que luchar.

    Con estos talleres se pretendió hacer ver a niñas y niños que aun

    siendo distintos, en el fondo todos somos iguales. Que es bueno ser

    distinto, pues precisamente esta es la cualidad que nos hace ser

    únicos, útiles y necesarios.

    Potenciar la Igualdad pero también valorar las características

    personales de cada uno y hacer ver como gracias a estas nos

    complementamos unos a otros.

    Titulos de los cuentos

    Atendiendo a los objetivos y la temática de los talleres se

    seleccionaron los siguientes títulos:

    “Mi tía es verde” “Arturo y Clementina” “El secuestro de la

    Bibliotecaria” “La rebelión de las lavanderas” “Nuncajamás” “Rosa

    caramelo” “El príncipe pichón” “ El cuervo multicolor“ y “La bella

    durmiente”

  • CUENTACUENTOS “ROBERTO MALO”

    Espectáculo participativo de teatro y

    narración oral para todos los públicos,

    perfecto para público infantil, a cargo del

    cuentista Roberto Malo, que representó y

    animó cuentos de su autoría. El

    espectáculo tuvo una duración de una

    hora en el que se animaba a los chavales

    a participar activamente en las historias.

    Actividad realizada dentro del programa

    de otoño de DPZ de dinamización a las

    Bibliotecas públicas de la Provincia.

  • CUENTACUENTOS DE AYER Y HOY “PANDORA”

    Pandora es una cicloturista que va en su triciclo por diversos lugares

    contando sus historias que le han pasado o le han contado, todo esto

    ambientado en su casa con divertidos juegos, bailes y canciones.

    Impartido por Adami, que en todo momento supo crear un buen

    ambiente y captar la atención de pequeños y mayores, demostrando

    su gran profesionalidad, al igual que en otras ocasiones que nos ha

    visitado.

  • ANIMACIÓN A LA LECTURA

    “AQUÍ HUELE A DRAGÓN” UNA LEYENDA BASTANTE EXTRAÑA

    Un investigador de cosas raras llega a la biblioteca. Investiga árboles

    que cambian de lugar, conjuros y leyendas. En la biblioteca ha

    aparecidos un libro sorprendente en el que hay un dragón y tiene que

    ver con la leyenda que se está investigando. Ese libro se presenta y

    ¡escupe fuego!

    Entre todos deberán aprender trabalenguas y resolver el conjuro para

    romper el hechizo del libro. Al terminar la actividad el dragón lleno de

    escamas queda en la biblioteca con muchas historias.

    Actividad realizada dentro del programa de DPZ de dinamización a las

    Bibliotecas públicas de la Provincia. Actividad impartida por PAI

  • ANIMACIÓN A LA LECTURA

    “UN LIBRO EN UNA HORA”

    Propuesta de gran interés educativo, creando mediante un novedoso

    sistema de encuadernación libros de forma sencilla. Dirigida a público

    infantil

    Pretendiendo desarrollar la imaginación y creatividad de los más

    pequeños a través de los recursos que ofrece la biblioteca.

  • ANIMACIÓN A LA LECTURA

    “CUENTOS EN PIJAMA”

    Historia que refleja la escena que sucede cada noche en millones de

    hogares a la hora de dormir y los peques de la casa leen o escuchan

    sus cuentos favoritos

    Ya me he lavado los dientes, me he puesto el pijama y estoy subido

    en lo alto de mi litera, pero no tengo sueño…, es la hora de los

    cuentos…

    Dirigida a público infantil y adulto

    Espectáculo original y divertido, donde los niños participan en cada

    uno de los cuentos, con una puesta en escena llamativa.

    Espectáculo didáctico, a través del cual se trabajó el cuidado y

    respeto del medioambiente, el consumo responsable y el ahorro

    energético.

    Impartida por el grupo teatral Almozandia.

  • “CUENTOS DE DON QUIJOTE POR LA ABUELITA INÉS”

    Cuentacuentos en el que existe una puesta en escena, dando a

    conocer a pequeños y mayores “El Quijote” y los pasajes que se

    desarrollan junto a la Ínsula Barataria.

    Compuesto de dos historias “La Aventura de la Venta” y “El

    Gobernador de la Ínsula”.

    A cargo del grupo de teatro “La Carrucha”

  • CONCURSO LITERARIO INFANTIL

    Temática: “UN VIAJE A LA LUNA”

    Con motivo de la Semana Cultural de la localidad se organizó un

    concurso literario de redacciones escolares con la temática “Un viaje a la luna”, se complementó con la Exposición del Programa “Stellarium” donde los

    niñ@s mostraron sus

    trabajos de investigación

    sobre las constelaciones,

    participantes niños de

    primaria del colegio Joaquín

    Costa

    Objetivos:

    • Introducirles en el mundo de la narración

    • Crear inquietud por el conocimiento.

    • Desarrollar la imaginación y potenciar el trabajo y disfrute en

    equipo.

    CONCURSO LITERARIO INFANTIL

    Temática: “De paseo por Europa”

    Concurso literario de redacciones escolares con la temática “De paseo

    por Europa”, se amplió con una muestra de trabajos, que con la

    implicación de los papas, los niñ@s confeccionaron en sus casas.

  • CERTAMEN LITERARIO Temática “MI PUEBLO PRADILLA” Nuestro objetivo sería introducir a los más pequeños en el mundo

    de la narración, desarrollar la imaginación y crear inquietud por el

    conocimiento de nuestro municipio.

    El relato estaba ambientado en Pradilla de Ebro y debería

    contener estos tres elementos: la torre de Pradilla, el río Ebro y la/s

    cebolla/s.

    Todos los participantes recibieron un obsequio y el ganador un lote

    de libros.

    El jurado estuvo compuesto por miembros de asociaciones

    culturales de la localidad y maestras del centro.

  • CURSO DE ENCUADERNACIÓN Los participantes aprendieron todo el proceso de elaboración

    artesanal paso a paso de un libro: plegado de papel, serrado,

    cosido, realización de guardas, elaboración de tapas y unión del

    libro con su tapa y prensado.

    Objetivos:

    o Aprender las nociones básicas del encuadernado

    o Exponer los trabajos de los participantes.

    o Fomentar el interés por el aprendizaje

    o Ayudar en la conservación de ejemplares en mal estado

    En la semana cultural de la localidad se expuso una muestra del

    proceso de encuadernación, la aceptación que obtuvo el curso

    anterior ayudó a darle continuidad un año más.

    El curso es impartido José Moncín Sancho, vecino de esta

    localidad

  • CERTAMEN FOTOGRÁFICO “NUESTRO PUEBLO Y SU ENTORNO” SUS CALLES, COSTUMBRES, PAISAJES....

    Se pretendía fomentar el interés, respeto y

    curiosidad por las peculiaridades de nuestra

    cultura, nuestro entorno, su gente, costumbres y

    tradiciones, además de potenciar la fotografía como

    expresión artística.

    Obtuvo buena respuesta, se presentaron fotografías de bastante

    calidad, destacando la curiosidad que implicó el concurso en los

    más pequeños.

    Todas las fotografías se expondrían en la biblioteca.

    CULTURA POPULAR ARAGONESA “Historias de amor en Aragón”

    Un recorrido de historias de amor y leyendas vividas en diferentes

    lugares de la geografía aragonesa

    La charla se complementó con acompañamiento audiovisual,

    impartida por José Antonio Adell Castán, maestro licenciado en

    Geografía e Historia y Celedonio García Rodríguez, licenciado en

    Historia Contemporánea.

    Objetivos:

    Fomentar la curiosidad por las peculiaridades de nuestra cultura

    Estimular en la lectura, y el amor por los libros

    Dar a conocer autores aragoneses.

    Los interesados podéis encontrar en la Biblioteca varios ejemplares de su colección!!

  • PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ARAGONESA “ AL FINAL DE LA CEBADA”,

    Autor: Mario de los Santos

    Mario de los Santos nace en Zaragoza

    en 1977, es autor de varias obras y

    cuentos llevados al teatro. También ha

    colaborado en varias revistas. “Al final

    de la Cebada” es su primera obra

    publicada.

    Novela presentada el lunes 25 de Abril

    en la biblioteca de Pradilla, publicado por la editorial

    Zócalo,pretendiendo suscitar interés por la lectura y dar a conocer

    nuevos autores aragoneses

    Una interesante historia de un asesinato con un policía que las

    investiga mezclando diferentes historias y tiempos, trascurre en el

    pasado y el presente, trama en el que todo encaja llegando a un

    final muy sorprendente. La podéis encontrar en la biblioteca!!

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “PRATELLA” Autor: José Ignacio Iguarbe

    Presentado el sábado 30 de Abril

    por D. Javier Lambán Presidente

    de la DPZ, D. Alfredo Zaldivar,

    Presidente de la Comarca Ribera

    Alta, D. Luis Eduardo Moncín

    Alcalde de Pradilla y D. J. Ignacio

    Iguarbe, fotógrafo y autor del mismo.

    Libro de fotografías de Pradilla, cuyo objetivo principal es dar a

    conocer nuestro pueblo, plasmar en imágenes nuestra historia

    reciente, nuestras costumbres, rincones y parajes además de

    nuestro río.

  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO

    “ESCRITOS DEL CORAZÓN” Autora: Mary Luz Emperador

    Mari Luz Emperador presentó su libro

    “Escritos desde el Corazón” en un acto

    ameno y emotivo que contó con la presencia

    de los hijos y nietos de la autora.

    La presentación comenzó con la actuación de dos de sus hijos, los

    componentes del grupo de música Esparatrapo, y continúo con la

    explicación de Mari Luz de su libro.

    Un acto único para presentar un libro muy bonito que "nace del

    corazón", como Mari Luz dice; y como dice su hija en el prólogo, "un

    libro que podrás tener en la mesilla junto a la cama o sobre la mesa

    de la cocina". Un libro lleno de optimismo y positivismo

    recomendable para todo el mundo.

    Os está esperando en la biblioteca!!

  • ENCUENTRO CON AUTORES: Joaquín Carbonell

    El cantautor y escritor Joaquín Carbonell, fue nuestro invitado

    dentro del ciclo de animación a la lectura organizado por la DPZ

    Nos ofreció una animada charla centrada en su obra literaria y, en

    especial, en "La enciclopedia preta" y en el "Estatuto de Aragón".

    La biblioteca preparó folletos con una reseña para dar a conocer,

    mejor si cabe, la figura del polifacético escritor y cantautor.

    Durante su encuentro, sus seguidores tuvieron la oportunidad de

    cambiar impresiones sobre sus libros haciendo que la tertulia

    obtuviera un gran éxito.

    Para finalizar el acto, el escritor y cantautor, interpretó un breve

    recital, el público quedo encantado.

  • NARRACION ORAL

    TEATRO “VA DE ELLA” “HISTORIA DE MUJERES” CADA MUJER TIENE UNA HISTORIA…

    Espectáculo de narración de historias, cada mujer tiene una historia;

    la que no dice nada, la que lo dice todo, la que espera, la que va…

    Todas pueden reír, llorar…y algunas hacen por darle la vuelta al

    mundo.

    Nuestro objetivo: Promover la igualdad y contribuir en el pleno

    desarrollo de la mujer en la sociedad y el fomento de la lectura entre

    todos los ciudadanos

    Impartido por la narradora Maricuela, actividad dirigida a público juvenil y adulto. Actividad enmarca dentro del programa de ciclo de

    animación a las bibliotecas de DPZ

  • EXPOSICIÓN “EL ARTE DEL COLECCIONISMO”

    Intentando desarrollar acciones que fomenten la implicación y

    participación de los habitantes del municipio para conseguir ampliar

    nuestra oferta cultura

    La exposición contó con variadas y diferentes colecciones; sellos,

    monedas, discos, coches, tebeos, comics…etc

    Los asistentes destacaron el papel de las colecciones privadas, su recuperación y conservación. Exposición muy visitada

  • EXPOSICIÓN DE “INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS”

    Descubrimientos científicos e inventos destacables de la historia que

    se exhiben en una exposición que organiza la Asociación de mujeres

    en colaboración con el Ayuntamiento con motivo de la Semana

    Cultural.

    Muestra debidamente ilustrada con reseña de los inventores

    El objetivo principal sería conseguir un acercamiento; de mayores y pequeños, a los grandes inventos y descubrimientos de la humanidad.

    Además de implicar y potenciar la participación en las nuevas actividades que se desarrollan en nuestra localidad.

    La exposición fue muy visitada por pequeños y mayores. Los más pequeños pudieron hacer prácticas de experimentos supervisados por las adultos.

  • “EXPOSICIÓN DEL CÓMIC EN PRADILLA”

    Presentación de la exposición “el Cómic en Pradilla” por los niños del

    Colegio Joaquín Costa.

    Una actividad realizada en el centro, en la que los alumnos, han

    elaborado su propio cómic mediante fotografías hechas por ellos

    mismos, trabajando bajo la metodología de aprendizaje cooperativo,

    en grupos en los que sus miembros son de diferentes edades.

    Los murales decoraron durante la semana las paredes del

    Ayuntamiento.

  • EXPOSICIÓN “MIRADAS POR LA IGUALDAD”

    Actividad realizada por el Centro Comarcal de Servicios Sociales con

    la participación de 17 municipios pertenecientes a la Comarca Ribera

    Alta del Ebro, que seleccionaron a dos mujeres luchadoras,

    emprendedoras, valientes, diferentes, con el objetivo de hacer un

    homenaje a la mujer.

    Exposición que contaba de 19 fotografías en blanco y negro, de 30x40

    cm.

    Las dos mujeres destacadas de nuestra localidad fueron Carmen

    Adam, por ser la mujer de mayor edad con carrera universitaria y Mª

    Mar Escorza por el mejor expediente académico en Psicología.

    Pretendiendo:

    • Destacar la labor de la mujer

    • Impulsar y dar a conocer

    mujeres luchadoras y

    emprendedoras de nuestra

    comarca

    Fueron numerosas las personas que

    asistieron a visitar la exposición.

  • EXPOSICIÓN:

    “CIPOTEGATOS, MÁSCARAS Y

    PERSONAJES CARNAVALESCOS”

    Con la temática: “fiesta de fiestas”, por

    suponer una especie de resumen de las

    fiestas populares antiguas que se celebran

    a lo largo del año

    La exposición se concentra en el

    significado de los carnavales y en el sentido y razón de los personajes

    enmascarados o carnavalescos, desde los cabezudos hasta los

    Cipotegatos del Moncayo, los esquilones, las mascarutas epilenses,

    los contradeceros de Cetina o demonios….La chanza, la fiesta y el

    disfraz hacen que cada una de las fiestas de las que son

    protagonistas un elemento antropológico y tradicional de primer orden.

    Contó con 23 lonas de 200x80 cm”rollup” autoportantes.

    Pretendiendo:

    o Dar a conocer muestras y tradiciones culturales

    o Enriquecer la programación cultural de nuestro municipio

    En definitiva se trata de poner en valor el patrimonio cultural de

    algunos municipios de la provincia de Aragón.

    Exposición itinerante solicitada a DPZ con la finalidad de cubrir y

    ampliar la programación cultural

  • EXPOSICIÓN “FAENAR EN EL CAMPO”

    El paso de lo manual a lo mecanizado y la parición de la máquina en

    el campo supuso un antes y un después en el mundo rural. No sólo

    iba a cambiar para siempre el paisaje, la producción y la economía

    sino que además fue uno de los factores que posibilitó el cambio hacia

    una nueva sociedad. Qué duda cabe que mecanización es un tema en

    sí mismo y más, si además se enlaza con un goteo de cambios

    sociales que tuvieron lugar tras la implantación de la mecánica a los

    trabajos agropecuarios.

    Iniciativa para dar a conocer el arte y la divulgación de diversos

    temas a través del Programa “Exposiciones Itinerantes” trasmitiendo

    conocimientos sobre la mecanización

    La exposición estuvo abierta al

    público por las mañanas en horario

    de 11:00 a 13.00h y por la tarde de

    16:30 a 20:00h.

  • “ DIFERENTES TALLERES ”

    - TALLER DE MAQUILLAJE Y DIFRACES

    • MARCAPÁGINAS

    • EN BUSCA DE LA “U” LA UVA PERDIDA • MANUALIDADAES CREATIVAS : ÀRBOL

    •• LLAA PPOOSSTTAALL MMÁÁSS GGRRAANNDDEE DDEELL MMUUNNDDOO””

    •• CCOOCCIINNAA NNAAVVIIDDEEÑÑAA • “TALLERES DE RECICLAJE”

    Un año más y con motivo de las fiestas navideñas, se pretende

    ofrecer a los niños un programa de actividades educativas y lúdicas,

    conciliando la vida familiar y laboral con actividades cuidadas y

    divertidas para que los niños sigan aprendiendo.

    Actividades manuales para poner en práctica toda su creatividad,

    diferentes juegos cooperativos, donde los mayores ayudaban y

    asumen pequeñas responsabilidades con los más pequeños.

    Se tiene en cuenta dos aspectos fundamentales:

    La conciliación de la vida familiar y laboral

    La educación y diversión de la calidad de los niños

  • Algunas imágenes para ilustrar las actividadades