Algunas especificaciones

download Algunas especificaciones

of 5

Transcript of Algunas especificaciones

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    1/10

    20. CONTRAPISO DE MORTERO DE CEMENTO + EMPEDRADO E=3 cm.

    1. DESCRIPCION

    Este ítem se refiere a la construccin !e contra"isos !e "ie!ra e # $ cm !estina!os a so"ortar los "isos !e cer%mica !e altotr%fico & tam'i(n se utili)a como material !e so"orte "ara las )a"atas cua!ra!as !el tan*ue elea!o !el  "ro&ecto.

    Estos tra'a,os ser%n e,ecuta!os !e acuer!o a lo es"ecifica!o en los "lanos !e !etalles constructios- &o instrucciones !el

    S/PERISOR.

    2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

    1a "ie!ra a em"learse ser% !e canto ro!a!o conoci!a como "ie!ra man)ana o similar- cu&as !imensiones +ar íen

    entre 30 a 20 cm.

    El 4ormi5n sim"le !e cemento- arena & 5raa a ser em"lea!o ser% en "ro"orcin 36$67- salo in!icacin contr ar ia

    se8ala!a en los "lanos res"ectios. El cemento ser% !el ti"o "ortlan!- fresco & !e cali!a!  "ro'a!a.

    El a5ua !e'er% ser lim"ia no "ermiti(n!ose el em"leo !e a5uas estanca!as "roenientes !e "e*ue8as la5unas o a*uellas

    *ue "roen5an !e alcantarillas- "antanos o ci(ne5as.

    En 5eneral los a5re5a!os !e'er%n estar lim"ios & e9entos !e materiales tales como arcillas- 'arro a!4eri!o- escorias-

    cartn- &eso- "e!a)os !e ma!era o materias or5%nicas. El Contratista !e'er% laar los a5re5a!os a su costo a o',eto !e

    cum"lir con las con!iciones se8ala!as anteriormente.

    3. FORMA DE EJECUCION

    En to!os los casos "reiamente se "roce!er% a retirar !el %rea es"ecifica!a to!o el material suelto- así como la  "rimera

    ca"a !e tierra e5etal reem"la)%n!ola 4asta las cotas !e nielacin "or tierra arcillosa con conteni!o !e arena !el $0:

    a"ro9ima!amente.

    1ue5o se "roce!er% al relleno & com"acta!o "or ca"as !e tierra 4;me!a ca!a 3< a 20 cm. !e es"esor- a"ison%n!ola a

    mano o con e*ui"o a!ecua!o.

    4. MEDICION

    1os contra"isos !e "ie!ra se me!ir%n en metros cua!ra!os =M2> toman!o en cuenta- ;nicamente- las su"erficies netas

    e,ecuta!as.

    5. FORMA DE PAGO

    Este ítem e,ecuta!o en un to!o !e acuer!o con los "lanos & las "resentes es"ecificaciones me!i!o se5;n lo se8ala!o &

    a"ro'a!o "or el S/PERISOR- ser% "a5a!o al "recio unitario !e la "ro"uesta ace"ta!a- se5;n la si5uiente !enominacin6

    ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD

    20 Contra"iso !e Cemento + Em"e!ra!o E#$ cm M2

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    2/10

      3- ser%n "a5a!os a los "recios unitarios !e la "ro"uesta ace"ta!a "ara el ítem6 !e cielos

    rasos. Estos "recios unitarios ser%n com"ensacin total "or to!os los materiales- 4erramientas- e*ui"o & mano !e o'ra

    *ue inci!en en el costo !e estos tra'a,os.

    ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD

    3< Reo*ue !e ?eso Cielo Raso @a,o 1osa M2

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    3/10

      50. Limpie General

    1. DESCRIPCION

    Este ítem se refiere al car5uío- retiro & trasla!o !e to!os los escom'ros *ue *ue!an !es"u(s !e reali)a!os los !iferentestra'a,os en una o'ra.

    2. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

    El Contratista suministrar% ol*uetas & to!as las 4erramientas- e*ui"o & otros elementos necesarios "ara la e,ecucin !e

    este ítem.

    3. FORMA DE EJECUCION

    1os m(to!os *ue em"lee el Contratista ser%n los *ue (l consi!ere m%s conenientes "ara la e,ecucin !e los tra'a,os

    se8ala!os- "reia autori)acin !el Su"erisor !e O'ra.

    1os materiales *ue in!i*ue & consi!ere el Su"erisor !e O'ra reutili)a'les- ser%n trans"orta!os & almacena!os en los

    lu5ares *ue (ste in!i*ue- a;n cuan!o estuieran fuera !e los límites !e la o'ra o e!ificacin.

    1os materiales !esec4a'les ser%n trans"orta!os fuera !e o'ra 4asta los lu5ares o 'ota!eros esta'leci!os "ara el efecto  "or 

    las autori!a!es munici"ales locales.

    4. MEDICION

    El retiro !e los escom'ros se me!ir% "or metro c;'ico.

    En caso !e es"ecificarse en el formulario !e "resentacin !e "ro"uestas el car5uío !e escom'ros en forma se"ara!a- el

    mismo ser% me!i!o "or metro c;'ico e i5ualmente ser% cancela!o en forma in!e"en!iente.

    5. FORMA DE PAGO

    Este ítem e,ecuta!o en un to!o !e acuer!o con las "resentes es"ecificaciones- me!i!o se5;n lo se8ala!o & a"ro'a!o "or el

    Su"erisor !e O'ra- ser% "a5a!o al "recio unitario !e la "ro"uesta ace "ta!a.

    Dic4o "recio ser% com"ensacin total "or la mano !e o'ra- 4erramientas- e*ui"o & otros 5astos *ue sean necesarios  "ara

    la a!ecua!a & correcta e,ecucin !el tra'a,o.

    ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    4/10

    "e emplearn en los circuitos de tomacorrientes, estando detallado en el planorespectivo cada dimetro nominal a utili$ar.

    a unión entre cable doctos plsticos se debe sellar con &egamento líquido para &'!.

    CAJAS DE PLASTICO

    Cajas redodas

    as ca%as de derivación de circuitos sern de plstico, de 4orma redonda, con tapasadecuadas para cerrar las mismas. Estn dise5adas para empotrarse en las paredes ómuros, alo%ando en su interior el paso y*o empalme de cables eléctricos que ingresan através del cable doctos de &'!.

    Cajas re!"a#$%ares

    as ca%as de cone6ión sern de plstico, de 4orma rectangular, adecuadas paraempotrarse en las paredes ó muros. &ermiten su%etar y colocar un interruptor o untomacorriente tipo placa.

    CONDUCTORES ELECTRICOS

    os conductores eléctricos a emplear sern del tipo cable compuesto por varios 7ilosde cobre, de confguración monopolar, c7aqueta con aislamiento de &'! termo-plsticatipo T8 y adecuada para soportar 7asta :00'.

    os calibres varían del (1 (0 ;< estando detallado cada tama5o en la lminarespectiva.

    PLACAS TOMACORRIENTES CON TIERRA

    To&a!orr'e"es do(%es

    El tomacorriente el doble debe ser tipo E"T=># con tierra y placa, de embutir,4abricado con materiales de similares características a las ya descritas en lostomacorrientes e6cepto que posee uno o dos módulos totalmente desarmables conrespectivo enc7u4e y contactos sólidos. ;decuado para operar con 10 ; , 10 ' en 08$.

    "e debe emplear tomacorrientes de marca reconocida en el mercado y que garanticeuna vida util adecuada a la instalación.

    CINTA AISLANTE

    !inta aislante de &'!, en rollos, espesor de mm., anc7o de 3*+) y 10 yardas de largo,nivel de aislamiento de 7asta :00 'oltios, de calidad.

    ). *ORMA DE EJECUCION

    El !ontratista deber contar en obra con personal califcado y de basta e6perienciapara la e%ecución de todos los traba%os a desarrollar, e6igencia aplicable a la mano deobra, con la aclaración que ello también se e6tiende al personal técnico y superior quefgura en la propuesta original y que 4uera aceptada.

    ;dems de las instrucciones que pudiera emitir ó bien el "upervisor de #bra relativas alas condiciones y 4orma en que deben reali$arse los traba%os de la instalación eléctricainterna de la a ser construida, el !ontratista debe observar las especifcaciones

    técnicas siguientes las que son de carcter general, no limitativas ni restrictivas. También debe ser suministrado y empleado todo aquello que no se mencionae6plícitamente en estas especifcaciones pero que sean necesarios para la completa

    ó

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    5/10

    os traba%os y actividades a cargo del !ontratista deben reali$arse de buena manera ydentro del pla$o establecido en contrato para que fnalmente entregue al !ontratanteel &royecto totalmente e%ecutado y en correcto estado de 4uncionamiento.

    El !ontratista deber tomar todas las precauciones necesarias para que los arte4actosy sus accesorios como así mismo los otros elementos y materiales a emplear no seda5en ni se deterioren en el proceso previo o durante su instalación y monta%e.

    os métodos de monta%e e instalación deben contar con la aprobación del supervisorestando 4acultada dic7a entidad a introducir modifcaciones si a su %uicio ellos no sonlos adecuados de acuerdo al tipo de obra a e%ecutarse.

    En caso de presentar los enc7u4es, accesorios, materiales y dems elementos 4allas de4abricación ó por el mal trato e inadecuado uso de los mismos por parte del personaldel !ontratista, se e6igir al mismo la sustitución de lo 4allado ó da5ado y no sereconocer cargo alguno por ello.

    El "upervisor de #bra dar la orden para el inicio de todas las actividades mediante elibro de #rdenes.

    os circuitos de la instalación eléctrica interna a través de la red distribución deenergía eléctrica contempla la e%ecución de las actividades que se detallan, adems deldise5o y datos técnicos contenidos en la respectiva lmina.

    &ara evitar problemas que se puedan presentar con otras labores en la obra, en cuantoa las instalaciones sanitarias u otras, especialmente en la ubicación defnitiva yempotre, de los cable-ductos y canales plsticos, ca%as de derivación y de empalme, el!ontratista debe coordinar todas las actividades para que se realice el traba%o eléctricosin contratiempos ni interrupciones y en el tiempo previsto.

    En la nueva construcción a edifcarse todos los cable-ductos de &'! irn empotrados yse despla$arn por el interior de los muros, paredes, tabiques o tec7os, de acuerdo al

    circuito eléctrico que alimentan.

    ;l instalar los tubos de plstico se deber tomar en cuenta que los mismos no debende4ormarse ba%o presiones normales durante la etapa de construcción de los nuevosambientes.

    as curvas se 7arn adecuadamente con los mismos cable-ductos de &'!, de 4orma talque no se da5e el tubo plstico y con radios de curvatura apropiados al calibre de losconductores que alo%an. "e los doblar a 4uego lento y cuidando de no da5ar suestructura.

    ;l cortarse los tubos de &'! se debe tomar el cuidado de mantener su 4orma circular yno volverla elíptica o ac7atada, para que no se da5e la c7aqueta de aislamiento de los

    conductores cuando ellos se estén instalando.

    "i los cable-ductos plsticos atraviesan por lo$as, ellos se colocarn después de lapreparación del enco4rado, del colocado de bloques alivianados o del tendido de 7ierrosde construcción.

    os tubos plsticos se podrn f%ar a los elementos e6istentes en las obras civiles masno se permite lo contrario.

    ?urante la etapa del vaciado de 7ormigón en los lugares donde se 7aya empleadocable ductos de &'! se deber 7acer una permanente supervisión para evitar que losmismos su4ran de4ormaciones y*o roturas.

    "i se deben cru$ar pisos, los cables ductos de &'! sern tendidos posteriormente alempedrado, cubriendo los mismos con me$cla de cemento en toda su e6tensión paraevitar que puedan su4rir da5os.

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    6/10

    &ara 4acilitar el tendido de cables en los cables ductos de &'!, inicialmente selimpiarn los mismos al igual que el tubo que los contendr. uego se introducir sogade nylon o alambre de amarre para el %alado de cables.

    En caso de que la obra se suspenda o se discontin/e su e%ecución, es aconse%able quesólo se de%e en cada tramo sogas de nylon no así alambre de amarre puesto que elmismo se o6ida rpidamente con el transcurso del tiempo.

    &ara instalar los conductores, se debe tomar en cuenta que los mismos sean de marcaconocida, de buena calidad y de reciente 4abricación, a%ustados a los calibres y a lasespecifcaciones técnicas.

    ;ntes de comen$ar el cableado interno, todos los revoques de muros, tabiques, cielos4alsos y lugares por donde atraviesan los cable-ductos de &'! deben estar secos yconcluidos, verifcndose que no e6ista 7umedad ni suciedad al interior de dic7ostubos.

    =na ve$ cableados los diversos circuitos se comen$ar con la unión y empalmerespectivo.

    os conductores tendrn empalmes proli%amente e%ecutados y se deben sellar con unabuena aislación al recubrirlos con capas de cinta aislante.

    &or ning/n motivo se permitir empalme de conductores que queden alo%ados alinterior de cable ductos de &'!.

    &or lo general en los puntos donde se necesite conectar arte4actos o accesorioseléctricos se de%arn libres unos ( cm del respectivo cable.

    as ca%as de plstico irn empotradas en las paredes a una altura adecuada, seg/n la4unción que desempe5an, altura medida sobre el nivel de piso terminado "@&T 7astasu punto medio.

    "i en la obra se presenta alg/n inconveniente por cru$arse con otros servicios einstalaciones, el !ontratista deber defnir y modifcar ésta situación contando siemprecon la autori$ación del "upervisor de #bra.

    as ca%as se deben f%ar independientemente de los cable-ductos de &'!, no debiendoser soportados por éstos sino por los otros elementos estructurales de la edifcación.os tubos plsticos deben entrar en 4orma perpendicular al respectivo 7ueco en la caraadecuada de las ca%as o tablero general de distribución.

    os conductores debern ser adecuadamente ordenados, peinados y podrn serdoblados en ngulos de 90A al interior del tablero general de distribución, debiendotener marcada la identifcación de cada circuito adems del diagrama uniflar.

    os tomacorrientes se instalarn, seg/n se indica en la lmina respectiva, en 4ormasimétrica, estética y bien e%ecutada

    os tomacorrientes se instalarn en la ca%a plstica de empalme, a 30 cm. "@&T, lamisma altura ser para la toma tele4ónica. os tomacorrientes se los colocar a ( cm.,sobre la repisa cuando corresponda..

    ;l contar con energía eléctrica y al completarse toda la instalación eléctrica interna dela construida se deben e4ectuar al menos las siguientes pruebas y verifcacionesB

    &rueba de correcta instalación entre 4ases y de las 4ases a tierra. &rueba del buen 4uncionamiento de los accesorios de protección y maniobra, de

    los interruptores, tomacorrientes, luminarias y en general de todos los circuitos. 'erifcar la corrección de todas las observaciones que 7ubiesen sido planteadas

    por el "upervisor de #bra.

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    7/10

    circuitos eléctricos, mecanismos de protección y control y dems accesorios de lainstalación interna operen a plena satis4acción y se 7allen totalmente operables,cableados, energi$ados, conectados al medidor de energía eléctrica que los alimenta,4uncionando en 4orma óptima, 7abiendo sido sometida la nueva instalación a pruebas,7aber sido corregidas las observaciones y desper4ectos, adems de 7aber recibido todala instalación eléctrica la aprobación a entera satis4acción del "upervisor de #bra.

    -. *ORMA DE PAO

    a 4orma de pago se e4ectuara mediante la cancelación del precio punto que se obtienecomo resultante de la obra reali$ada al Cultiplicar las cantidades de todo lo instaladopor los precios unitarios coti$ados por el !ontratista, precios aprobados en el contrato yque cubren todos los gastos para e%ecutar cada ítem.

    ?ic7o precio global ser la compensación total por los materiales, mano de obra,7erramientas, equipo, imprevistos y otros gastos que sean necesarios par la adecuada,completa y correcta e%ecución de los traba%os.

    ITEM DESCRIPCINUNIDAD39. Tomacorriente dobles

    &D;

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    8/10

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    9/10

  • 8/19/2019 Algunas especificaciones

    10/10

    30 BISAGRA

    1.   DESCRIPCION

    Primero se !e'e !efinir las alturas !on!e colocar las 'isa5ras. 1as "rimeras se colocar%n a una !istancia !e 20cm !e los 'or!es su"erior e inferior !e la "uerta & la tercera se colocar% a una !istancia interme!ia entream'as.

    Toma!as las alturas !on!e colocar las 'isa5ras- se !eterminar% !on!e *ue!ar% la 'isa5ra con res"ecto al5rosor !e la "uerta- las cuales !e'en *ue!ar inserta!as en el canto totalmente recto & centra!o.

    Se !e'e tra)ar una línea ertical en el marco & otra en la "uerta- !e tal forma *ue el centro !e los a5u,eros !e

    los tornillos "ase "or la línea tra)a!a.1ue5o se !i'u,ar% el contorno !e las 'isa5ras tanto en la "uerta como en el marco "ara reali)ar el "osteriorre'a,e !e la ma!era con un formn.

    Reali)a!o el re'a,e !e la ma!era- se fi,ar%n las 'isa5ras en la "uerta con tornillos. 1ue5o se colocar% la "uertacontra el marco a"o&a!o so're cu8as- "ara finalmente ase5urar las 'isa5ras en el marco.

    3. . MEDICION Y FORMA DE PAGO

    1a me!icin se la 4ar% "or uni!a! !e accesorio instala!o & su "a5o ser% reali)a!o "or =P)a>-

    erifican!o la canti!a! realmente instala!a *ue ser% com"ro'a!a en o'ra & con los "lanos !el

     "ro&ecto.

    ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD

    $0 @isa5ra =P)a>-