Algunas maquinas

3
1 ALGUNASMAQUINAS Aunque no nos demos cuenta, vivimos rodeados de máquinas, de diferentes tamaños y con las más variadas funciones: desde unas simples tijeras hasta los vehículos robots que exploran la superficie de Marte. Todas han sido diseñadas y construidas por el ser humano, con el fin de realizar tareas que no puede hacer él mismo, o para realizar determinadas tareas con menos esfuerzo. UN POCO DE HISTORIA Los primeros poblados de la edad de piedra se construyeron con herramientas manuales básicas, como el hacha, el cuchillo, el martillo y el cincel. Más tarde, en la edad del bronce, se utilizaban formas primitivas de taladros y de sierras. Las pirámides de Egipto, por ejemplo, se construyeron con esas herramientas básicas. Hasta el siglo XIX, las máquinas que usaba el ser humano se movían gracias a la fuerza de sus músculos o de los animales, por el agua de los ríos (norias y molinos) y por el viento (molinos de viento). La máquina de vapor marcó el comienzo de la revolución industrial, ya que transformaba el calor producido por la combustión del carbón en la energía necesaria para mover una locomotora, un barco o una máquina de tejer. Posteriormente, la invención del motor de combustión y del motor eléctrico permitió disponer de la fuerza necesaria para mover cualquier máquina. ALGUNAS DE LAS MÁQUINAS MÁS IMPORTANTES Locomotora de vapor Al arder el carbón o la madera, se calienta el agua de la caldera, convirtiéndose en vapor, que al presionar ciertas partes de la máquina, hace que esta se mueva. Veamos a continuación algunas de las máquinas más importantes de la historia de la humanidad, como la rueda, el arado… La rueda tiene más de 5.000 años de antigüedad. Forma parte de cualquier máquina o dispositivo mecánico. Las primeras ruedas eran discos macizos; después, al incorporarles los radios, se hicieron más resistentes y ligeras. El arado

description

TrABAJO DE COMPUTACIÓN

Transcript of Algunas maquinas

Page 1: Algunas maquinas

1

ALGUNASMAQUINAS Aunque no nos demos cuenta, vivimos rodeados de máquinas, de diferentes tamaños y con las más variadas funciones: desde unas simples tijeras hasta los vehículos robots que exploran la superficie de Marte. Todas han sido diseñadas y construidas por el ser humano, con el fin de realizar tareas que no puede hacer él mismo, o para realizar determinadas tareas con menos esfuerzo.

UN POCO DE HISTORIA

Los primeros poblados de la edad de piedra se construyeron con herramientas manuales básicas, como el hacha, el cuchillo, el martillo y el cincel. Más tarde, en la edad del bronce, se utilizaban formas primitivas de taladros y de sierras. Las pirámides de Egipto, por ejemplo, se construyeron con esas herramientas básicas.

Hasta el siglo XIX, las máquinas que usaba el ser humano se movían gracias a la fuerza de sus músculos o de los animales, por el agua de los ríos (norias y molinos) y por el viento (molinos de viento).

La máquina de vapor marcó el comienzo de la revolución industrial, ya que transformaba el calor producido por la combustión del carbón en la energía necesaria para mover una locomotora, un barco o una máquina de tejer.

Posteriormente, la invención del motor de combustión y del motor eléctrico permitió disponer de la fuerza necesaria para mover cualquier máquina.

ALGUNAS DE LAS MÁQUINAS

MÁS IMPORTANTES

Locomotora de vapor Al arder el carbón o la madera, se calienta el agua de la caldera, convirtiéndose en vapor, que al presionar ciertas partes de la máquina, hace que esta se mueva.

Veamos a continuación algunas de las máquinas más importantes de la historia de la humanidad, como la rueda, el arado…

La rueda tiene más de 5.000 años de antigüedad. Forma parte de cualquier máquina o dispositivo mecánico. Las primeras ruedas eran discos macizos; después, al incorporarles los radios, se hicieron más resistentes y ligeras.

El arado

Page 2: Algunas maquinas

2

Es un instrumento agrícola que se usa desde los tiempos prehistóricos para abrir surcos y remover la tierra. Los primeros arados fueron probablemente ramas de árboles con forma de horquilla, uno de cuyos extremos se utilizaba para cavar en la tierra, y el otro o los otros extremos se usaban como mango. El instrumento podía empujarse o ser arrastrado por cuerdas que se ataban a una persona o a un animal. Algunos arados simples se usan todavía en suelos ligeros de algunas zonas en vías de desarrollo.

Una de las máquinas más importantes de la época medieval fue el molino, que favoreció el que se formaran expertos en manivelas compuestas, engranajes y otras técnicas de movimiento de máquinas y combinación de sus partes con otros dispositivos.

La rueda de hilado

Que se introdujo desde la India en el siglo XIII o XIV, mejoró la producción de hilo y la costura de la ropa, y se convirtió en una máquina común en el hogar.

La invención de un reloj con péndulo en 1286 hizo posible que la gente no siguiera dependiendo del curso del Sol para indicar el momento del día en que se encontraba. El reloj fue además una ayuda enorme para la navegación, y la medida precisa del tiempo fue esencial para el desarrollo de la ciencia moderna.

La invención de la imprenta, a su vez, provocó una revolución social, pues hasta ese momento cualquier documento o libro tenía que ser copiado a mano. Esto limitaba el número de copias que existían de un

mismo libro y, en consecuencia, el número de posibles lectores que podían tener acceso a él. Los chinos habían desarrollado tanto el papel como la imprenta antes del siglo II d.C., pero esos inventos no llegaron al mundo occidental hasta mucho más tarde: hasta el año 1450 en que el alemán Johann Gutenberg construyó la primera imprenta en Occidente.

El aprovechamiento de la fuerza del vapor supuso un paso muy importante en la tecnología. La introducción de la

Máquina de vapor

Llevó a numerosas invenciones en el transporte y la industria. Las máquinas de vapor convierten la energía térmica en mecánica, a menudo haciendo que el vapor se expanda en un cilindro con un pistón móvil. El movimiento alternativo del pistón se convierte en giratorio mediante una biela. Los primeros modelos se desarrollaron en 1690, aunque James Watt no diseñó la máquina de vapor moderna hasta 70 años después.

El ordenador Es una máquina compuesta que, al igual que en su día hizo la máquina de vapor, ha revolucionado nuestro mundo, provocando la desaparición de unos puestos de trabajo y la aparición de otros nuevos.

Page 3: Algunas maquinas

3

Máquina de hilar

La máquina de hilar, inventada en la década de 1760, supuso un gran avance técnico. La máquina se mueve impulsada por la rueda que está situada en la parte inferior, forma el hilo a partir de la fibra y lo tuerce mientras lo enrolla en las bobinas. Los ordenadores personales Aunque al principio surgieron como máquinas de enorme tamaño, limitadas al terreno de la alta tecnología, las computadoras se introdujeron en los hogares y oficinas cuando aparecieron los ordenadores personales (PC).

ELEMENTOS DE UNA MÁQUINA

En cualquier máquina se pueden distinguir tres elementos:

La fuerza que se aplica sobre ella, llamada fuerza motriz.

La fuerza que se quiere vencer, llamada fuerza resistente.

El punto de apoyo de la máquina, también llamado fulcro.

FORMAS DE ENERGÍA

La energía se nos puede presentar de muchas formas, y algunas de las más importantes son:

La energía cinética, que es la que tiene un cuerpo que se halla en movimiento, por ejemplo, un coche circulando por una carretera.

La energía potencial gravitatoria, que es la que tiene un cuerpo que está a cierta altura sobre la superficie de la Tierra. Por ejemplo, una maceta en el balcón de un tercer piso tiene más energía potencial que la misma maceta en el balcón del primero. La suma de la energía cinética y la energía potencial se llama energía mecánica.

.