Alimentación…

download Alimentación…

If you can't read please download the document

description

Alimentación…. Los romanos tenían tres comidas por día : El ientaculum: desayuno El prandium: almuerzo Cena. IENTACULUM. DESAYUNO ROMANO. EL DESAYUNO: IENTACULUM. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Alimentación…

  • AlimentacinLos romanos tenan tres comidas por da:El ientaculum: desayunoEl prandium: almuerzoCena

  • IENTACULUM

  • DESAYUNO ROMANO

  • EL DESAYUNO: IENTACULUMEl ientaculum se corresponda con el desayuno o lo que es lo mismo la primera comida del da, hay que tener en cuenta que el romano se levantaba muy pronto por lo que no era normal hacer comidas copiosas, todo lo contrario, por lo general eran bastante simples y casi siempre tomadas de pie, consistan en pan untado con ajo o sal o sin untar ambos acompaados de un pedazo de queso.

  • PRANDIUM

  • EL ALMUERZO: PRANDIUMEl prandium: era al medioda y una de las comidas que los romanos se saltaban habitualmente, o la nica que hacan en todo el da dependiendo de sus posibilidades econmicas. El prandium consista en una dieta a base de pan, carne fra, verduras y fruta acompaada con vino, pero todo ello en cantidades moderadas.

  • CENA

  • LA CENALa cena romana: se produca despus del bao al trmino de la hora Octava o Nona; en ella los romanos tomaban verduras como entrantes en forma de ensaladas o la plancha, y carne o pescado: poda ser carne roja o blanca y la manera de confeccionarla pasaba por los asados aromatizados con hierbas o la carne a la plancha aderezada con habas, coles, esprragos, etc., o pescados diferentes segn la poca: sardinas, pez espada, etc., finalizados los segundos platos se pasaba a los postres que solan ser frutas de temporada: uvas, manzanas, peras, etc., acompaadas de vino Nomentum.Es importante aclarar que los romanos no beban mientras coman, pues consideraban que el sabor dejado por el vino desvirtuaba los diferentes paladares para los platos de la cena, por lo que su consumo se pospona hasta llegados los postres o finalizados stos, cuando estaban saturados de comida y llegaba la hora distendida de las largas conversaciones entre los invitados.

  • COCINA ROMANA

  • LA GASTRONOMA ROMANALa gastronoma romana empieza a transformarse desde finales del siglo II a.C., en que los comensales dejan los taburetes y se tumban en los triclinios, apoyados sobre su brazo izquierdo. La cena ahora constaba de unos entrantes destinados a excitar el apetito a base de huevos, ensaladas y verduras, aceitunas, championes, pescados en salmuera, ostras y otras clases de moluscos. A los entrantes les segua la cena propiamente dicha que se compona, en las casas acomodadas, de dos o tres platos cuyos ingredientes principales eran pescados de las ms variadas clases -salmonetes, anguilas, lenguados-, aves -tordos, trtolas, perdices, lirones-, y carne de cordero, cabrito, cerdo o jabal.

  • LOS GRANDES COCINEROSLa importancia de ser cocinero o cocinera arranca desde la ms remota antigedad. Los grandes seores romanos y griegos acostumbraban a destinar una importante suma de sus rentas al ejercicio de la gastronoma.LOS MAS IMPORTANTES COCINEROS FUERON:Egs de Rodas, el nico que saba asar perfectamente un pescado; Nereo de Cho, un experto en la preparacin de caldo de congrio; Carades de Atenas, una estrella en ciencia culinaria; Lampras, inventor de la salsa negra; Aftonetes: inventor de la morcilla!; Eutrymo, maestro en preparar lentejas; Ariston: un mago para inventar nuevos guisos

  • HORARIO DE COMIDASEL DESAYUNO: el desayuno sola ser sobre las siete de la maana, y terminaban sobre las ocho. Eran muy madrugadores.El ALMUERZO: se sola realizar desde las once hasta la una del medioda aproximadamente, siempre dependiendo de si los cocineros haban acabado de realizarla.LA CENA: Se realizaba a partir de las cuatro o cinco de la tarde.

  • Odalis Cristina Abrante MorenoLuca Yoselin Herrera Cubas1 Bach. B 2009-10

    *******************