ALIMENTACIÓN DE LAS ESTRELLAS DE MAR

download ALIMENTACIÓN DE LAS ESTRELLAS DE MAR

of 3

Transcript of ALIMENTACIÓN DE LAS ESTRELLAS DE MAR

ALIMENTACIN DE LAS ESTRELLAS DE MAR La mayora de las estrellas de mar son depredadoras; algunas buscan sus alimentos entre los arrecifes de coral, otras se alimentan fundamentalmente de pequeas partculas que extraen del fondo y conducen hacia la abertura bucal por medio de los cilios y las espinas.

SISTEMA NERVIOSO. A. La coordinacin nerviosa es una serie de eventos internos y externos, que realizan los animales con la finalidad de responder a estmulos ambientales o regula procesos fisiolgicos (fsico-qumico) internos, para lo cual utiliza como base principal el Sistema Nervioso. Otro sistema importante con el que participa es: el Sistema Endocrino para la Coordinacin Qumica, para lo cual utilizan mensajeros qumicos denominados hormonas. B. COORDINACIN NERVIOSA a. Es la unidad estructural del sistema nervioso, que consta de un soma o cuerpo celular y del que emanan diversas finas prolongaciones llamadas dendritas, stas sirven de superficie receptora para conducir seales de otras neuronas hacia el cuerpo celular. Los axones (llamados fibras nerviosas) son sistemas especializados que conducen seales, lejos del cuerpo celular. La transmisin de seales entre neuronas, se denomina sinapsis, para lo cual se utilizan neurotransmisores. b. La Neurona. c. Los Receptores.

COMPONENTES DE LA COORDINACIN NERVIOSA. Son estructuras especializadas en captar los estmulos y transformarlos en impulso nervioso, ubicadas en diversas partes del cuerpo animal, por lo que se clasifican en: Segn su localizacin.

Exterorreceptores (estmulos del exterior) Ejemplo: rganos de los sentidos (ojo, odo, olfato, gusto, tacto). lnterorreceptores (estmulos del interior) Ejemplo: Cambios de pH, de temperatura, etc. (msculos, tendones, articulaciones). Segn el estmulo que captan Quimiorreceptores. Captan sustancias qumicas, gusto y olfato. El olfato involucra la captacin de sustancias gaseosas, mientras que el gusto capta sustancias en solucin. Mecano receptor. Son sensibles al roce, presin, sonido y la gravedad, comprenden al tacto, odo, lnea lateral de los peces, estatocistos y reorreceptores. Fotorreceptores. Son sensibles a la luz, se encuentran localizados en los ojos y sus formas ms simplificadas son las manchas oculares (ocelos). Galvanorreceptores. Sensibles a corrientes elctricas o campos elctricos. Termo receptor. Sensibles a radiacin infrarroja (calor).

a. Es el lugar donde el impulso generado por el estmulo se transforma en el impulso de respuesta, que es llevado hasta un rgano efector. b. Centro Nervioso. Son las que transforman un impulso efector (de respuesta) en una accin especfica a nivel de los rganos del animal. Las acciones ms comunes son el movimiento, produccin de calor y secrecin. c. Terminaciones Nerviosas Efectoras. d. Nervios. SISTEMA NERVIOSO EXCRETOR DE LAS ESTRELLAS DE MAR Las estrellas de mar tienen un estmago que se comunica con el exterior mediante un corto intestino en el que hay unas bolsas, sculos o ciegos rectales. Los desechos son expulsados a al exterior por medio de estos sacos o ciegos rectales ya que funcionan como bombas. Existen especies que carecen de ano, pero en ese caso su digestin es totalmente externa y los pocos desechos que se producen son expulsados por la boca, Poseen un aparato ambulacral, que es un sistema de canales por los que circula agua de mar. De los canales salen unos pequeos tubitos acabados en ventosas llamados pies ambulacrales, que utilizan para moverse, capturar alimento, como superficie respiratoria y como sistema excretor.

SISTEMA CIRCULATORIO ESTRELLA DE MAR: Es un EQUINODERMO. Poseen Aparato CIRCULATORIO ABIERTO. Los cilios que hay dentro del cuerpo circulan el flujo que lleva el alimento digerido a todas las partes del cuerpo. No hay rganos especializados para la excrecin. Las clulas ameboides que circulan en el fluido de la cavidad del cuerpo recogen los desperdicios que pasan. La HIDROLINFA, caracterstica de los Equinodermos tiene una composicin: parecida a la del agua de mar. Tiene clulas defensivas (AMEBOCITOS) que fagocitan las sustancias extraas. Transportan nutrientes y productos de desecho. La CIRCULACIN de los Equinodermos la realiza el APARATO AMBULACRAL, que es un conjunto de conductos rellenos de lquido (HIDROLINFA). De l salen unos pies con los que se desplaza el animal. Este sistema interviene en la CIRCULACIN y en la respiracin, as como en la locomocin. Los vasos sanguneos estn en conexin con lagunas o senos, por tanto, se trata de un aparato circulatorio abierto; carecen de corazn.