Alimentación en la prevención del Parkinson.docx

4
Alimentación en la prevención del Parkinson El Parkinson es una enfermedad que afecta a una parte importante de la población mundial. Aún no disponemos de un tratamiento eficaz que pueda resolver esta degeneración cerebral que incide a la coordinación y la tonacidad muscular. No es nuestra intención crear falsas expectativas, pero existen estudios que nos hablan de cómo determinadas pautas nutricionales, pueden retrasar e incluso disminuir su incidencia. Vale la pena conocerlo. El Parkinson aparece por causas aún no determinadas ni conocidas por la comunidad científica. Solo se tienen pequeñas sospechas aún bajo estudio. Lo único que tenemos claro, es que afecta a las células nerviosas de nuestro cerebro encargadas de producir dopamina. ¿Qué significa esto? ¿Qué consecuencias traen? Muchas ya las conocemos: temblores, pérdida de memoria, rigidez muscular, pérdida de la coordinación, problemas en el habla…. Afortunadamente las investigaciones nos van trayendo cada vez pequeños soplos de esperanza, nuevas informaciones y pequeños pasos con los que afrontar mejor esta enfermedad, mediante pautas nutricionales muy específicas. ¿Quieres conocerlas? ¿Qué factores pueden originar el Parkinson? Cómo ya hemos señalado anteriormente, los científicos no pueden aportarnos aún las causas claras y determinantes que derivan esta enfermedad de las células nerviosas, y del problema en el déficit de producción de dopamina, esencial para infinidad de funciones. Los datos aún deben ser contrastados, pero las sospechas, están centradas en los siguientes aspectos: Existe un peso en la genética. Si alguno de nuestros familiares padece Párkinson, disponemos de una pequeña probabilidad en padecerla. No es determinante en absoluto, pero hay una cierta probabilidad a tener en cuenta. Efectos de algunos tóxicos, en especial de los radicales libres que, por alguna razón atacan a nuestras neuronas. Éstas acabarían degenerando a causa de esta oxidación que va dañando sus estructuras internas, evitando

Transcript of Alimentación en la prevención del Parkinson.docx

Alimentacin en la prevencin del Parkinson El Parkinson es una enfermedad que afecta a una parte importante de la poblacin mundial. An no disponemos de un tratamiento eficaz que pueda resolver esta degeneracin cerebral que incide a la coordinacin y la tonacidad muscular. No es nuestra intencin crear falsas expectativas, pero existen estudios que nos hablan de cmo determinadas pautas nutricionales, pueden retrasar e incluso disminuir su incidencia. Vale la pena conocerlo.El Parkinson aparece por causas an no determinadas ni conocidas por la comunidad cientfica. Solo se tienen pequeas sospechas an bajo estudio. Lo nico que tenemos claro, es que afecta a las clulas nerviosas de nuestro cerebro encargadas de producir dopamina. Qu significa esto? Qu consecuencias traen? Muchas ya las conocemos: temblores, prdida de memoria, rigidez muscular, prdida de la coordinacin, problemas en el habla. Afortunadamente las investigaciones nos van trayendo cada vez pequeos soplos de esperanza, nuevas informaciones y pequeos pasos con los que afrontar mejor esta enfermedad, mediante pautas nutricionales muy especficas. Quieres conocerlas?Qu factores pueden originar el Parkinson? Cmo ya hemos sealado anteriormente, los cientficos no pueden aportarnos an las causas claras y determinantes que derivan esta enfermedad de las clulas nerviosas, y del problema en el dficit de produccin de dopamina, esencial para infinidad de funciones. Los datos an deben ser contrastados, pero las sospechas, estn centradas en los siguientes aspectos: Existe un peso en la gentica. Si alguno de nuestros familiares padece Prkinson, disponemos de una pequea probabilidad en padecerla. No es determinante en absoluto, pero hay una cierta probabilidad a tener en cuenta. Efectos de algunos txicos, en especial de los radicales libres que, por alguna razn atacan a nuestras neuronas. stas acabaran degenerando a causa de esta oxidacin que va daando sus estructuras internas, evitando que cumplan de modo correcto su funcin. Algunos estudios nos dicen que el haber trabajado o vivido en zonas donde eran habituales los usos de pesticidas, derivan tambin en esta enfermedad.Prevenir el Parkinson mediante una nutricin adecuadaEstudios recientes aplicados a una muestra de la poblacin de ambos gneros y en diversos pases, nos aport interesantes informaciones que muchos mdicos estn empezando a poner en prctica. Vale la pena conocerlos no slo para prevenir la enfermedad el Prkinson, sino tambin para paliar la incidencia de las personas que ya lo padecen. Vemoslo.Alimentos con Antocianinas

Son un tipo de antioxidantes pertenecientes a la familia de los flavoniodes. Segn estos estudios solo los que contienen antocianinas, son efectivos para prevenir la salud de las clulas nerviosas. Esta sustancia es capar de luchar frente a la radiacin y a los txicos ambientales como los pesticidas. Los antiocinaninas tienen un color rojo intenso, y nos sirven tambin para reducir el colesterol y cuidar de nuestra salud cardiovascular. Quieres saber qu tipo de alimentos contienen esta sustancia? Toma nota:Arndanos, ciruelas, higos, maracuy, mora, uva negra, bayas, cerezas, frambuesas, fresas, granadas, manzana roja, sanda, ciruela, pimientos, remolachas, tomates, rbanos.Alimentos ricos en L DopaComo ya hemos comentado anteriormente, el factor esencial en la aparicin del Prkinson es el dficit en produccin de dopamina. Para lograr un equilibrio, debemos eliminar el consumo de grasas, lcteos y no incluir demasiadas protenas en nuestra dieta, ya que ello promueve que nuestro cerebro deje de sintetizar este neurotransmisor esencial. Asmismo, podemos aumentar nuestro nivel de dopamina mediante el consumo dehabas verdes con la vaina incluida, as como con judas verdes. Los pltanos tambin son muy indicados, pero eso s, no debemos quitarles las hebras. El alimento ms rico en L DOPA es una legumbre tropical llamada cientficamente Mucuna pruriens, aunque esms conocida como el frijol de terciopelo. Es el que aparece en la fotografa.Alga Chlorella

La aparicin del Prkinson, segn varios estudios e indicios que an estn en fase de experimentacin, se debe tambin al efecto que diversos txicos tiene sobre nuestro organismo y sobre las clulas nerviosas, alterando sus funciones bsicas. Existe pues algn modo natural de librarnos de este tipo de radiaciones y de los efectos txicos como los pesticidas? En efecto. El alga Chlorella.Su maravilloso efecto consiste en absorber todos los elementos nocivos de nuestro organismo y eliminarlos. Para beneficiarnos de ella la debemos consumir al menos durante tres meses seguidos. Intenta tomarla una vez al da, vale la pena tenerlo en cuenta por nuestra propia salud y la de los nuestros. Recuerda que adems de poder consumirla en tus ensaladas, tambin tienes la posibilidad encontrarla en tiendas naturales, en frascos y en forma de cpsulas.