Alimentos pesqueros 4

download Alimentos pesqueros 4

of 8

Transcript of Alimentos pesqueros 4

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    1/8

    FACULTAD: ING. PESQUERA

    E.A.P: ING. PESQUERA

    CURSO: Análisis de alimentos pes!e"os

     

    Tema: Análisis de a#ide$

     

    DOCENTE: In%. Ton& 'á!"e%!i Pandal

    CICLO: (

    ALU)NO: O#*oa Ola"te Ri#a"do )a"t+n

    Huacho-

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    2/8

     ANALISIS DE ACIDEZ

    I. Introducción.

    El aceite es el líquido obtenido por presión o extracción de la materia grasa de

    diersos !rutos " semillas# como los aceites de olia# maí$# pepita de ua# girasol#

    El m%s !amiliar nos resulta el aceite egetal en sus diersas calidades como

    irgen# puro# de oru&o' dependiendo del tipo de aceite# del lugar de producción " de

    otros !actores se obtienen aceites m%s o menos %cidos# " la acide$ se etiqueta en

    botella como los grados( aceites de )#*+# )#,+# - +# nos son conocidos. El grado de

    acide$ equiale al de %cidos grasos libres en un aceite# que se expresa como si

    todos los %cidos libres /oleico# palmítico#...0 !ueran %cido oleico.

    Determinaremos la concentración de %cido oleico en algunas muestras de aceite

    comercial por titulación con Na12# esto es# calcularemos la concentración en

    %cido oleico de las distintas muestras a partir de la reacción %cido 3 base

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    3/8

    II. 1b&etio

    Ealuar exactamente el grado de acide$ de un aceite comercial.

    III. 4eisión bibliogr%!ica

     Alimentos %cidos

    El inagre reali$a una importante acción conseradora gracias a su grado de

    acide$. Este aspecto !rena el crecimiento de microorganismos# aunque no los

    mata. Combinado con temperaturas de re!rigeración# este grado de acide$ permite

    conserar el alimento en buenas condiciones durante m%s tiempo. Cuando el p2

    es in!erior a *#5 se in6ibe la !ormación de la toxina Clostridium botullinum " se

    limita el crecimiento de E. coli  " Salmonella.

    Un valor de pH bajo ayuda en la conservación de los alimentos ya que se inhibe el 

    crecimiento microbiano

    Cítricos como la naran&a# el limón o el pomelo " otros alimentos como $umos "

    "ogur tambi7n son %cidos. El $umo de naran&a posee un p2 %cido# lo que act8a

    como protector. Leaduras "# de !orma especial# los 6ongos# pueden tener en este

    alimento un crecimiento lento. 9rutas " 6ortali$as tambi7n tienen un p2 ba&o# de

    a6í que su !lora bacteriana sea# en la ma"oría de los casos# menos numerosa.

    Carne " erduras tambi7n tienen un p2 ba&o. En todos estos alimentos# el alor ba&o de p2 a"uda en la conseración in6ibiendo el crecimiento microbiano.

    En el caso de la carne# tras el sacri!icio " durante el almacenamiento# uno de los

    cambios m%s importantes que se produce es el aumento de %cido l%ctico en el

    m8sculo# que se traduce en un descenso del p2. :na carne est% en el punto m%s

    http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2006/12/13/26047.phphttp://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2006/12/13/26047.php

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    4/8

    oportuno de consumo cuando tiene un p2 que ronda 5#5 /se llega a 7l

    transcurridas unas ;* 6oras despu7s del sacri!icio0. :na carne !ibrosa " p%lida es

    el resultado de una mala aplicación de una temperatura superior a la adecuada# lo

    que prooca un aumento del p2. En el lado opuesto de los alimentos m%s %cidos#

    estarían los alimentos m%s alcalinos /p2 m%s alto# como la clara de 6ueo " el

    bicarbonato sódico.

    ateriales " m7todos(

     Alco6ol neutro /? partes de alco6ol etílico al @5 " ; partes de eter

    dietílico " muestra de aceite ;) ml de aceite

    =aso de 5) ml

     

    Na12 al ).- normal

    alan$a analítica.

    http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2005/07/06/18966.phphttp://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2005/07/06/18966.php

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    5/8

    Indicador de !eno!talleína

    =agueta

    El m7todo a utili$ar !ue a tra7s del gasto en la titulación luego se aplica

    una !ormula con los datos obtenidos

    =.

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    6/8

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    7/8

    de los altos nieles son re!eridas a su elaboración como de!ecto de !abricación#

    almacenamiento inadecuado " materia prima en mal estado.

    =II. Anexos

    9actor de corrección

    El !actor de corrección se utili$a para !acilitar los c%lculos# "a que cuando se

    prepara una sn patrón# se pesan una x cantidad de gramos cu"a exactitud no es

    del -))# para alorarla se reali$a una titulación con una sn patrón primario cu"a

    N es del todo conocida o podemos calcularla si disponemos de una balan$a de

    alta presición.

    Es por ello que por e&emplo si en el laboratorio preparamos una sn ).)- N de

    Na12 tenemos

    /Na120 *) gr 

    N eqlt

    - eq Na12 nF de cargas *)- *)

    -eq GGGG *)

    )#)- eq GGGG x )#* gr 

    Supongamos que pesamos )#*?;5 gr entonces llamamos a la sn )#)- N# esta es

    la N teórica# pero en realidad tenemos una sn )#)-) N

  • 8/15/2019 Alimentos pesqueros 4

    8/8

    El !actor se de!ine como

    ! N real N teórica )#)-))#)-

    ! -#)

    En las etiquetas de las disoluciones !igura la N teórica " el !actor de corrección.