Alimentos Transgénicos.pptx

14
Alimentos Transgénico s

Transcript of Alimentos Transgénicos.pptx

Page 1: Alimentos Transgénicos.pptx

Alimentos Transgénicos

Page 2: Alimentos Transgénicos.pptx

Ventajas de los alimentos transgénicos Alimentos con mejores y más cantidad de

nutrientes.

Mejor sabor en los productos creados.

Mejor adaptación de las plantas a condiciones de vida más deplorables (lamentables).

Page 3: Alimentos Transgénicos.pptx

Aumento en la producción de los alimentos con un valioso ahorro de recursos.

Aceleración en el crecimiento de las plantas y animales.

Capacidad de los alimentos para utilizarse como medicamentos o vacunas para la prevención y el tratamiento de enfermedades.

Page 4: Alimentos Transgénicos.pptx

Desventajas de los alimentos transgénicos Incremento de sustancias tóxicas en el

ambiente.

Perdida de la biodiversidad.

Contaminación del suelo.

Page 5: Alimentos Transgénicos.pptx

Resistencia ante los insectos y hierbas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contención.

Posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados.

Daños irreversibles e imprescindibles a plantas y animales tratados.

Page 6: Alimentos Transgénicos.pptx

Situación actual del cultivo de plantas transgénicas Desde 1992 en que se llevaron a cabo los primeros cultivos transgénicos de tabaco en China, se ha recorrido un camino espectacular.

Page 7: Alimentos Transgénicos.pptx

Según datos disponibles, que comenzaron a hacerse públicos en 1996, para el año 2002 la superficie total cultivada en el mundo de cultivos modificados genéticamente ascendía ya a más de 58,7 millones

Page 8: Alimentos Transgénicos.pptx

Ranking de países consumidores de alimentos transgénicos70 % Estados Unidos

23% Argentina

7% Canadá

1% adicional China

Y el resto se reparte en orden decreciente entre Sudáfrica, Australia, Rumanía, México, Bulgaria, España, Alemania, Francia y Uruguay

Page 9: Alimentos Transgénicos.pptx

Normativa reguladora La Unión Europea (UE) dispone, actualmente,

de una legislación específica en relación con los OMG, establecida para proteger tanto la salud de los consumidores como el medio ambiente.

Hasta el pasado 17 de octubre de 2002, los OMG estaban básicamente regulados por la Directiva 90/220/CEE. A partir de esta fecha esta Directiva fue sustituida por la 2001/18/CE, actualmente vigente

Page 10: Alimentos Transgénicos.pptx

Muchos países no tienen o no aplican ninguna legislación o regulación acerca de sus alimentos o cultivos transgénicos, otros tienen una legislación vigente pero no la aplican, y otros siguen estudiando y promoviendo medidas que protejan a los consumidores. Básicamente la legislación al respecto está basada en el Etiquetado y Rastreabilidad, y está promovida por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

Page 11: Alimentos Transgénicos.pptx

La Unión Europea y la OMS estudian y analizan los beneficios y perjuicios de la alteración genética en la alimentación, para admitir en el mercado la utilización de unos u otros productos alterados. Una iniciativa europea en 1997 obliga a la regulación de estos productos transgénicos, haciendo que cumplan ciertos requisitos:

Page 12: Alimentos Transgénicos.pptx

- Que demuestren que la alteración genética es necesaria y útil- Que sean seguros para la salud y el medioambiente - Que sus características se mantengan en el tiempo Que posean un etiquetado identificativo que deje claro que el producto ha sido modificado genéticamente o alguno de sus compuestos.

Page 13: Alimentos Transgénicos.pptx

El proyecto de ley N° 1141/2006-CR fue presentado el 27 de marzo del 2007 y decretado el 9 de abril del mismo año comisión de defensa al consumidor y organismos reguladores de los servicios públicos ingresando a comisión el 10 de abril del 2007.

Page 14: Alimentos Transgénicos.pptx

Este proyecto expresa que la biotecnología a traído consigo la aparición de OGM, riesgos a la salud y al medio ambiente. Indica que la aparición de alimentos transgénicos puede causar contaminación en el medio ambiente

Expresa que poco se sabe de los efectos finales de estos OMG y mientras se va investigando se ve impertinente aplicar mecanismos de control.