Aliviar Dolor de Oidos

download Aliviar Dolor de Oidos

of 9

description

útil documento de autoayuda.

Transcript of Aliviar Dolor de Oidos

  • ALIVIO DOLOR DE OIDOS

    Hay muchas causas posibles de dolor de odos. La ms frecuente es una infeccin del odo

    medio. Las infecciones del odo medio (otitis media) son especialmente frecuentes en

    nios: hasta 70% de los nios presentar una infeccin de los odos en el transcurso de sus

    primeros tres aos de vida. Otras causas frecuentes de dolor de odos pueden incluir odo

    del nadador (otitis externa), acumulacin de cera, y viajes en avin.

    Infecciones del odo medio

    Las infecciones del odo medio ocurren por acumulacin de lquido en el odo medio que se

    infecta. La acumulacin de lquido est causada por congestin que bloquea el conducto

    natural (trompa de Eustaquio) que permite que entre aire y que salga moco del odo medio.

    Una vez que el lquido se infecta con bacterias, aparece una infeccin del odo medio. Los

    resfriados o las alergias casi siempre son la causa de la congestin de la trompa de

    Eustaquio y la acumulacin de lquido. Es por eso que las infecciones de los odos a

    menudo ocurren durante el segundo o tercer da de un resfriado. En casos graves, el

    tmpano puede romperse, y un lquido amarillento drena hacia fuera del conducto del odo

    (conducto auditivo). Si el tmpano se rompe, el dolor de odo disminuye. Si su hijo no est

    recibiendo tratamiento, debe ver a un proveedor de atencin mdica para ver si se necesita

  • tratamiento.

    Cuando los nios se tiran de las orejas, estn irritables o tienen fiebre despus de un

    resfriado, sospeche una infeccin de los odos y busque atencin mdica. Las infecciones

    de los odos pueden necesitar tratamiento regular con antibiticos en dosis bajas. Su doctor

    tal vez recomiende que una infeccin de los odos no se trate con antibiticos debido a

    problemas con bacterias resistentes. Algunas infecciones de los odos mejorarn por s

    solas. El doctor de su hijo quiz le recomiende la colocacin de tubos en los odos para

    drenar lquidos de los mismos si su hijo tiene infecciones frecuentes de los odos, lquido

    que no desaparece, o no responde al tratamiento.

    Para ayudar a prevenir infecciones de los odos en nios, pruebe estos consejos:

    amamntelos; si usa bibern, alimente al nio en posicin erecta; no apoye biberones en la

    cuna cuando el lactante vaya a dormir; evite exposicin pasiva a humo; limite tanto como

    sea posible la exposicin a grandes nmeros de nios; lvese las manos con sumo cuidado,

    tanto adultos como nios; limite la exposicin a infecciones virales de la parte alta de las

    vas respiratorias, y evite el uso de un chupn (chupete) en nios de ms de 10 meses de

    edad.

  • Odo del nadador

    El odo del nadador es una infeccin de la piel del conducto del odo (conducto auditivo) y

    suele deberse a agua atrapada en el conducto. Los sntomas de odo del nadador son una

    sensacin de picazn, enrojecimiento del odo externo, dolor y drenaje parecido a pus desde

    el odo.

    Acumulacin de cera

    La cera protege a los odos, pero a veces queda impactada. La razn ms frecuente de

    impaccin de cera es la insercin de algn objeto en el conducto del odo, a menudo en un

    intento por limpiarlo. La cera impactada es difcil de extraer y hace que el odo se sienta

    tapado. Los sntomas de acumulacin de cera son prdida parcial de la audicin, dolor de

    odo, zumbidos de odo, u otros ruidos en el odo, y una sensacin de que el odo est

    tapado.

    Congestin de odo/dolor de odos por viaje en avin

    El piloto dice, "ahora empezaremos nuestro descenso," pero sus odos ya le han dicho que

    algo est pasando. El ruido est amortiguado y hay una sensacin dolorosa e incmoda en

    sus odos. Usted tiene barotitis, comnmente llamada dolor de odos por viaje en avin. La presin atmosfrica en su odo medio por lo general es igual que la presin atmosfrica

    fuera de su cuerpo. Este equilibrio se mantiene mediante las trompas de Eustaquio de los

    odos. Si estas trompas se bloquean, la presin atmosfrica no puede igualarse. Bostezar o

    tragar ayuda a abrir las trompas de Eustaquio. A medida que el avin desciende, la presin

    atmosfrica dentro de los odos es ms baja que la presin fuera de los odos. Esto crea un

    vaco dentro de los odos, lo que empuja los tmpanos hacia adentro y hace que los odos se

    sientan llenos o congestionados. Si usted tiene alergias o un resfriado cuando viaja en

    avin, la congestin puede bloquear las trompas de Eustaquio y el descenso puede causar

    dolor real. Su doctor quiz le recomiende que posponga un viaje areo si tiene una

    infeccin de la parte alta de las vas respiratorias o del odo.

    La barotitis por lo general causa molestias temporales. Quiz haga que se acumule lquido,

    lo que puede hacer que sienta tapados los odos. La barotitis tambin puede causar una

    infeccin.

    Para prevenir barotitis, no se duerma durante el descenso. Usted no traga con tanta

    frecuencia cuando est dormido. Pida al asistente de vuelo que lo despierte. Usted puede

    probar exhalar suavemente mientras mantiene los orificios de la nariz cerrados y cierra la

    boca. Esto crea presin en la parte alta de las vas respiratorias que podra abrir las trompas

    de Eustaquio. Para nios demasiado pequeos como para mascar chicle, deles algo para

    beber a fin de hacer que traguen. Si usted debe volar cuando tiene una infeccin de la parte

    alta de las vas respiratorias, pregunte a su doctor acerca del uso de descongestivos unas dos

    horas antes del momento en que espera aterrizar. Use un descongestivo nasal una hora antes

    de aterrizar, y despus 5 a 10 minutos ms tarde. No use aerosoles descongestivos nasales

  • si padece presin arterial alta o angina, y nunca los use durante ms de tres das.

    Medidas para el cuidado de s mismo en presencia de infeccin del odo medio

    Si su doctor le ha recetado antibiticos, tmelos segn las instrucciones a fin de disminuir

    el riesgo de problemas recurrentes. Eso significa no omitir dosis, medir las dosis con sumo

    cuidado y tomar el medicamento exactamente de la manera en que se le recet. Almacene

    los antibiticos segn las instrucciones; algunos necesitan refrigeracin.

    Siga las recomendaciones de su doctor para someterse a exmenes de seguimiento u otras

    medidas para prevenir problemas futuros en los odos.

    Para alivio del dolor o para ayudarse a dormir, use acetaminofn en lugar de aspirina.

    Pregunte a su doctor si est bien que nade. Evite bucear, porque el cambio de presin

    podra causar dolor en el odo.

    Medidas para el cuidado de s mismo en presencia de odo del nadador

    No nade en agua contaminada.

    Squese los odos despus de nadar. Use una toalla limpia y un secador de pelo en el ajuste

    bajo.

    Tal vez desee usar gotas secantes para los odos si su doctor las recomienda.

    Una almohadilla calentadora o una tela caliente sobre el odo puede proporcionar alivio del

    dolor.

    Medidas para cuidar de s mismo en presencia de acumulacin de cera

    Si se ha acumulado cera, no introduzca hisopos en el odo. Pueden empujar ms la cera

    hacia dentro del odo, lo que causa an ms problemas. En lugar de eso, dirija el chorro de

    una ducha tibia (nunca caliente) hacia su odo para aflojar la cera, y despus lmpielo con

    una toalla limpia. A veces ayuda introducir con suavidad agua tibia en el odo con una

    jeringa con perilla blanda. No trate de lavar su odo si cree que tiene rotura del tmpano, o si

    tiene salida de lquido por el odo. (Los sntomas de rotura del tmpano son dolor de odo,

    prdida parcial de la audicin y hemorragia leve o secrecin desde el odo.)

    Pregunte a su farmacutico respecto a gotas para aflojar la cera de venta sin receta, que

    ayudan a aflojar la cera para facilitar la extraccin.

    Si la cera no puede extraerse con facilidad, o si an tiene el odo congestionado, la audicin

    apagada o bloqueo de las vas auditivas despus de tres das de cuidado de s mismo, llame

    a su doctor.

    Medidas para el cuidado de s mismo en presencia de barotitis

    Aclare sus odos al tragar, bostezar o masticar chicle.

  • Pruebe la tcnica para aclarar odos que usan los pilotos. Apriete sus orificios nasales para

    cerrarlos, tome una bocanada de aire grande y cierre hermticamente la boca. Despus trate

    de soplar el aire contra la boca y la nariz cerradas. Si tiene xito, sentir un chasquido en

    los odos.

    Otalgia; Odo: dolor

    Cuidados en el hogar:

    Las siguientes medidas pueden ayudar en caso de dolor de odo:

    Los analgsicos de venta libre, como el acetaminofn o el ibuprofeno, pueden proporcionar

    un alivio al dolor de odo en los adultos y en los nios. (NO se le debe dar aspirina a los

    nios.)

    Una compresa fra o paos hmedos fros en el odo externo durante 20 minutos pueden

    reducir el dolor.

    El aceite de oliva o las gotas ticas de venta libre son suaves y eficaces, siempre y cuando

    no se halla perforado la membrana del tmpano. Las gotas ticas recetadas, como Auralgan,

    tambin son eficaces contra el dolor.

    Para los nios con edad de masticar chicle sin peligro, puede ayudar a aliviar el dolor y la

    presin de una infeccin del odo.

    Si el nio se siente incmodo al estar acostado, el descanso en una posicin vertical puede

    ayudar a reducir la presin en el odo medio.

    El dolor de odo causado al descender rpidamente desde grandes alturas se puede aliviar al

    deglutir, al masticar chicle o con otros mtodos. En el caso de los bebs, puede ayudar

  • dejarles beber de un bibern durante el descenso.

    Se debe llamar al mdico si:

    Para los nios, se debe buscar asistencia mdica si:

    Los sntomas que presenta el nio (dolor, fiebre o irritabilidad) no mejoran en 24 a 48

    horas.

    Inicialmente, el nio aparenta sufrir algo ms serio que una infeccin en el odo.

    El nio presenta una fiebre alta o dolor intenso.

    El dolor intenso cesa repentinamente: esto puede indicar ruptura del tmpano.

    Los sntomas empeoran.

    Aparecen nuevos sntomas, especialmente dolor de cabeza intenso, mareo, inflamacin

    alrededor del odo o movimientos musculares involuntarios.

    Lo que se puede esperar en el consultorio mdico:

    El mdico lleva a cabo un examen fsico, el cual puede incluir examinacin del odo, la

    nariz, la mastoides (parte sea detrs de la oreja) y la garganta. La presencia de dolor,

    sensibilidad o enrojecimiento de la mastoides a menudo indica una infeccin seria.

    Durante el examen, el mdico har preguntas acerca del dolor de odo como las siguientes:

    Cundo comenz?

    Mejora, empeora o sigue igual?

    El dolor es constante?

    Qu otros sntomas se presentan?

    Se siente presin en el odo?

    Hay secrecin del odo?

    Se escuchan ruidos atpicos?

    Hay fiebre?

    Se siente dolor en el hueso detrs del odo?

    Hay prdida de la audicin?

    Como la mayora de las infecciones del odo mejoran antes de las 24 horas despus de

    acudir al mdico, ahora los mdicos estn menos dispuestos a recetar antiobiticos

    inmediatamente, muchas veces esperando para ver si los sntomas persisten o se aumentan.

    Se ha demostrado que esta estrategia reduce el uso de antibiticos.

    Si se han recetado antibiticos, es importante tomar TODOS los antibiticos recetados

    segn el calendario indicado. Se puede introducir tubos de ventilacin en los nios que

    presentan infecciones del odo persistentes o recurrentes, con el propsito de restablecer el

    funcionamiento adecuado del odo medio. La colocacin de tubos de ventilacin es un

    procedimiento quirrgico simple y muy eficaz.

    Prevencin:

    Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir los dolores de odo:

    Evitar fumar cerca de los nios. Se ha demostrado que el cigarrillo causa millones de

    infecciones del odo cada ao en los nios.

    Controlar las alergias. En particular, se deben evitar los desencadenantes de las alergias.

    Los aerosoles corticoesteroides intranasales posiblemente pueden ayudar a reducir las

  • infecciones del odo. Sin embargo, los antihistamnicos sedantes y los descongestionantes

    que se venden sin receta mdica NO previenen las infecciones del odo.

    Las infecciones del odo externo se pueden prevenir evitando introducir objetos en el odo y

    secando el odo despus de baarse o nadar.

    from: aledark Taringa.

    QU EXPRESAN REALMENTE NUESTROS DOLORES FSICOS??

    Los OIDOS representan la capacidad de or. Cuando hay problemas en los odos, eso suele

    significar que a uno LE ESTA PASANDO ALGO DE LO QUE NO SE QUIERE

    ENTERAR. El DOLOR DE OIDOS indica que lo que se oye PROVOCA ENFADO.

    En los nios, el dolor de odos es comn porque a menudo ellos tienen que or cosas en la

    casa que REALMENTE NO QUIEREN ESCUCHAR.

    La SORDERA representa una NEGATIVA, que puede venir de mucho tiempo atrs, A

    ESCUCHAR A ALGUIEN. En las parejas, cuando uno de los miembros es "duro de odo",

    generalmente el otro es parlanchn.

    from: mariaflor85 Taringa.

    NO MS ODOS TAPADOS!

  • Una de las sensaciones ms deagradables para mi es la de sentir que tengo los "odos

    tapados".

    Pero qu es realmente esa sensacin? Tener los "odos tapados", es tener cera en los odos.

    Es decir, es tener una acumulacin de cerumen, una materia cerosa, amarillenta, y untuosa,

    que es segregada por las glndulas ceruminosas y sebceas.

    La importancia de la cera

    Esta cera est en el conducto externo del odo, all se produce y tiene un rol de protectora.

    Sin embargo, muchas veces esta materia llega a travs del canal auditivo hasta la apertura

    del odo, y es ah cuando sentimos que molesta.

    Anuque pueda resultar desagradable, la cera es importante. sta est compuesta por

    sustancias qumicas que combaten las infecciones, y acta como "escudo" entre el exterior

    y el tmpano, atrapando el polvo y la suciedad que se quiere meter en tu oido.

    Remedio casero para combatir el exceso de cera

    La cera es buena, pero cuando se produce en exceso puede ser bastante incmoda, y tapa

    los odos, entonces para eso es que tenemos un simple remedio casero:

    Mojar cada noche una bolita de algodn con media cucharadita de aceite de oliva y

    cuidadosamente meterla en el odo (el aceite reblandece el tapn de cerumen en el odo). A

    la maana se aclara con jugo de limn.

    Si a los 4 o 5 das de realizar este tratamiento tu odo sigue tapado se debe agregar agua

    tibia.

  • Precauciones

    Es importante ser cuidadosos y no realizar este tratamiento en odos con tmpanos

    perforados. Y tampoco se recomienda usar bastoncitos de algodn para introducir en la

    oreja porque pueden comprimir an ms el cerumen.

    Ahora s... para escuchar mejor, ya tienes una simple solucin.

    Otros remedios

    Ahora, si lo que sientes es dolor de oidos, puede que no sea solamente cera. Presta atencin

    a estas plantas medicinales para tratarlo y los siguientes remedios caseros para combatir

    este molesto dolor.

    From: Ricardo12790 Taringa.

    NO MS ODOS TAPADOS!