ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores,...

16
HERMANDAD Cajalmendralejo cede a la Buena Muerte un local que usará como nueva sede ALMENDRALEJO 3 Página 3 LALIGA Un gol de Kike Márquez de penalti en el descuento sirve a los de Sabas para lograr un punto en Palma de Mallorca cuando el equipo jugaba con un futbolista menos ALMENDRALEJO 3 Pag. 12-13 Puntazo de oro del Extremadura en Son Moix Foto de capitanes con Reina y Aitor en el partido de ayer entre Mallorca y Extremadura. Iberovinac promocionará el cava para abrir en Asia y Sudamérica mercados EL SALÓN DEL VINO SE CELEBRA DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE Una treintena de importadores de varios países asistirán a esta feria en la que la hostelería también pide paso Medio centenar de expositores han confirmado su asistencia con bodegas extremeñas, de Galicia y de Portugal Página 3 LICITACIÓN 14 empresas se interesan por redactar el proyecto para el regadío ALMENDRALEJO 3 Página 4 LITERATURA Ben Clark narra su forma de hacer poesía a los alumnos de institutos ALMENDRALEJO 3 Página 5 CONCURSO NACIONAL Juan Luis Ortiz es candidato a ser elegido mejor profesor de primaria ALMENDRALEJO 3 Página 6 Correo: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014. NÚMERO 159 22 DE OCTUBRE DEL 2018 LUNES lunes 22

Transcript of ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores,...

Page 1: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

HERMANDAD

Cajalmendralejo cede a la Buena Muerte un local que usará como nueva sedeALMENDRALEJO 3 Página 3

LALIGA

Un gol de Kike Márquez de penalti en el descuento sirve a los de Sabas para lograr un punto en Palma de Mallorca cuando el equipo jugaba con un futbolista menos ALMENDRALEJO 3 Pag. 12-13

Puntazo de oro del Extremadura en Son Moix

Foto de capitanes con Reina y Aitor en el partido de ayer entre Mallorca y Extremadura.

Iberovinac promocionará el cava para abrir en Asia y Sudamérica mercados

EL SALÓN DEL VINO SE CELEBRA DEL 12 AL 14 DE NOVIEMBRE

Una treintena de importadores de varios países asistirán a esta feria en la que la hostelería también pide paso

Medio centenar de expositores han confirmado su asistencia con bodegas extremeñas, de Galicia y de Portugal

Página 3

LICITACIÓN

14 empresas se interesan por redactar el proyecto para el regadíoALMENDRALEJO 3 Página 4

LITERATURA

Ben Clark narra su forma de hacer poesía a los alumnos de institutosALMENDRALEJO 3 Página 5

CONCURSO NACIONAL

Juan Luis Ortiz es candidato a ser elegido mejor profesor de primariaALMENDRALEJO 3 Página 6

Correo: [email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014.

NÚMERO15922 DE OCTUBRE DEL 2018

LUNES

lunes22

Page 2: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

autobuses

Almendralejo-BadajozLunes a jueves 08.15 09.25 18.25*Viernes 08.15 09.25* 17.25* 18.25* 00.25*Sábados 09.25 18.25*Dom. y fest. 12.25 17.25 19.20* 00.25Badajoz-AlmendralejoLunes a viernes 13.00 14.00 17.30 19.30* 20.30*Sábados 14.00 19.30* 21.30*Dom. y fest. 19.30 21.30** (por Mérida). El resto, directosAlmendralejo-SevillaLunes a viernes 07.00 09.30 11.30 13.30 16.00 18.30Sábados 07.00 10.30 14.30 18.30Dom. y fest. 09.30 11.30 16.25 18.30 21.00Sevilla-AlmendralejoLunes a jueves 09.00 11.00 13.15 16.00 18.00 20.00Viernes 15.00 22.00Sábados 10.00 13.00 16.00 19.00Dom. y fest. 11.30 16.00 18.30 01.00Almendralejo-MadridLunes a jueves 08.30 16.00 01.00Viernes 08.30 12.30 16.00 01.00Sábados 08.30 16.00 01.00Dom. y fest. 08.30 16.00 18.30 01.00

El próximo viernes, el teatro Ca-rolina Coronado se viste de ga-la para acoger la última obra de la actriz y directora almen-dralejense Concha Rodríguez, ‘Homenaje inesperado’. Está di-rigida por Sergio Gayol y cuen-ta con la colaboración, entre

Concha Rodríguez estrena‘Homenaje inesperado’

Teatro Carolina CoronadoViernes 26 de octubreCelebración del 25 aniversario

de La Estampa TeatroEntrada anticipada 6 euros

•••

A las 21.00

TEATRO

otros del escenógrafo Marcelo Pacheco o el diseñador de ves-tuario Pepe Reyes.

Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo hacer eventuales. Cada año, celebra una fies-ta en la que homenajea a sus empleados, pero llega un mo-mento en el que no hay indefi-nidos y decide hacérselo a un trabajador al azar. La suerte recae sobre una sindicalista.

El tradicional encuentro de co-rales que organiza cada año la Coral de Almendralejo, en cola-boración con el ayuntamiento, cabalga ya por su séptima edi-ción. El teatro Carolina Coro-nado acoge de nuevo un espec-táculo musical en directo para

Este sábado se celebra el VII encuentro de corales

Teatro Carolina CoronadoOrganiza la Coral de Almen-

dralejoEntrada gratuita con necesi-

dad de presentar invitación

••

A las 20.00

MÚSICA EN DIRECTO

los amantes de la música co-ral. Junto al grupo local que ejercerá de anfitrión partici-pará el Coro Vocalis, que llega desde Badajoz; y el Coro de la Universidad de Évora, de Por-tugal y que ya ha participado en anteriores ocasiones.

La entrada para ver el en-cuentro de corales será gra-tuita, aunque el público asis-tente deberá presentar una invitación para acceder al tea-tro. La coral sigue despertan-do un gran interés entre la po-blación.

Almendralejo-Calamonte-MéridaDe lunes a viernes 07.22Sábado 08.40Almendralejo-MadridDiario 14.32Almendralejo-MadridDiario 22.18Almendralejo-SevillaDe lunes a viernes 08.15Diario 09.29Almendralejo-ZafraDe lunes a viernes 18.07Diario 15.32Almendralejo-HuelvaViernes y Sábados 15.32

trenes Cartelera

Rogue One .....................17.30 ......................... 20.00.......22.30

*Rogue One 3D ...............17.00 ........19.30 ........................22.00

*Villaviciosa de al lado ........................18.00 ....... 20.00.......22.00

Vaiana...............................................18.00 .................................

Fiesta de empresa .............................................. 20.00................

*Los últimos de Filipinas.......................................................22.00

Trolls ...............................17.30 ...................................................

Animales fantásicos ...........................19.30 .................................

*Hasta el último hombre .......................................................22.00

b

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines VictoriaCentro Comercial de Almendralejo, s/n *Sábados 00,30 horas.

Emergencias

Teléfono urgencias 112

Bomberos urgencias 080

Policía Local 092

Policía Nacional 091

Teléfonos de interés

Ayuntamiento 924 670 507

Hospital Tierra de Barros 924 699 200

Policía Local 924 670 691

Policía Nacional 924 662 354

Guardia Civil 924 677 305

Bomberos 924 670 505

Protección Civil 924 670 800

Centro de Salud S. José 924 670 280

Cita Previa 924 670 280

Centro de Salud S. Roque 924 284 490

Cementerio 924 670 024

Cruz Roja 924 671 454

Servicio Social de Base 924 670 532

Centro Cívico 924 670 507

Recogida muebles 924 662 489

Socamex 924 661 282

Polideportivo 924 670 359

Teatro Carolina Coronado 924 671 587

Oficina Turismo 924 666 967

Estación de Autobuses 924 670 221

Estación de RENFE 924 660 883

Parada de Taxis 924 661 036

Universidad Popular 924 670 507

Hogar del Mayor 924 017 716

Cáritas Interparroquial 924 666 127

Inem 901 119 999

Correos 902 197 197

Cadena Cope 924 664 208

Cadena Ser 924 666 968

Radio Comarca de Barros 924 671 020

Radio Almendralejo 924 670 468

H. Donantes de Sangre 639 208 601

Colegio San Francisco 924 017 762

Colegio San Roque 924 017 750

Colegio Antonio Machado 924 017 728

Colegio Fco. Montero 922 017 766

Colegio José de Espronceda 924 017 770

Colegio Ortega y Gasset 924 017 744

Colegio Santo Angel 924 665 054

Cultural Santa Ana 924 661 689

Instituto Santiago Apostol 924 017 616

Instituto Arroyo Harnina 924 017 778

Instituto Carolina Coronado 924 017 380

Conservatorio de Música 924 670 499

Aprosuba 2 924 662 750

Escuela Oficial Idioma 924 017 602

Colegio Ruta de la Plata 924 665 019

teléfonos

Almendralejo por delante

Plaza de la Constitución, 1 Calle Real, 4Calle Real, 16Calle real, 23Donoso Cortés, 1Condela de la Oliva, 82

farmacias

Avenida de San Antonio, 45Mérida, 97Carretera de Santa Marta, 63Avenida de la Paz, 26Alfonso X, 32La Concepción, 1

2 el Periódico de AlmendralejoAgenda 22 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 3: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 322 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

ALMENDRALEJO

RODRIGO [email protected]

El próximo Salón del Vino y la Aceituna de Almen-dralejo, Iberovinac 2018, se desarrollará del 12 al

14 de noviembre y pondrá el ob-jetivo en las misiones comercia-les encargadas de llevar los cal-dos extremeños a todo el mun-do, aunque más centrado sobre los mercados emergentes que se concentran en el continente asiático y en países de Sudaméri-ca. Así quedó reflejado en la pre-sentación del salón que tuvo lu-gar en el ayuntamiento y a la que asistieron representantes del con-sistorio, de Cajalmendralejo y de la Denominación de Origen Ribe-ra del Guadiana.

El alcalde José García Lobato ha dejado claro que Iberovinac es una feria «estrictamente profesio-nal» y de ahí que se celebre de lu-nes a miércoles y que las empre-sas del sector de la uva y la aceitu-na depositen sus objetivos en las misiones comerciales financiadas por Extremadura Avante. Aun-que no se ha podido detallar aún los países exactos que estarán re-presentados en la capital de la cordialidad, sí se sabe que habrá más de 30 importadores de gran parte del mundo, aunque princi-palmente llegarán del continen-te asiático, focalizado en China, y de la zona Mercosur, con impor-tadores de Uruguay, Chile, Méxi-

presentado eL saLÓn deL VIno Y La aCeItUna

Las misiones comerciales centrarán el foco en mercados emergentes como Asia y Mercosur

La feria dará este año especial relevancia al cava y los comerciales acudirán en busca del producto

Una treintena de importadores estarán en Iberovinac del 12 al 14 de noviembre

33Un visitante de una edición anterior de Iberovinac cata un vino de Portugal.

R.C.

co, Argentina o Brasil. El regidor señaló que éstas son las preferen-cias del sector después de las en-cuestas que han pasado a bode-gueros y aceituneros.

El CAvA/ La feria está orientada, especialmente, a que bodegue-ros y aceituneros puedan expor-tar sus productos al exterior. Por ello, desde la organización de Iberovinac también han queri-do darle mucha importancia es-te año a la comercialización de cavas y vinos espumosos de Al-mendralejo. Desde Extremadura Avante se ha trabajado para que muchos de esos importadores lle-guen a la ciudad con la idea de conocer de cerca este tipo de pro-ductos, ya que se consideran cal-dos «con muy buena acogida en estos mercados internacionales, apuntó el alcalde.

También harán un esfuerzo im-portante por introducir los pro-ductos a nivel nacional con la lle-gada de distribuidores, grandes superficies o representantes del mundo de la hostelería. De he-cho, una de las grandes noveda-des de este año es que una de las jornadas coincide con un lunes, con la idea de que los hosteleros, que habitualmente descansan ese día de la semana, tengan la oportunidad de ir al certamen. La denominación de origen Ribera del Guadiana ha organizado una actividad especial para estos pro-fesionales.

Aunque la cifra no está cerra-da, desde la organización calcu-lan que habrá unos 50 exposito-res en Iberovinac. Estarán bode-gas adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana y vendrán empresas de Portugal y de la Denominación de Origen de Valdeorras, en Galicia.

José García Lobato también se refirió el miércoles pasado a los continuos cambios de fechas que ha sufrido la feria, y aseguró que el sector la quería en primavera, pero que se tuvo que cambiar por una «indisponibilidad compren-sible» de Avante, al no tener ce-rrados todos los contratos con los

importadores. Luego se pasó a ju-nio, pero por el mismo motivo se terminó llevando nuevamente al próximo mes.

La presidencia de Iberovinac ha recaído este año en la Denomina-ción de Origen Ribera del Guadia-na, informó la organización del certamen. H

La entIdad banCarIa Y La hermandad fIrman Un ConVenIo

Cajalmendralejo cede un espacio a la buena muerte para que tenga una sede

Está en la calle Frailes, dentro del Instituto de Lenguas Modernas

b

La obra social de Cajalmendrale-jo ha firmado un convenio con la hermandad de la Buena Muer-te según el cual la entidad finan-ciera les cede un espacio que se convertirá en su nueva sede. Es-te lugar ocupa una de las depen-dencias de lo que ahora es el Ins-tituto de Lenguas Modernas (calle Frailes) y que anteriormente fue

el antiguo colegio de Aprosuba. Todo el edificio está cedido por Cajalmendralejo al ayuntamien-to, pero había un espacio que no se utilizaba. El consistorio ha re-nunciado al mismo para que la caja pueda cederlo ahora.

pOR CInCO AñOS / El convenio es para los próximos cinco años, prorrogable anualmente por otros cinco. La hermandad se ha comprometido a hacer una obra para abrir una puerta de entra-da al exterior por calle Frailes y a adecentar el interior de lo que su nueva sede.

El presidente de la herman-dad, David Belinchón, agradeció públicamente a Cajalmendralejo este gesto mediante la firma del convenio en la que estuvo el pre-sidente de la caja, Sebastián Gue-rrero.

Belinchón señaló que la her-mandad se ha hecho cada vez más grande y son muchos los en-seres que va acumulando, sien-do la falta de espacios uno de sus principales problemas. Funciona-rá para obras sociales, reuniones y actividades cofrades. Es la guin-da a las celebraciones por los 25 años de su fundación. H

REDACCIÓnALMENDRALEJO

33Sebastián Guerrero y David Belinchón, en la firma del convenio.

R.C.

Page 4: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

4 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 22 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

LICITADO EL CONTRATO

Ciudad Jardín tendrá una nueva iluminación exterior

También sale a concurso el contrato para hacer 102 nichos

b

El contrato para la instalación de una nueva red eléctrica de ba-ja tensión que provocará el cam-bio del alumbrado exterior en la zona de Ciudad Jardín (barriada que se encuentra detrás del cen-tro universitario Santa Ana y el Hotel Don Pedro), ya ha sido li-citado y puede consultarse en el perfil del contratante del ayun-

tamiento. El presupuesto base de licitación es similar a la an-terior convocatoria y asciende a 188.000 euros (IVA incluido).

Este contrato ha tenido que li-citarse por segunda vez después de que en el primer intento que-dara desierto porque las dos em-presas aspirantes presentaron la documentación de forma in-completa.

De otro lado, el ayuntamien-to también ha publicado la lici-tación del contrato de obras pa-ra la ejecución de 102 nuevos nichos en el cementerio por im-porte de 71.000 euros. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

CONCURSO PARA LA REDACCIÓN Y EJECUCIÓN DE LAS OBRAS EN TIERRA DE BARROS

14 empresas se presentan a la licitación del proyecto de regadío

RODRIGO [email protected]

El proyecto para conver-tir más de 15.000 hectá-reas en regadío en Tierra de Barros sigue adelante,

pese a las luces y sombras que to-davía se ciernen sobre el mismo. Este periódico ha podido saber que son 14 las empresas que se han presentado al concurso de li-citación del proyecto para la re-dacción y ejecución de las obras, una convocatoria que hizo la Jun-ta de Extremadura el pasado mes de mayo con un presupuesto ba-se de 1.750.000 euros.

Entre las aspirantes, hay dos que, tras el cierre del plazo, han presentado alegaciones porque al caerse la plataforma virtual en la que debían alojar los docu-mentos que les pedían les impi-dió completar el trámite en tiem-po y forma. Por esta razón, es pre-visible que sean aceptadas por el gabinete jurídico de la Junta de Extremadura. Precisamente, de-bido a dichas alegaciones se ha ralentizado ligeramente el pro-ceso de apertura de sobres para conocer la adjudicataria.

Aunque hay alguna empresa de la región, la envergadura del proyecto y el importe del mis-mo han animado a empresas de

Los agricultores confían en conocer la ganadora en el plazo de unos veinte días

b

Lobato critica que los presupuestos del Estado no contemplen fondos para el plan

b

33Plantaciones en una zona de regadío.

EL PERIÓDICO

toda a España a presentarse a es-ta convocatoria. Desde la comu-nidad de regantes entienden que en menos de un mes habrá noti-cias sobre la adjudicación.

pENDIENtES DE fONDOS / La ma-terialización del proyecto sigue pendiente de financiación. De hecho, hay varios colectivos que se han quejado de la falta de fon-dos para esta actuación en los presupuestos generales del Esta-do remitidos a Bruselas, aunque la consejería de Agricultura, por medio de su titular, Begoña Gar-cía, asegura que todo estará en or-den cuando el proyecto sea decla-rado de interés general por parte del Ministerio de Agricultura.

En este sentido, técnicos de la Junta y del Ministerio de Agricul-

tura ya han mantenido varias re-uniones para depurar detalles y aclarar los conceptos que hay que modificar para declarar de interés general el proyecto.

Según el portavoz de los agri-cultores, Isidro Hurtado, «enten-demos que 65 millones de euros que tiene que poner el Estado no debe ser el problema». Cabe re-cordar que está pactada una fi-nanciación a tres bandas entre Junta, Estado y agricultores, a 65 millones de euros cada parte, pa-ra hacer frente a los 195 millones de euros que cuesta implantar el regadío en la comarca.

Informar también que a lo lar-go del próximo mes está prevista la visita de miembros del Ministe-rio de Agricultura para ver la zo-na y conocer el proyecto.

Hurtado añadió, además, que mientras se hace el proyecto de obras, los agricultores seguirán buscando la financiación.

LOBAtO, CONtRARIADO/ El alcalde de Almendralejo, José García Lo-bato, se mostró, por su parte, crí-tico y preocupado por el hecho de que los presupuestos genera-les del Estado no contemplen fon-dos para acometer el proyecto de regadío para Tierra de Barros. El regidor popular fue especialmen-te duro con la Junta de Extrema-dura y con su presidente Fernán-dez Vara tras conocer un comen-tario de éste en el que señaló que habrá que adaptar el proyecto a los requerimientos del Ministe-rio de Agricultura para hacerlo de interés general. H

JORNADAS HISTÓRICAS

Analizarán el primer tercio del siglo pasado en la comarca

La décima edición de las Jor-nadas de Historia de Almen-dralejo y Tierra de Barros han cambiado de fecha por razo-nes de disponibilidad de espa-cios y se desarrollarán del 22 al 25 de noviembre en el cen-tro cultural San Antonio. Este año, los estudios y comunica-ciones se centrarán en el pri-mer tercio del siglo XX.

La primera de las ponen-cias será el viernes 23 de no-viembre con un informe lla-mado ‘El Museo Arqueológico de Mérida y su papel en el pri-mer tercio del siglo XX’, que será expuesta por la directo-ra del Museo Nacional de Arte Romano, Trinidad Nogales, y su antecesor en el cargo y aca-démico de número de la Aca-demia de Extremadura de las

REDACCIÓNALMENDRALEJO

Letras y las Artes, José María Álvarez Martínez.

El sábado 24 hay una ponen-cia sobre la pandemia de gripe de los años 1918 y 1919. Para el sábado también se desarro-llará la ponencia ‘Filosofía y Educación en la provincia de Badajoz entre 1898 y 1931’.

Por otra parte, Hornachos también será protagonista de esta edición al ser la localidad elegida para tratar en profun-didad su historia. Por ello, el último día, los participantes se trasladarán a este pueblo pacense para hacer una visita guiada y escuchar las comuni-caciones preparadas sobre es-te municipio. H

Hornachos será este año el municipio invitado para ahondar en su historia

Almendralejo q El alumno del colegio Ruta de la plata, pablo José Moreno Espino, ha sido galardonado con un premio

R.C.

pABLO JOSé MORENO, ENtRE LOS MEJORES DE pRIMARIAextraordinario que concede la consejería de Educación al lograr uno de los diez mejores expedientes de primaria en la región. El premio

consiste en un equipo informático valorado en 3.000 euros, además de la distinción que quedará reflejada en su expediente académico.

Page 5: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

Almendralejo el Periódico de Almendralejo 522 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

R. [email protected]

«Escribir es una forma de vivir más. Te permite experimentar más intensamente tanto la rea-lidad exterior como la vida in-terior». La reflexión es de Ben Clark, Premio Internacional de Poesía de la Fundación Loewe en 2017 y protagonista del Oto-ño Literario de Almendralejo que pretende acercar la cultura y literatura a los residentes en la ciudad. Ben, natural de Ibi-za y con raíces británicas, es un autor que a sus 34 años acumu-la ya muchas medallas. Fue pre-mio Hiperión en 2006, Premio Nacional de poesía joven Félix Grande, y Premio de Poesía Ojo Crítico de Radio Nacional, en-tre otros. Empezó a escribir a los 10 años y descubrió que la poesía tiene respuesta para ca-da una de las experiencias que uno acumula en la vida.

El escritor ha estado recien-temente en Almendralejo para compartir un encuentro litera-rio con alumnos de ESO y Bachi-llerato de los tres institutos de la ciudad. «Es importante trans-mitir la idea de que la poesía tiene un contenido alrededor del poema. Es decir, por qué al-guien escribe una poesía y qué historia hay detrás de ello. Me gusta hacerles ver a los estu-diantes que la poesía da opor-tunidades», relató el escritor.

En el encuentro, los alumnos de Almendralejo se interesaron por las nuevas formas de poesía que emergen dentro de las re-des sociales. «Es una poesía que trabaja con el formato. Es nece-sariamente breve y siempre se

escribe pensando en el lugar don-de se va a proyectar. Es una poe-sía con ventajas y límites. Tiene inmediatez, frescura y suele apor-tar un mensaje claro. Pero tiene la desventaja de no poder ahon-dar en la profundidad de la ver-dadera poesía, que suele ser im-portante», opinó Clark.

El autor de La policía celeste se declara un enamorado de la poe-sía. Considera que cada poema tiene detrás de él una historia in-teresante. «La vida es larga y ca-da persona va acumulando expe-riencias. Igual que nos encontra-mos canciones para responder a nuestros estados o cuadros en los museos que nos identifican, tam-bién hay poesías para ello. El arte conecta siempre con las emocio-nes», puntualizó.

Este ibicenco tiene claro que cualquier lugar es bueno para escribir cada vez que le pregun-tan por su tierra natal y las po-sibilidades que una isla le ofre-ce a los literatos. «Lo importante no es el lugar, sino estar atento al entorno, a sus gentes y a la vi-da que nos rodea». Reconoce ade-más que, desde bien pequeño, ne-cesitó la manera de ahondar en los pensamientos, experiencias y anécdotas que le iba sucediendo. «Cualquier experiencia puede ser captada en un poema. Yo lo con-cibo como una forma de grabar y registrar la vida que nos va pa-sando», explicó a su audiencia.

En crecimientoLa figura de Ben Clark va toman-do peso dentro del panorama li-terario nacional. Estar en Almen-dralejo no era nuevo para este es-critor. Formó parte del jurado del Premio de Poesía José de Espron-

tro de los premios lo importan-te no solo es el reconocimiento, sino también la dotación econó-mica que permita vivir a los li-teratos de su profesión.

El también articulista compa-gina su oficio de escritor de poe-sía con el de traductor de tex-tos del inglés al español, su otro modo de vida. Aseguró estar en-cantado de volver a en Almen-dralejo y señaló que el premio José de Espronceda a la mejor poesía se encuentra en el top ten de los concursos nacionales de esta categoría. H

Escribir, una forma de vivir másEl poeta ibicenco compartió un encuentro literario con alumnos de los tres institutos de la ciudad para debatir sobre el futuro de la poesía y su capacidad para responder a preguntas H Ha sido ganador de premios como el de la Fundación Loewe en 2017

Clark considera el premio Espronceda de poesía como uno de los mejores del territorio nacional

EL ESCRITOR BEN CLARK, PROTAGONISTA DEL PROGRAMA OTOÑO LITERARIO DE ALMENDRALEJO

ceda que otorga el ayuntamiento al mejor poemario, con un sucu-lento premio económico de 6.000 euros. Actualmente, también for-ma parte del jurado del Premio Internacional de la Fundación Loewe que él mismo ha ganado y confiesa que «estar compartien-do mesa con poetas que he admi-rado tanto ya lo considero en sí un gran premio».

Clark no niega que trabajar en la literatura no es nada sencillo. Este balear se considera un privi-legiado por poder vivir de su vo-cación. Por ello, admite, que den-

R.C.

33 Ben Clark 8 El escritor balear posa para el Periódico de Almendralejo tras el encuentro literario.

manifiesto del consejo local de la mujer

reivindican el papel de la mujer en la empresa

Celebran el día de la mujer en el entorno rural y el día de la niña

b

Con motivo del día internacional de la mujer en el entorno rural, que se conmemora cada 15 de oc-tubre, el consejo local de la mu-jer, apoyado por el colectivo de mujeres rurales Pura Cepa, pro-cedió a la lectura de un manifies-to que tuvo lugar en el vestíbulo central del teatro Carolina Coro-nado, con la presencia de la con-

cejal de Mujer, Beatri Palomeque. El escrito puso de manifiesto las capacidades, habilidades y apti-tudes que tienen las mujeres pa-ra liderar empresas en el entor-no rural.

El Consejo Local de la Mujer aprovechó ese día para leer otro manifiesto por el día internacio-nal de la niña que tuvo lugar el pasado 11 de octubre. En el co-municado se puso de relieve la necesidad de que la igualdad en-tre hombres y mujeres se incul-ca a los niños desde edades muy tempranas para atajar las des-igualdades por razón de sexo. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33Algunas de las participantes en la lectura de ambos manifiestos, en el teatro Carolina Coronado.

R.C.

Page 6: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

«La clave de la docencia es tener siempre una motivación especial»JUAN LUIS ORTIZ Director del colegio público Montero de EspinosaRODRIGO [email protected]

Juan Luis Ortiz (Almendralejo, 1975) llegó a la dirección del co-legio Montero de Espinosa en el año 2013, justo cuando el cen-tro se encontraba en horas ba-jas y apenas registraba seis ins-tancias de primera opción en los procesos de escolarización. Ca-si seis años después, al frente de un claustro de profesores que él mismo considera como «maravi-lloso», ha logrado revertir la ima-gen del centro y posicionarlo en-tre los más demandados de la ciu-dad. De hecho, este año tuvo 53 solicitudes en primera opción. De las 17 unidades escolares ha pasado a 19, con medio cente-nar más de alumnos. Clases bi-lingües, actividades de todo tipo, proyectos Eramus y una continua capacidad de motivar diariamen-te a sus compañeros le han servi-do para estar nominado a los pre-mios Educa Abanca como mejor docente de España en Educación Primaria.

--¿Qué significa esta nominación para usted?--Pues es un reconocimiento, aun-que a mí estas cosas me rubori-zan. Creo que es un trabajo más de equipo que de una persona. Tengo la suerte de tener un claus-tro de profesores maravilloso que tiene muchas ganas de seguir ha-ciendo nuevas cosas.

--El Montero de Espinosa ha da-do un cambio radical en seis años. ¿Cómo lo ha logrado?--Pues tratando de motivar a los mismos compañeros que estaban hace seis años. Mi objetivo era mostrarles que se pueden hacer las cosas de otra manera. Aprendí mucho de mis siete años en Palo-mas, donde estábamos ocho pro-fesores locos por hacer cosas dis-tintas.

--Ha pasado de ser un colegio casi denostado a uno de los pre-feridos--Creo que nadie en su momento se preocupó de realizar una dis-tribución equitativa teniendo en cuenta circunstancias socia-les. Nosotros hemos creado for-talezas. Hemos centrado parte de nuestro modelo en potenciar mucho la educación infantil. En la mayoría de colegios solo existe una tutora para más de 25 niños y algo de apoyo del maestro de re-ligión y el de inglés. En nuestro centro, hay profesores de prima-ria que bajan a infantil a dar cla-ses de audición y lenguaje, mú-sica, educación física… Al final, cinco maestros ven más detalles que tres.

--¿Dónde está el secreto de ser un buen docente?--En la motivación. La clave de la docencia es tener siempre una motivación especial. Con moti-vación, todo puede funcionar. Si tienes la concepción de que no vienes a trabajar, sino a cumplir retos, conseguirlos día a día te ge-nera mucha satisfacción y hace que al día siguiente vengas con el mismo ánimo. En la docencia, eso es clave.

--Hay quién ve la docencia como un trabajo placentero.--En mi centro hay una salud de claustro buenísima. Entiendo que haya gente que piense así, pero no es el camino. Puede que exista, en ocasiones, una falta de reconocimiento a nuestro traba-jo, pero eso nunca debe estar jus-tificado de esa manera.

--¿Y qué debemos cambiar en

la educación de hoy día que sea mejor?--Hay muchas cosas que mejorar aún. La atención a la diversidad, la distribución de alumnos en los centros, la disminución de las ra-tios o el reconocimiento de los profesores. Yo, si soy sincero, ten-go el reconocimiento más grati-ficante que se puede tener que es el de las familias, pero hay mo-mentos en los que no te sientes reconocido por la propia Admi-nistración. En ocasiones, pare-ce que trabajamos con números, pero realmente trabajamos con alumnos y, para nosotros, son como nuestros hijos cuando es-tamos con ellos en los colegios.

--Usted ha tenido varias expe-riencias en Europa con proyec-tos Erasmus. ¿Importaría algu-nos conceptos de otros modelos educativos?--Me sorprendió mucho cuando

R.C.

estuve en Suecia y Finlandia. No había tantas normas como aquí y, sin embargo, tienen los mejo-res resultados académicos de Eu-ropa. No hay vallas en los recreos, los parques de la ciudad son sus propias zonas de recreo, poten-cian habilidades con recursos na-turales desde los tres años… Mu-chas cosas.

--¿Qué buscan los padres hoy día de los profesores?--Ahora los padres se responsabi-lizan más aún de la educación de sus hijos. Antes no se preocupan, por ejemplo, de elegir centros educativos. Los hijos iban al más cercano. Ahora se preocupan por saber los modelos educativos que tiene cada colegio para seleccio-nar el que consideran más opor-tuno. Eso, realmente, es un gran avance. Y luego, lógicamente, buscan mucha confianza en los profesores. H

«A veces no sientes el respaldo de la Administración. Tratamos alumnos, no son números»

«Ahora los padres se responsabilizan más de qué modelo de educación eligen para sus hijos»

6 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 22 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 7: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

Publicidad el Periódico de Almendralejo 722 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 8: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Los trabajadores que sobre-pasan los 45 años de edad suponen ya prácticamen-te la mitad de todos los

que hay en la región. La propor-ción de los empleados más vete-ranos se ha disparado en el últi-mo decenio en Extremadura. De esta forma, si la Encuesta de Po-blación Activa (EPA) del segundo trimestre del 2008 mostraba que quienes habían cumplido ya esa edad sumaban un tercio del to-tal de ocupados (un 33,4%), diez años después la proporción ha ascendido hasta el 46,7%.

En términos absolutos, hace una década había en la comuni-dad autónoma 139.400 ocupa-dos por encima de este listón de edad y ahora son 177.300, con lo que el auge ha sido del 27,2%. De media, en todo el país la evo-lución en este periodo ha sido similar, aunque algo inferior, a la extremeña, de forma que es-te tramo de edad ha aumentado del 33,2% del total al 44,8%.

El incremento más signifi-cativo en la región ha sido el del grupo que está por encima de los 55 años, que ha ganado ocho puntos porcentuales de peso en el total de trabajadores ocupados, del 10,4% al 18,4%, mientras que el tramo que dis-curre entre los 45 y los 54 años, ha avanzado algo más de cinco puntos (del 23% al 28,3%).

evolución del mercado laboral extremeño

En el 2008 había 139.400 trabajadores por encima de esta edad y ahora son 177.300, un 27% más

En este mismo periodo, los empleados por debajo de los 25 han pasado del 10,7% al 4,6% del total

los trabajadores de más de 45 años suman ya casi la mitad de los ocupados

«Esta evolución se debe fun-damentalmente a una cuestión demográfica, a cómo está distri-buida la pirámide de población», precisa Ana Isabel González, se-cretaría de Cooperación y Em-pleo de CCOO de Extremadura. «En la generación del ‘baby bo-om’ es donde está el grueso más importante de ciudadanos que tiene este país y esta región», co-incide Teodoro Casares, secreta-rio de Formación y Empleo de UGT de Extremadura.

En este sentido, entre 1958 y 1977 nacieron en España cerca de catorce millones de niños, 2,5 más que en las dos décadas an-teriores y 4,5 millones más que en las dos siguientes. Y esos ‘ba-by boomers’ han sobrepasado ya en su mayor parte la frontera de los 45 años, pero sin haber llega-do aún a la edad de jubilación.

En el extremo contrario, la pre-sencia de jóvenes ocupados ha re-trocedido significativamente en Extremadura. Si en el 2008 uno de cada diez (10,7%) no había cumplido aún los 25 años, a día de hoy el porcentaje es menos de la mitad (4,6%). Algo no muy dis-tinto ha ocurrido en el tramo que discurre de los 25 a los 34 años, que ha pasado de un 27,2% a un 19,8%, cayendo de los 113.400 ocupados a los 75.300 (-33,6%).

MARCHA DE JÓVENES / Aquí de nue-vo influyen factores demográfi-cos, con un pronunciado descen-so de los nacimientos. Entre 1992 y el 2002 (los años en los que en el 2008 y el 2018 se situaba el umbral que hacía posible entrar en la población activa), los naci-mientos bajaron más de un 20% en Extremadura.

Sin embargo, este no es el úni-co elemento que ha influido en la pérdida de población joven ocu-pada. La falta de oportunidades laborales también ha jugado un papel importante. Entre los años 2008 y 2017 la región presentó un saldo migratorio negativo con otras comunidades autónomas de 13.808 personas, que se debió fundamentalmente a la pérdida de habitantes de entre 20 y 34 años, con 13.893 que se fueron a otras regiones. Por contra, los tra-mos de edad que mayor saldo fa-vorable interautonómico arroja-ron para Extremadura fueron los que van de los 55 a los 69 años, con un acumulado positivo en es-te mismo tiempo de 3.125 perso-nas. «La crisis económica ha des-truido mucho empleo, no hay puestos de trabajo y la mayor parte de los jóvenes, sobre todo los que tienen una cierta capaci-tación profesional, optan por ha-cer la maleta y marcharse», esgri-me Teodoro Casares.

De esta forma, si en la última década la población activa ha aumentado ligeramente en Ex-tremadura (un 2,6%, hasta las 498.300 personas), la parte de ella conformada por quienes tienen de 16 a los 34 años se ha desplomado un 26%. «Hay jóve-nes que, o bien se han ido fuera a buscar oportunidades de em-pleo, o bien se han refugiado en los estudios para mejorar su cualificación», indica Ana Isabel González. H

Los ‘baby boomers’, cada vez más cerca de la jubilación

33 La progresiva llegada a la edad de jubilación, que co-menzará en apenas unos po-cos años, de quienes nacieron en las dos décadas de explo-sión demográfica en España pondrá a prueba la resistencia y la estabilidad del sistema de pensiones español, en el que las generaciones cotizantes son las que financian las pen-siones de las ya jubiladas.

33 «Se necesita que se sigan in-corporando personas a la pobla-ción ocupada para poder mante-ner los niveles de protección. Y eso se puede hacer de tres ma-neras: que no se vayan los jóve-nes que ya están aquí; con la emi-gración, que tiene un peso deter-minante en el mantenimiento de nuestros sistemas de protec-ción, porque quienes llegan a España son jóvenes que apor-tan cotizaciones; e incremen-tando la natalidad, y eso solo se consigue mejorando la calidad del empleo. Si la gente tiene un trabajo de buena calidad no tie-ne problema ninguno en tener hi-jos», sostiene Ana Isabel Gonzá-lez, secretaria de Cooperación y Empleo de CCOO.

la mayor parte de la generación del ‘baby boom’, nacida entre 1958 y 1977, ha traspasado ya la frontera de los 45 años

entre 2008 y 2017 Extremadura tiene un saldo migratorio negativo con otras regiones de casi 13.900 jóvenes de 20 a 34 años

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 el Periódico de Almendralejo22 DE OCTUBRE DEL 2018

LUNES

EXTREMADURA

Page 9: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

Una rentabilidad acumulada del 9,36% en ocho meses, más de 17 puntos porcentuales por encima de la que en ese mis-mo periodo alcanzó el Ibex 35, ha llevado al club de inversión Ecouex Asset Management, in-tegrado por cinco alumnos del la Universidad de Extremadura, a obtener el segundo puesto en la quinta edición de la Liga de Bolsa, una iniciativa en la que han tomado parte 25 clubes de universidades de Andalucía, Ca-taluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Extremadura.

En la Liga de Bolsa la inver-sión se efectúa con dinero real que sale del propio bolsillo de los alumnos. Todos ellos apor-tan la misma cantidad al mes, que habitualmente oscila entre los treinta y los cien euros. Una vez por semana, los componen-tes de cada equipo se reúnen pa-ra elegir en qué empresas van a invertir su capital. Lo deciden por votación, pero antes cada uno de ellos sale a exponer sus preferencias y trata de conven-cer al resto de por qué sus elec-ciones pueden ser las más ade-cuadas.

«Es una forma de trabajo que pone en valor todas las asigna-turas que vemos durante la ca-rrera: contabilidad, estadística, econometría, matemáticas, aná-lisis bursátil, mercados finan-cieros... Haces un poco resumen de todo esto y, además, adquie-res competencias transversales como saber hablar en público o relacionarte en los diferentes eventos y seminarios que tene-mos», explica Luis Manuel Do-naire, gestor y presidente de es-te club de inversión de la UEx, que integra junto a José Luis Ro-dríguez, Estela Sevillano, Javier Carretero y Guillermo Amador. Todos son estudiantes del grado de Administración y Dirección de Empresas (en uno de los ca-sos, doble grado junto al de Eco-nomía).

La clave del buen rendimien-to obtenido por el club ha si-do, subraya Donaire, «el traba-jo y la dedicación continua, y el no cometer errores. En bolsa, el que obtiene mayor rentabilidad no es el que más arriesga, sino el que comete menos errores y protege más el patrimonio».

ción bursátil de una compañía y sus beneficios netos) o el Ebit-da (beneficios antes de intere-ses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones). También co-nocer cuál es el contexto de las empresas y sus competidores.

Luego, ya en las reuniones, los estudiantes ha ido «defen-diendo sus diferentes tesis. Va-mos viendo las que más se ase-mejan a la estrategia que he-mos marcado al inicio del año: valores defensivos que no nos expongan mucho, no muy sen-sibles al ruido del mercado, que el equipo gestor a poder ser sea familiar...», puntualiza Donaire. «Todos tenemos más o menos clara la línea de trabajo, y va-mos en la misma dirección. No obstante, si vemos una buena oportunidad, entramos a valo-rarla, aunque se salga de nues-tras pautas iniciales», apostilla.

Las divergencias de horarios lectivos o las causadas por la distancia física las han solventa-do mediante reuniones por Sky-pe o colgando en la nube toda la información para poder tra-bajar de forma simultánea.

Próxima ediciónEl primer puesto de esta quinta edición de la Liga de Bolsa ha si-do para cinco alumnos de la Uni-versidad de Barcelona, que reci-bieron 2.000 euros como recom-pensa, mientras que el segundo premio, el obtenido por los ex-tremeños, estaba dotado con 500 euros. El acto de entrega de los galardones tuvo lugar el pa-sado 5 de octubre en Madrid.

La idea es que Ecouex Asset Management tome parte tam-bién en la próxima edición de esta iniciativa, que comienza el próximo 1 de noviembre y que amplía su duración hasta el año completo. «Además, estamos viendo con algunos profesores si es posible sacar otro club de la UEx, porque hay gente interesa-da», apunta Donaire.

En su caso, él ya tiene «total-mente» claro que quiere que su futuro laboral esté vinculado a los mercados financieros. Estos últimos meses ha estado traba-jando en una agencia de valores en Madrid y esta misma sema-na empieza un máster en mer-cados financieros, en el que también toma parte otro de los miembros del equipo. H

Subcampeones en la liga de la rentabilidadUn club de inversión conformado por cinco alumnos de la UEx ha obtenido el segundo puesto en una competición en la que han tomado parte 25 equipos de cinco comunidades tratando de obtener el mayor rendimiento posible a una cartera real

INICIATIVA PARA INTRODUCIR A LOS UNIVERSITARIOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS

En este sentido, precisa, «hemos ido escogiendo sobre todo empre-sas del Ibex 35, puesto que para nosotros es el mercado más cerca-no y en el que tenemos menos po-sibilidades de cometer errores». Sin embargo, han logrado supe-rar ampliamente la rentabilidad del selectivo español, algo que jus-tifica en «la mayor rotación» de las inversiones que han ido realizan-do. En saber comprar y vender en el momento adecuado.

La puesta en común semanal no ha sido ni mucho menos la única actividad que han debido desarrollar los integrantes del club. Lo primero ha sido mante-nerse al día leyendo la prensa eco-nómica especializada. «Mediante el grupo de Whatsapp que tene-mos nos vamos bombardeando con esa información», cuenta.

Cada uno de ellos ha tenido que preparar el análisis de en-tre tres y cinco empresas sema-nalmente para su exposición en las reuniones. Un trabajo que in-cluye el estudio los estados con-tables y de las diferentes ratios que presenta la firma, como el PER (relación entre la capitaliza-

33 Puesta en común 8 Una de las reuniones de los miembros del club vía Skype.

33 Premios 8 Luis Manuel Donaire (dcha.) y Javier Carretero, el día 5 en Madrid.

Luis Manuel Donaire PTE. CLUb DE INVERSIóN UEX

«En bolsa, el que obtiene mayor rentabilidad no es quien más arriesga, sino quien comete menos errores y protege más el patrimonio»

Extremadura el Periódico de Almendralejo 922 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 10: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

R. [email protected]ÁCERES

Maribel Cáceres participará por primera vez en un proceso elec-toral, a sus 33 años, en la próxi-ma cita del mes de mayo. Todos los anteriores los ha seguido con interés («sigo la actualidad política», confiesa) pero como una mera espectadora, porque una sentencia judicial había de-terminado, hace más de una dé-cada, que no estaba capacitada para decidir en esta y otras par-celas de su vida al tener una dis-capacidad intelectual. Sus pa-dres habían iniciado el proceso siguiendo el consejo de un mé-dico y el fallo judicial le impe-día tomar decisiones que afec-taban tanto a su esfera patrimo-nial como personal, incluido el derecho al voto.

«Es innovador que todos los grupos políticos se hayan puesto

de acuerdo en este asunto cuan-do últimamente parecen no po-nerse de acuerdo en nada. Es un gran paso», reflexiona. Habla del trámite parlamentario que ha su-perado esta semana una proposi-ción de Ley de la Comunidad de Madrid para reformar la Ley Or-

«Puedo votar, decidir quién me representa»Maribel Cáceres es uno de los 3.000 discapacitados que podrán participar en la próxima cita con las urnas, tras modificarse la Ley de Régimen Electoral

EL CONGRESO HA APROBADO ESTA SEMANA LA INICIATIVA LEGISLATIVA CON EL APOYO DE TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS

guna discapacidad). Esa es hasta ahora la situación

de unos 100.000 incapacitados judicialmente en toda España y unos 3.000 en Extremadura. Mari-bel estaba también entre ellos has-ta que hace cuatro años se rebeló contra esa circunstancia e inició un nuevo proceso judicial para re-clamar, con el apoyo «total» de sus padres, algunos de los derechos que se le habían retirado. Básica-mente quería votar; y ante el mis-mo juez que había decidido sobre su incapacitación una década an-tes, logró que esta decisión fuera revocada y sustituida por una cu-ratela (una tutela con una finali-dad meramente asistencial) con la que, entre otras gestiones cotidia-nas (como planificar un viaje) re-cuperó el sufragio.

«Puedo votar, quiero expresar-me y decidir quién quiero que me represente», explica, aunque aún no tenga muy claro cual será la papeleta de su elección cuando se vea ante la urna.

Esta semana el Congreso de los Diputados ha abierto una vía fun-damental para devolver sufragio a todas las personas con discapa-cidad intelectual. No se lo devuel-ve a Maribel Cáceres, que ya se lo peleó en los tribunales. Pero como ella misma reconoce, sí es funda-mental para otros en la misma si-tuación que ella hace cuatro años. «Yo lo conseguí en los tribunales, pero muchos de mis amigos aho-

CEDIDA

33 En Plena Inclusión 8 La pacense Maribel Cáceres, que reclamó al juez

gánica de Régimen Electoral, que plantea que se suspendan dos apartados de este texto que impi-de que puedan votar las personas que han sido incapacitadas judi-cialmente (una práctica habitual que toman muchas familias para proteger a parientes que tienen al-

ra podrán votar por este acuer-do», afirma esta pacense que forma parte de forma parte del Grupo de Ayuda a la Dirección de Plena inclusión España y es vocal de la junta directiva de Ple-na inclusión España.

Una décadaLa reforma entrará en vigor si el Senado da el visto bueno (se prevé que sea así por el consen-so recabado) y atiende una de-manda histórica de las organi-zaciones de la discapacidad, recuerdan desde Cermi Extre-madura. «Da respuesta al com-promiso adquirido por España al ratificar en 2008 la la Con-vención de la ONU sobre Dere-chos de las Personas con Disca-pacidad, según la cual todas las personas tienen derecho a vo-tar, y no deben dejar de hacerlo por razón de discapacidad», se-ñala Alfonso Cortés, gerente de Cermi Extremadura.

Para el colectivo Plena Inclu-sión la decisión de la Cámara po-ne fin a «la discriminación que han sufrido las personas con dis-capacidad intelectual o del desa-rrollo sometidas a procesos de in-capacitación, a las que se sacaba del censo electoral de forma au-tomática», señalan en una nota.

Para Maribel Cáceres, la deci-sión política es «la garantía de que a otros no les pasará lo que me pasó a mí». H

10 el Periódico de AlmendralejoExtremadura 22 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

hechos ocurridos durante una pelea en 2017

piden 12 años y seis meses de prisión por matar a un hombre en Monesterio

La Fiscalía sostiene que el acusado mató a un conocido con un cuchillo

b

La Fiscalía de Badajoz solicita la pena de 12 años y seis meses de prisión, y 250.000 euros de in-demnicación, para un hombre acusado de atacar con un cuchi-llo a otro durante una reyuerta y causarle la muerte, unos hechos que ocurrieron en julio de 2017 en Monesterio (Badajoz). El juicio tiene previsto que se produzca en la Audiencia de Badajoz en el pri-mer trimestre del próximo año.

Según el escrito de la Fiscalía, el acusado (J.J.V.) e I.I. eran veci-nos y conocidos de Monesterio, pero su relación en los últimos tiempos se había deteriorado an-te la negativa de este último y de su pareja de abandonar el muni-cipio, según la imposición del pa-triarca del clan familiar del acu-sado. Esta «tensa situación» había desembocado en varios encuen-tros y altercados anteriores.

En la tarde del 21 de julio, el acusado se encontró con I.I. y la

EFEBADAJOZ

familia de este, iniciándose una discusión y un forcejeo, en el transcurso del cual gol-peó a la víctima con un bastón, aunque el agredido logró arre-batárselo y golpearle a su vez. El acusado sacó del bolsillo de su pantalón una navaja con ho-ja de un solo filo, terminada en punta, que clavó a I.I. en el pe-cho, causándole una herida in-ciso punzante penetrante con afectación de centros vitales cardíacos, que le causó hemo-rragia masiva interna y exter-na y un shock hipovolémico.

J.J.V. abandonó la zona de los hechos «arrastrado» del lugar por uno de sus hijos que había llegado a la zona, pues conti-nuaba con gritos y amenazas a la víctima, que logró despla-zarse, herido de muerte, hasta un mesón, donde cayó al sue-lo y fue atendido por los ser-vicios de Urgencias. El escrito afirma que existe en el acusa-do un trastorno afectivo y ras-go de personalidad que origi-nan alteraciones en el compor-tamiento. El acusado se halla en prisión provisional comu-nicada y sin fianza. H

116 extreMeños testan a favor de las oenegés3 Colaborar con fines sociales después de morir es una opción personal por la que cada vez se decantan más españoles a través del testamento o legado solida-rio, una decisión que han toma-do casi 9.000 personas en la últi-ma década, de ellas 116 en Extre-madura, y que no es algo que esté solomente al alcance de grandes patrimonios. De esta forma lo asegura a Efe David Moreno, por-tavoz de Testamento Solidario de Unicef, una de las 25 entidades no gubernamentales que forman parte de Legado Solidario.org.

www.elperiodicoextremadura.com

tres investigados por robar 118 kilos de nueces3 La Policía Local de Talavera la Real abre diligencias para inves-tigar a tres individuos que fueron sorprendidos a las 3.15 horas del pasado sábado portando 118 ki-los de nueces presuntamente ro-badas de una explotación agríco-la de Pueblonuevo del Guadiana. Los agentes interceptaron el vehí-culo, en el que viajaban tres ve-cinos de Badajoz, que portaban cuatro sacos de nueces de las que no acreditaron su legítima proce-dencia por lo que les fueron in-tervenidas y depositadas en de-pendencias municipales.

los integrantes se reúnen hoy en presidencia

rosiña solicita a podemos que recapacite y regrese al pacto por el ferrocarril

Para la portavoz de la Junta, la salida responde a «estrategias internas»

b

La portavoz de la Junta de Extre-madura, Isabel Gil Rosiña, pide a Podemos Extremadura, y concre-tamente a su candidata a la Jun-ta, Irene de Miguel, que recapaci-te y vuelva al Pacto por el Ferro-carril, que hoy se reunirá para debatir sobre la convocatoria de una nueva protesta por la situa-ción del servicio. A preguntas de los periodistas, Rosiña señaló ayer que los integrantes del pac-to deben acudir a la reunión sin «ninguna expectativa», pero con la «responsabilidad» de formar parte de un pacto que ha supues-to el «mejor consenso» de toda la legislatura en la comunidad, y que abandonar a falta de sie-te meses para las elecciones por «estrategias internas», supondría «defraudar a los ciudadanos».

Así, Rosiña quiso ayer, cuando faltaba un día para la celebración del encuentro, previsto a las 17.00 horas en Presidencia de la Junta,

REDACCIÓNMÉRIDA

en Mérida, «tender la mano» a Podemos y a su nueva candi-data para que no se salgan del pacto. «No nos podemos permi-tir el lujo de decirle a la ciuda-danía que aquellos que fuimos capaces de pactar al margen de nuestros intereses lo vamos a romper porque quedan siete meses para las elecciones», se-ñaló Rosiña, en declaraciones a los medios recogidas por Euro-pa Press con motivo de su asis-tencia a la Caminata Solidaria con motivo de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, en Zafra (Badajoz).

Según la portavoz del go-bierno regional, el Pacto por el Ferrocarril ha sido «el me-jor consenso» que han sido ca-paces de alcanzar los partidos políticos en una legislatura sin mayorías absoluta y donde las fuerzas se han unido en torno a «una queja justa de los ciuda-danos». Con respecto a la parti-cipación de la Junta en las pro-testas planteadas por el PP o por los sindicatos, Rosiña ma-nifestó que el ejecutivo auto-nómico actuará en función de lo que decida el pacto. H

Page 11: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

Publicidad el Periódico de Almendralejo 1122 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 12: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

Segunda División 3 El duelo en Son Moix

Tuvo que cavar hasta el minuto 94 de partido el Extremadura en el esta-dio de Son Moix para en-

contrar el punto que se escondía en la isla de Palma de Mallorca. Un penalti pitado con valentía por Moreno Aragón tras un cla-ro agarrón de Valjent sobre Enric Gallego fue convertido con clase y sutileza por Kike Márquez pa-ra lograr un punto de oro cuan-do el Extremadura jugaba con un hombre menos. El empate, como reafirmaría Sabas en sala de pren-sa, sabe a gloria y permite a los azulgranas encadenar de nuevo dos resultados positivos en esta competitiva Segunda División.

Fue un punto merecido por el partido serio, correcto y ordena-do que realizó el Extremadura en Son Moix. Los de Almendra-lejo sólo se despistaron en una ocasión en la segunda parte y, el Mallorca, no le perdonó. Pese a ponerse en contra y quedarse después con un hombre menos, el Extremadura, fiel a su filosofía, nunca perdió la fe al encuentro y terminó encontrando recompen-sa con el empate.

Fue el Extremadura un equipo valiente desde el inicio del cho-que. Sabas, ante la ausencia de Íñigo López por lesión, introdu-jo a Marcelo Djalo en el centro de la defensa y sacó el mismo equi-po que ante el Cádiz. Los prime-ros diez minutos azulgranas fue-ron alentadores. Enric Gallego, una auténtica pesadilla para to-das las defensas, tuvo la primera ocasión cuando tras robar la car-

Un gol de penalti de Kike Márquez en el tiempo añadido otorga un punto merecido a los de Sabas

El Extremadura nunca se rinde

RODRIGO MORÁ[email protected]

33El portero azulgrana, Álvaro Fernández, fue ayer el más destacado de su equipo en Son Moix.

LALIGA

tera a Valjent se sacó un derecha-zo ajustado desde fuera del área que tocó el palo derecho del Ma-llorca por fuera.

El cuadro local quería tener más pelota en su poder, con un imperial Salva Sevilla que vive su segunda o tercera juventud en es-to del fútbol. El Extremadura, sin balón, se sentía cómodo. Cerraba bien líneas de pase y estaba bien coordinado en su sistema defen-sivo. De hecho, en un balón en largo de la zaga azulgrana, Chu-li recortó por fuera y su disparo con la derecha (la pierna mala) se marchó por encima del larguero por muy poco.

Seguía el Mallorca jugando con más centrocampismo, pe-ro realmente las ocasiones eran del Extremadura. En un saque de banda largo de Pomares, En-ric rozó la bola y Rennella no co-nectó con comodidad.

La única clara del Real Mallor-ca en la primera parte fue pa-ra Salva Sevilla. Olabe perdió una bola en el centro del cam-po y rectificó en falta en la fron-ta. Salva la pegó por encima del travesaño. Los de Vicente More-

no tenían problemas para desac-tivar el cerrojo azulgrana bien li-derados por Álvaro Fernández, el mejor del Extremadura en Son Moix. El arquero riojano trans-mitió muchísima seguridad a lo largo de todo el encuentro, es-pecialmente en los balones aé-reos, blocándolos absolutamen-te todos.

NuevO paRtIDO / El envite cambió de decorado en la segunda mi-tad. El Mallorca se lanzó desde el inicio a por el gol, aunque el Ex-tremadura le taponó bien todas las intentonas, especialmente a Lago Junior y Abdón Prats, neu-tralizados en todo momento por la defensa del Extremadura.

Sin embargo, cuando capea-ba el temporal el Extremadu-ra y empezaba a asentarse en el verde para afrontar con garan-tías la última parte del encuen-tro, llegó el mazazo. Marc Pedra-za encontró una línea de pase por dentro a la carrera de Salva Ruiz. El lateral ganó la banda y cedió en bandeja a Aridai, que solo, anotó a placer. Fue el único error del Extremadura en defen-

sa en todo el encuentro.Le tocó arriesgar al Extrema-

dura y lo hizo con mucha va-lentía en Palma de Mallorca. Sa-bas metió a Willy para dar más presencia ofensiva y el Extrema-dura empezó a ser más directo. Cuando empezaba a tumbar el partido sobre la portería de Ma-nolo Reina, llegó la roja a Aitor. El asturiano agarró a Junior en una contra y el árbitro le sacó la segunda. Discutida.

Con uno menos, Sabas metió a Kike Márquez y se fue a tum-ba abierta. El propio Márquez y Enric tuvieron dos opciones con sendos golpeos desde lejos. Lue-go, Álvaro Fernández salvó a su equipo en un mano a mano an-te Junior. Respiraba el Extrema-dura. Willy forzó una falta lejana en el descuento, Alex la colgó al corazón del área y allí, el gigan-te Enric, fue agarrado por Val-jent. Lo vió el árbitro. Kike Már-quez asumió la presión y ejecutó con maestría para hacer un em-pate muy merecido que sabe ca-si a victoria para el Extremadura. Sabas no tuvo que venirse nadan-do, pero si voló más que feliz. H

mallorca 1extremadura 1

3Goles: 1-0 Aridai, min.58; 1-1 Kike Márquez, min.94, de penalti.3Árbitro: Moreno Aragón (Madrid). Amonestó con amarilla a Dani, Pedraza, Zarfino, Djalo, Valverde, Olabe y Enric. Expulsó con doble amarilla a Aitor y de manera directa a Baba.3Estadio: Son Moix (8.100 espectadores).

3Mallorca: Reina; Gámez, Valjent, Raillo (Baba, min.78), Salva Ruiz, Pedraza, Salva Sevilla, Aridai, Dani Rodríguez (Stoichkov, min.56), Junior y Abdón (Giner, min.68).

3Extremadura: Álvaro; Aitor, Djalo, Alex Díez, Pomares, Zarfino, Olabe, Valverde (Kike Márquez, min.78), Chuli (Willy, min.62), Rennella (Capel, min.53), Enric Gallego.

El árbitro ‘acribilló’ a tarjetas a los de Sabas con seis amarillas y la expulsión por doble cartulina de Aitor

El Extremadura encadena otra vez dos resultados positivos y evidencia una mejoría notable en defensa

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 el Periódico de Almendralejo22 DE OCTUBRE DEL 2018

LUNES

DEPORTES

Page 13: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

LLLPáginas 12 y 13

RODRIGO MORÁ[email protected]

El Extremadura es un equipo que pocas veces se rinde, posi-blemente, porque detrás tiene una afición con una fe casi in-quebrantable. Lo demuestra ca-da quince días llenando el Fran-cisco de la Hera y cada otros quince metiendo gente en to-dos los campos de España, in-cluso cuando hay que atravesar tierra, mar y aire. Ayer, en Pal-ma de Mallorca, también hubo valientes azulgranas que alen-taron a su equipo en Son Moix. No fueron muchos, obviamen-te, pero los suficientes para que el equipo mirara de vez en cuando a esa mancha de azul-granas que nunca se rindió.

Una veintena de valientes es-tuvieron en Son Moix lucien-do la camiseta del Extremadu-ra. Son fieles aficionados azul-granas que habían subrayado el viaje a Palma para combinar tu-rismo y fútbol. Entre ellos, los conocidos como ‘Carranza’, un clan popular de la peña Briga-das Belloteras que se hicieron notar de lo lindo en el estadio bermellón.

A ellos se les sumó otro peque-ño escuadrón de valientes de Al-mendralejo que, por circuns-tancias de la vida, viven ahora en Palma de Mallorca. Uno de ellos es el joven Juan Aguilera, conocido en Almendralejo co-mo ‘Juanito’ y que, por circuns-tancias de la vida emigró hace años a la isla con su familia. Pa-ra él, el Extremadura, siempre es religión. Sigue todos los par-tidos desde la distancia y ayer, en su tierra de adopción, lo hi-zo como en casa.

Sabas, felizSi los valientes aficionados que estuvieron en Son Moix se mar-charon eufóricos tras el empa-te de Kike Márquez, casi de la misma manera acudió Juan Sa-bas, entrenador del Extremadu-ra, a la rueda de prensa tras el encuentro. «Hoy, con un juga-dor menos, hemos arriesgado con defensa de tres y nos ha sa-lido muy bien. Teníamos fe en que podíamos sacar de aquí un punto maravilloso».

El técnico madrileño no qui-so mojarse en exceso sobre la jugada determinante del penal-ti sobre Enric Gallego de Val-jent en el descuento. «Está cla-ro que el hecho de que te piten un penalti en el añadido no es

que a la postre provocaría el pe-nalti.

Y mención aparte para Kike Márquez, el goleador. El de San-lúcar salió doce minutos al te-rreno de juego. Estuvo conec-tado y, tras el penalti, pidió la pelota para ejecutar la pena máxima. Márquez, que ha es-tado en el punto de mira por su rendimiento en las prime-ras jornadas, ejecutó con maes-tría, dio la vuelta a su camiseta y enseñó su nombre. Quizá, el Torero, esté de vuelta. H

Valientes por tierra, mar y aireLa distancia de más de mil kilómetros entre Almendralejo y Palma de Mallorca, con avión de por medio, no fue obstáculo para que el Extremadura disfrutara de su afición en Son Moix. Sabas consideró que su equipo tuvo la fe necesaria para empatar

Sabas: «Teníamos fe de que podíamos obtener de aquí un punto maravilloso. Hemos arriesgado»

sencillo. Y más cuando juegas a domicilio. Desde mi posición no puedo apreciarlo bien, pero pare-cía penalti. Lo cierto es que el ár-bitro ha sido valiente».

Sabas dejó claro que su equi-po siempre mira a la portería ri-val e, incluso, confesó que tras el empate, en otra falta final, tuvo la sensación de que podía llegar la victoria.

Al entrenador azulgrana le sa-lieron bien los cambios. El plus que otorgó el banquillo fue de-terminante para la igualada.

33 Brigadas Belloteras 8 Algunos aficionados de una peña conocida del Extremadura estuvieron presentes en Son Moix.

Diego Capel, el primero en sa-lir, tapó su falta de físico con muchas dosis de calidad. Estuvo participativo, forzando faltas y colocando buenos centros desde el perfil izquierdo.

Willy, que salió con media hora por delante, también estu-vo muy participativo en los minu-tos de la verdad. Tuvo en la cabe-za, tras un centro de Capel, una opción muy clara de haber mar-cado su primer gol en Segunda, pero su remate se marchó fuera. Luego, eso sí, forzó la falta lateral

EP y LALIGA

33 Sabas 8 El técnico azulgrana saluda a Vicente Moreno, ayer.

33 De verde y blanco 8 El once del Extremadura ayer en Mallorca.

33 Anfitrión 8 Juanito, residente en Palma y de corazón almendralejense.

Deportes el Periódico de Almendralejo 1322 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 14: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22. horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (me-jostilla), Av. de España, 21.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22. horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATARosa Elena MateoCORIARocío TobajasTRUJILLOIsabel GuerreroJARAÍZAlfredo EncisoMIAJADASVíctor A. LezaMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pan-tano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22. horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOMérida, 97DON BENITODe 9.30 a 22. horas: Arroyazo, 29; Groizard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Sollunes

22octubre

San Felipe, Santa Nunilona de Huesca, Santa Córdula mártir, Santa Alodia de Huesca.

De duelo se cubre, quien no sembró en octubre.

Nueva28 de octubreCreciente5 de octubreLlena13 de octubreMenguante21 de octubre

La lunaSalida 18.44Puesta 05.57

Salida 08.31Puesta 19.28

Santoral

Los embalses

Alcántara 2.000 63%Guadiloba 13 65%Valdecañas 552 38%Gabriel y Galán 365 40%Cedillo 210 81%Torrejón 157 84%Plasencia 35 59%La Serena 1.324 41%Cíjara 876 58%Orellana 592 73%García de Sola 264 48%Alange 335 39%Villar del Rey 93 71%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estable

Ciprese y tuyas bajo estable

Ortigas y parietarias bajo estable

Eucaliptos bajo estable

Gramíneas bajo estable

Bledos y cenizos bajosubiendo

Encinas bajo bajando

Olivos bajo bajando

Castaños ausentesubiendo

Pinos y cedros bajo bajando

Alternaria bajo estable

Urtica bajo estable

Margaritas bajo estable

Juncias y carices ausente estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Sevillana 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797

Teléfono del Menor 900 500 331Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MÉRIDAJunta Extremadura 927 003 438Agumer 924 301 754Sevillana 924 300 360Hospital 924 381 000Ayuntamiento 924 380 100Estación de autobuses 924 371 404Estación de trenes 924 318 409

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410Don Benito est. buses 924 812 945Don Benito est. trenes 924 801 931Villanueba est. buses 924 842 112Villanueva est. trenes 924 841 691Villanueva Policía Local 924 864 034

ONCE

Sorteo 21 de octubre59.933 Serie: 012

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 21 de octubre2-8-12-24-31 Clave (reint.): 2Acertantes Euros5+1 - -5+0 - -4+1 - -4+0 - -3+1 - -3+0 - -2+1 - -2+0 - 3,00

ONCE 7/39

Sorteo 18 de octubre01-15-18-27-30-36-39 R: 9

Super OnceSorteo 21 de octubre03-09-10-13-20-22-29-33-36-47-54-59-61-64-66-70-75-76-77-80

Bonoloto

Sorteo 20 de octubre8-9-23-27-34-46 C: 11 R: 3Acertantes Euros6 0 0,005+C 2 69.940,975 63 1.110,174 3.453 32,073 65.679 4,00

EuromillonesSorteo 19 de octubre1-3-29-47-48 E: 3-12Acertantes Euros5+2 0 0,005+1 0 0,00 5 2 692.976,86 4+2 38 3.370,154+1 569 240,083+2 1.174 162,424 1.489 72,632+2 17.937 27,773+1 29.325 17,953 68.260 14,591+2 96.546 14,592+1 468.942 9,012 1.114.658 4,66

La Primitiva

Sorteo 20 de octubre3-12-19-20-24-39Jóker: 7 003 139 C: 45 R: 8Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.575.531,225+C 8 29.541,215 251 2.040,034 13.693 60,413 245.827 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 20 de octubre

Primer premio

88.894Segundo premio

60.482 R: 0-1-4

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata12º/23º

Plasencia15º/26º

Coria13º/27º Navalmoral

13º/25º

Guadalupe13º/24ºTrujillo

12º/23ºValencia de Alcántara

11º/24º

Mérida12º/26º 13º/25º

DonBenito

Villanueva dela Serena13º/25º

Almendralejo12º/23º

Zafra12º/23º

Azuaga12º/22º

Jerez de losCaballeros

11º/23º

Badajoz12º/25º

Cáceres12º/24º

tª en grados Centigrados

CUBIERTO LLUVIA GRANIzONIEBLA SOLEADONUBLADO TORMENTANIEVE ChUBASCOTORMENTOSO V. SUAVE V. MODERADO V. fUERTE

Intervalos nubosos, con nubosidad de evolución por la tarde y probabilidad de chubascos, ocasionalmente con tormenta en áreas de montaña. No se pueden descartar brumas y bancos de niebla matinales dispersos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ascenso. Vientos del este al nordeste, flojos.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

11o

26o

Refrán

14 el Periódico de Almendralejoservicios 22 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

Page 15: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The shadownsters.08.35 +Trabajo.09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora.13.05 En su punto con Granero. Cim y tomba de gallo.13.30 +Traba j o . ¿Qué son l a s sociedades laborales? ¿Qué las distingue de las cooperativas? Nos lo explica Ricardo García, Presidente de Aexlab. Ángel es ganadero, tiene una granja de pollos, además de otros negocios. Decidió diversificar su actividad, y junto a su mujer ha creado Alcidae, una empresa de limpieza y desinfección de granja de pollos. ¿Cómo de rentable o viable es esta idea de negocio? San Vicente de Alcántara es la capital del corcho y allí encontramos una empresa, Diam Corcho, que da trabajo a más de 200 personas. 13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.40 El Tiempo.14.55 Covert Affairs. Venciendo a todos.15.35 C ine . ‘Denbow, f r on t e r a indomable’. Año 1952.17.00 A esta hora.

CANAL EXTREMADURA

20.30 Extremadura Noticias y Deportes.21.40 El Tiempo.21.55 Made in Extremadura. En Badajoz conocemos la sede de la Revista Grada, el único magazine de España que incluye contenidos dedicados a la integración social de las personas con discapacidad, y el lugar donde se realiza su impresión. Gráficas Luengo, en Navalmoral de la Mata, lleva 36 años dedicada al mundo de las artes gráficas y cuenta con la última tecnología del sector. También en Navalmoral de la Mata se ubica Nuevos Cultivos, especializada en cultivos innovadores y terminamos en Don Benito visitando Punto Vidrio, la única de la región que cuenta con un horno para templar vidrio.22.55 Made in Extremadura (R).23.55 Nadie como tú.00.45 La besana.01.15 Senderos de Extremadura.02.10 Interferencias TV.02.15 +Trabajo.02.35 Extremadura Noticias y Deportes.03.50 El Tiempo.04.05 A esta hora.

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE. Con Xabier Fortes.10.00 La mañana. Con María Casado.12.00 Más desayunos.13.30 Torres en la cocina. Arroz de costilla y torrijas rellenas de cacao.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la tierra.21.00 Telediario de la noche.22.05 Desafía tu mente. Con Antonio Lobato. 22.40 Estoy vivo. Capítulo 18. 23.55 Comando actualidad. España en venta, Las recetas de la abuela y La marea china.03.05 La noche en 24 horas.

06.00 Madrugadas de La 2.06.30That’s English.07.00Página 2.07.30Inglés online TVE.08.00Documental. Hogares de animales. 08.55El escarabajo verde.09.30Aquí hay trabajo.10.00La aventura del saber.10.55 Documenta2.11.50Documental.12.30 Mañanas de cine. Un dólar para Sartana.13.55 Los gozos y las sombras.14.55Documental. Cerdeña y Sicilia.15.45Saber y ganar. Con Jordi Hurtado.16.30Grandes documentales.18.15Documenta2. La aventura de crecer.19.05Documental. Cocina sana en casa.19.55Documental.21.00 Metrópolis. Manifiesta 12.21.30 Documental. Grandes restaurantes, grandes ciudadaes: Berlín.22.00Zona indie.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.30Un café con Susanna.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte.15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.03Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias 2.21.30 Los Deportes.21.40La previsión de las 9.21.45El hormiguero. Presenta Pablo Motos. Mario Casas.22.40 Reality show. Intercambio consentido.00.50 Cine. Yo acuso.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos. Programa de zapping.07.10Gym Tony XS.08.30El encantador de perros.09.25Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.25Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García.13.25 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 14.15 Noticias Cuatro. Presentado por Mónica Sanz.14.45El Tiempo.14.55 Deportes Cuatro.16.10 Hawai 5.0. Emisión de dos episodios.18.00 NCIS Los Ángeles. Emisión de dos episodios.19.50 Noticias Cuatro.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro.20.30 Bienvenidos a mi hotel.21.30 First dates.22.50 Ven a cenar conmigo. Gourmet edition.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Roberto Fernández.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco.15.40Deportes. Presentado por José Antonio Luque.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco.21.40 El tiempo.22.00 Gran Hermano VIP 2018: última hora.22.40 Vivir sin permiso. Lejos de aquí.00.15 España mira a La Meca. Mujer e Islam.01.30 Gran Hermano VIP 2018 (Resumen diario).02.30 Horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00Minutos musicales.07.30Previo Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.09.00Arusitys.11.00Al rojo vivo: previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.15.55 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal.20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 El tiempo Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30 El intermedio. Con Wyoming y Sandra Sabatés.22.30El taquillazo. Nightcrawler.01.00 Cine. Jack Reed: Muerte y venganza.02.30 Campeonato Europeo de Póquer.03.00 Comprando en casa.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Terror clásico en el capítulo de ‘Estoy vivo’

22.40 TVE-1

Tras el revelador descubrimiento so-bre Ángela, la niña fantasma, el Enla-ce quiere tener más información so-bre quién fue en otra vida. Susana está muy afectada tras su ruptura.

‘Bienvenidos a mi hotel’ viaja a Galicia

22.30 cuaTro

Manuela y Juan Carlos abren Tres Teixos (Lugo) con el tango y la pasión argentina por bandera. Amables, educados y amantes de la vida sencilla, se meten a todos los rivales en el bolsillo.

Baila las canciones de ‘Dirty Dancing’

22.25 paramounT channEl

Un experto profesor de baile y una ino-cente adolescente se conocen y aun-que pertenecen a clases sociales dis-tintas, cuando la música suena y bai-lan, las diferencias desaparecen.

mario casas, una vez más con pablo motos

21.45 cuaTro

Esta noche vuelve uno de los grandes amigos de El Hormiguero, el actor Ma-rio Casas, que viene para presentarnos su nueva película, El fotógrafo de Mau-thausen, en cines el 26 de octubre.

Jake Gyllenhaal en ‘nightcrawler’

22.30 la SEXTa

Tras ser testigo de un accidente, Lou Bloom (Jake Gyllenhaal), un apasiona-do joven, descubre como forma de ga-nar dinero el mundo del periodismo cri-minalista en Los Ángeles.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT CHANNEL11.20 La casa de la pradera (emisión de tres episodios).14.24 Agatha Christie: Poirot, cinco cerditos.16.15 Colombo: episodio 5.18.15 Se ha escrito un crimen: episodio 135 y 136.20.15 Serie policiaca: Candice Renoir: La caridad bien entendida empieza por uno mismo y La ira es ciega.21.16 Cine: El que calla otorga.22.25 Cine: Dirty Dancing.00.55 Cine: Fanática.02.25 Cine: El rediezcubrimiento de México.

NEOX07.00 Neox Kidz (incluye: Angry Birds Toons, Piggy Street, Angry birds stella, Mutant Bus-ters, Mutant Busters, Shin Chan, Lluvia de albóndigas y Rabbids la invasión).09.35 Una chef en casa.10.35 Cómo conocí a vuestra madre.13.10 Los Simpson.15.20 Friends.16.35 Big Bang.18.30 Los Goldberg.19.25 Modern Family.20.05 Dos hombres y me-dio.21.15 Big Bang.22.35 Padre de familia.

FDF08.10 I love TV (programa de zapping televisivo).08.45 7 vidas.09.35 Escenas de ma-trimonio.10.20 Gym Tony.10.55 Aída (dos capítulos).13.30 La que se avecina (emisión de dos capítulos).17.00 Los Serrano (dos capítulos).20.15 La que se avecina.22.20 Cine: Hércules.00.05 La que se avecina.

DMAX06.00 Transportes extraordinarios.07.30 ¿Cómo lo hacen?: emisión de cuatro episodios.09.10 El último superviviente: Alabama y Círculo Ártico.11.00 Chasing Monsters.12.55 Dúo de supervivientes.13.55 Pareja a la puja (emisión de cuatro episodios).15.50 Alas-ka, última frontera.17.45 Camioneros de Australia.19.40 Fast N’ Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Alienígenas, la evidencia científica.00.25 Alienígenas.02.10 Black Ops de la Antigüedad.

iNFANTiLES

CLAN TV09.39 Yoko.09.51 Super Wings.10.03 El pequeño reino de Ben y Holly.10.25 Wus-sywat el gato patoso.10.40 Super Wings.10.52 La patrulla canina.11.16 Robot Tra-ins.11.31 Masha y el oso.11.45 Dora la exploradora.12.08 Miles del futuro.12.31 Los Skinner.12.53 El pequeño reino de Ben y Holly.13.14 Trolls: ¡No pierdas el ritmo!.13.36 Peppa Pig.14.00 Bob Esponja.15.07 Geronimo Stilton.15.31 Wissper.15.43 Pocoyó.

BOING09.00 Toony Tube.09.05 La hora de los Looney Tunes.09.35 The Happos family.09.40 Mr Bean.10.05 Mi caballero y yo.10.35 Grizzy y los lemmings.11.05 El show de Tom y Jerry.11.30 La hora de los Looney Tunes.11.55 ¡Enróllate, Scooby-Doo!.12.15 Manza-na y cebolleta: los cortos.12.20 Clarence.12.45 Ben 10.13.15 El asombroso mundo de Gumball.13.35 La isla que no has visto.13.40 El asombroso mundo de Gumball.

DISNEY CHANNEL11.45 Art Attack.12.10 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.13.00 Pat el perro.13.30 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.14.00 Star contra las fuerzas del mal.15.00 Entre Hermanos.16.00 Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug.17.00 Patoaven-turas.17.30 Vampirina.18.00 Super 4.18.35 Mickey y los Súper Pilotos.19.05 Pa-toaventuras.19.35 Star contra las fuerzas del mal.

NICKELODEON10.47 Lucky Fred.10.59 Pumpkin reports.11.27 Lucky Fred.11.46 Pumpkin Reports.12.14 Alvinn y las ardillas.12.44 Bob Esponja.13.46 Una casa de locos.14.44 Henry Danger.15.43 Los Thundermans.16.42 Frankie.17.11 El misterio de los Hunter.17.41 Game Schakers.18.10 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.18.39 Bob Esponja.19.41 Los Thun-derman.20.39 Henry Danger.21.09 Los Thunderman.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 1522 DE OCTUBRE DEL 2018LUNES

TELEVISIÓN

Page 16: ALMENDRALEJO 3 Página 3Es una comedia contextuali-zada en una empresa, de cien-tos de trabajadores, en la que el jefe se suma a la moda de eliminar los contratos indefi-nidos y solo

revela que tenía un bulto en el pecho

El gran susto de Sara carboneroSara Carbonero (Corral de Alma-guer, Toledo, 1984) utilizó su per-fil de Instagram para contar que tenía un bulto en uno de su se-nos, algo que le llevó a sentir el miedo en propia persona: «Hace solo unas semanas experimenté en mi propia piel el miedo y la

incertidumbre cuando me detec-taron por sorpresa un bulto bas-tante grande en una revisión» es-cribe. Todo quedó en un susto, porque el bulto resultó ser be-nigno, pero la desagradable ex-periencia le sirvió a la periodista (que tiene dos hijos con el futbo-

lista Iker Casillas) para reflexio-nar sobre esta enfermedad. «Una operación y más o menos 10 días después pude respirar aliviada porque los resultados dijeron que era benigno. No todas las mujeres tienen la misma suerte y hoy me quiero acordar de ellas, de las luchadoras que libran ba-tallas tan duras como la del cán-cer de mama». «Que no haga falta que ‘nos to-que’ en primera persona para co-menzar la lucha contra esta en-fermedad. Unámonos y hagamos todo lo que está en nuestra mano desde ya». H

La unanimidad en el halago es una rara avis en el ecosistema me-diático. La sobreexposición que-ma hasta al más bienintenciona-do y es difícil evitar que el recelo de los mediocres acabe causando algún rasguño. Sin embargo, hay excepciones. Una de ellas es Con-cha García Campoy. La periodis-ta dejó en vida una impronta de profesionalidad y calidez huma-na que hizo que su muerte, ocu-rrida en el 2013, supusiera una doble pérdida: la de uno de los rostros más queridos por el pú-blico y una de las periodistas más respetadas por sus compañeros y entrevistados.

Cinco años después de su fa-llecimiento, conserva intacta en quienes la trataron la memoria de la mujer «tierna y firme» que fue, en palabras de la vicepresi-denta del Gobierno, Carmen Cal-vo, que el pasado jueves, 18 de octubre, amadrinó en Madrid la presentación del libro que ha escrito sobre su vida el biógrafo Miguel Dalmau. Concha García Campoy. la gran ilusión narra las andanzas personales y profe-sionales de una joven ibicenca, aunque nacida en Tarragona, en

GarcíaCampoy,«tiernay firme»

Un libro recorre la vida de la periodista, fallecida en el 2013 víctima de leucemia3

JUAN FERNÁNDEZMADRID

1958, que soñó con ser periodista y acabó siendo una de las figuras más populares de la tele y la ra-dio de este país. Pero su biografía es también el relato de una épo-ca reciente de la historia de este país, «que ella ayudó a convertir en un territorio donde se pudiese trabajar en libertad», según Dal-mau, así como un desfile de vo-ces ilustres que se cruzaron en su camino y que la siguen añoran-do. Ángeles Caso la recuerda co-mo «una matriarca que le encan-taba proteger y no dejaba a nadie tirado»; Olga Viza destaca su ob-sesión por no hacer nunca «nada que pudiera romper la estabili-dad de los otros»; y Luis del Olmo se queda con su «independencia total, sin veleidades ni concesio-nes». Para Iñaki Gabilondo, Gar-cía Campoy le puso a la radio «el tecnicolor de la nueva socie-dad española»; y Alfonso Guerra nunca olvidará la que considera su mayor virtud: «Escuchaba a quien estaba entrevistando». Da-vid Trueba lo tiene claro: «Con-cha era nuestra novia soñada».

Con tanta coincidencia en el aprecio, Miguel Dalmau recono-ce haber sufrido para dar credibi-lidad a la historia de su vida. «Es más fácil escribir sobre un mal-

vado». Esto es lo que tiene hincar-le el diente a un personaje como García Campoy, «alguien capaz de competir de manera admira-ble, pero a la vez una mujer de amigas, que hacía su trabajo sin agredir a quien entrevistaba». Así la retrató Carmen Calvo en pre-sencia de los hijos de la periodis-ta, Berta y Lorenzo Díaz García, de amigos, como Víctor Manuel, Ana Belén y Santiago Segura, y

33Miguel Dalmau, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y los hijos de Concha Garcia Campo.

J. P. GANDUL

Soñó con ser periodista y acabó siendo una de las figuras de la tele y la radio más populares

sus antiguos compañeros senti-mentales, el periodista Lorenzo Díaz y el productor Andrés Vi-cente Gómez.

García Campoy debutó al fren-te del Telediario un día de 1985 en el que, según recuerda el edi-tor David Trías, «las calles de Ibi-za se quedaron desiertas para ver-la». Tal era el vínculo que la perio-dista mantenía con la isla. Luego vendría la presentación de espa-cios como Las mañanas de Radio 1 (RNE), A vivir que son dos días (Cadena SER), La Brújula (Onda Cero), La gran ilusión (Tele 5) o Las mañanas de Cuatro (Cuatro). En el 2012 le detectaron una leu-cemia que acabó llevándosela un año más tarde. O quizá no: «A dia-rio tengo la sensación de que si-gue aquí, entre nosotros», confie-sa su hija Berta. H33La portada del libro.

¿cree que con el cese de dos directivos renfe ha depurado las responsabilidades por las incidencias del puente del pilar?