almez

2
 Almez  ( Celtis australis L.). Fam. Ulmáceas. Alatonero, almecinero, almedinero, almerguinero, almerino, almiguinal, almiguino, armez, bermejo, chilindronar, latonero, mermez Almez Descripcin botánica! "l almez es un árbol de hoja caduca #ue en in$ierno se reconoce %ácilmente por su corteza mu& lisa & de color gris plomizo, las &emas son pe#ue'as & alternas en los tallos, como las hojas a #ue dan lugar. "stas son simples, asimtricas, con el margen dentado & el haz especialmente áspero al tacto. Las ores son poco $istosas, el %ruto es una pe#ue'a drupa de color negro azulado, los alatones. *ábitat & distribucin! "l almez encuentra sus condiciones idneas en las $egas & riberas #ue rodean nuestros r+os. "s en estos suelos hmedos & pro%undos de alu$in donde podemos encontrar estos árboles, normalmente aislados, dispersos & asociados a l as huertas. -on %recuentes en los $alles de los r+os más importantes de Albacete. Usos tradicionales!

description

almez

Transcript of almez

Almez ( Celtis australis L.). Fam. Ulmceas.Alatonero, almecinero, almedinero, almerguinero, almerino, almiguinal, almiguino,armez, bermejo, chilindronar, latonero, mermezAlmezDescripcin botnica:El almez es un rbol de hoja caduca queen invierno se reconoce fcilmente por sucorteza muy lisa y decolor gris plomizo, lasyemas son pequeas yalternas en los tallos,como las hojas a quedan lugar. Estas sonsimples, asimtricas,con el margen dentadoy el haz especialmentespero al tacto. Las flores son poco vistosas,el fruto es una pequeadrupa de color negroazulado, los alatones.Hbitat y distribucin:El almez encuentra sus condiciones idneas en las vegas y riberas que rodean nuestros ros. Es en estos suelos hmedos y profundos de aluvin donde podemos encontrarestos rboles, normalmente aislados, dispersos y asociados a las huertas. Son frecuentesen los valles de los ros ms importantes de Albacete.Usos tradicionales:Fundamentalmente el almez destaca por emplearse desde antiguo en la fabricacinde las ms diversas herramientas y aperos agrcolas. Todos hemos visto en laFeria de Albacete los puestos que exhiben las horcas, cargadores, astiles, varas de varear, etc.. demadera de almez. Esta madera es fcil de trabajar, lo que se une al rpido crecimiento deesta especie por lo que se guian y podan desde jvenes para dar forma a la herramientadeseada. Algunas zonas de Albacete, especialmente la ribera del Jcar son productorasde madera de almez, de la que abastecen a los artesanos ubicados en la provincia de Valencia, ya que en Albacete ha desaparecido este oficio. Aunque para trabajos sencillos,muchos agricultores an utilizan ellos mismos el almez.Por otra parte, los frutos son comestibles, por lo que se recogan para comer, especialmente por los nios, que tambin los utilizaban desde el punto de vista ldico, sobretodo en La Manchuela, para usarlos como proyectiles.Fuente: Las plantas en la cultura popular de Albacete de J. FAJARDO, A. VERDE, D. RIVERA Y C. OBN