ALOS.docx

10
ALOS Se llama Alos, por su sigla en inglés (Satélite de Observación de Superficie de Tierra Avanzado), y está dedicado a captar fotografías de alta definición que alcanzan incluso dos metros de longitud. Con ellas es posible comparar las formas de la tierra de hace unos años con las de ahora e incluso hacer proyecciones sobre el futuro del clima en el planeta. Eso, gracias a un convenio con el Simulador de la Tierra, una enorme computadora que ocupa un edificio más grande que una cancha de baloncesto y que además hace las operaciones más rápidas del mundo. Está ubicada en Japón y su trabajo es recibir las imágenes del Alos para analizarlas. Daichi lleva un radar de apertura sintética de banda L , una cámara óptica capaz de una resolución de 2,5 metros y un radiómetro para el visible y el infrarrojo cercano con una resolución de 10 metros. EMBLEA ALOS

Transcript of ALOS.docx

ALOSSe llama Alos, por su sigla en ingls (Satlite de Observacin de Superficie de Tierra Avanzado), y est dedicado a captar fotografas de alta definicin que alcanzan incluso dos metros de longitud.Con ellas es posible comparar las formas de la tierra de hace unos aos con las de ahora e incluso hacer proyecciones sobre el futuro del clima en el planeta.Eso, gracias a un convenio con el Simulador de la Tierra, una enorme computadora que ocupa un edificio ms grande que una cancha de baloncesto y que adems hace las operaciones ms rpidas del mundo. Est ubicada en Japn y su trabajo es recibir las imgenes del Alos para analizarlas.Daichilleva unradar de apertura sintticadebanda L, una cmara ptica capaz de una resolucin de 2,5 metros y unradimetropara el visible y elinfrarrojocercano con una resolucin de 10 metros.EMBLEA ALOS

EN COLOMBIALo mejor es que Colombia est sacando provecho de esa tecnologa. Se va a poder documentar qu est pasando con el Nevado Santa Isabel, por ejemplo, independientemente de que haya nubes o sea de noche, indica el experto. El inters del Banco Mundial en monitorear la evolucin climtica en Amrica Latina llev a establecer un acuerdo con la agencia espacial japonesa para que su satlite, que originalmente atenda solo las necesidades de ese pas, modificara su ruta y surcara los Andes.ALOS AVNIR-2 utilizadas por el proyecto para el ao 2007.

CARACTERISTICASEl ALOS est unos 700 kilmetros de altura y funciona con un sistema de radar de apertura sinttica. Los signos de micro-ondas son enviadas a la tierra a travs de las nubes. Toda la informacin recogida por el satlite se transmiten al otro lado del planeta para el Centro de Observacin de la Tierra, una agencia del gobierno japons y est fuera de la capital Tokio.El satlite japons ALOS fue lanzado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) en Enero 24, 2006, a fin de controlar el cambio climtico global y los desastres ambientales.Se ha definido un escenario estndar de observacin para ALOS a partir de criterios climticos y con el objetivo de cumplir los objetivos de la misin, es decir crear un archivo mundial de imgenes complementarias con una resolucin de 2,5mts en la banda Pancromtica, resolucin 10m en las bandas multiespectrales, y resoluciones de 10m a 100m para el RADAR.

PRISM:Panchromatic Remote-sensing Instrument for Stereo Mapping

AVNIR -2:Advanced Visible and Near Infrared Radiometer type 2

PALSAR:Phased Array type L-band Synthetic Aperture Radar

Las imgenes ALOS, son captadas por 3 sensores: VNIR, PRISM y PALSAR.En el caso del sensor VNIR, este capta imgenes multiespectrales, que poseen las bandas del visible y el infrarrojo cercano, con una resolucin de 10 metros. Cada imagen tiene una extensin de 70*70 Km2. Tiene aplicacin en el rea medioambiental, clasificacin de suelos y seguimiento de desastres naturales, por su alta capacidad de revisita (2 das).

A diferencia del sensor anterior, el PRISM capta imgenes pancromticas y se destaca por la resolucin espacial que estas poseen de 2.5 metros y porque cada escena contiene 3 perspectivas (nadir, hacia atrs y hacia delante), con una superficie comn de 35*35 Km2, de manera que permite hacer estereoscopa y generar modelos digitales de elevacin de alta precisin.

El sensor PALSAR, es un sensor activo de RADAR, con una resolucin variable de 10 a 100 metros. Este sensor permite captar escenas a travs de las nubes, bruma, niebla o humo, tanto de da como de noche. Por lo tanto, es ideal para realizar estudios en reas tropicales o polares. Tambin son utilizadas en la geologa, movimientos en masa, aplicaciones martimas, entre otros.

LANZAMIENTO DEL SATLITE DAICHI-2 ALOS-2El da 24 de mayo, siendo las 12:05:14 hora Standard del Japn, fue enviado al espacio a bordo de un vehculo portador N 24 H-IIA, el sofisticado satlite japons DAICHI-2,TheAdvancedLandObservingSatellite-2(ALOS-2)Satlite de Avanzada de Observacin de la Tierra-2. Desde el comienzo las operaciones de lanzamiento y ulteriores se realizaron con total xito.El despegue del cohete portador del satlite se produjo a las 03:05 UTC del 24 de mayo desde la Base Espacial deYoshinobuenTanegashimaJapn ,desde la rampa LP-1.Aproximadamente 15 minutos y 47 segundos despus del lanzamiento el DAICHI-2 se separa de su impulsor y de acuerdo a lo programado es colocado en la rbita inicial prevista, siendo estable su situacin actual.

El cohete impulsor portaba adems del satlite principalDaich 2, 4 satlites de menores dimensiones, denominados SPROUT; UNIFORM 1, RISING 2 Y SCRATES.SPROUTEs un pequeo satlite desarrollado por la Universidad de Japn, pesa30 kilogramosy sus dimensiones son 36 x 40 x40 cm. Sus tareas serndesarrollar tecnologas innovadoras y la dinmica del despliegue de estructuras mientras estn en rbita.UNIFORM-1Es unminisatlitefabricado por la Universidad deWakayamaquetiene un peso de 50kgs.y su misin ser la deestudiar, analizar los incendios forestales.RISING-2Minisatlitedesarrollado por la Universidad de Tokio, cuyo peso es de43,2kg.y sus dimensiones son 50 x 50 x50 cm.tiene por misintomar fotografas de la Tierra con una definicin de 5mts.SOCRATESPequeo satlite fabricado por AES (AdvancedEngineeringServices), tiene un peso de 48kgsy su tarea ser testear tecnologas innovadoras.VEHCULO IMPULSOR H-IIAEste cohete consta de dos etapas y fue desarrollado porMitsubishiHeavyIndustriesLtd().Vol por primera vez en el 2001.Este cohete puede colocar 10 toneladas en rbita de baja altitud inclinada en 30; 4 toneladasen rbita de transferencia geoestacionaria o 2 toneladas y media en un viaje interplanetario.

DAICHI-1El actual satlite ALOS-2constituyeel paso siguiente del DAICHI (1) dentro del marco de esta misin.Las tareas de ese satlite fueron: cartografiado de amplios sectores de la superficie terrquea, observacin en detalle de sectores regionales, monitoreo de desastres naturalesy determinacin de recursos naturales. El ALOS-2 entra en accin con adelantos de ltima generacin, superiores a los de su predecesorya que mientras suPalsar-2 tiene una definicin mayor con una resolucin de 1-3 metros, elPalsardelDaichi1 tiene una resolucin de10 metros.ElDaichi-1 fue enviado al espacio en el ao 2006.El satliteFuyo-1, lanzado en 1992, fue el 1 satlite japons con radar de apertura sinttica. Por lo tanto Alos-2 es el tercer satlite SAR japons.

IMGENES TOMADAS DESDE EL SATELITE ALOS