ALTERACIONES GENÉTICAS

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESTADO LARA ALTERACIONES ALTERACIONES GENÉTICAS GENÉTICAS Dra. Xiomara Rodríguez Estudiante Lic. Psicología Norelis Bolívar C.I. 12 142 928 TGH-0253 / EDO!DOV Cabudare, marzo de 2016 Tarea 8

Transcript of ALTERACIONES GENÉTICAS

Page 1: ALTERACIONES GENÉTICAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADESESTADO LARA

ALTERACIONES ALTERACIONES GENÉTICASGENÉTICAS

Dra. Xiomara Rodríguez Estudiante Lic. Psicología

Norelis BolívarC.I. 12 142 928

TGH-0253 / EDO!DOVCabudare, marzo de 2016

Tarea 8

Page 2: ALTERACIONES GENÉTICAS

¿Qué es una Mutación?

¿Cómo se clasifican las Mutaciones?

-Espontáneas

-Inducidas

-Somáticas

-Por su efecto

-No interviene factor externo.

-Por células germinales.

-Dominantes y recesivas.

-Neutras, beneficiosas, patológicas, teratológicas y letales.

  Es un cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que puede trasmitirse a su descendencia.

Page 3: ALTERACIONES GENÉTICAS

MUTACIONES GENÓMICAS

Afectan el número de cromosomas debido a un reparto desigual de cromosomas durante la meiosis, en la formación de gametos, de forma que unos gametos quedan con cromosomas de más y

otros con cromosomas de menos.

Pueden ser:Euploidías: Se debe a alteraciones del número normal de dotaciones cromosómicas.·         Monoploidías. Existe un solo cromosoma de cada par (n). Ejemplo: Vegetales·         Poliploidía. Organismos que contienen más de un juego completo de cromosomas.Pueden ser triploides (plátanos), tetrapliodes (patatas)o hexaploides (trigo)Aneuploidías: Estos individuos presentan algún cromosoma de más o de menosrespecto a su dotación normal.·        Nulisomías. Falta una pareja cromosómica (efectos letales)·         Monosomías: Falta un cromosoma de una determinada pareja·         Trisomías: Un cromosoma se encuentra triplicado. (plantas)·         Tetrasomías: 4 ejemplares de un cromosoma.

Page 4: ALTERACIONES GENÉTICAS

Ejemplos:

Trisonomía 18

Trisonomía 21

Tetrasomías

Page 5: ALTERACIONES GENÉTICAS

MUTACIONES CROMOSÓMICAS

Las Inversiones son cambios del orden lineal de los genes en un cromosoma.

- Las translocaciones son intercambios o transferencias de fragmentos cromosómicos entre Cromosomas no homólogos.

- Las deficiencias o deleciones son pérdidas de fragmentos de cromosomas.

- Las duplicaciones consisten en la repetición de un fragmento en un cromosoma.

Page 6: ALTERACIONES GENÉTICAS

MUTACIONES GÉNICAS O PUNTUALES

Son las que se producen cuando una base de ADN es sustituid por otra y esto altera la conformación de la proteína codificada en dicho segmento de ADN. En este caso es una mutación puntual, es decir, de un punto en el ADN.

Por sustitución de una base por otra distinta.

Por pérdida e inserción de bases.

Por cambios de lugar de algunos segmentos del ADN.

Page 7: ALTERACIONES GENÉTICAS

AGENTES MUTAGÉNICOS

•Mutágenos químicos: son compuestos químicos capaces de alterar las estructuras del ADN de forma brusca, como por ejemplo el ácido nitroso (agente desaminizante), brominas y algunos de sus compuestos.

•Mutágenos físicos: son radiaciones que pueden alterar la secuencia y estructura del ADN. Son ejemplos la radiación ultravioleta que origina dímeros de pirimidina (generalmente de timina), y la radiación gamma y la alfa que son ionizantes. También se considerar agentes físicos los ultrasonidos,con 400.000 vibraciones por segundo,que han inducido mutaciones en Drosophila y en algunas plantas superiores, y centrifugación, que también producen variaciones cromosómicas estructurales.

•Mutágenos biológicos: son aquellos organismos “vivos” que pueden alterar las secuencias del material genético de su hospedador; como por ejemplo; virus, bacterias y hongos. Son ejemplo los transposones (fragmentos autónomos de ADN).

Page 8: ALTERACIONES GENÉTICAS

Mutágenos químicos

Mutágenos físicos

Mutágenos biológicos

Page 9: ALTERACIONES GENÉTICAS

GENES LETALES

Son genes que cuando están presentes en el genoma del individuo le provoca su muerte.

Page 10: ALTERACIONES GENÉTICAS

MUTACIONES Y CÁNCER

Oncogenes; Provocan un aumento de las señales que estimulan la división celular, sin que estén presentes los estímulos normales para ello. Se promueve la proliferación continua de las células. Se cree que los oncogenes proceden de protooncogenes, que codifican proteínas implicadas en determinadas etapas de la división celular.

Genes supresores de tumores: La mutación de estos genes, que codifican proteínas inhibidoras de la división celular, estimula un aumento del ritmo reproductor de las células.

Page 11: ALTERACIONES GENÉTICAS

 Disponible en: http://mutacionupelipb.webnode.es/agentes-mutagenicos/

Disponible en: http://www.bioygeo.info/pdf/16_Mutaciones.pdf

 BIBLIOGRAFÍA