AM_05_2013_GG_1.pdf

download AM_05_2013_GG_1.pdf

of 2

Transcript of AM_05_2013_GG_1.pdf

  • 7/30/2019 AM_05_2013_GG_1.pdf

    1/2

    32 | EMPRENDER EN ANDALUCA aula magna mayo de 2013

    3 juegan otras entidades a la hora de poneren marcha el proyecto: lo principal es te-ner una idea de negocio clara, despus,hay centros de ayuda al emprendimiento,como las Cmaras de Comercio y la Escue-la de Organizacin Industrial, que ayudan.Emprender en la universidadLas Oficinas de Transferencia de Resulta-dos de Investigacin (OTRIs) de las uni-versidades pblicas de Andaluca se en-cargan de la interrelacin entre los gruposde investigacin y las empresas. As, lasnueve universidades cuentan con estasunidades, a travs de las que tambin segeneran nuevas empresas.

    A travs de programas especficos, cur-sos formativos, jornadas y concursos deideas, desde las OTRIs surgen nuevos ta-lentos tecnolgicos, que pueden transferirsus resultados a empresas o generar suspropias empresas. Ejemplo de estas lti-

    mas, son las Empresas de Base Tecnolgi-ca (EBTs) o Spin-off, empresas que surgenen el seno de la universidad y que estnformadas por estudiantes yPDI.

    Cada OTRI tiene su propia forma detrabajar, aunque todas tienen la mismafinalidad: poner a disposicin de las em-presas los resultados de la investigacin

    en la universidad, registrar patentes, elseguimiento de avances tecnolgicos ydesarrollar proyectos de I+D+i.

    En este sentido, M Luz Bellido, direc-tora general de VivaCell BiotechnologyEspaa, anima a que se intente, hay mu-chas patentes que se quedan en un cajny podran ser explotadas por gente jovencon la direccin de profesionales. LasOTRIs funcionan muy bien, tenemos mu-cha relacin explica Bellido. Adems, suempresa est instalada en el Parque Cien-tfico Tecnolgico de Crdoba, Rabanales21. Te dan muchas facilidades, ayudas yfinanciacin asegura.

    Ya hemos visto que desde las admi-nistraciones pblicas se concedenayudas al emprendimiento. Adems,muchas de ellas son para empresasque surgen de las universidades, co-mo forma de premiar la investigacin

    y la transferencia. Per o a dem s, des de las pro pia s

    universidades tambin se ponen enmarcha herramientas para la crea-cin de estas empresas. La ms fuerte

    La acti vida d qu e l levan a cabo va en d iver sas lne as, su misin es latransferencia del conocimiento, del

    mismo modo que ponen en contactoa empresas privadas con grupos deinvestigacin o favorecen el registrode patentes.

    Pero dentro de sus misiones, la quenos interesa ahora es la de: favorecer

    y aumentar el nmero de empresascreadas por investigadores, dirigir suseguimiento y favorecer la consolida-cin de las existentes, teniendo como

    de cada Universidad, aprovechandolas oportunidades brindadas por el

    programa CAMPUS PLUS, impul-sado por la Agencia de Innovacin y sobre todo de los proyectos surgidosde los diferentes concursos de ideasde negocio. Y conseguir que la crea-cin de estas empresas contribuyan al

    fomento del empleo en la comunidaduniversitaria, dando una salida la-boral a doctorandos, investigadores

    o egresados. -

    diferentes de llevar a cabo su labor. Los concursos de ideas, por ejemplo,

    son una forma que tienen las univer-

    sidades de premiar a los proyectosms innovadores, o los que tienen me-

    jores ideas de negocio. A los ganado-res se les conceden premios de carc-ter econmico, para la consolidacin

    -blece sus bases y plazos, as como laasignacin econmica que conceden.

    Iniciativas como esta favorecen el de-sarollo de la cultura emprendedora,apoyando, formando y contribuyendoal desarrollo empresarial desde lasuniversidades.

    -tuaciones puntuales. Por ejemplo, jor-

    nadas, cursos de formacin, becas,

    gestin de las ayudas externas, ase-soramiento e interrelacin de agentes. -mientas que supongan un estmulo

    para la cultura emprendedora dentrode la comunidad universitaria.

    de la universidad y tienen una basetecnolgica o innovadora. La norma-tiva solo permite el desarrollo de estetipo de empresas desde la institucin.

    Las universidades solo pueden traba- jar con la transferencia tecnolgica, por lo que slo ayudan a empresasinvestigadoras.

    son empresas que tienen que estar forma das por un ive rs itar ios. Yasean investigadores, egresados odoctores. En muchas de las univer-sidades se exige que almenos haya

    un PDI dentro de la empresa. Esimportante tener en cuenta que lamisin de las universidades es la dela divulgacin y transferencia de co-nocimiento y que de ahi que se apoye

    este tipo de proyectos.

    Los concursos de ideas, las jornadas y loscongresos son algunas de sus herramientas.

    Desde la universidadse apoya a lasempresas de basetecnolgica oinnovadora

    Cada OTRI tiene suspropias lneas deactuacin, aunquetienen factorescomunes

    Hay otras entidadesque tambin ayudan aldesarrollo empresarial,pblicas y privadas, alas que se puede acudir

    s

    Socios de Green Globe.

    Laboratorios de VivaCell.

  • 7/30/2019 AM_05_2013_GG_1.pdf

    2/2

    EMPRENDER EN ANDALUCA | 33mayo de 2013 universidades andaluzas

    4Esta empresa Spin-off de la UCO se de-dica a la biotecnologa y al desarrollopreclnico de frmacos a travs de dosderivados cannabinoides para el trata-miento de enfermedades inflamatorias yneurodegenerativas. La empresa surgede dos proyectos europeos de Antiin-flammatory Natural Products y Can-nabis. Esta empresa la fundan en 2003un grupo de investigadores con muchoprestigio.

    Trabajan de forma muy unida con laOTRI, ya que estn instalados en Raba-nales21 desde 2012 y fueron reconocidoscomo EBT en 2008. Ya en 2008 habanfundado sus propios laboratorios.

    M Luz Bellido, directora general deVivaCell, explica que en plantilla suelenser entre seis y diez personas, entre doc-tores y tcnicos de laboratorio. Ademsdel trabajo que realizan en sus investiga-ciones, desde VivaCell ofrecen serviciosa otras empresas. Funciona como CRO(Contract Research Organization) ofer-tando servicios tecnolgicos a empresasfarmacuticas, de fitoterapia, de alimen-tacin y de dermocosmtica.

    VivaCell trabaja con cinco empresas,ocho centros de investigacin y seis ins-tituciones pblicas.

    Esta empresa jienense trabaja para lagestin energtica, anticipar la cantidadde energa que van a genererar las reno-vables. Proporcionan informacin deta-llada y especializada para que empresas,instituciones o particulares puedan llevara cabo sus actividades, teniendo en cuen-ta el gasto y la produccin energtica.

    SynerMet se constituye en 2011. Actual-mente son tres socios, investigadores dela UJA que formaban parte del grupoMatras. Vieron que se solicitaban mu-chos estudios ambientales a empresas ygracias a su preparacin, alta y espec-fica, fundaron con cinco socios ms estaempresa.

    Adems, quedaron segundos en el con-curso de Uniemprendia a nivel nacional.

    Dividen sus servicios en tres reas:Prediccin (solar e hdrica), Evaluacin(solar y elica de recursos y distribucinde la energa) y Complementariedad (delos sistemas de produccin y las instala-ciones aisladas).

    Pero adems, desde SynerMet ofrecenservicios de formacin para empresas,entidades, asociaciones o particulares,acerca de: Evaluacin de Recursos, Pre-diccin, Energas Renovables y Estudiosde Viabilidad.

    Green Globe es una empresa malaguea,premio spin-off 2012 que se dedica a lagestin medioambiental a travs de lasnuevas tecnologas y el uso de diversossoftware. Realizan, entre otras activida-des, planes de medicin lumnica, pa-ra comprobar la cantidad de luz que sepierde. As establecen las medidas deahorro y contaminacin ms adecua-das. Realizan estudios para empresasprivadas, sobre gestin medioambien-tal y evaluaciones de impacto. Adems,llevan a cabo trabajos de divulgacinambiental.

    Este proyecto, que surgi de un tra-bajo de fin de carrera de Ciencias Am-

    bientales, se basaba en la tecnologa, elmedio ambiente y la diferenciacin en elservicio, algo que gust a la universidad.Al principio, desarrollaron una web del

    jardn botnico en la que inventariarontodas las plantas de la UMA.

    Ahora mismo son tres socios, que tra-bajan con gente en prcticas de Admi-nistracin y Direccin de Empresas eInformtica. Otra de las actividades querealizan es el desarrollo web, a travs desu marca Toquetea.

    Pero adems Green Globe se dedicatambin a la consultora, I+D+i, peritaje,proyectos, divulgacin y educacin y for-macin, todo ello con temas relacionadoscon el medio ambiente.

    EMPRENDERGreen GlobeSostenibilidady Proyectos Ambientales

    SynerMetWeather

    Solutions

    VivaCellBiotechnology

    Espaa

    Esta spin-off se crea apartir de un proyectode fin de carrera deCiencias Ambientales

    Investigadores fundanla empresa a partirproyectos europeosde Cannabis yproductos naturalesanti-inflamatorios

    Una EBT que vio enlas renovables unnicho de mercado anpor explotar y quecuentan ya con xito yprestigio

    Tres ejemplos de empresas que surgen de las universidades andaluzasson VivaCell, Green Globe y SynerMet. EBTs y Spinoff que ya estntriunfando y cuyos trabajos tienen ya prestigio en el mundo empresarial.

    Desarrollan frmacos con cannabinoides. Planes de medicin lumnica. La energa que generan las renovables.