Ambiente

11

Transcript of Ambiente

Page 1: Ambiente
Page 2: Ambiente

INTRODUCCION

Este trabajo consiste en concientizar al mundo entero de la gravedad en la que se encuentra nuestro medio ambiente, como ello es el exceso de dióxido de carbono generado por la actividad humana, los cambios climáticos lo destruyen.

Por tal motivo se ha desarrollado este trabajo para que contribuyamos a mejorar el grave problema expuesto anteriormente.

Brindando así una simple y practica solución que puede ser realizada por cualquier persona en común.

Page 3: Ambiente

Primero que todo el calentamiento global procede directamente del gran aumento de la cantidad de CO2 en la atmosfera, provocado por la actividad humana.

También seda al mal cuidado de nuestro medio ambiente a la alta contaminación que nos rodea no solo en Colombia si no en el mundo entero y cosas diminutas puede ser en tamaño o en lo que es en realidad pero grandes en contaminación, destrucción como:

El camarón de la ciudad; es el tubo llamado PVC que es utilizado en todas partes de nuestra ciudad, este suelta un toxico, al pasar el agua en el, el toxico es ingerido por los humanos y esto provoca cáncer de estomago y además contamina nuestro medio ambiente.

El botar una simple papelito al suelo que para nosotros puede ser nada, pero para el medio ambiente es una destrucción masiva.

El exceso de energía gastada de múltiples maneras innecesaria.

Page 4: Ambiente

Estas son algunas instrucciones para ayudar a que el calentamiento global se disminuya..

sustituir las lámparas incandescentes (bombillas) por lámparas fluorescentes compactadas (de ahorra de energía), proporcionan el mismo nivel de laminación, durante 8 veces mas y ahorran hasta 80% de energía y menos factura.

Cuando hay aparatos manejados a control remoto, procurar desconectar el interruptor de tv el DVD o el equipo, esta demostrado que si se apaga del control algunas quedan consumiendo hasta 80% del gasto normal.

Disminuir las necesidades energéticas. Concientizar a empleados, equipos de mantenimiento, sobre la importancia de apagar, luces, computadoras y otros operarios que no se están utilizando

Fuentes de energía renovables, tener en cuenta la existencias de energía alternativa mas permisivas con el medio ambiente, como la energía solar.

Page 5: Ambiente

Desconectar enseres así ahorramos mas, eso de que prender y apagar, se dañan las cosas es un mito.

Los cargadores de los celulares desconectarlos al no estar en uso.

Conector múltiple que a paga todos los equipos al mismo tiempo.

Usar bombillos fluorescentes, abanicos en vez de consolas de aire acondicionando un calentador de agua solar.

En cuanto a la gasolina lo ideal es compartir transportación, caminar y usar bicicletas.

El uso de baterías recargables usar bolsas de regalo no papel de regalo, reciclar (plástico, papel, cartón, latas, vidrio etc.) y usar menos agua.

Sembrar arboles baja la temperatura del hogar hasta 10 grados, reduce las emisiones de CO2 también para evitar que se corten millones del arboles es necesario reciclar papel o usarlo lo menos posible.

Page 6: Ambiente

EL FOLCLOR COLOMBIANO

Page 7: Ambiente

El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitud de expresiones artísticas diversas.

El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias.

La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país, es una rica expresión dejada por los africanos. También bailes como el Fandango dejaron como decendiente al Joropo, baile muy conocido en los llanos orientales, aún así, cada departamento tiene su música y bailes que lo caracterizan porque estos son producto de su historia y de su manera de ser.

Las raices Africanas son más o menos comunes en las regiones costeñas de Colombia. Además de las culturas andinas y africanas, se tiene como ancestro la cultura española que como las coplas, la trajeron los conquistadores; lo mismo que la costumbre de festejar a los santos Católicos como el San Pedro, célebre en el Tolima y el Huila; la fiesta de la Candelaria en Cartagena, las fiestas de la Virgen del Carmen y de la Inmaculada Concepción en todo el país.

Page 8: Ambiente

TRAJES TÍPICOS

Page 9: Ambiente
Page 10: Ambiente
Page 11: Ambiente