ambiente

3
TECNOLOGÍA ECOLÓGICA A partir del impacto ambiental ocurrido en el planeta, diferentes industrias están obligadas a fabricar aparatos ecológicos con los cuales se reduzca la contaminación y destrucción del planeta. Además hay algunas instituciones a través del mundo que han hecho concursos ecológicos en donde se premiaba al aparato más innovador ecológico. Muchos de los aparatos ecológicos son usados en casa y otros en fabricas, por ende en el mercado es donde se ven por mayor estos aparatos. A continuación dos creaciones ecológicas. PANELES SOLARES FABRICADOS CON PASTO Los investigadores del MIT son los responsables de este verdaderamente increíble desarrollo. Según ellos mismo afirma, pronto todos tendremos la posibilidad de cosechar ese gran recurso que es la energía solarutilizando algo tan simple como la hierba. Mientras que una importante mayoría de las investigaciones sobre energía solarestán trabajando con costosos materiales de alta tecnología con el fin de mejorar su capacidad de absorción de energía, los investigadores del MIT en los Estados Unidosestán adoptando un enfoque diferente. Se dieron cuenta de que nada en la naturaleza absorbe la energía tan bien como las plantas, por lo que han desarrollado una tecnología solar que combina una pequeña cantidad de pasto (o residuos agrícolas de otro tipo), un polvo de estabilización de óxido de zinc y óxido de titanio, y un vidrio o metal como sustrato, todo lo cual puede imitar el proceso de la fotosíntesis. El objetivo podría parecer una quimera, aunque –esperamos fervientemente- sí puede hacerse realidad: desarrollar una tecnología tan simple que cualquier persona podrá hacer sus propios paneles solares y por casi nada de dinero. ENERGÍA A PARTIR DE BASURA Longo es el fundador y director de la Startech Environmental Corporation, que está en Bristol, Connecticut, EEUU. Estuvo 20 años trabajando en el desarrollo del sistema que le permite convertir la basura en energía. Lo consiguió con una máquina llamada Convertidor de Plasma, de 5 metros de altura, y totalmente hermética. Allí dentro circula una corriente de 650 voltios entre dos electrodos, lo que crea un campo de energía extremadamente intensa capaz de desintegrar cualquier tipo de basura, desde pañales sucios hasta armas químicas, exceptuando lo residuos radioactivos. La electricidad circula entre medio de un gas estable (nitrógeno puro o el aire ordinario), de esta forma le quita electrones al aire, y los convierte en plasma. La corriente sigue corriendo de forma continua a través del plasma recién formado, lo que crea luego un campo de energía intensa muy parecido a un rayo. La energía radiante del plasma es tan poderosa, que desintegra la basura en sus elementos constitutivos, desarmando sus enlaces moleculares. Este proceso tiene productos derivados: un cristal parecido a la obsidiana, que puede ser utilizado en muchas aplicaciones, como por ejemplo para baldosas de baño, o en el asfalto. Otro producto es un gas de síntesis formado primariamente por hidrógeno y monóxido de carbono,

description

ambiente

Transcript of ambiente

Page 1: ambiente

TECNOLOGÍA ECOLÓGICA

A partir del impacto ambiental ocurrido en el planeta, diferentes industrias están obligadas a fabricar aparatos ecológicos con los cuales se reduzca la contaminación y destrucción del planeta. Además hay algunas instituciones a través del mundo que han hecho concursos ecológicos en donde se premiaba al aparato más innovador ecológico.

Muchos de los aparatos ecológicos son usados en casa y otros en fabricas, por ende en el mercado es donde se ven por mayor estos aparatos. A continuación dos creaciones ecológicas.

PANELES SOLARES FABRICADOS CON PASTO

Los investigadores del MIT son los responsables de este verdaderamente increíble desarrollo. Según ellos mismo afirma, pronto todos tendremos la posibilidad de cosechar ese gran recurso que es la energía solarutilizando algo tan simple como la hierba.Mientras que una importante mayoría de las investigaciones sobre energía solarestán trabajando con costosos materiales de alta tecnología con el fin de mejorar su capacidad de absorción de energía, los investigadores del MIT en los Estados Unidosestán adoptando un enfoque diferente.

Se dieron cuenta de que nada en la naturaleza absorbe la energía tan bien como las plantas, por lo que han desarrollado una tecnología solar que combina una pequeña cantidad de pasto (o residuos agrícolas de otro tipo), un polvo de estabilización de óxido de zinc y óxido de titanio, y un vidrio o metal como sustrato, todo lo cual puede imitar el proceso de la fotosíntesis.El objetivo podría parecer una quimera, aunque –esperamos fervientemente- sí puede hacerse realidad: desarrollar una tecnología tan simple que cualquier persona podrá hacer sus propios paneles solares y por casi nada de dinero.

ENERGÍA A PARTIR DE BASURA

Longo es el fundador y director de la Startech Environmental Corporation, que está en Bristol, Connecticut, EEUU. Estuvo 20 años trabajando en el desarrollo del sistema que le permite convertir la basura en energía.Lo consiguió con una máquina llamada Convertidor de Plasma, de 5 metros de altura, y totalmente hermética. Allí dentro circula una corriente de 650 voltios entre dos electrodos, lo que crea un campo de energía extremadamente intensa capaz de desintegrar cualquier tipo de basura, desde pañales sucios hasta armas químicas, exceptuando lo residuos radioactivos. La electricidad circula entre medio de un gas estable (nitrógeno puro o el aire ordinario), de esta forma le quita electrones al aire, y los convierte en plasma. La corriente sigue corriendo de forma continua a través del plasma recién formado, lo que crea luego un campo de energía intensa muy parecido a un rayo. La energía radiante del plasma es tan poderosa, que desintegra la basura en sus elementos constitutivos, desarmando sus enlaces moleculares.

Este proceso tiene productos derivados: un cristal parecido a la obsidiana, que puede ser

utilizado en muchas aplicaciones, como por ejemplo para baldosas de baño, o en el asfalto. Otro producto es un gas de síntesis formado primariamente por hidrógeno y monóxido de carbono, que puede ser convertido a una gran variedad de combustibles, como el etanol, gas natural, o hidrógeno.

Page 2: ambiente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

ECOLOGÍA Y SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

APLICADOS EN LA PRÁCTICA