Ambiente de negocios internacionales nt090012013

7
Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Ambiente de negocios internacionales Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a [email protected]

description

www.maestronline.com [email protected]

Transcript of Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Page 1: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros

correos

Maestros Online

Ambiente de negocios internacionales

Grupo de problemas

Servicio de asesorías y solución de ejercicios

Envía tus actividades a [email protected]

Page 2: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

Ejercicio 1

Instrucciones:

1. Investiga cuál es la situación actual del comercio exterior en México tomando en cuenta los siguientes aspectos:

a. Relación comercial de México con otros países regiones del mundo. b. Balanza comercial. c. Leyes de comercio exterior locales. d. Principales industrias que aportan al comercio exterior del país. e. Indicadores económicos que se vean beneficiados por la apertura del país hacia

otras economías (inversión extranjera directa, empleo, etc.). 2. Investiga sobre los factores micro y macro ambientales que impulsan el comercio

internacional. 3. Realiza un ensayo en el que vincules la situación actual del comercio exterior (según los

aspectos que se te solicitó investigar) con los factores que impulsan el comercio internacional de México.

Ejercicio 2

Instrucciones:

1. Investiga en al menos dos fuentes bibliográficas o digitales, cuál es la situación actual de México en cuanto a la inversión extranjera directa.

2. Incluye también en la investigación cuáles son las empresas mexicanas que mayor inversión directa tienen en el extranjero.

3. Describe las particularidades del comercio exterior de los bienes y servicios. 4. Realiza un reporte con la investigación realizada y lo que se te solicita.

Ejercicio 3

Instrucciones:

1. Realizar una investigación bibliográfica en fuentes confiables sobre las principales instituciones financieras mundiales y los métodos y tipos de cambio existentes en el mercado internacional, incluyendo un análisis de las 5 principales divisas del mundo.

2. Investiga también sobre las relaciones comerciales entre los países, el contexto económico mundial actual y los diferentes acuerdos de integración económica.

3. Deberás consultar cuando menos dos autores y realizar un ensayo con una extensión mínima de 2 cuartillas.

Ejercicio 4

Instrucciones:

1. De acuerdo a la clasificación de las alianzas estratégicas vistas en clase, realiza una investigación en dos fuentes bibliográficas confiables donde expliques la naturaleza de la Joint Venture.

Page 3: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

2. Busca en revistas de negocios o periódicos financieros, ejemplos de 3 empresas (mexicanas o extranjeras) que hayan ejecutado esta estrategia de una forma exitosa.

3. Indica las estrategias de control organizacional que hayan utilizado las 3 empresas que investigaste o las de otras 3 empresas que tú elijas.

Ejercicio 5

Instrucciones:

1. Investiga en fuentes de información confiables, diferentes a la bibliografía del curso, 5 ejemplos de empresas mexicanas (de preferencia) o extranjeras que hayan sufrido alguna de las siguientes medidas por parte de gobiernos extranjeros:

o Nacionalización. o Confiscación.

2. Detalla los esfuerzos que hicieron cada una de estas empresas para revertir las medidas y cómo el gobierno mexicano (o del país de origen de la empresa, si ésta es extranjera) actuó ante tales acontecimientos.

3. Redacta un comentario en el que incluyas lo siguiente: a. La información de los ejemplos investigados. b. La relación de estas acciones gubernamentales con la ideología política de los

países involucrados en cada ejemplo.

Ejercicio 6

Instrucciones:

1. Investiga en fuentes confiables de información lo siguiente: a. Las características principales de los mercados emergentes. b. Una lista de 5 países que caigan en esta clasificación, enfocándote en las

condiciones de su mercado interno que los hacen ser atractivos para la inversión extranjera.

2. Menciona por qué México es o no clasificado como mercado emergente, según el resultado de tu investigación. No olvides incluir las siguientes características:

o Extensión geográfica. o Población. o Tasa de crecimiento económico. o Aumento del Producto Interno Bruto. o PIB per cápita.

3. Si tuvieras que elegir entre hacer negocios con uno de los 5 países enlistados en el punto 1 o hacerlos con México, ¿cuál país seleccionarías? Fundamenta tu respuesta.

4. Elabora un reporte en el que presentes los resultados de tu investigación e incluye en tus conclusiones lo siguiente:

o Principales razones por las que consideras a los mercados emergentes como una buena opción para hacer negocios.

Ejercicio 8

Page 4: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

Instrucciones:

1. Investiga en fuentes confiables de información las características principales que las empresas actuales deben considerar respecto a los siguientes temas:

a. Marketing internacional (las 4Ps aplicadas al comercio internacional). b. Cadena de suministro (interna y outsourcing). c. Logística internacional (tipos de transporte internacional y funciones de la

logística). 2. Analiza la relación entre los temas investigados en el punto 1. 3. Elabora un mapa conceptual que represente las relaciones analizadas en el punto 2.

Ejercicio 9

Instrucciones:

1. Selecciona un país de la Unión Africana. 2. Investiga en fuentes confiables de información y analiza las características culturales del

país elegido, considerando al menos las siguientes: a. Lenguaje. b. Estética. c. Religión. d. Valores y actitudes culturales. e. Estructuras sociales. f. Costumbres y preceptos.

3. Elabora un reporte con los resultados de tu investigación e incluye lo siguiente: a. ¿Cuál modelo u orientación de la cultura organizacional crees que prevalezca en

las empresas del país elegido?, ¿por qué? b. ¿Cómo pueden afectar las características culturales investigadas la manera de

hacer negocios en aquel país?

Ejercicio 10

Instrucciones:

1. Investiga en la Biblioteca Digital o en fuentes confiables de Internet, cuáles son las características de la comunicación verbal y no verbal de los mexicanos respecto a los negocios, sobre todo con extranjeros. Incluye al menos los siguientes aspectos:

o Kinesia o Paralingüística o Proxémica

2. Explica cómo le ayudan a los empresarios mexicanos los aspectos investigados para lograr una comunicación intercultural más efectiva.

Ejercicio 11

Instrucciones:

Imagina que trabajas en una agencia de viajes. Un hombre de negocios, mexicano, llega y te pide

Page 5: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

que le organices un viaje empresarial a los siguientes países de Medio Oriente

Elabora una guía en la cual le expliques paso por paso cuáles son los trámites administrativos y migratorios que debe cumplir para viajar estos países.

Además, incluye en la guía algunas recomendaciones para que tu cliente logre adaptarse a la cultura de esos países de manera positiva.

Ejercicio 12

Instrucciones:

1. Busca en fuentes confiables de información lo siguiente acerca de Argentina: o Entorno social. o Entorno demográfico. o Entorno económico.

2. Investiga cuáles son las consideraciones que se deben de tener en cuenta al momento de realizar negociaciones internacionales comerciales con Argentina. Incluye al menos los siguientes aspectos:

o Factor tiempo. o Formas de saludar. o Regalos y gratificaciones. o Grado de confianza en los acuerdos. o Lugares para entablar negociaciones. o Cualquier otro aspecto que se deba considerar para evitar el fracaso en la

negociación con este tipo de cultura. 3. Elabora un reporte con los resultados de tu investigación.

Ejercicio 13

Instrucciones:

De acuerdo a la explicación del tema 13: “Estilos de negociación”, e investigando en fuentes confiables de información, realiza lo siguiente:

1. Diseña dos casos de negociación comercial considerando los siguientes escenarios: o Caso 1: Situación perder/perder. o Caso 2: Situación perder/ganar.

2. Indicaciones para cada caso:

a. Utiliza dos actores e identifícalos con nombres o letras. b. Debe tener una extensión de al menos media cuartilla. c. Incluye los antecedentes, los motivos y los objetivos de cada parte, y el desenlace

de la negociación a corto, mediano y largo plazo.

Instrucciones

Page 6: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

Avance del proyecto final:

De tarea para este tema, debes entregar a tu profesor el avance de tu proyecto final, el cual debe contener lo siguiente:

Instrucciones:

1. Escoge tres posible empresas de tu localidad, que sean PYME y de las cuales puedas obtener información fácilmente.

2. Elabora una presentación general de las mismas (no más de cuartilla y media por empresa) en la que integres los siguientes elementos:

o Breve historia de la empresa. o Tamaño de la empresa. o Personal clave. o Infraestructura. o Capacidad de producción/distribución. o Producto(s) o servicio(s) a ofrecer en el mercado extranjero meta.

3. Selecciona dos posibles países del medio oriente con los cuales creas que dichas empresas pudieran tener buena oportunidad de negocio.

4. Elabora una breve descripción de estos dos países (no más de media cuartilla por país), mencionando las características económicas, políticas y sociales que hacen que sean atractivos para vender el (los) producto(s) o servicio(s) que ofrecen las tres empresas sugeridas.

Envía el avance del proyecto a tu profesor en formato de reporte.

Entrega del proyecto final:

De tarea para este tema, debes entregar a tu profesor tu proyecto final, el cual debe contener lo siguiente:

Instrucciones

De acuerdo a la retroalimentación hecha por tu profesor acerca de tu avance, escoge solamente una de las empresas y uno de los países sugeridos para elaborar el plan de negocios de exportación.

Incluye en tu proyecto los siguientes puntos:

1. Resumen ejecutivo. Breve descripción del objetivo que se pretende alcanzar (media cuartilla).

2. Descripción del negocio (entre media y una cuartilla). 3. Plan de negocios de exportación detallado:

a. Análisis de la situación: Estrategia de planeación de la negociación. Producto(s) o servicio(s) a ofrecer. Utilidades/beneficios que nuestro producto(s)/servicio(s) ofrece(n). Recursos humanos utilizados para la exportación. Recursos económicos.

b. Elementos de marketing: Identificación, evaluación y selección de mercados-objetivo.

(características económicas, políticas y legales, sociales y culturales del

Page 7: Ambiente de negocios internacionales nt090012013

Maestros Online www.maestronline.com

país meta). Métodos de distribución/logística. Objetivos de ventas; previsiones de ganancias/pérdidas.

c. Calendario de implementación: Participación en ferias internacionales y misiones empresariales. Estrategia de contacto y seguimiento con clientes potenciales. Revisión de resultados. Rondas de negociación de seguimiento.