AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

10
MEDIOAMBIENTE Y S US TENTABILIDAD : ARQUITECTA AMALIA FLORES CORREA

description

MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD. SUS COMPONENTES. CLASIFICACION DE MEDIOAMBIENTE. MEDIOAMBIENTE URBANO, INDUSTRIAL, AGRICOLA-GANADERO,MINERO Y NATURAL.CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO Y MEDIDAS DE PROTECCION

Transcript of AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Page 1: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

: ARQUITECTA AMALIA FLORES CORREA

Page 2: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDADMEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

Medioambiente: El conjunto de condiciones que debe reunir un espacio para que pueda desarrollarse en él una determinada actividad.

Desarrollo Sustentable ó Sustentabilidad: Es un proceso de renovación que permite organizar un modelo de civilización planetaria que asegure la continuidad de las condiciones de progreso para satisfacer las necesidades de las actividades del hombre, presentes y futuras.

Los tres componentes del desarrollo sostenible, que son el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente, son los:"pilares interdependientes que se refuerzan mutuamente".

Page 3: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDADMEDIOAMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD El medio ambiente no es único Existirán tantos medios ambientes

como actividades que precisen condiciones diferenciadas para su desarrollo en un territorio dado.

Los distintos "medios ambientes" suelen ser espacialmente incompatibles.

El espacio en donde existe un medio ambiente adecuado para el desarrollo de una actividad determinada, y debe estar separado del espacio necesario para que permita el desarrollo de otra actividad.

Es necesario segregar espacialmente los distintos "medios ambientes", estableciendo límites territoriales para cada uno.

Medio Ambiente Urbano: Permitirá el adecuado desarrollo de los asentamientos humanos y de sus actividades. Medio Ambiente Industrial: Realizan las actividades humanas enfocadas a la producción en masa y en consecuencia a la infraestructura que necesita.Medio Ambiente Agrícola-Ganadera: Apto la producción agrícola ganadera.Medio Ambiente Minero: Donde se pueden desarrollar las actividades de extracción de recursos naturales.Medio Ambiente Natural: Donde se mantienen y desarrollan los valores naturales del territorio.

Page 4: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE URBANOMEDIOAMBIENTE URBANO Las carencias que hacen inadecuado el medio

ambiente urbano, derivadas de la insuficiencia de infraestructuras mínimas (agua potable domiciliaria, alcantarillado, energía eléctrica y teléfono), falta de servicios sanitarios y asistenciales, ó mala accesibilidad a los centros donde se prestan estos servicios.

+Proponer soluciones para las carencias indicadas

+Conseguir que el medio ambiente urbano sea habitable, es decir apto para que sus habitantes puedan vivir y desarrollar sus actividades de forma satisfactoria.

+Sea apto para sus fines, es que disponga de los servicios urbanos necesarios

Zonas Verdes y Espacios LibresDotaciones Comunitarias

Asoleamiento y Ventilación Accesibilidad

Contaminación AtmosféricaContaminación Acústica

Contaminación Visual

Page 5: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE INDUSTRIALMEDIOAMBIENTE INDUSTRIAL

Más que requerir un "medio ambiente" adecuado lo que precisa es su aislamiento para evitar que los procesos industriales que en ellas se realizan no rebasen los límites establecidos y produzcan efectos nocivos para los "medios ambientes" colindantes.

Deberán delimitarse zonas de amortiguación que actúen de barrera para evitar que los elementos contaminantes que utilizan se propaguen por el aire y el agua, ya que su influencia puede extenderse mucho más allá de los límites de la zona en la que se producen.

Planeamiento municipal y/o provincial establecerán las prevenciones necesarias en función de la actividad de que se trate e indicarán la normativa sectorial que deberán cumplir.

Page 6: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE AGRICOLA - GANADEROMEDIOAMBIENTE AGRICOLA - GANADERO

* Existen zonas no aptas para determinados tipo de agricultura y por otra parte la intensidad y saturación de explotaciones agrícolas, pueden volver hostil un medio ambiente que inicialmente presentaba unas condiciones adecuadas para su desarrollo.

* Es necesario que el planeamiento municipal sea especialmente beligerante en la ordenación del suelo agrícola, e imponga usos y comportamientos racionales antes de que la naturaleza lo haga de una forma mucho mas drástica y traumática.

•Control del Agua de Riego•Control Agricultura Intensiva Bajo Plástico•Limitaciones al Cultivo dentro Parcela•Medidas de Higiene Rural•Generación de Elementos Contaminantes

Page 7: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE MINEROMEDIOAMBIENTE MINERO

* Requiere el seguimiento de los planes de restauración y el control de los vertidos que pudieron resultar contaminantes.

* La extracción de recursos naturales es una actividad muy agresiva y no precisa condiciones especiales para su desarrollo, sino la protección de los "medios ambientes" limítrofes de las consecuencias que puede producir. Planeamiento general se limita

a recoger testimonialmente los

ámbitos en los que se pueden

desarrollar estas actividades y

remitirse a la normativa

correspondiente.

Se utilizan para la extracción:Metales pesados propios de la eutrofización: como plomo, mercurio, zinc, cadmio, cobreMetaloides como el arsénico, movilizados por la acción de las soluciones de cianuro y del ácido sulfúrico

Page 8: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

MEDIOAMBIENTE NATURALMEDIOAMBIENTE NATURAL

* Espacio donde se mantienen y desarrollan los valores naturales, es el medio ambiente más frágil y el que necesita mayor protección frente a los demás "medios ambientes".

El planeamiento general establece los

distintos usos del suelo que se pueden

autorizar en cada territorio y las

medidas de protección para los valores

naturales a preservar.

Reducción y limpieza de la polución producida por el hombre,

Reducción del consumo por la sociedad de combustibles no renovables.

Desarrollo de fuentes de energía alternativas, verdes, o renovables

Conservación y uso sostenible de fuentes escasas como el agua, la tierra y el aire

Protección de los ecosistemas representativos o más puros

Preservación y expansión de las especies o ecosistemas amenazados o en peligro de extinción

Establecimiento de reservas naturales y de la biosfera bajo varios tipos de protección

Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas de los cuales depende toda la vida humana y de otras especies en la tierra.

Page 9: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE

• Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un

ritmo superior al de su generación.

• Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo

superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o

absorbido por el medio ambiente.

• Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a

mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por

un recurso renovable utilizado de manera

sostenible.

Page 10: AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

TRABAJO PRACTICO N°03

MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

TRABAJO GRUPAL de 2 o 3 ALUMNOS

SEGUIMOS INVESTIGANDO

Hemos reconocido cuales son los medios ambientes, que daños se les puede producir y sus consecuencias.

Buscar información sobre daños producidos en los Medios Ambientes: Urbano, Industrial, Agrícola-Ganadero, Minero y Natural. Casos reales en el continente americano y especialmente en Argentina.Averiguar si existe alguna legislación de prevención a la misma y que medidas se están tomado.