Amplio Pretensión Carlos Oliva

download Amplio Pretensión Carlos Oliva

of 5

description

amplio pretension

Transcript of Amplio Pretensión Carlos Oliva

A & AABOGADOS & ASOCIADOSDireccin: Alfredo Lapoint N 641 - 2do piso - Oficina N 201 Chiclayo

EXPEDIENTE: 4213-2015ESP. LEGAL: Dra. Aracelly Fonseca L.SUMILLA: AMPLIO PRETENSIN

SEOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE CHICLAYO. CARLOS ANTERO OLIVA CHINCHAY, en el proceso seguido contra IMARPE, sobre Reintegro de Remuneraciones y otros; a Usted digo:

Mediante Resolucin de fecha 21 de setiembre del 2015 se resolvi: Declarar inadmisible la demanda (que present con fecha 11 de setiembre del presente ao), contra el Instituto del Mar del Per y el Procurador Pblico de los Asuntos Judiciales del Ministerio de la Produccin[footnoteRef:1], consecuentemente se me concedi CINCO DAS para subsanar las omisiones advertidas, tiempo en el que he cumplido con lo requerido por su despacho. [1: ]

Ahora, en mrito a los nuevos medios probatorios que han sido recaudados, en aras de hacer valer el derecho que como trabajar me asiste y concordante con el artculo 428 del Cdigo Procesal Civil, que a la letra prescribe: El demandante puede modificar la demanda ANTES QUE STA SEA NOTIFICADA. ES POSIBLE MODIFICAR LAS PRETENSIONES PLANTEADAS EN LA DEMANDA, SIEMPRE QUE LAS NUEVAS PRETENSIONES SE REFIERAN A LA MISMA CONTROVERSIA, es que, he credo conveniente AMPLIAR MI PRETENSIN PRINCIPAL CONSISTENTE EN EL PAGO DE POR CONCEPTO DE REINTEGRO DE HORAS EXTRAS, basado en el siguiente argumento:PRIMERO: La pretensin antes mencionada (el pago de horas extras) se encuentra consagrado en el artculo 10 del Texto nico Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, D.S. N 007- 2002- TR, el cual presupone: El tiempo trabajado que exceda a la jornada diaria o semanal se considera sobretiempo y se abona con un recargo a convenir, que para las dos primeras horas no podr ser inferior al veinticinco por ciento (25%) por hora calculado sobre la remuneracin percibida por el trabajador en funcin del valor de hora correspondiente y treinta y cinco por ciento (35%) para las horas restantes.SEGUNDO: Como ya expliqu en mi demanda, yo me he desempeado como AGENTE DE SEGURIDAD en IMARPE, institucin que pertenece al Ministerio de la Produccin, sin embargo, muy a pesar que esta es una institucin pblica, no respet mi horario de trabajo de 8 horas amparada en el artculo 1 del Texto nico Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, D.S. N 007- 2002- TR, el cual prescribe: La jornada ordinaria de trabajo para varones y mujeres mayores de edad es de ocho (8) horas diarias o cuarenta y ocho (48) horas semanales como mximo, muy por el contrario, desde que inici mi relacin laboral con IMARPE he trabajado desde las 7:00 de la maana (hora de entrada) hasta las 7:00 de la noche (horario de salida), haciendo una nmero de 12 horas diarias y 60 horas semanales, tal cual se demuestra con el PARTE DIARIO DE GUARDIANIA DEL LABORATORIO COSTERO DE CHICLAYO. Esto, a todas luces se constituye en una flagrante violacin a mis derechos como trabajador, puesto que, nunca se me reconoci ni una sola hora extra de la que labor. TERCERO: Ahora, si revisamos con detenimiento la norma, APARENTEMENTE, este beneficio no me corresponde puesto que as lo establece el artculo 5 del Decreto Supremo N 007-2002-TR, que aprueba el Texto nico Ordenado de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo (Decreto Legislativo nmero 854), el cual prescribe que: No se encuentran comprendidos en la jornada mxima los trabajadores de direccin, los que no se encuentran sujetos a fiscalizacin inmediata y los que prestan servicios intermitentes de espera, VIGILANCIA o custodia., dispositivo que debe ser concordado con el artculo 10 literal b) de su Reglamento el Decreto Supremo N 008-2002-TR, segn se entiende por b) Trabajadores que prestan servicios intermitentes de espera, VIGILANCIA o custodia, a aquellos que regularmente prestan servicios efectivos de manera alternada con lapsos de inactividad.CUARTO: Sin embargo, si bien las normas antes glosadas establecen una regla general en cuanto a la exclusin de la jornada mxima, no obstante, como toda regla, tales disposiciones tienen su excepcin, la cual se deriva de una interpretacin contrario sensu de los artculos en comento, a saber: Si los trabajadores que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o custodia se encuentra excluidos de la jornada mxima, y por este tipo de trabajadores se entiende a aquellos que regularmente prestan servicios efectivos de manera alternada con lapsos de inactividad; CONSECUENTEMENTE LOS TRABAJADORES QUE PRESTAN SERVICIOS EFECTIVOS SIN LA PRESENCIA ALTERNADA DE INTERVALOS O PERODOS DE INACTIVIDAD, AUN CUANDO SUS LABORES SEAN LAS DE VIGILANCIA O CUSTODIA, NO SE EST EXCLUIDOS DE LA JORNADA MXIMA DE TRABAJO. A la prestacin de las labores de vigilancia sin lapsos de inactividad, la doctrina ha optado por denominarla vigilancia superior y se basa en el hecho de que, en la realidad, EXISTEN ALGUNOS TRABAJADORES VIGILANTES QUE PARA EL CABAL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES LABORALES (RESGUARDO Y SEGURIDAD), NECESARIAMENTE, SE ENCUENTRAN EN UN CONSTANTE Y CONTINUADO ESTADO DE ALERTA Y ATENCIN PERMANENTE, MERCED, ENTRE OTROS FACTORES, A LA ENVERGADURA, DIMENSIONES Y UBICACIN GEOGRFICA DEL NEGOCIO CUSTODIADO, as como a su movimiento comercial, su importancia y posicionamiento empresarial o funcional, la fluctuacin de personas, y en general a todo hecho que aumentan el riesgo de sustraccin, perdida, manipulacin de los bienes que se encuentran en el mbito protegido por el custodio o vigilante[footnoteRef:2] [2: ]

Es por ello que SOLICITO SE TENGA POR AMPLIADA MI SEGUNDA PRETENSIN PRINCIPAL, en el siguiente extremo:LA EMPLAZADA CUMPLA CON RECONOCERME Y PAGARME LA SUMA DE S/. (CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS Y CINCO Y 00/100 NUEVOS SOLES) POR CONCEPTO DE REINTEGRO DE BENEFICIOS SOCIALES: VACACIONES, GRATIFICACIONES, C.T.S., ESCOLARIDAD Y EL PAGO DE HORAS EXTRAS DEJADAS DE PERCIBIR DESDE MAYO DEL 2002 HASTA AGOSTO DEL 2015; ELLO DE CONFORMIDAD CON LA ESCALA REMUNERATIVA Y CATEGRICA QUE ME CORRESPONDE, ESTO ES TCNICO DE SEGURIDAD I, CONFORME A LO ESTABLECIDO MEDIANTE RESOLUCIN DIRECTORAL N 053- 2013A consecuencia de ello, a la liquidacin propuesta en la demanda presentada, se le agregar la suma de , a cual resulta del siguiente clculo:

Es decir, a todo lo antes calculado :RESUMEN DE REINTEGRO DE REMUNERACIONES Y BENEFICIOS LABORALESCONCEPTOSIMPORTE RECLAMADO

Reintegro de RemuneracionesS/. 208. 020.00

Reintegro de Gratificaciones Legales S/. 53.895.00

Reintegro de Remuneraciones Vacacionales S/. 85.650.00

Escolaridad S/. 4.800.00

Reintegro de C.T.S. S/. 55. 650.00

TOTAL S/. 408.015.00

POR TANTO:Srvase proveer el presente escrito a la brevedad posible.Chiclayo, 16 de octubre del 2015