Ana díaz. cancionero

34
Ana Díaz García Cancionero de Asturianadas

Transcript of Ana díaz. cancionero

Page 1: Ana díaz. cancionero

Ana Díaz García

Cancionero de Asturianadas

Page 2: Ana díaz. cancionero

Agradecer a todas esas personas que han ayudado a la elaboración de este cancionero. Vecinos y familia, que han donado sus conocimientos,; que por muy pequeños que fuesen, de algo han servido. Es de agradecer que todavía se conserven canciones típicas asturianas, y no se pierda la ilusión de aprenderlas.

AGRADECIMIENTOS:

Page 3: Ana díaz. cancionero

Soy del Verdiciu PescadoresA la mar fui por naranjasChalaneru, chalaneruLa bella LolaSi tu eres el marTres hojitas madreEres alta y delgadaAl amanecerVillaviciosa HermosaFui al Cristo y n’amoremeLa lancha marineraAsturias patria queridaA orillas de una fuenteGijón del alma

ÍNDICE DE BúSQUEDA:

Page 4: Ana díaz. cancionero

Soy del Verdiciu, nací a la vera Tengo mozucu que me corteja

Del cabo peñes, xunto a la mar echame pizcos, faime rabiar

La mio panera no tien tocinos y a veces berra como una oveya

Pero hay gabitos donde colgar. Porque conmigo se quier casar.

Y a eso que agrisa el habla El diz que ye marinero

Pego un blindo en el xergón pesca todo cuanto quier

Pa dir a coyer les berzes y que si no ye pa enero

Pa echar con fabes y con llacón. Seré en febrero la so moyer.

Una dos veces y tres Una, dos veces y tres

Baxo a la villa al mercau baxo al mercau

Todos me miren de llau todos me miren de llau

Y dicen neña que guapa yes. Y dicen nena que guapa yes.

Soy del Verdiciu

Page 5: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Raquel García Suárez

TÍTULO: Soy del VerdiciuZONA GEOGRÁFICA: Luarca (valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popular, en

casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de Información

Page 6: Ana díaz. cancionero

Aún no ha salido el sol, el cielo brillabajo un suave orvallar, de mi tierrinapisada recia, en la madrugadallegó la hora de ir a la mar.Pescadores de la costa verde y bellapescadores a la mar que está serenapescadores aunque todo el mundo duermaen la mar está tu vida, allí tienes tu faena.Ya vienen de la mar los pescadorescansados de faenar con mil sudoresvienen alegres con un cantartraen buena pesca, y en tierra espera el dulce hogar.Pescadores ….

PESCADORES

Page 7: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Teresa Fdez García

TÍTULO: PescadoresZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popular, en

casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de Información

Page 8: Ana díaz. cancionero

A la mar fui por naranjascosa que la mar no tienevine toda mojaditade olas que van y vienen. ¡Ay, mi dulce amorese mar que ves tan bello!¡Ay mi dulce amorese mar que ves tan bello es un traidor!La farola de TazonesEstá partida en dos cachosUno alumbra a los marinosY otra a los borrachos.¡Ay, mi dulce amor… !

A la mar fui por naranjas

Page 9: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Marta García Suárez

TÍTULO: A la mar fui por naranjasZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popular, en

casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de Información

Page 10: Ana díaz. cancionero

Chalaneru, chalaneru ¿Qué llevas na to chalana? Llevo roses y claveles Y el corazón de una xana. Si pases el puente, No caigas al agua Que los míos amores Son de una chalana. Son de la chalana, soy Son del pueblín chalaneru Que si la chalana muere Muere tol mundo entero. Si pases el puente…

Chalaneru, Chalaneru

Page 11: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Juan Luis Díaz (Padre)

TÍTULO : Chalaneru, chalaneruZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popular…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno, preferiblemente.

Ficha de Información

Page 12: Ana díaz. cancionero

Cuando en la playa La cubanita, lloraba tristela bella Lola de verse sola y en alta marsu larga cola y el marinero la consolaba:luciendo va no llores, Lolalos marineros no te hagas de rogar…se vuelven locos ¡Ay1 Qué placer...y hasta el piloto Después de un añopierde el compás. de no ver tierra¡Ay! que placer porque la guerra me lo

impidiósentía yo, me fui hasta el puertocuando en la playa donde se hallabala bella Lola la que añorabame saludó. Luego, después mi corazón.vino hacia mí ¡Ay! Qué placer… me dio un abrazoy en aquel lazo creí morir.

La Bella Lola

Page 13: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Juan Luis DíazTÍTULO: La bella LolaZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popular, en

casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL: no

Ficha de Información

Page 14: Ana díaz. cancionero

Que tu eres el mar Ahí la tienes, báilala báilala

yo soy la arena no le rompas el mandil,que yo no voy sola mira que no tiene otroque el agua me lleva. la pobrecita infeliz.De babor, de babor a estribor Y le daba, y le daba, ….de estribor a baborde proa a popa. (bis)Y le daba, y le daba, y le dabaunos palos que la consolabay le daba, y le daba y le diounos palos que la consoló.

Si tu eres el mar

Page 15: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Javier Pérez (Amigo)

TÍTULO: Si tu eres el marZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popularACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL: No

Ficha de Información

Page 16: Ana díaz. cancionero

Tres hojitas madre tiene el arboléla una en la rama, las dos en el piellas dos en el pie, las dos en el pie… Inés, Inés, Inesita, Inés (x2)Dábales el aire meneábanse,dábales el aire, jaleabanse jaleábanse, jaleábanseInés, Inés, Inesita, Inés.Arbolito verde, secó la ramadebajo del puente retumba el aguaretumba el agua, retumba el aguaInés, Inés, Inesita, Inés.

Tres Hojitas madre

Page 17: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Marta García (madre)

TÍTULO: Tres hojitas madreZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popular, en

casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL: No,

más bien

Ficha de Información

Page 18: Ana díaz. cancionero

Eres alta y delgadacomo tu madremorena saladacomo tu madrebendita sea la ramaque al tronco sale. Toda la noche saleniña pensando en tiyo de amores me muerodesde que te vimorena saladadesde que te vi.

Eres alta y delgada

Page 19: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Marta García (Madre)

TÍTULO: Eres alta y delgadaZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: De fiestas, popularACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL: No

Ficha de Información

Page 20: Ana díaz. cancionero

Al amanecer se marcha el trense va mi amor, yo me voy con élno hay quien pueda, no hay quien puedacon la gente marineramarinera, pescadorano hay quien pueda por ahora.Amoriños coyí a la orilla del maramoriños coyí no los puedo olvidarno los puedo olvidar amoriños coyí a la orilla del mar.(bis)No hay quien pueda…

Al amanecer

Page 21: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Luis Mª Pérez (Abuelo)

TÍTULO: Al amanecerZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Para cantar en las fiestasACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Depende

Ficha de Información

Page 22: Ana díaz. cancionero

Villaviciosa hermosa, Fui a coger el trébole¿Qué llevas dentro? El trébole, el tréboleQue me robas el alma y a coger el tréboleY el pensamiento la noche de San XuanY esos claveles fui a coger el trébole

Que en el jardín el trébole, el tréboleTienes sembrados y a coger el tréboleVerdes, azules y colorados. los mios amores van.

Villaviciosa hermosa

Page 23: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Mª Ángeles (Abuela

TÍTULO : Villaviciosa HermosaZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popularACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de Información

Page 24: Ana díaz. cancionero

Fui al Cristo y n’amoremeFui al Cristo y n’amoremeY malaya de n’amorar.Desde que te vi aquel díaMorena míaNon te puedo olvidarY malaya de n’amorar. Con el tirulí Tirulí, tiruláCon el tirulíTirulí , tiruláY malaya de n’amorar.

Fui al Cristo y n’amoreme

Page 25: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Raquel García Suárez

TÍTULO: Fui al Cristo y n’amoremeZONA GEOGRÁFICA: TenerifeFECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: En casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de Información

Page 26: Ana díaz. cancionero

La lancha marineraLa tengo que pasarLa niña de la arenaNo la puedo olvidarNo la puedo olvidarPorque le tengo amorMas quisiera morirQue decirle que no. (bis)

La lancha marinera

Page 27: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Silas Suárez (Abuela)

TÍTULO: La lancha marineraZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: En casa…ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de Información

Page 28: Ana díaz. cancionero

Asturias patria queridaAsturias de mis amoresQuien estuviera en AsturiasEn todas las ocasiones.Tengo de subir al árbol, tengo de coger la flor,Y dársela a mi morenaQue la ponga en el balcón.Que la ponga en el balcón, que la deje de ponerTengo se subir al árbol, y la flor he de coger.

Asturias patria querida

Page 29: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Ana Díaz (yo)TÍTULO: Asturias patria queridaZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: Canción popularACOMPAÑAMIENTO

INSTRUMENTAL:Gaita..

Ficha de Información

Page 30: Ana díaz. cancionero

A orillas de una fuente,Una zagala viA orillas de una fuenteUna zagala viCon el ruido del agua, Yo me acerqué hasta allíY entonces dijo la niña,¡Ay de mí, ay de mí, ay de mí! La cogí de la mano, conmigo la lleve,La cogí de la mano, conmigo la lleveEn su preciosa mano, tres besos le estampéY entonces dijo la niña, ¡Otros tres, otros tres y son seis!

A orillas de una fuente

Page 31: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Manoli Díaz (Tía9

TÍTULO:A orillas de una fuenteZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: De casa, no muy

conocida.ACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Ninguno

Ficha de información

Page 32: Ana díaz. cancionero

Esta villa marinera Esa belleza del murode mi tierra asturiana y sus lindas chavalinasdonde las olas del mar y este gijón cachondote despiertan de mañana  que alterna en las sidrerias.

Tiene magia, tiene encantotien embrujo y alegría Es el Gijón que quiero y que tanto

adorotien marcha por el puerto este Gijón de ensueño es un

tesoroy por la calle corrida. Lo llevarñe muy dentro de mis

entrañasEs el Gijón que quiero y que tanto adoro no te olvidaré nunca, Gijón del alma.este Gijón de ensueño es un tesorolo llevare muy dentro de mis entrañasno te olvidare nunca, nunca Gijón de alma.Barrio de Cimadevillacuna de grandes cantoresla Play de San Lorenzodonde surgen los amores. 

Gijón del alma

Page 33: Ana díaz. cancionero

FUENTE DE INFORMACIÓN: Manoli Díaz (Tía)

TÍTULO: Gijón del almaZONA GEOGRÁFICA: Luarca (Valdés)FECHA DE RECOPILACIÓN: 10-V- 2011FUNCIONALIDAD: PopularACOMPAÑAMIENTO INSTRUMENTAL:

Instrumentos típicos asturianos, o a capela

Ficha de Información

Page 34: Ana díaz. cancionero

Fin