Analgésicos

17
FARMACOLOGÍA: Analgésicos CATEDRÁTICA: DRA. MARÍA ESTHER TRABADO LÓPEZ ALUMNOS: PEDRAZA DE LEÓN JUAN SERGIO, CARREÓN MARTÍNEZ EDER MISAEL

description

Una dapositiva sencilla para poder entender los analgéicos

Transcript of Analgésicos

Page 1: Analgésicos

FARMACOLOGÍA:Analgésicos

CATEDRÁTICA: DRA. MARÍA ESTHER TRABADO LÓPEZ

ALUMNOS: PEDRAZA DE LEÓN JUAN SERGIO, CARREÓN MARTÍNEZ EDER MISAEL

Page 2: Analgésicos

Definición: “Los analgésicos son medicamentos para

calmar el dolor, producido por el daño sobre algún tejido del organismo, causado por golpes, por procesos infecciosos que provocan inflamación o por enfermedades diversas”.

Page 3: Analgésicos

Existen dos tipos de analgésicos: los narcóticos u opiáceos y los no opiáceos o no narcóticos.

Los narcóticos, actúan directamente sobre el sistema nervioso central. Se aplican principalmente para tratar los casos de dolor crónico.

Los no narcóticos, bloquean la producción de las prostaglandinas, es decir las sustancias que desencadenan el dolor. Además, tienen propiedades anti-inflamatorias y anti-piréticas (controlan la fiebre).

Page 4: Analgésicos

Fármacos Disponibles: Analgésicos menores:

AINES Analgésicos puros

Analgésicos mayores: Opiáceos menores Opiáceos mayores

Fármacos adyuvantes: Antidepresivos anticomiciales

Page 5: Analgésicos
Page 6: Analgésicos

AINES Mecanismo de acción común:

Inhibición de la Cicloxigenasa Acción analgésica:

Intensidad moderada Techo terapéutico Variable entre AINES

Acción anti-inflamatoria No en relación con la actividad analgésica

Acción anti-térmica Acción anti-agregante

Page 7: Analgésicos

Principales grupos de AINE

Page 8: Analgésicos

Principales características diferenciales entre los AINES y los analgésicos opioides

Page 9: Analgésicos

Reacciones adversas comunes

Page 10: Analgésicos
Page 11: Analgésicos

Opioides “Son fármacos que remedan a los péptidos

opioides endógenos al producir una elevada producción de los receptores opioides. Esto provoca analgesia, depresión respiratoria, euforia y sedación”.Analgésicos

Opioides

Analgesia

•Efectos secundarios•Tolerancia•Dependencia •Adicción

Receptores Opioides

Page 12: Analgésicos

Principales familias de fármacos opioides

Page 13: Analgésicos

Analgésicos Opioides Débiles Se utilizan en el dolor “leve a moderado”.

Pueden producir dependencia y ser objeto de abuso… Codeína Dextropropoxifeno

Page 14: Analgésicos

Analgésicos Opioides Fuertes Se utilizan particularmente en el tratamiento

del dolor difuso, sin localización precisa… Morfina vía parenteral Paciente con dolor intenso Morfina por vía Oral Pacientes terminales Diamorfina Fenazocina Dextromoramida Fentanilo Metadona Petidina Buprenorfina

Page 15: Analgésicos

Coadyuvante

+/-No Opioide

+/-Opioide FuerteCoadyuvant

e+/-

No Opioide+/-

Opioide Débil

Tratamiento farmacológico escalera analgésica de la O.M.S.

Coadyuvante

+/-No Opioide

1

2

3DOLOR

DOLOR

Page 16: Analgésicos

Bibliografía: Farmacología Médica en esquemas/ Michael J.

Neal/ CTIII/ Quinta edición/ Cap. 29, 32.

Farmacología Humana/ Jesús Flores/ Masson/ tercera edición.

Las bases Farmacológicas de la Terapéutica/ Goodman Gilman/ Mcgraw-Hill/ 2006/11a ED

Page 17: Analgésicos

“Gracias por su

Atención”