analis 2.docx

2
Este valor significa que durante el horizonte de 12 años de producción de capital de la empresa es mayor que cero, por lo cual se acepta la inversión, ya que esta generando utilidades sobro todo lo que se invirtió Tasa Interna Retorno TIR. Este valor es la tasa de descuento que hace que el VPN sea igual a cero o que iguale la suma de los flujos netos descontada la inversión inicial. La Tasa Interna de Retorno (TIR) permite calcular en este estudio el porcentaje sobre el cual los inversionistas esperan obtener una utilidad hasta el final de la vida útil del proyecto. La TIR se halla a partir de los saldos netos del Flujo de Caja proyectado a 12 años que dura el proyecto; la TIR se obtendrá mediante la siguiente fórmula matemática: VPN = (X) (1 + r)-t Dónde: VPN = 0 X = Flujo neto de caja, para cada año (del 0 al 5) r = TIR = ? t = Período de 0 hasta 5 años Reemplazando los valores anteriores en fórmula se obtiene: TIR = 120,8% (es muy favorable para los inversionistas) lo cual quiere decir que aparte de darle la parte que se quiere a los inversionistas también quedaría una parte de utilidad para el dueño y esto resulta ser muy favorable El CAUE aunque nos registra un valor el cual es positivo no tiene con que comprarse es decir que este criterio para mirar si la viabilidad del proyecto no se tomaría en cuenta a no ser que existiera otro segundo valor en el mismo margen de tiempo que nos permitirá comparar cuál de los dos es mejor.

Transcript of analis 2.docx

Page 1: analis 2.docx

Este valor significa que durante el horizonte de 12 años de producción de capital de la empresa es mayor que cero, por lo cual se acepta la inversión, ya que esta generando utilidades sobro todo lo que se invirtió

Tasa Interna Retorno TIR. Este valor es la tasa de descuento que hace que el VPN sea igual a cero o que iguale la suma de los flujos netos descontada la inversión inicial. La Tasa Interna de Retorno (TIR) permite calcular en este estudio el porcentaje sobre el cual los inversionistas esperan obtener una utilidad hasta el final de la vida útil del proyecto.

La TIR se halla a partir de los saldos netos del Flujo de Caja proyectado a 12 años que dura el proyecto; la TIR se obtendrá mediante la siguiente fórmula matemática:

VPN = (X) (1 + r)-t

Dónde:

VPN = 0X = Flujo neto de caja, para cada año (del 0 al 5)r = TIR = ?t = Período de 0 hasta 5 años

Reemplazando los valores anteriores en fórmula se obtiene:

TIR = 120,8% (es muy favorable para los inversionistas) lo cual quiere decir que aparte de darle la parte que se quiere a los inversionistas también quedaría una parte de utilidad para el dueño y esto resulta ser muy favorable

El CAUE aunque nos registra un valor el cual es positivo no tiene con que comprarse es decir que este criterio para mirar si la viabilidad del proyecto no se tomaría en cuenta a no ser que existiera otro segundo valor en el mismo margen de tiempo que nos permitirá comparar cuál de los dos es mejor.

En cuanto a la relación beneficio costo esta es mayor que uno lo que resalta que la viabilidad del proyecto puesto que lo que se gana es mayor a lo que se invierte.

En conclusión basándonos en los criterios de VPN, TIR, B/C para dar el visto bueno a viabilidad del proyecto todos tres dan que el proyecto es muy rentable y se puede llevar acabol.