analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

7

description

TAREA DE MERCADOS DE CAPITAL UNIVERSIDAD GALILEO

Transcript of analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

Page 1: analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL
Page 2: analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

El Producto Interno Bruto -Pib-

El producto interno bruto (PIB) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período de tiempo que normalmente es de un año.

El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El cálculo del producto interno bruto se encuadra dentro de la contabilidad nacional, y no tiene en cuenta los bienes y servicio que son fruto del trabajo informal, por informal se entiende el trabajo doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, etc. Ni tampoco la economía sumergida.

El cálculo de valor monetario de los bienes producidos, incluidos en el PIB, puede realizarse mediante dos formas diferentes:

Según el costo de los factores

Según los precios de mercado.

La valoración a precios de mercado se realiza incluyendo los impuestos indirectos y las subvenciones a la explotación, mientras que la valoración a costo de los factores no incluyen estas cantidades.

La relación entre ambos o la valoración a coste de los factores, se obtiene:

PIB pm = valorado a precio de mercado

Ti = los impuestos indirectos ligados a la producción

Su = subvenciones a la explotación

Existen otros tipos de macro magnitudes que se obtienen a partir del PIB como el Producto Nacional Bruto, que difiere del PIB en que solo considera la cantidad flujo de bienes y servicios producidos por ciudadanos de un país, mientras que el PIB no tiene en consideración el criterio de nacionalidad.

Se conoce como “Producto interno Bruto” a la suma de todos los bienes y servicios final que produce un país o una economía producidos por empresas nacionales y extranjeras dentro del territorio nacional que se registran en un periodo determinado (generalmente un año).

Page 3: analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

El producto puede ser calculado o analizado desde tres puntos:

El de la demanda o gasto El de la oferta o la producción El de la renta

Desde el punto de vista del gasto o demanda, el PIB resulta ser la suma de los siguientes términos:

Donde:

PIB pm = es el producto interior bruto valorado a precios de mercado

C = es valor total del consumo final nacional

I = es la formación bruta de capital también llamada inversión

X = es el volumen monetario de las exportaciones

M = el volumen de importaciones

Si se tiene en cuenta la existencia del sector público se distingue entre consumo e inversión privadas y gasto público en adquisición de bienes y servicios: G, entonces se modifica la fórmula:

PIB Nominal Y PIB Real

El PIB nominal es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o una economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos. Al estudiar la evolución del PIB a lo largo del tiempo, en situaciones de inflación alta, un aumento substancial de precios, aun cuando la producción permanezca constante, puede dar como resultado un aumento sustancial del PIB, motivado exclusivamente por el aumento de los precios.

Para ajustar el PIB según los efectos de la inflación, el PIB real se define como el valor monetario de todos los bienes y/o servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es decir valorados según los precios del año que se toma como base o referencia en las comparaciones.

Este cálculo se lleva a cabo mediante el deflactor del PIB, según el índice de inflación o bien computando el valor de los bienes con independencia del año de producción mediante los precios de un cierto año de referencia.

Page 4: analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

PIB Per Cápita

El PIB per cápita, también llamado renta per cápita o ingreso per cápita, es una magnitud que trata de medir la riqueza material disponible. Se calcula simplemente como el PIB total dividido entre el número de habitantes (N):

Por ejemplo: los cinco países con mayor PIB per cápita en 2006, medido en dólares estadounidenses, son:

Luxemburgo (76.225$)

Noruega (65.785$)

Islandia (56.364$)

Qatar (53.539$)

Irlanda (49.533$)

Formas De Cálculo O Presentación Del Producto Interno Bruto

El PIB puede calcularse a través de tres procedimientos:

por el método de la demanda o método del gasto

por el lado de la distribución o método del ingreso

por el lado de la oferta o método del valor agregado

Método Del Gasto

En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En este caso se está cuantificando el destino de la producción.

Existen cuatro grandes áreas de gasto:

C = el consumo de las familias

I = la inversión en nuevo capital

G = el consumo del gobierno

(X-M) = son los resultados netos del comercio exterior

(Exportaciones – importaciones)

Page 5: analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

Método De La Distribución O Del Ingreso

Este método suma los ingresos de todos los factores que contribuyen al proceso productivo, como por ejemplo, sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades, etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del pago a los factores de la producción. Todo ello, antes de deducir impuesto.

Donde:

RL = representa los salarios procedentes del trabajo

RK = las rentas procedentes del capital o la tierra

Rr = los intereses financieros

B = los beneficios

A = las amortizaciones

Ii = los impuestos indirectos, Sb

Método De La Oferta O Del Valor Agregado

En términos generales, el valor agregado o valor añadido, es el valor de mercado del producto en cada etapa de su producción, menos el valor de mercado de los insumos utilizados para obtener dicho producto; es decir, que el PIB se cuantifica a través del aporte neto de cada sector de la economía.

Según el método del valor agregado, la suma de valor agregado en cada etapa de producción es igual al gasto en el bien final del proceso de producción.

CUADRO COMPARATIVO

Balanza comercial en millones de dólares

Si el valor de las exportaciones es mayor al valor de las importaciones se tiene una balanza comercial favorable o superavitaria, en el caso contrario, se tiene una balanza comercial desfavorable o deficitaria.

Posición PaísSaldo de balanza comercial (en millones de dólares )

Fecha

49 Panamá 1.483 2008

68 Belice -32 2008

127 Nicaragua -1.31 2008

Page 6: analisis 2 SENANA MERCADOS DE CAPITAL

135 Honduras -2.047 2008

145 Guatemala -3.316 2008

147 Costa Rica -3.454 2008

144 El Salvador -5.205 2008