Análisis comparativo

3
Analisis Comparativo De La Odisea Y La Iliada Análisis de la Ilíada. En la Ilíada se narra la cólera de Aquiles, ``el de los pies ligeros´´, y su repercusión sobre la guerra de los troyanos, en 24 cantos o rapsodias (aproximadamente unos 15.000 versos). Aquiles, tras una querella con Agamenón a causa del rapto de su esclava, retorna al combate para vengar a su amigo Patroclo, a quien Héctor había dado muerte. Después de vencer a éste, Aquiles arrastra su cadáver hasta la tumba de Patroclo, y se lo devuelve a Príamo, rey de Troya, que viene a reclamar el cuerpo de su hijo. La Ilíada contiene retratos de escenas grandiosas, como, entre otras, el funeral de Patroclo, la toma e incendio de Troya o el combate entre Aquiles y Héctor. Análisis de la Odisea. En la Odisea se narran las aventuras de Ulises en su viaje por mar desde Troya hasta su vuelta a Ítaca, su patria, donde le esperan su esposa, Penélope, y su hijo, Telémaco. Llega a la isla, y vestido como un mendigo, sin que nadie le reconozca, seduce a su mujer y conquista de nuevo su reino venciendo a los pretendientes de su esposa. La obra finaliza con la expulsión de los pretendientes que se habían establecido en el palacio del héroe. Menos violenta que la Ilíada, la acción, dividida también en 24 cantos o rapsodias, se centra en los sentimientos y en el estudio psicológico de los protagonistas. Introducción Este trabajo fue realizado con el propósito de dar un breve análisis comparativo sobre las dos épicas clásicas del aedo griego Homero, la Ilíada (de Ilión, nombre antiguo de Troya) y la Odisea (poema de Odiseo, a quien los latinos llamaron Ulises). Conclusión El poema épico "La Ilíada" narra un episodio de la Guerra de Troya o Ilion, entablada entre los aqueos y los troyanos a causa de Paris, hijo del rey de Troya Príamo, como consecuencia de haber raptado a la bellísima Helena, esposa de Menelao, a la que lleva a Ilion con todas sus riquezas. La segunda epopeya de Homero, llamada La Odisea, tiene como

description

La Iliada y la Odisea

Transcript of Análisis comparativo

Page 1: Análisis comparativo

Analisis Comparativo De La Odisea Y La Iliada

Análisis de la Ilíada.En la Ilíada se narra la cólera de Aquiles, ``el de los pies ligeros´´, y su repercusión sobre la guerra de los troyanos, en 24 cantos o rapsodias (aproximadamente unos 15.000 versos). Aquiles, tras una querella con Agamenón a causa del rapto de su esclava, retorna al combate para vengar a su amigo Patroclo, a quien Héctor había dado muerte. Después de vencer a éste, Aquiles arrastra su cadáver hasta la tumba de Patroclo, y se lo devuelve a Príamo, rey de Troya, que viene a reclamar el cuerpo de su hijo.La Ilíada contiene retratos de escenas grandiosas, como, entre otras, el funeral de Patroclo, la toma e incendio de Troya o el combate entre Aquiles y Héctor.  

Análisis de la Odisea.En la Odisea se narran las aventuras de Ulises en su viaje por mar desde Troya hasta su vuelta a Ítaca, su patria, donde le esperan su esposa, Penélope, y su hijo, Telémaco. Llega a la isla, y vestido como un mendigo, sin que nadie le reconozca, seduce a su mujer y conquista de nuevo su reino venciendo a los pretendientes de su esposa. La obra finaliza con la expulsión de los pretendientes que se habían establecido en el palacio del héroe. Menos violenta que la Ilíada, la acción, dividida también en 24 cantos o rapsodias, se centra en los sentimientos y en el estudio psicológico de los protagonistas.  

IntroducciónEste trabajo fue realizado con el propósito de dar un breve análisis comparativo sobre las dos épicas clásicas del aedo griego Homero, la Ilíada   (de Ilión, nombre antiguo de Troya) y la Odisea (poema de Odiseo, a quien los latinos llamaron Ulises).    

ConclusiónEl poema épico "La Ilíada" narra un episodio de la Guerra de Troya o Ilion, entablada entre los aqueos y los troyanos a causa de Paris, hijo del rey de Troya Príamo, como consecuencia de haber raptado a la bellísima Helena, esposa de Menelao, a la que lleva a Ilion con todas sus riquezas.La segunda epopeya de Homero, llamada La Odisea, tiene como protagonista principal a Ulises u Odiseo y narra el accidentado viaje de retorno desde Troya del héroe Odiseo, a su patria en la isla de Ítaca. La hostilidad del dios del mar Poseidón lo hace atravesar por todo tipo de peligros y aventuras, y la de Venus por varias peligrosas aventuras amorosas que le retienen mucho tiempo, mientras su hijo Telémaco lo busca por los mares preguntando a los demás héroes de la guerra de Troya dónde está, e incluso a algún dios marino que pesca accidentalmente en el océano, como Proteo, y mientras la esposa de Ulises, Penélope, aguanta en la isla a los pretendientes al trono, pues estos creen que Odiseo ha muerto y debe casarse con uno de ellos.

Page 2: Análisis comparativo

Cuadro comparativo entre la Ilíada y la Odisea.

La Ilíada | La Odisea |

Narra sobre la cólera de Aquiles y su repercusión sobre la guerra contra los troyanos. | Narra sobre las aventuras de Ulises en su viaje por mar desde Troya hasta su vuelta a Ítaca.

Está dividida en 24 cantos o rapsodias. | Está dividida en 24 cantos o rapsodias. |

Tiene aproximadamente 15.000 versos. | Tiene aproximadamente 15.000 versos. |

Contiene retratos de escenas grandiosas. | Se centra en los sentimientos y en el estudio psicológico de los protagonistas. |

Es un mito. | Es un mito. |

Los protagonistas son: Aquiles, Patroclo, Héctor y Helena. | Los protagonistas son: Ulises, Penélope y Telémaco. |

Tiene mas violencia. | No tiene tanta violencia. |

La batalla entre los espartanos y los troyanos en el desierto. | Las aventuras de Ulises en el mar. |

No hay tanta intervención de los dioses. | Hay mucha intervención de los dioses. |

La hazaña, es cuando los espartanos crean el caballo de madera para entrar en la fortaleza de los troyanos. | La hazaña, es cuando Ulises planea llegar a Ítaca pero no lo logra por uno de sus hombres. |

Es un poema. | Es un poema. |

Está escrita en una forma de griego antiguo jamás utilizada en la comunicación cotidiana. | Está escrita en una forma de griego antiguo jamás utilizada en la comunicación cotidiana. |

Page 3: Análisis comparativo

Escrita por Homero en hexámetros dactílicos en el siglo VIII a.C. | Escrita por Homero en hexámetros dactílicos en el siglo VIII a.C.