Analisis Comparativo TLC y ALCA

download Analisis Comparativo TLC y ALCA

of 5

Transcript of Analisis Comparativo TLC y ALCA

TALLER FINAL

FERNANDEZ GUEVARA MATEO

ACADEMIA MILITAR GENERAL GUSTAVO MATAMOROS DCOSTA REA: CIENCIAS POLTICAS POPAYN 2011

TALLER FINAL

PRESENTADO POR:

FERNANDEZ GUEVARA MATEO

PRESENTADO A:

EDWIN CARDONA

GRADO: 11

ACADEMIA MILITAR GENERAL GUSTAVO MATAMOROS DCOSTA REA: CIENCIAS POLTICAS POPAYN 2011

ANLISIS COMPARATIVO ENTRE EL TLC Y EL ALCA

Para comenzar debemos conocer la definicin de El ALCA, es el Acuerdo de Libre Comercio para las Amricas. Este busca la conformacin de un mercado desde Alaska hasta Tierra del Fuego en Chile, cuyo inters e iniciativa principal la tiene el gobierno Norteamericano, el cual pretende que 33 pases ms, procedan a la eliminacin de cualquier obstculo arancelario que tengan, produciendo una Zona de Libre Comercio. El primer antecedente de ste, se present en 1.990 cuando el presidente George Bush (Padre) present en la poltica exterior estadounidense la Iniciativa para las Amricas. Esta planteaba inicialmente, expandir la inversin de capital Norteamericano en Amrica Latina.

Por otra parte tenemos el concepto o definicin de TRATADO DE LIBRE COMERCIO cuyas siglas son (TLC), consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los pases participantes. Bsicamente, consiste en la eliminacin o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) o por mutuo acuerdo entre los pases.

El ALCA tiene beneficios de una u otra manera solo para las grandes industrias que por ende se entiende que estn ubicada en Estados Unidos, ya que el resto de Amrica latina no cuenta con la infraestructura necesaria para su competencia, lo que principalmente se podra exportar sera mano de obra barata cosa que no se puede realizar porque el ALCA lo prohbe.

EL TLC Y EL ALCA: FUNDAMENTOS

TLCAN Acceso a Mercados Comercio: exportaciones Insumos costos competitivos Disponibilidad y precios a consumidores Atraccin de IED (Inversin BENEFICIOS POTENCIALES Extranjera Directa) Para aprovechar mercado nacional Para aprovechar ventajas de TLC y entrar a socios comerciales Reduccin de incertidumbre: reglas comercio, barreras no arancelarias, mecanismos de solucin de controversias Autonoma de la Poltica Nacional LIMITACIONES Diferentes iniciales de condiciones diversos

ALCA Acceso a Mercados Comercio: exportaciones Insumos costos competitivos Disponibilidad y precios a consumidores Atraccin de IED (Inversin Extranjera Directa) Para aprovechar mercado nacional Para aprovechar ventajas de ALCA y y mercados de los socios Reduccin de incertidumbre: reglas comercio, barreras no arancelarias, mecanismos de solucin de controversias Autonoma de la Poltica Nacional Diferentes condiciones de entrada de distintos pases (instituciones, educativa, estructura

Sectores/Regiones: Ganadores y Perdedores

infraestructura,

Sectores/Regiones polticamente sensibles Diseo reglas del de Acuerdo: origen,

sistema fiscal) Vulnerabilidad y

transiciones distintas de los pases Diferentes iniciales de condiciones diversos

implicaciones.

Sectores/regiones: Ganadores y Perdedores Sectores/Regiones polticamente sensibles Diseo del Acuerdo: reglas de origen, implicaciones

La diferencia entre ALCA y TLC con Estados Unidos radica en: nmero de pases vinculados y los plazos de ejecucin. Mientras el primero se firmara para el 2005 el TLC segn se desenvuelva las negociaciones puede ser en menos tiempo. La iniciativa del TLC surge como producto de las contradicciones entre los 34 pases en discusin, las posiciones de Argentina, Brasil y Venezuela (las ms grandes economas de Sur Amrica), ALCA a la carta, ALCA Light, u oposicin, produjo un cambio en la tctica Norteamrica salindose un poco de la iniciativa hemisfrica optando por TLC bilaterales. Es decir conseguir un ALCA amanera de una sopa de TLC.