Analisis critico (oag)

13
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCIONES INF. DOCENTE LIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINES MORALES TRABAJO ANÁLISIS CRÍTICO: “LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA” ESTUDIANTES: JUAN LUIS JOAQUIN PEREZ ISAI PANTOJA ROQUE PABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA FERNANDO LUCAS LIMA JESUS LUIS FLORES JERONIMO VAZQUEZ RANGEL RICARDO VAZQUEZ PAVON

Transcript of Analisis critico (oag)

Page 1: Analisis critico (oag)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

ADMON DE LOS RECURSOS Y FUNCIONES INF.

DOCENTELIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINES

MORALESTRABAJO

ANÁLISIS CRÍTICO:

“LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL

IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA”

ESTUDIANTES:JUAN LUIS JOAQUIN PEREZ

ISAI PANTOJA ROQUEPABLO MIGUEL CANSECO ALMENDRA

FERNANDO LUCAS LIMAJESUS LUIS FLORES

JERONIMO VAZQUEZ RANGELRICARDO VAZQUEZ PAVON

SEMESTRE:CUARTO SEMESTRE

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC A 07 DE MAYO DEL 2012

Page 2: Analisis critico (oag)

INTRODUCCIÓN:

Las Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la

comunicación (TIC) se han empleado para designar lo relativo a la informática

conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos.

Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un

conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que

permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.

En general se podría decir que las nuevas tecnologías de la Información y

Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que

procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada

de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para

el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales

para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.

Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital, los blogs, el podcast

y, por supuesto, la web.

Podría decirse que, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y

materiales de construcción que facilitan, el desarrollo de habilidades.

A continuación mostramos nuestro análisis critico sobre como han se han ido

innovando las TI en las organizaciones, además de las ventajas y como es que

estos recursos se han convertido en el medio esencial para hacer crecer los

negocios y de algún modo alcanzar el éxito.

Page 3: Analisis critico (oag)

ANÁLISIS CRITICO “LAS VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL

IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA”.

En esta época la tecnología de la información han cambiado el rumbo de las

empresas, ya que se han convertido en parte primordial para alcanzar el éxito.

Las empresas no depende de las TI con las que se cuentas, sino de la suma de

los esfuerzos de las personas que laboran en ella y el uso adecuado de dichas

Tecnologías.

Actualmente la tecnología ya no es una ventaja competitiva sino es una base, en

general si no se cuenta con una TI adecuada “NO SE PUEDE COMPETIR”.

Una de las desventajas del uso de las TI en las empresas, es que tienen muy poco

tiempo para aprovecharlas al máximo, ya que conforme se van innovando estas

son sustituidas por nuevas herramientas ya sea hardware o software.

Algunas de las ventajas de las TIC son:

- Una de las mas importantes es que mejora la eficacia laboral.

- Otra de las ventajas es que proporciona al usuario un producto o servicio con un

costo bajo, entrega en menor tiempo, y mejores servicios, lo cual es beneficio para

la empresa.

Con la implementación de las TI han surgido sugerencias sobre el uso de las

mismas estas son:

No es necesario invertir en equipos de gran capacidad y muy costosos, si

las tareas que se van a realizar no lo requieren, lo ideal es utilizar TI

necesarias y sacarle el mayor provecho posible.

No es bueno que la empresa se arriesgue en ser los primeros en

implementar una nueva tecnología, cuando no esta probado su rendimiento.

Es mejor observar antes que rendimiento real proporciona, comparar su

Page 4: Analisis critico (oag)

coste y tomar en cuenta si será una inversión a un plazo extendido de

tiempo, etc.

Si se piensa actualizar las TI que sea cuando en realidad los equipos lo

requieran, y si es necesario actualizar comparar los costos con equipos que

realizan el mismo fin pero buscando la manera de evitar grandes gastos.

Hay que tener en cuanta que cuando se invierte en TI no solamente hay

que preocuparse por actualizarlas sino también en protegerlas, para ello es

necesario invertir en seguridad, ya que entre mas equipo se utilice es mayor

el riesgo de recibir ataques hacia la empresa.

Desde años anteriores la progresiva implantación de la informática ha cambiado la

situación. Han sido cambios muy cruciales los que se han suscitado a lo largo de

todos estos años las TI que actualmente conocemos tuvieron que pasar por

grandes procesos de aceptación y de cambios que incluso aun no son usados del

todo por parte de las personas pero mas sin embargo la mayoría hasta ahora se a

dedicado a fundamentarse para poder implementar y utilizar la tecnología con la

que contamos. Es decir en un principio cuando se dieron a conocer las TI

solamente eran una novedad, tuvieron que pasar años y procesos para poder

consolidarse, posteriormente el que la sociedad las pudiera aceptar como recurso

ha venido siendo una tarea difícil hasta nuestros días, porque abecés el pequeño

grado de dificultad que implica poder usar una computadora por ejemplo, detiene

la intención del usuario por querer manejarla, el miedo a herrar en su uso o

simplemente la falta de capacitación no los involucra tanto con las novedades

tecnológicas que van surgiendo, lo que los lleva a regresar a métodos que se han

quedado rezagados en el cambio.

A lo largo de todo este proceso de cambio y hasta ahora las TIC se han

consolidado como una “estrategia” en los negocios, no son sólo un instrumento de

reducción de costes y de mejora de la información para la gestión, tampoco son

sólo un servicio de apoyo a la actividad principal de la organización. Las TIC están

Page 5: Analisis critico (oag)

cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y

servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos

mismos.

Es decir la tecnología de información están introduciéndose cada vez mas en

todos y cada unos de los puntos de cadena de producción de valor, transformando

la manera en que se realizan las actividades de producción y la naturaleza de los

enlaces entre ellas; estos efectos básicos explican como la tecnología de la

información ha adquirido un valor estratégico y se diferencia de otros tecnologías

que emplean las empresas, a si mismo la cadena de producción de valor propia de

una organización deja de tener una representación lineal para adoptar estructura

de red. Se lleva a cabo un cambio de descentralización que pasa a lo cualitativo y

se adapta a un entorno de cambio; la organización se convierte en una serie de

puntos de intercambio de información cada vez mas apegados al cliente,

agrupados en red.

Algunas de las funciones de las TIC son:

Automatización del proceso administrativo y burocrático.

Con esta función se agilizan los procesos dentro las organizaciones y ayuda a

medir que tan eficientemente una organización esta usando sus recursos.

Infraestructura necesaria para el control de gestión.

Ayuda a tomar en cuenta los elementos necesarios para el funcionamiento de una

organización o para el desarrollo de una actividad. Esta función es fundamental

dentro de una empresa. Las ventajas competitivas que proporciona son: la

capacidad de dirección táctica y estratégica de los altos responsables de una

empresa.

Parte integrante del producto, servicio o cadena de producción.

Dentro de cada sector, la relevancia de un producto o servicio depende del

posicionamiento de la empresa, pero también depende mucho del contenido y

Page 6: Analisis critico (oag)

peso informativo con el que cuente dicho producto o en su defecto cierto servicio,

entonces esta función es fundamental para enfatizar en ese caso.

Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades.

El análisis de la cadena de producción proporciona, los elementos necesarios para

el diseño de los objetivos y la estructura de la organización.

Una gerencia orientada hacia la creación, adquisición, implantación, difusión y

mantenimiento de la tecnología informática, ayuda a alcanzar las metas y los

objetivos de la organización. Todo esto se logra primeramente implementando la

importancia de innovar, junto a la colaboración tecnológica y como segundo punto

permitiendo el alcance de ventajas competitivas. El gran desempeño de las

organizaciones modernas esta medido por el grado de automatización que la

empresa a desarrollado en sus sistemas de información.

Cualquier enfoque organizacional que tome una empresa esta orientado a mejorar

su relación con los elementos internos y a mejorar su relación con los clientes,

para beneficio exclusivo de la organización en el corto y mediano plazo.

Finalmente se afirma que gracias al gran desarrollo que han tenido las tecnologías

informáticas, en ocasiones no es tan necesario realizar enormes y costosas

inversiones siempre y cuando se sepa realizar un buen trabajo, es decir de

acuerdo a los medios con los que se cuenta para poder competir lo ideal es

sacarle el mejor provecho, en otras cuestiones si se desea invertir en equipos hay

que analizar si realmente valen la pena o si almenos se cuenta con el personal

capacitado para poder llevar a cabo las tareas que la empresa requiera.

Hoy en día, en cuestiones de marketing o publicación a las pequeñas y grandes

empresas les viene muy bien poder contar con estos avances tecnológicos,

porque hacerse publicidad por medio de la internet por ejemplo, es mas fácil,

rápido, además de que son mensajes que logran ser entregados a largas

distancias, claro a través de la red, con esto las organizaciones se evitan quizás

exceso de costes, trabajo y tiempo, lo que les permite mantenerse aventajados,

frente a las competencias.

Page 7: Analisis critico (oag)

CONCLUSIÓN:

Podemos afirmar que las TI han revolucionado el desempeño laboral dentro de las

grandes empresas, gracias a que cada una de ellas se a dedicado a querer estar

siempre a la vanguardia y buscando sobre todo satisfacer las necesidades de sus

clientes así como poner a disposición los productos que son requeridos en su

mayoría por las personas consumidoras, esto ha llevado a la gran cantidad de

compañías dueñas de prestigiadas marcas muy conocidas a implementar día a día

el uso total de las tecnologías de información o tecnologías de información y

comunicación TIC.

Además de que debida a la gran competencia que se suscita cada vez entre las

organizaciones con la finalidad de vender mas, los obliga a realizar inversiones,

siempre con el fin de poder obtener un mayor beneficio o ganancia propia; por

supuesto que los gastos o inversiones que realizan son, primeramente tomando

en cuenta los puntos antes ya citados, es decir se requiero como primer paso

analizar si la empresa necesita un gran equipo o si cuenta con el personal

adecuado para poder adquirirlo porque no sirve de nada ser dueño de un gran

instrumento vanguardista si no se le puede sacar el mayor provecho posible,

además de que por otro lado se realizan presupuestos y comparaciones sobre

equipos que ayuden a ahorrar demasiados gastos pero que sobre todo, realicen

las tareas solicitadas por la organización, es decir lo ideal seria una vez que la TI

ha sido localizada como esencial para ser requerida lo mas viable es ponerla a

prueba y en su momento adquirirla.

Hay que tener bien en claro que las TI no solo se refieren a grandes, costosos, y

modernos equipos de muy buena apariencia, es decir no solo el hardware es lo

primordial sino también el software, actualmente las TI engloban a todo un mundo

de telecomunicaciones. La internet es uno de los medios fundamentales y mas

importantes utilizados por grandes empresarios y la comunidad en general para

difundir información de carácter político, social, marketing o mensajería

instantánea, la red permite estar conectados e incluso enviar información desde

puntos muy extremos en cuestiones de segundos, entonces este medio se a

Page 8: Analisis critico (oag)

convertido en el arma esencial de las empresas para poder implementar

publicidad que grandes mazas de personas puedan observar, escuchar o leer a

través de la computadora, la televisión, la radio y la telefonía celular, nos referimos

a los teléfonos celulares debido a la gran cantidad de aplicaciones con las que

cuentan estos sofisticados instrumentos de comunicación, como por ejemplo

aquellas con las que se pueden realizar videoconferencias, revisar datos en

internet, enviar o recibir archivos, conectarse a la red a través de wi-fi, e incluso

hacer transacciones bancarias por estos pequeños dispositivos móviles.

Las TI se han convertido en la pieza clave dentro de cada organización, sin el uso

de estas nuevas tecnologías es casi imposible que se pueda competir frente a

grandes marcas, que especialmente se dedican a innovar, diseñar y dar vida a

publicidades muy buenas realizada a base de las mismas tecnologías hoy

conocidas.

El punto fundamental de este análisis, fue tomar en cuenta las ventajas que

adquieren las pequeñas, medianas y grandes empresas, así como todas las

personas al implementar las TI.

Si observaos en cuestiones de organizaciones, el uso adecuado de estas

tecnologías ayudan a realizar trabajos, ahorrando costos, tiempo y obteniendo

mejores resultados y con mayor eficacia. Tal vez se tenga que invertir en un

momento dado, pero sin duda alguna son los medios adecuados que ayudan a

poder sobresalir, y poder competir en el mercado. Las TIC pueden tener diversos

papeles en el seno de una organización. Más aún, desempeñan diversas

funciones al mismo tiempo. Algunas de ellas son necesarias e imprescindibles,

pero no necesariamente estratégicas; otras son clave y fundamento del

funcionamiento mismo de la organización moderna.

Page 9: Analisis critico (oag)

REFERENCIAS:

- Información Tecnológica

Does IT Matter? por Nicholas G. Carr

- Revista de universidad y sociedad del conocimiento

Rafael Macau Nadal

Edición: FUOC 2004

MACAU, Rafael (2004). “TIC: ¿para qué? (Funciones de las tecnologías de la

información y la comunicación en las organizaciones)” [artículo en línea]. Revista

de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 1, no 1.

[http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/macau0704.pdf

- Revista Venezolana de Gerencia

Tecnologías de la información

Andrade, Jesús Alberto; Campo Redondo, María Susana