Análisis dafo

10
Análisis DAFO ALUMNO Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Transcript of Análisis dafo

Page 1: Análisis dafo

Análisis DAFO

ALUMNO

Díaz Cogolludo, Alba

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Page 2: Análisis dafo

CURSO

4ºA Grado Magisterio Educación Infantil.

TICE

ASIGANTURA

Organización Y Gestión De Las TIC En Los Centros Educativos

PROFESOR

Fernández Muñoz, Ricardo

Durán Medina, José Francisco

DATOS QUE IDENTIFICAN EL CASO

El contexto bajo el cual se desarrolló mi Prácticum I, fue en el Colegio Concertado

Divina Pastora situado en el casco antiguo de la ciudad de Toledo. Realicé dicho

Prácticum en el 3º curso del segundo ciclo de educación infantil, con alumnos entre 5 y

6 años en los meses de noviembre y diciembre de 2012, en el aula de la maestra Nerea.

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Page 3: Análisis dafo

CONTEXTO DEL CENTRO

El colegio dispone de dos salas de ordenadores, con 15 pc cada una de ellas. Cada

tutor tiene de un ordenador en el aula con un cañón para proyectar el material

correspondiente y que los alumnos visualicen el contenido, a parte, cada alumno de los

cursos 5º y 6º de primaria dispone de un ordenador portátil personal para el uso

individualizado en casa y en el colegio. Existe una pizarra digital en el aula de uso

común, la cual pude ser usada por aquellos profesores que lo deseen.

Los proyectos e iniciativas pedagógicas destacadas en el centro escolar son la

Escuela 2.0., P.S.P. y comunicación virtual. A parte de los nombrados, cada tutor

dispone de recursos creados por el propio centro que es compartido con otros centros de

otras comunidades autónomas, proporcionando así, un intercambio de herramientas para

el aprendizaje de los alumnos.

El colegio dispone de un coordinador TIC que es elegido por ser el profesor con

mayores conocimientos tecnológicos y nociones sobre las nuevas tecnologías del centro

educativo. Su experiencia como asesor TIC es muy positiva, pudiendo observar que

cuanto más tiempo transcurre en el uso de las nuevas tecnologías, más complicado será

el aprendizaje.

Dentro de las funciones del coordinador se encuentra la coordinación de los

recursos TIC del centro, el mantenimiento del aula Althia de primaria y ayuda inmediata

a los demás docentes con posibles dudas o problemas con sus ordenadores.

El tiempo dedicado al uso de las TIC, depende de la labor que realice, ya que si

es como tutor, con sus alumnos dispone entre 2 y 3 horas a la semana, mientras que

como coordinador, siempre está activo durante toda la jornada.

Las dificultades encontradas a la hora de desarrollar la tarea como coordinador

TIC, es que algunos profesores les cuesta un poco más asimilar las nuevas tecnologías,

lo que supone un mayor esfuerzo y persistencia por parte del coordinador.

CONTEXTO ORGANIZATIVO DE TIC EN EL AULA DE PRÁCTICAS

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Page 4: Análisis dafo

El alumnado trabaja los contenidos

durante la clase según lo establecido en el

horario, realizando la tarea propuesta en grupos

de trabajo. Los medios y materias que utilizan

con frecuencia son el ordenador PC del profesor

para entender las actividades propuestas y el aula

Althia o varios ordenadores para el conjunto de

alumnos del aula y así reforzar las actividades del

aula, búsqueda de nuevos conceptos, realización

de proyectos y la composición y elaboración de

tareas. En la propia aula se usa un cañón proyector para exponer los contenidos.

Los libros de texto se combinan con otros recursos didácticos en el aula

empleando paginas educativas como” quinto divina pastora” que se usa para exponer

contenidos y trabajar actividades cooperativas.

Las competencias que desarrolla el alumnado con el uso de las TIC en infantil

son según el Decreto 67/2007 de 29 de mayo , por el que se establece y ordena el

Currículo del Segundo Ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de

Castilla-La Mancha. (DOCM, 1 de junio)

Acceder al Ordenador

Manejo de los periféricos

Realizar juegos

Respetar tiempos de uso

Mientras que en educación Primaria según el Decreto 68/2007 de 29 de mayo, por el

que se establece y ordena el currículo de la Educación primaria en la Comunidad

Autónoma de Castilla-La Mancha son:

Acceder a la información utilizando técnicas y estrategias específicas

Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información

Dominar y aplicar en distintas situaciones y contextos lenguajes específicos

básicos: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Page 5: Análisis dafo

Usar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento

esencial para informarse, aprender y comunicarse

Valorar las posibilidades de las TIC y evitar los riesgos tanto en lo relativo al

acceso a páginas inaceptables o juegos negativos como ante el peligro de

aislamiento social.

SUBJETIVIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS

El dominio y grado de uso sobre las TIC de los maestros del centro es medio en

relación a la actualidad de estas tecnologías, ya que se utilizan a diario herramientas

como el ordenador, internet, redes sociales y telefonía móvil. Según la experiencia, el

uso de las TIC en el aula favorece el aprendizaje porque les acerca a lo que tienen que

aprender, ya que es un medio muy enriquecedor si se hace un buen uso. El juego como

recurso tecnológico aumenta las posibilidades de aprendizaje de los alumnos, ya que es

una forma motivadora de que los niños adquieran nuevos conceptos.

Se sigue enseñando a través de la palabra, experimentación y observación, pero

las TIC en la práctica docente ha supuesto un cambio radical en el medio de soporte o

recurso. Ya que unos de los efectos es que es mucho más visual al poder visualizar

videos, fotos, etc., y consigue con más facilidad los aprendizajes de los alumnos.

No he podido realizar ningún cuestionario a los alumnos, ya que mi prácticum lo

realice en Educación infantil y apenas hacen uso de las nuevas tecnologías.

CONCLUSIONES DEL CASO

Tras tener la oportunidad de observar el funcionamiento de las nuevas

tecnologías en el aula en el CC Divina Pastora, debo decir que me parece una

herramienta muy eficaz con la cual, los niños aprenden de un modo más dinámico,

lúdico y gratificante. Hay varios tipos de TIC en el centro, como la sala de ordenadores,

donde se realizan la mayoría de las actividades con útiles recursos que proporciona el

maestro, y siempre bajo la supervisión. Otra de las herramientas que se emplea en el

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Page 6: Análisis dafo

centro, es la visualización de videos e imágenes y la reproducción de canciones, como

se da en educación infantil. El video en el aula se da de forma diaria, para que los niños

relacionen lo aprendido con imágenes reales.

Los alumnos están entretenidos, atienden y a la vez aprenden nuevos conceptos

gracias al uso de las TIC. El docente tiene más facilidad gracias a ello para mantener a

los alumnos motivados y concentrados en la actividad y facilitar la comprensión de los

contenidos ya que los visualizan.

En el centro disponen de gran variedad de recursos TIC, pero no todos los

maestros hacen uso de ello, por lo que se deberían promover ciertos cursos para

docentes y que se inicien en el uso de las nuevas tecnologías de la educación.

Para concluir debo decir, que hoy en día las nuevas tecnologías están cobrando

más relevancia en las aulas, y considero que es una herramienta muy útil para el alumno

como para el profesor ya que ambos aprenden cosas nuevas.

REFLEXIONES FINALES

Positivos

Para alcanzar el objetivo

Negativos

Para alcanzar el objetivo

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos

Page 7: Análisis dafo

Origen Interno

Atributos de la

empresa

FORTALEZAS

Disposición de buenos

recursos TIC.

Futura implantación de PDI

en las aulas.

Disponibilidad inmediata

para el acceso TIC en todos

los cursos del centro.

Actitudes positivas de los

docentes ante las TIC.

DEBILIDADES

Uso básico de las TIC en el

centro.

Metodología tradicional.

Poca experiencia con las

TIC los docentes del centro.

Falta de conocimientos

sobre las TIC.

Poco apoyo económico.

Origen

Externo

Atributos del

ambiente

OPORTUNIDADES

Experiencias de otros

centros.

Recursos compartidos entre

centros de diversas

comunidades autónomas.

AMENAZAS

Incapacidad de solucionar

problemas tecnólogos de

forma inmediata.

Desaparición de proyectos.

Falta de motivación del

profesorado para usar las

TIC como método de

enseñanza-aprendizaje.

Organización y gestión de las TIC en los centros educativos