Análisis DAFO

1
Análisis DAFO del proyecto de la empresa: EduSing4All Realizado por la empresa E-LEARNER Debilidades Fortalezas 1 Falta misión 1 Recurso humano capacitado 2 Insuficiente capacitación y asistencia técnica 2 Experiencia en el campo de formación y el desarrollo de cursos 3 Insuficiente seguimiento del programa a los proyectos 3 Objetivos claros y bien definidos 4 Obstáculos epistemológicos para el análisis y alcance de los objetivos (docente tradicional/docente innovador; centrado en el alumno que se vincula con el uso pedagógico de las TIC 4 Conocimiento profundo de la población objetivo (denominado cooperantes en el proyecto) así como del mercado al cual se dirige el proyecto 5 Proceso de atención de quejas y reclamos 5 Metodologías empleadas en el proceso de enseñanza aprendizaje 6 Ausencia de la descripción de la arquitectura de la LMS para la gestión de contenidos (nivel de granularidad del curso, reutilización de OA, entre otros) 6 El programa apoya propuestas productivas generadas localmente 7 Falta de costes del proyecto y análisis económico 7 Experiencia previa de los beneficiarios en el giro del proyecto 8 Falta de estructura en los encuentros presenciales de formación 8 Recurso tecnológico 9 9 El proceso de evaluación del aprendizaje 1 0 1 0 Clara articulación entre el modelo pedagógico y la naturaleza de las actividades de aprendizaje propuestas Amenazas Oportunidades 1 Ingreso de nuevos competidores al sector 1 Nuevo mercado para la ampliación de la cobertura 2 Deserción escolar 2 Políticas de mejoramiento educativo para el nivel que utilizan el uso de las TIC 3 Resistencia a la innovación 3 Necesidades de los participantes de formarse en TIC y contar con un sistema de apoyo y orientación sobre el uso pedagógico 4 No cumplir con el proceso de calidad 4 Fortalecimiento de la utilización de los recursos tecnológicos 5 No aprovechamiento de los espacios de capacitación 5 Ofertar cursos para que los cooperantes diseñen programas de formación laboral dirigidos a la comunidad de Andhra Pradesh 6 La falta de tiempo que expone la población objeto para acudir a los encuentros presenciales 6 Vinculación permanente de la población objeto con condiciones contractuales que garanticen su continuidad para la extensión de su formación a la comunidad de Andrha Pradesh 7 Inestabilidad de la población objeto en su rol de formadores debido a la contratación temporal 7

description

Análisi dafo

Transcript of Análisis DAFO

Análisis DAFO del proyecto de la empresa: EduSing4All Realizado por la empresa E-LEARNER

Debilidades Fortalezas 1 Falta misión 1 Recurso humano capacitado

2 Insuficiente capacitación y asistencia técnica 2 Experiencia en el campo de formación y el

desarrollo de cursos

3 Insuficiente seguimiento del programa a los proyectos

3 Objetivos claros y bien definidos

4

Obstáculos epistemológicos para el análisis y alcance de los objetivos (docente tradicional/docente innovador; centrado en el alumno que se vincula con el uso pedagógico de las TIC

4

Conocimiento profundo de la población objetivo

(denominado cooperantes en el proyecto) así

como del mercado al cual se dirige el proyecto

5 Proceso de atención de quejas y reclamos

5 Metodologías empleadas en el proceso de enseñanza aprendizaje

6

Ausencia de la descripción de la arquitectura de la LMS para la gestión de contenidos (nivel de granularidad del curso, reutilización de OA, entre otros)

6

El programa apoya propuestas productivas generadas localmente

7 Falta de costes del proyecto y análisis económico

7 Experiencia previa de los beneficiarios en el giro del proyecto

8 Falta de estructura en los encuentros presenciales de formación 8

Recurso tecnológico

9 9 El proceso de evaluación del aprendizaje

10

10

Clara articulación entre el modelo pedagógico y la naturaleza de las actividades de aprendizaje propuestas

Amenazas Oportunidades 1 Ingreso de nuevos competidores al sector 1 Nuevo mercado para la ampliación de la cobertura

2 Deserción escolar

2 Políticas de mejoramiento educativo para el nivel que utilizan el uso de las TIC

3 Resistencia a la innovación

3 Necesidades de los participantes de formarse en TIC y contar con un sistema de apoyo y orientación sobre el uso pedagógico

4 No cumplir con el proceso de calidad

4 Fortalecimiento de la utilización de los recursos tecnológicos

5 No aprovechamiento de los espacios de capacitación 5

Ofertar cursos para que los cooperantes diseñen programas de formación laboral dirigidos a la comunidad de Andhra Pradesh

6

La falta de tiempo que expone la población objeto para acudir a los encuentros presenciales

6

Vinculación permanente de la población objeto con condiciones contractuales que garanticen su continuidad para la extensión de su formación a la comunidad de Andrha Pradesh

7 Inestabilidad de la población objeto en su rol de formadores debido a la contratación temporal

7