Análisis de anuncio publicitario

5
ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos? Nombre del producto / marca: Coche Toyota Auris Eslogan /logotipo: Toyota, always a better way Descripción del producto y de sus destinatarios: Se trata de un coche y va destinado a todos los consumidores especialmente aquellos con carnet de conducir. Identificación del medio en que aparece: televisión Descripción de los elementos morfológicos: Escenario (entorno físico y sociocultural...), sonidos, objetos, personajes (personalidad, edad, género, etc.) El anuncio transcurre en una calle muy transitada de un barrio de clase baja en la que el protagonista (de genero masculino) del anuncio se encuentra en mitad de un atasco. El sonido que suena en el anuncio es una canción titulada: “A Horse With No Name”. Los objetos que aparecen son: personas, coches, autobuses, tiendas/edificios y algún animal. Estructura narrativa (SI TIENE)): ¿Discurso o relato?, ¿qué historia cuenta? ( presentación, desarrollo, solución) , ¿qué ocurre?, ¿a quién?, ¿en qué contexto? El protagonista del anuncio se encuentra en mitad de un atasco y él va cantando una canción a la vez que

Transcript of Análisis de anuncio publicitario

Page 1: Análisis de anuncio publicitario

ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?

Nombre del producto / marca: Coche Toyota Auris

Eslogan /logotipo: Toyota, always a better way

Descripción del producto y de sus destinatarios: Se trata de un coche y va destinado a todos los consumidores especialmente aquellos con carnet de conducir.

Identificación del medio en que aparece: televisión

Descripción de los elementos morfológicos: Escenario (entorno físico y sociocultural...), sonidos, objetos, personajes (personalidad, edad, género, etc.) El anuncio transcurre en una calle muy transitada de un barrio de

clase baja en la que el protagonista (de genero masculino) del

anuncio se encuentra en mitad de un atasco.

El sonido que suena en el anuncio es una canción titulada: “A Horse

With No Name”.

Los objetos que aparecen son: personas, coches, autobuses,

tiendas/edificios y algún animal.

Estructura narrativa (SI TIENE)): ¿Discurso o relato?, ¿qué historia cuenta? ( presentación, desarrollo, solución) , ¿qué ocurre?, ¿a quién?, ¿en

qué contexto? El protagonista del anuncio se encuentra en mitad de un atasco y él va cantando una canción a la vez que está tranquilo, simbolizando que su coche le da tranquilidad y seguridad.No se produce ningún discurso.

Aspectos sintáctico - expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad de campo, ritmo, movimientos de cámara, luz, color,

efectos sobre las imágenes...

En primer lugar encontramos un primer plano y a continuación aparece el primer plano en pequeño y un plano general.La angulación que aparece es picada y normal.

Page 2: Análisis de anuncio publicitario

El color es un color cálido.La luz es claroscuroLa cámara se mueve cambiando de un primer plano a un plano general.

Tratamiento lingüístico: Científico-técnico, humorístico, poético-romántico, popular, surrealista... El lengua que se produce en este anuncio es humorístico.

  Texto escrito: Escrito y verbal: mensajes que se emiten, personas y tiempos verbales, tipos de letra, caracterísitcas de la voz...

EL texto escrito que aparece son las frases referidas al producto que se esta anunciando (coche). “Imagine how it can make you feel on a slightly better road”. “fall in love with driving again” “new auris hybrid feel”

El lenguaje verbal que aparece es la cancion.

Música y efectos sonoros:

La canción que aparece es: A Horse With No Name de America.

Los efectos sonoros que aparecen son: el silbido del protagonista, los pitos de los coches y el sonido de la trompa del elefante.

SI TIENE ESTRUCTURA NARRATIVA, INCLUIR HISTORY BOARD CON LOS PLANOS MÁS

SIGNIFICATIVOS.

 ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?

Impacto del anuncio: ¿Nos gusta? ¿Qué es lo que más nos gusta (o disgusta), la idea o la manera de expresarla?, ¿resulta

creativo?, ¿cuáles son los aspectos más impactantes? ¿Se recuerda el eslogan? EL anuncio resulta interesante y pegadizo ya que utiliza una canción acompañada de silbidos que resulta bastante pegadiza e innovadora para el receptor del mensaje. Por tanto la manera de transmitir el anuncio es original y creativa ayudando esto a que se recuerde el eslogan.

Presentación del producto: Cualidades que se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad. ¿Qué ventajas reales ofrece este

producto frente a otros?

Según mi punto de vista, las ventajas reales que ofrece este producto es que se presenta un coche seguro y tranquilo.

Público al que se dirige el anuncio: Género, nivel socio-cultural, edad, ideología... Elgenero alque va destinado el anuncio es a ambos, femenino y

Page 3: Análisis de anuncio publicitario

masculino a pesar de que en el anuncio aparece un hombre presentándolo. El nivel socio-cultural al que se destina es un nivel medio-alto.La edad al que va destinado es una edad madura (a partir de los 30)

Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan: Belleza, éxito social... ¿Qué visión se da de ellos? ¿Se establecen relaciones causa - efecto con el producto?

La belleza de este anuncio podemos centrarla en el coche.

Si se establece relación causa-efecto, ya que la causa seria el atasco

y el efecto el hombre esta tranquilo en su coche escuchando música.

Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad de campo, ritmo, movimientos de cámara, luz, color,

efectos sobre las imágenes...

Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE) Personalidad y gestos significativos. Relación de personajes y contexto con los destinatarios del producto. ¿Qué emociones provocan los personajes? ¿Qué aporta el producto a la solución del conflicto? ¿Cómo

transforma a los personajes y al contexto?

Función que realiza el texto escrito/ verbal: Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste...

Función que realizan la música y los efectos especiales: Evocar, destacar, acompañar...

La función que desempeña la música en este anuncio es tranquilizante y pegadiza

Recursos estéticos y semánticos utilizados: Metáforas, hipérboles... ¿qué función realizan?

Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?: ¿Cómo capta la atención (personajes conocidos, repetición, sorpresa...)? Pretende convencer razonadamente

o seducir? ¿El espectador participa por identificación o por proyección?

El anuncio quiere captar la atención del receptor mediante la música ya que es una canción pegadiza que invita al espectador a participar en el anuncio.

Page 4: Análisis de anuncio publicitario