Análisis de Cinco Textos de La Oveja Negra y Demás Fábulas

download Análisis de Cinco Textos de La Oveja Negra y Demás Fábulas

of 2

description

Análisis de Cinco Textos de La Oveja Negra y Demás Fábulas

Transcript of Análisis de Cinco Textos de La Oveja Negra y Demás Fábulas

Literatura Hispanoamericana IIExamen parcial N 2

Alumno: Gordillo, Daro FabinCarrera: Licenciatura en LetrasM. U. N 1175Fecha: 13/11/2015

Anlisis de cinco textos de La oveja negra y dems fbulas: El Conejo y el Len, La Fe y las montaas, La Oveja Negra, La Rana que quera ser una Rana autntica y La honda de David.Temticas centrales: Crtica irnica hacia la sociedad en general, la religin, los gobernantes. Reflexiones existenciales y morales. La sociedad como una selva.Caractersticas generales: Nuevo formato de fbula sin moraleja, enunciados breves y concisos, tono irnico y tajante, universalidad en los temas, intertextualidad con pasajes bblicos y la mitologa griega, se plasma las contradicciones del ser humano y sus vicios.Voz y focalizacin: El narrador es omnisciente, habla en tercera persona y se muestra fuera de las historias que presenta, en consecuencia, se establece una focalizacin cero.Recursos literarios: Alegora: se simboliza la sociedad mediante escenas de la selva con animales que se comportan como seres humanos. Tambin se hace referencia a la religin, reinterpretando mitos para representar actitudes de las personas. Irona: se suprime lo que se piensa y se dice lo contrario. Contribuye al humor y la burla. Hiprbole: las acciones de los personajes es exagerada, como las montaas que se mueven, la rana que se deja comer para ser aceptada o que David sea fusilado por dejar escapar a una paloma. Prosopopeya: se describe a los animales realizando acciones de humanos, como las ovejas que fusilan y esculpen estatuas o la rana que se viste y se peina. El Conejo y el LenTemticas: Abuso de poder: alguien con poder acude a la violencia o al abuso de poder para hacerse respetar mediante el miedo, mientras que alguien menor recurre a la prudencia y el raciocinio para no verse en problemas innecesariamente. Apariencias: se exagera en las cualidades para ocultar el miedo.

La Fe y las montaasTemtica: Religin: la creencia ciega en la religin desordena la vida de una sociedad a tal punto que puede ocasionar daos en las personas. La fe es una ilusin, hay que abandonarla en pos de la cordura y el progreso.

La Oveja NegraTemtica: Hipocresa: en la actualidad se muestra arrepentimiento reivindicando a personas que fueron calladas en el pasado, sin embargo, al mismo tiempo se contina reprimiendo a aquellas personas que no siguen los lineamientos del gobierno.

La Rana que quera ser una Rana autnticaTemtica: Vanidad: obsesin por la apariencia externa para ser admirado y aceptado por los dems, relegando la importancia de valoracin por ser uno mismo como individuo. Baja autoestima: incapacidad para apreciar lo que uno es y siente. Se es susceptible a las crticas.

La honda de DavidTemticas: Educacin - contradiccin: la enseanza que los padres imparten a sus hijos es contradicha muchas veces por la realidad del mundo de los adultos. Guerra - contradiccin: se premia el asesinato de seres humanos, pero se castiga el respeto hacia los animales.