Análisis de dafo

8
ANÁLISIS DAFO PRACTICUM TICE Ana Núñez Hidalgo Organización y gestión de las TIC en los centros educativos.

Transcript of Análisis de dafo

Page 1: Análisis de dafo

ANÁLISIS DAFO PRACTICUM TICE Ana Núñez Hidalgo Organización y gestión de las TIC en los centros educativos.

Page 2: Análisis de dafo

INDICE

Introducción 3

¿Qué es DAFO? 4

Análisis DAFO del Practicum TICE 5

Conclusión 8

Page 3: Análisis de dafo

INTRODUCCIÓN El siguiente análisis DAFO está realizado a partir de los datos obtenidos en la ficha PRACTICUM

TICE.

Dichas prácticas se realizaron Colegio María Inmaculada, de la localidad de Mora, durante las

cuales me encontraba en el aula de tercer ciclo de Educación Infantil.

A pesar de ser un centro concertado no cuentan con demasiados recursos TICE, están

repartidos en todos los ciclos pero no en todas las clases, lo que hace que varias clases

tuviesen que compartir recursos. Más delante adentraremos en estas diferencias, detallando

debilidades y fortalezas que encontramos en cada ciclo y aula del centro.

Page 4: Análisis de dafo

¿QUÉ ES DAFO?

Por DAFO entendemos estrategia que utilizan empresas y entidades para analizar la situación

actual de la empresa y su contexto para valorar la estrategia a seguir. Su nombre proviene de

las siglas: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Así, el análisis DAFO analiza el

contexto competitivo de la empresa desde una vertiente externa e interna.

La vertiente externa será aquella vertiente externa en la que la empresa identifica las

amenazas y oportunidades que se dan en el entorno, para saber superarlas y/o aprovecharlas,

pero siempre anticipándose a las mismas.

Por otro lado la vertiente interna destaca las fortalezas y debilidades de la propia empresa, las

cuales deben estar basadas en objetivos y hechos reales.

La matriz DAFO se representa de tal manera que permite ver toda la información a simple

vista. A continuación es necesaria su puesta en común (si se realiza con más personas) para

poder encontrar las mejores soluciones.

D A

F O

Page 5: Análisis de dafo

ANÁLISIS DAFO DEL PRÁCTICUM TICE

Contexto del caso

Debilidades Amenazas

- Dos pizarras digitales para infantil, una para cada ciclo. Provoca que la clase de 3 y 4 años se tengan que cambiar de aula cuando tienen que utilizarlo.

- No todas las clases de primaria cuentan con proyector, hay una por cada ciclo.

- Existen casos de falta de conocimientos TIC por parte de los profesores.

- Sólo hay un aula ALTHIA para todo el centro.

- El plan TIC del centro es global y compartido con los demás centros de Fundación Escuela Teresiana.

Fortalezas Oportunidades

- Una sala ALTHIA formada por numerosos ordenadores en perfectas condiciones.

- El centro utiliza el programa Papás 2.0 para mantener la comunicación familia-escuela.

- Existe un proyector portátil para primaria.

- Las familias y el centro utilizan activamente el programa Papás 2.0.

- Se inicia un nuevo proyecto de compra de nuevo material TIC para las aulas y el centro.

Entrevista al asesor TIC en el Centro

Debilidades Amenazas

- Existen cursos de formación TIC pero son voluntarios, y no todos los profesores lo reciben.

- El centro no facilita ordenadores a los profesores, por lo que cada uno aporta el suyo personal.

- El factor económico dificulta la adquisición de nuevo material TIC para el centro.

- Existe desmotivación por parte de la familia a la hora de utilizar los portátiles, ya que si se rompen deberán responsabilizarse de los gastos.

- Algunas familias prefieren el método tradicional al programa Papás 2.0.

Fortalezas Oportunidades

- Existe cierta predisposición por parte de los profesores para insertar las TIC en el centro.

- Motivación por parte de algunos profesores para aprender nuevos programas y recursos que posteriormente utilizarán para formar a sus compañeros.

- Los alumnos muestran gran

- Hay familias que tienen interés y motivación por implantar las nuevas tecnologías en el aprendizaje de sus hijos.

- Las familias muestran interés por aprender a manejar el programa Papás 2.0.

Page 6: Análisis de dafo

interés por la implantación de las TIC en las aulas.

Valoración de las observaciones y relatos de la clase

Debilidades Amenazas

- Debido a que no todas las clases de infantil cuentan con un proyector o pizarra digital, en ocasiones juntan varias clases para realizar las sesiones TIC.

- El ordenador que se conecta al proyector es el portátil personal del tutor.

- Al haber un solo proyector o pizarra digital por ciclo, en el caso de que éste se rompiese, podría dejar al ciclo sin recursos TIC.

Fortalezas Oportunidades

- Los profesores que tienen conocimientos TIC llevan a cabo actividades contando con los recursos TIC disponibles en el centro.

- El profesor innova, investiga y crea nuevas actividades para poder trabajar los contenidos de todas las áreas.

- Los alumnos participan de forma activa en las sesiones TIC debido a su actitud receptiva.

- Utilizan las TIC para fomentar el desarrollo de todas las áreas del currículum.

- Los cursos de formación TIC voluntarios que proporciona el centro, anima a los profesores de la etapa de infantil para aprender nuevos recursos y llevarlo al aula.

Entrevista con el tutor-profesor

Debilidades Amenazas

- No siempre se puede llevar a cabo una sesión TIC dado que los recursos son limitados en las aulas.

- Dado que el centro cuenta con un coordinador solo para cada etapa, hace que en ciertas situaciones éstos pierdan tiempo de dar sus clases para poder ir a solucionar problemas técnicos.

Fortalezas Oportunidades

- Los coordinadores TIC tienen un buen manejo de las nuevas tecnologías y utilizan los recursos disponibles en el centro para sacar mayor rendimiento en la metodología de aprendizaje de los alumnos.

- Existe gran motivación por seguir aprendiendo nuevas metodologías TIC.

- Motivación por parte de las familias en cuanto a impartir una nueva metodología TIC.

- Cursos voluntarios para formación TIC.

Page 7: Análisis de dafo

Entrevista con los alumnos del aula

Debilidades Amenazas

- La mayoría de las veces se utiliza para jugar o ver películas, pero muchos de esos juegos sirven como metodología de aprendizaje.

- Algunas de las sesiones TIC se realizan de manera conjunta con otras clases, lo que conlleva que no todos los alumnos pueden utilizar el proyector o pizarra del centro.

- Existe cierta desmotivación por parte de algunas familias, aunque no en todos los casos, a la hora de utilizar las nuevas tecnologías en el aula, ya que prefieren los métodos tradicionales.

Fortalezas Oportunidades

- Todos los alumnos cuentan con un ordenador en casa con acceso a internet.

- Aunque en el aula no se lleva a cabo el aprendizaje de manejo de Tablet y teléfono móvil, la mayoría de los alumnos saben usarlo de manera básica.

- Los niños desarrollan la lectoescritura mediante el proyecto de “La Galaxia de las Letras”, que incluye materiales complementarios con juegos interactivos.

Page 8: Análisis de dafo

CONCLUSIÓN

Bajo mi punto de vista, las nuevas tecnologías en el aula son una herramienta muy

potente y a la vez motivadora, ya que al ser algo innovador los niños muestran más

atención cuando se les enseña. Con estas herramientas los niños se vuelven más

participativos y facilita el aprendizaje cooperativo.

Sin embargo los escasos recursos TIC que presentan los colegios actualmente, provoca

que esto no siempre sea así, sin ninguna duda la principal debilidad es el factor

económico, pues impide comprar más recursos, por lo que los profesores no están

motivados a usar los pocos que tienen.