Analisis de Instrumento Eglee castro

17

Click here to load reader

description

Análisis de Instrumento de Investigación

Transcript of Analisis de Instrumento Eglee castro

Page 1: Analisis de Instrumento Eglee castro

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

“LUIS BELTRÁN PIETRO FIGUEROA”

SUBDIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTRUMENTOS

Participante:Castro, Eglee.

C.I.: V-11.427.054.

Email:[email protected]

Curso: Construcción y Validación de

Instrumentos de Investigación.

Sección: ES451

Prof. Jorge José Pérez Valera.

Barquisimeto, abril de 2014

Page 2: Analisis de Instrumento Eglee castro

INTRODUCCIÓN

La técnica de recolección de datos de ésta tésis es “La Encuesta”; definida

por Begoña y Quintanal (2010) como: una “técnica de investigación basada en las

declaraciones emitidas por una muestra representativa de una población concreta y

que nos permite conocer sus opiniones, actitudes, creencias, valoraciones subjetivas”;

la misma fue elaborada y aplicada por la Lcda Heydis Córdova para avalar su

planteamiento de investigación acerca de un “Plan de acción de asesoría académica

andragógica en la modalidad abierta y a distancia de la Universidad Nacional

Abierta (UNA), Centro Local: Delta Amacuro; aplicando como instrumento “El

Cuestionario” Según Hurtado (2000:469) un cuestionario “es un instrumento que

agrupa una serie de preguntas relativas a un evento, situación o temática particular,

sobre el cual el investigador desea obtener información”.

En ese sentido, la técnica de recolección de datos es la encuesta, en su

modalidad de instrumento el cuestionario combinado; es decir, estructurado en base a

preguntas abiertas o de opinión y de selección simple con un total de 24 items (22 de

selección simple y 2 de opinión).

La operacionalización de las variables se cumplió por medio de cuatro etapas:

a) Representación del concepto de variables

b) Especificación del concepto

c) Selección de los indicadores

d) Construcción de índices

Para la Validación y Confiabilidad del instrumento; se revisó a la luz de su

contenido, utilizando la guía de validación por dos investigadores conocedores de la

materia vinculada; El Dr Ramón González Nápoles y la Msc Yasmín Nemer, quienes

manifestaron que se ajusta a los requisitos necesarios para su aplicación.

Page 3: Analisis de Instrumento Eglee castro

Para ello, se aplicó una prueba piloto a tres profesores no pertenecientes a la

muestra, a fin de evaluar la consistencia interna en cuanto a la redacción y extensión.

Antes de aplicar el cuestionario de manera formal, se realizó un procedimiento

para su confiabilidad, utilizando el método de la división por mitades; que consiste

en, dividirlo en items pares e impares, correlacionar los resultados de ambas partes

para obtener el coefciente de correlación y luego el grado de confiabilidad. A cada

items se le asignó un valor del uno al siete, detallando: Para aquellos índices Siempre

(7), Casi siempre (5), A veces (3) y Nunca (1).

Los resultados fueron ordenados con la fórmula de Pearson y el grado de

confiabilidad se obtuvo con la de Spearman-Brown; obteniendo un resultado de 97%

por lo que se consideró confiable.

Page 4: Analisis de Instrumento Eglee castro

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y

POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ABIERTA Y A DISTANCIA

ENCUESTA APLICADA A LOS ESTUDIANTES DE LAS

CARRERAS DE EDUCACIÓN, DE LA U NIVERSIDAD NACIONAL

ABIERTA, CENTRO LOCAL DELTA AMACURO

Tucupita, septiembre de 2010

Page 5: Analisis de Instrumento Eglee castro

PRESENTACIÓN

Estimado(a)Estudiante(a):

La presente encuesta tiene como finalidad recabar información

sobre el proceso de asesoría en las Carreras de Educación de la

Universidad Nacional Abierta, Centro Local Delta Amacuro

Por esa razón la pesquisa recopiladas era considerada como

evidencia, por lo que se le agradece responder con la mayor sinceridad y

claridad posible. Su cooperación es de gran utilidad para culminar mi

trabajo de grado como requisito parcial para optar al título de Magíster

Scientiarumen Educación Abierta y a Distancia.

Su opinión será tratada con alto grado de confidencialidad y con una finalidad eminentemente científica y educativa.

Atentamente:

__________________________________________

Licda.HeidysCórdova

Page 6: Analisis de Instrumento Eglee castro

INSTRUCCIONES

Esta encuesta será tratada con alto grado de confidencialidad.

Tómese el tiempo necesario para responder cada pregunta.

Lea detenidamente con suma atención cada pregunta antes de

contestar.

Las preguntas son de la modalidad abierta u opinión y selección, por lo

que debe marcar con una “X” su opción y responder según su criterio.

Se le agradece no dejar ninguna pregunta sin contestar.

Ante cualquier tipo de duda consulte al encuestador.

GRACIAS...

Page 7: Analisis de Instrumento Eglee castro

1) ¿Conoces el horario de cada Asesor del as asignaturas que cursas?

Si________

No_______

2) ¿Asiste a las Asesorías Académicas en todas las asignaturas que

cursas?

Si________

No_______

3) ¿Con qué frecuencia asistes a las Asesorías Académicas?

Explique brevemente:

________________________________________________________

________________________________________________________

_______________________________________________

4) ¿Comparte la distribución del horario de atención del asesor con

relación a tus posibilidades de asistencia?

Explique brevemente:

________________________________________________________

________________________________________________________

_______________________________________________

5) ¿Participas en las pautas para el desarrollo de estrategias académicas a evaluar en las asignaturas con ejecución de trabajos prácticos?

Explique brevemente:

________________________________________________________

________________________________________________________

_______________________________________________

Page 8: Analisis de Instrumento Eglee castro

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y

POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

ABIERTA Y A DISTANCIA

ENCUESTA APLICADA A LOS ASESORES DE LAS CARRERAS

DE EDUCACIÓN, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA,

CENTRO LOCAL DELTA AMACURO

Tucupita, noviembre de 2010

Page 9: Analisis de Instrumento Eglee castro

PRESENTACIÓN

Estimado(a)Asesor(a):

La presente encuesta tiene como finalidad recabar información para la realización del trabajo de investigación: PLAN DEACCIÓN DE ASESORÍA ACADÉMICA ANDRAGÓGICA EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA, CENTRO LOCAL: DELTA AMACURO.

Por esa razón la información recopilada será considerada de

suma importancia, por lo que se le agradece responder con la mayor

sinceridad y claridad posible. Su cooperación es de gran utilidad para

culminar mi trabajo de grado como requisito parcial para optar al

título de Magíster Scientiarumen Educación Abierta y a Distancia.

Su opinión será tratada con alto grado de confidencialidad y con una finalidad eminentemente científica y educativa.

Atentamente:

__________________________________________

Licda.HeidysCórdova

Page 10: Analisis de Instrumento Eglee castro

INSTRUCCIONES

Esta encuesta será tratada con alto grado de confidencialidad.

Tómese el tiempo necesario para responder cada pregunta.

Lea detenidamente con suma atención cada pregunta antes de

contestar.

Las preguntas son de la modalidad abierta u opinión y selección, por lo

que debe marcar con una “X” su opción y responder según su criterio.

Se le agradece no dejar ninguna pregunta sin contestar.

Ante cualquier tipo de duda consulte al encuestador.

GRACIAS...

Page 11: Analisis de Instrumento Eglee castro

Aspectos Académicos y Profesionales

1.-Nivel de estudio alcanzado

a. Profesor/Licenciado___

b. Especialista ___

c. Magister___

d.- Doctor ___

2.- Cargos desempeñados

a.- Docente de aula ___

b.- Docente directivo___

c.- Otro tipo de cargo.

Especifique______________________________

d.- No ha trabajado antes en el área educativa______

3.- Años de servicio en el rol

de Asesor

a.- 0 a 3años ___

b.- 4 a 6 años ___

c.- 7 a 9 años ___

d.- 10 o mas años ___

4.- Cursos de Actualización o Ampliación realizados

Especifique__________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________

Page 12: Analisis de Instrumento Eglee castro

Aspectos de la Andragogía asociados a la educación a distancia

5.- En relación con los tipos de asesoría académica que se le ofrecen en

la educación a distancia, ¿Cuál considera Ud., es la más asociada a los

Aspectos fundamentales previstos en la Andragogía para el aprendizaje

del estudiante adulto?

a.- Asesoría grupal ___

b.- Asesoría Individual ___

c.- Asesoría a distancia ___

d.-Todas las anteriores ___

6. El material instruccional con el contenido estructurado en

módulos, unidades y objetivos para cada asignatura, ¿Cree Ud., que

permite la praxis de principios propios de la Andragogía?

a.- El contenido debe ser más específico y estructurado ___

b.-El contenido previamente estructurado es complejo para la

praxis ___

c.-Se ajusta solamente a las necesidades del aprendizaje a

distancia___

d.- Se ajusta a la praxis andragógica y a la educación a distancia ___

7.-De acuerdo a los tipos de evaluación que se utilizan en la educación a

distancia, ¿Estas pueden reforzar sedes de una connotación andragógica

durante la asesoría académica? con:

a- Autoevaluación ______

b- Coevaluación ______

c- Heteroevaluación ____

d- Todas las anteriores____

Page 13: Analisis de Instrumento Eglee castro

8.- ¿Cree usted que se fomentan condiciones, de naturaleza andragógica,

en los estudiantes para aprender a aprender en la educación

distancia?

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

Aspectos Vinculados con la Asesoría Académica

9.- Durante la asesoría académica muestra dominio del contenido

de la asignatura

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

10-Mantiene una fluida relación y diálogo constructivo con el

estudiante

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

11.- Toma en cuenta para la atención del estudiante o asesoría

académica el diagnóstico previo de las competencias que éste posee de

entrada para la asignatura

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

Page 14: Analisis de Instrumento Eglee castro

c- A veces ____

d- Nunca ____

12- Se observa en la asesoría académica la planificación y

Organización de experiencias para el aprendizaje significativo del estudiante

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

13.-Durante la asesoría académica ejecuta experiencias de

Aprendizajes motivadoras para los

estudiantes.

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

14- En la asesoría académica la práctica de la evaluación de ensayo

Está centrada en un ámbito

andragógico

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

Page 15: Analisis de Instrumento Eglee castro

15-Usa y maneja recursos innovadores en la administración o

Asesoría académica de las asignaturas

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

16-Se crean condiciones para el aprendizajei ndividual y grupal en los

estudiantes:

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

17-Se evidencia un vínculo motivacional con el estudiante en cuanto al

proces o enseñanza-aprendizaje.

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

18- Genera expectativas en el estudiante para el logro favorable de

los objetivos de la asignatura

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

Page 16: Analisis de Instrumento Eglee castro

19- Se evidencia la aplicación de los principios de la educación de

adultos

a- Siempre ____

b- Casi Siempre___

c- A veces ____

d- Nunca ____

Nivel de Expectativas

20.-Considera que es pertinente la actualización del asesor, desde el

Contexto de la Andragogía, como vía para potenciar la administración

de las asignaturas.

a. Totalmente de cuerdo___

b.Desacuerdo___

c. Medianamente de acuerdo___

d.- En desacuerdo___

21.-Considera que es pertinente optimizar la relación asesor-

estudiante dentro en el contexto de la educación a distancia y de un

adulto en situación de aprendizaje.

a. Totalmente de cuerdo___

b.Desacuerdo___

c. Medianamente de acuerdo___

d.- En desacuerdo___

22.-Considera que es recomendable propiciar en el desarrollo de

la asesoría académica las experiencias significativas de connotación

andragógica para el aprendizaje creativo.

Page 17: Analisis de Instrumento Eglee castro

a. Totalmente de cuerdo___

b.Desacuerdo___

c. Medianamente de acuerdo___

d.- En desacuerdo___

23.-Considera que es fundamental diversificar el proceso, estrategias y la

evaluación de ensayo desde la perspectiva andragógica.

a. Totalmente de cuerdo___

b.Desacuerdo___

c. Medianamente de acuerdo___

d.- En desacuerdo___

24.-De acuerdo con la experiencia adquirida durante el desarrollo de la

Asesoría académica: ¿Estaría usted, dispuesto (a) a participar en el

Desarrollo de un plan de acción o jornada orientada en actividad teóricas-

practicas de naturaleza andragógica para facilitar el aprendizaje y condiciones

que le permita lograr los objetivos que se plantean en las asignaturas, de las

carreras de Educación?..De ser positiva su respuesta, diga: ¿Qué elementos y/ o

procesos pueden incorporarse para ejecutar el plan de acción en atención al

fortalecimiento de la asesoría académica, que genere condiciones favorables al

logro de los objetivos por parte de los estudiantes?