Analisis de La Celac

download Analisis de La Celac

of 2

description

ANALISIS SOBRE EL CELAC

Transcript of Analisis de La Celac

La proliferacin de los acuerdos regionales y subregionales, a partir de la dcada de los sesenta, con una visin netamente comercial y mercantilista, respaldados por la Organizacin Mundial del Comercio (OMC), viene a confirmar el inters de dominacin que han tenido las potencias extranjeras sobre la regin. Dada a la intencin de los Estados Unidos y de la Unin Europea de continuar dominando nuestros mercados, los pases de Centroamrica, Suramrica y del Caribe se senta excluido de cualquier intento de crecimiento. El Presidente Hugo Chvez manifestaba constantemente que solo en unidad se lograra ser libres e independientes, es decir no solo se lograra una avanzada econmica que nos permitiera como Regin Negociar de forma igualitaria frente a Regiones como la Unin Europea si no con Estados Unidos, Rusia, China, lo cual permitira tener un abanico de mercados que nos permita diversificar no solo comercialmente, si no en cooperacin en alimentacin, infraestructura, tecnologa, informtica, turismo, agricultura e innovacin tcnica, entre otras reas, logrando un crecimiento sostenido de nuestros pobladores y que estos ampliaran nuestra visin como habitantes americanos y caribeos.Desde esa perspectiva, Venezuela como pas impulsor de dicha integracin, se beneficiara en todos los sentidos dado que ha logrado buenas relaciones con pases como China y sirviendo de aval para otros pases suramericanos en aras de disminuir la desigualad social, econmica, permitiendo la generacin de empleo, intercambios universitarios que le permita a nuestros pobladores diversificar su conocimiento y como aplicarlo a nuestro realidad con el objeto de disminuir las barreras de crecimiento sostenido.Aun por su reciente creacin de la CELAC, Venezuela no ha visto o sentido esa diferencia en cuanto a su integracin, pero de consolidarse y seguir siendo el promotor de esa alianza tal como aspiraban nuestros libertadores, veremos la consolidacin de nuestro mercado y siendo punta de lanza para el crecimiento econmico que requiere nuestro pas con el objeto de salir adelante, aun cuando el despertar y concientizarnos sobre esta Integracin, contravenga algunos intereses particulares de algunas conciencias polticas; ya que como venezolanos deseamos un mejor pas. Zoraida Maldonado Snchez