ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR … · “jornada de reflexiÓn sobre la necesidad de la...

29
SG Productos Ganaderos DG de Producciones y Mercados Agrarios ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR VACUNO “JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN SECTORIAL DEL VACUNO” 27 de junio de 2017

Transcript of ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR … · “jornada de reflexiÓn sobre la necesidad de la...

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR VACUNO

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

1. DIMENSIÓN ECONÓMICA

2. MODELOS PRODUCTIVOS.

3. EXPLOTACIONES-GANADEROS CON ENTREGAS DE LECHE

4. CENSOS

5. PRODUCCIÓN.

6. CONCLUSIONES

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

ÍNDICE

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

1. DIMENSIÓN ECONÓMICA

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

1. DIMENSIÓN ECONÓMICA

Valor de la producción de la RAMA AGRARIA: 46.807 millones de €

Sector lácteo y carne de vacuno: 12,1% de la PFA

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

2. MODELOS PRODUCTIVOS

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

2. MODELOS PRODUCTIVOS

• VACUNO DE LECHE:

Modelo “sin base agrícola”:

- Mayor capacidad de crecimiento.

- Economía de escala.

- Dependencia mercados mundiales materias primas.

- Limitaciones medioambientales

Modelo “con base agrícola”:

- Zonas de vocación y tradición lechera, sin alternativas a esta

actividad.

- Empleo de mano de obra familiar.

- Costes de alimentación más bajos.

- Capacidad de crecimiento limitada por ausencia disponibilidad de

tierra.

- Limitaciones medioambientales.

• VACUNO DE CARNE:

Subsector “vaca nodriza”:

-Localización en el suroeste y noroeste España.

-Sistemas extensivos con aprovechamiento de pastos en

zonas de dehesa y de montaña.

-Elevada presencia de razas autóctonas.

-Dependencia del clima en la disponibilidad de recursos

alimenticios.

Subsector “cebo:

-Localización en zonas de producción de cereal y zonas de

consumo, donde también se encuentran los mataderos.

-Sistemas intensivos con ciclos cortos de producción.

-Dependencia del precio de los concentrados y de la

disponibilidad de terneros.

-Incremento de las exportaciones.

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

2. MODELOS PRODUCTIVOS

2 vertientes productivas

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

2. MODELOS PRODUCTIVOS

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

3. EXPLOTACIONES

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. EXPLOTACIONES

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. EXPLOTACIONESGANADEROS CON ENTREGAS

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. EXPLOTACIONES CARNE

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

Cebo Prod. Para carne Producción Mixta

Evolución del nº de explotaciones: CEBO, PRODUCCIÓN DE CARNE Y PRODUCCIÓN MIXTA

ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 ene-16 ene-17

2007-2017:

-87,84%

2007-2017:

-18,09%

2007-2017:

-15,33%

Fuente: REGA.

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. EXPLOTACIONES

0

100

200

300

400

500

600

Precebo Recría novillas

Evolución del nº de explotaciones: PRECEBO Y RECRÍA NOVILLAS

ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 ene-11 ene-12

ene-13 ene-14 ene-15 ene-16 ene-17

2007-

2017:

-83,89%

2007-

2017:

+331,53%

21.63716.550

86.412

6.44234 479

17.858

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

Cebo o cebaderoProd. Para lecheProd. Para CarneProducción MixtaPrecebo Recría novillasSin clasificar

DISTRIBUCIÓN POR TIPO EXPLOTACIÓN ENERO 2017

Andalucía7%

Aragón3%

Asturias12%Baleares

1%Canarias

1%Cantabria

7%

Castilla La Mancha

3%

Castilla y León16%

Cataluña4%

Extremadura9%

Galicia29%

Madrid1%

Murcia0%Navarra1%País Vasco

4%La Rioja0%

Valencia1%

NÚMERO DE EXPLOTACIONES DE GANADO BOVINO 2017

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. EXPLOTACIONES NODRIZAS

Distribución municipal del tamaño medio de las explotaciones de vaca nodriza

(nº de hembras reproductoras > 24 meses /explotación), 2015.

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. EXPLOTACIONES CEBO

Distribución municipal del tamaño medio de las explotaciones de vacuo

de cebo (nº medio de animales < 24 meses en cebo/explotación), 2015.

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

4. CENSOS

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

4. CENSOS

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

4. CENSOS

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

3. CENSOS

Miles de animales España 2016•Nodrizas: 1.960• Lecheras: 820

Fuente: Encuestas Ganaderas (MAPAMA)

Nodrizas

Vacas lecheras

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

5. PRODUCCIÓN

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

5. PRODUCCIÓN

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

5. PRODUCCIÓN

España 2016•Carne: 637.737 T• Leche: 6.887.044 T

Fuente carne: Encuestas Ganaderas (MAPAMA)Fuente leche: FEGA

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

5. PRODUCCIÓN DE LECHE

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

5. PRODUCCIÓN DE CARNE

Distribución provincial del censo de vacas nodrizas, año 2016

>120.00160.001-120.00030.001-60.00015.001-30.000<15.000

Fuente: Encuestas Ganaderas del MAPAMA

Galicia15% Asturias

2%

Cantabria2%

País Vasco2%

Navarra1%

La Rioja1%

Aragón5%

Cataluña21%

Islas Baleares0%

Castilla y León18%

Madrid5%

Castilla-La Mancha7%

Comunidad Valenciana9%

Murcia3%

Extremadura5%

Andalucía4%

Canarias0%

DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO POR CCAA EN EL AÑO 2016 (TONELADAS)

Terneros hacia ceboAnimal para sacrificioAnimal para exportación

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

COMERCIO EXTERIOR

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

COMERCIO EXTERIOR

Exportaciones desde puertos de: Tarragona: 25,2%Cartagena: 52,1%Resto: 22,7%

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

6. CONCLUSIONES

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

6. CONCLUSIONES

• Sectores estratégicos económica y socialmente y de gran implantación a niveleuropeo .

• Ambos se han visto sometidos a un importante proceso de reestructuración.

• Modelos de producción diversos en España. Modelo Europeo de producción:Trazabilidad y seguridad alimentaria.

• Ambos se complementan, comparten territorio, problemática, retos, etc, existiendoImplicaciones intersectoriales: Crisis sector lácteo repercuten en el sector deproducción de carne.

• Sectores complejos: Grandes flujos. Pero en carne lo que se mueve son animales.

• Sectores fuertemente subvencionados. El diseño de las ayudas “ordena” a lossectores

• Ambos con creciente vocación de internacionalización y apertura de nuevosmercados, así como condicionados ante las nuevas demandas sociales.

SG Productos GanaderosDG de Producciones y Mercados Agrarios

“JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA ORDENACIÓN

SECTORIAL DEL VACUNO”27 de junio de 2017

MUCHAS [email protected]