Analisis de La Pelicula El Aviador

download Analisis de La Pelicula El Aviador

of 14

Transcript of Analisis de La Pelicula El Aviador

Universidad Nacional EvanglicaMateria:Psicopatologa

Tema:Anlisis de la pelcula El Aviador

EstudiantePamela B. Snchez H.

Maestro:Johanny Matos

Aula: 208

Da:Mircoles, 1.00 - 3.00pm

Seccin:04

INTRODUCCIN En el transcurso de nuestras vidas podemos enfrentar situaciones que nos marcan de manera significativa en el desarrollo de nuestra persona. Tales situaciones traen consigo traumas que luego se convierten en trastornos psicolgicos, que nos pueden llegar a denigrar como persona dentro de la sociedad o dentro de nuestro propio yo.Estos problemas o situaciones son las que se vivirn en la siguiente pelcula El aviador, donde narrar la historia de un chico desde su niez hasta la adultez. Aqu podremos ver como una simple oracin hecha por su madre puede marcar su conducta futura.Estar poniendo al descubierto los trastornos relacionados con el chico, los cuales fueron desarrollndose a lo largo de la pelcula.

I. ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA EL AVIADOR

El Aviador es una pelcula protagonizada por Horward Hughes, interpretado por el actor Leonardo Di Caprio. En esta pelcula se cuenta su historia desde que era un nio hasta que fue adulto.Comienza con Hughes siendo un nio como de ocho o nueve aos de edad, donde su madre lo est baando y le esta advirtiendo sobre algunas enfermedades como el clera, tifo, malaria, etc., y le dice que debe cuidarse porque l no se salvara de esas enfermedades. Luego que crece sus padres mueren y hereda la fortuna, entonces, decide dirigir una pelcula muda llamada ngeles Del Infierno la cual duro dos aos grabando y casi se gasta toda su fortuna y donde se obsesiona con el rodaje de la misma, comienza pidiendo prestado dos cmaras donde ya tena veinticuatros pero necesitaba ms por la obsesin que tenia de que saliera perfecta, luego de un ao de firma el quiere nubes para que se pueda visualizar la velocidad de los aviones en la pelcula, en la bsqueda de las nubes, duro ocho meses lo cual hizo que se extendiera la pelcula y durara dos aos de formacin. Luego de lanzar Los ngeles Del infierno no queda satisfecho con ella y decide editarla para ponerle sonido.Hughes se pone en una relacin sentimental con la actrizKatherine Hepburn. Se mudan juntos y ella lo ayuda a calmar su obsesin. Hughes termina comprando la aerolnea TWA. Tres aos ms tarde, Hughes vuela alrededor del mundo en cuatro das. Juan Trippe, presidente de la junta del rival Pan Am, est decidido a no dejar que Hughes desafi el xito de su empresa. Trippe pone a su amigo, el senador Owen Brewster, para presentar el proyecto de ley de las aerolneas comerciales, lo que dara a Pan Am el monopolio sobre el transporte areo internacional. Despus de un tiempo se separa de su novia Hepburn porque ella le confiesa que se ha enamorado de otro actor, tienen una fuerte discusin, lo que los lleva a terminar peleado en la ruptura de la relacin. Hughes luego sale con dos chicas mas una de quince aos y con otra actriz.Toma el XF-11 (un avin de su creacin) para un vuelo de prueba. Uno de los motores entra en mal funcionamiento, haciendo que el avin se estrelle en Beverly Hills; l queda gravemente herido y tarda meses en recuperarse. Aunque la orden del avin H-4 Hrcules se cancela, l contina en el desarrollo de la aeronave con su propio dinero. Luego se le dice que tena que elegir entre la aerolnea TWA o su barco volador. Hughes le ordena a Dietrich hipotecar los activos de TWA para que pueda continuar desarrollando la aeronave de Hrcules.Hughes crece cada vez ms paranoico, con la plantacin de micrfonos y aprovechar las lneas de telfono de Gardner para realizar un seguimiento de ella. Su casa es buscada por el FBI por pruebas incriminatorias de negocio de la guerra. El incidente causa en Hughes un trauma psicolgico, con los investigadores invadiendo sus posesiones y el crecimiento de la suciedad por todas partes. Brewster ofrece en privado a retirar los cargos si Hughes vende TWA a Trippe, una oferta que Hughes rechaza. Hughes se encierra lejos en su sala de proyecciones y crece alejado de la realidad. Hepburn intenta, sin xito, ayudarlo. Trippe hace que Brewster cite a Hughes para una investigacin del Senado, confiando en que el solitario Hughes no se mostrar, aunque l visita a Hughes y trata de convencerlo por ltima vez de vender TWA a l, pero Hughes se niega de nuevo. Gardner le visita y personalmente prepara y lo viste en la preparacin para la audiencia. Estimulado, Hughes se defiende de las acusaciones de Brewster y acusa a Trippe esencialmente de sobornar al senador. Hughes concluye anunciando que para l su compromiso es completar la aeronave H-4, y que va a salir del pas si no puede conseguir que vuele.Hughes prueba con xito el vuelo del barco volador. Despus del vuelo, l habla con dos de sus empleados, acerca de un nuevo avin de TWA. l parece libre de todos esos ataques que le daban, pero tiene una recada despus de ver a hombres extraos. Hughes comienza repitiendo la frase "el camino hacia el futuro", una y otra vez, hasta que sus dos empleados lo esconden en un bao. Hughes tiene un recuerdo de su infancia donde su madre lo est baando, y resolviendo que volara el avin ms rpido jams construido, hacer las ms grandes pelculas de todos los tiempos y convertirse en el hombre ms rico del mundo. Sigue diciendo "el camino hacia el futuro", cuando la pelcula acaba.

II. HISTORIAL CLNICO DEL PERSONAJE PRINCIPAL Nombre del cliente: Howard Hughes.Lugar de Nacimiento: Estados UnidosEdad: 25 aosOcupacin: Empresario de la Aerolnea TWA y Director de Pelculas.Motivo de Consulta: Miedo a enfermarse de clera y enfermedades ambientales y virales. La FBI entro a su casa y la invadi. Siente que lo persiguen.Antecedentes psicolgicos: su madre lo marco diciendo que no se iba a salvar de las enfermedades como el clera, el tifo, la malaria y todas esas enfermedades virales y ambientales. Eso hizo que creciera con miedo a ensuciarse y contaminarse.Sntomas Actuales: Lavarse las manos muy a menudo, parpadea mucho los ojos y tiene movimiento rtmico en las extremidades, siente que lo persiguen y duro varios meses guardado en una habitacin aislado de todos y de todo.

III. IDENTIFIQUE LOS TRASTORNOS PSICOLOGICOS DEL PERSONAJE O PERSONAJES PRINCIPALESHorward Hughes Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno de la personalidad narcisista Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo.

IV. QUE TIPOS DE SENTIMIENTOS SE MANIFIESTAN EN LOS PERSONAJES PRINCIPALESHorward Hughes y Katherine Hepburn tienen una relacin donde se identifican, ella por ser actriz y el por crear pelculas. Su relacin fue todo una aventura pero quizs se amen, pero sus excentrismo como personas no los deja crecer dentro de la relacin, el se preocupa mucho por lograr sus metas y ella se preocupa mucho por no salir del mundo de la fama. Se parecen mucho en la manera de amarse a s mismo. Ella decide romper la relacin porque l no es atento con ella ya que sus proyectos se roban todo el tiempo, cuando ella le comunica que quiere terminar la relacin el toma una actitud calmada y de un momento a otro se incomoda de mala manera y empieza a insultarla. No s si la amaba porque al poco tiempo sali descaradamente con dos actrices ms. Puede que lo haya hecho para refugiar su dolor de la prdida de su novia en ella o porque en realidad nunca llego amar a ninguna de sus mujeres.V. DESCRIBA EL TRAUMA Y LAS CONSECUENCIAS, DE QU MANERA ESA CONDUCTA AFECTO AL PERSONAJE PRINCIPAL Y A LAS DEMS PERSONAS CERCANAS A L.Uno de los trauma radica en la madre de Hughes, cuando al principio de la pelcula ella lo est baando y le advierte que el clera, la malaria entre otras enfermedades pueden alcanzarlo y que l debe cuidarse de ella. Esa advertencia hizo que fuera obsesivo con la limpieza y miedo a enfermarse por falta de higiene.Otro de los trauma fue puesto en manifiesto cuando la FBI invadi su casa, destrozando prcticamente todas sus pertenencia lo cual trajo como consecuencia que se aislara en una habitacin cayendo en depresin por tres meses.VI. COMPARE SU DIAGNOSTICO CON LOS CRITERIOS DEL DSM1. obsesivo-compulsivoCriterios Diagnsticos Obsesiones:1. Pensamientos, impulsos o imaginaciones recurrentes y persistentes que se experimentan, en algn momento durante el trastorno, como intrusas o no deseadas, y que en la mayora de los sujetos causan ansiedad o malestar importante.2. El sujeto intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imgenes, o neutralizarlos con algn otro pensamiento o acto (es decir, realizando una compulsin).Compulsiones 1. Comportamiento (ej. Lavarse las manos, ordenar, comprobar las cosas) o actos mentales (ej. Rezar, contar, repetir en silencio) repetitivos que el sujeto realiza como respuesta a una obsesin o de acuerdo con las reglas que ha de aplicar de manera rgida.2. el objeto de los comportamientos o actos mentales es prevenir o disminuir la ansiedad o el malestar, o evitar algn suceso o situacin temida; sin embargo, estos comportamientos o actos mentales no estn conectados de una manera realista con los destinados a neutralizar o prevenir, o bien resultan claramente excesivos.Tratamientos Farmacoterapia: La medicacin es til en el control de los sntomas del TOC pero a menudo, si se deja el frmaco, sobreviene una recada. La mayora de las personas necesitar medicarse indefinidamente. El primer tratamiento especficamente aprobado para su uso en el TOC fue el antidepresivo tricclico clomipramina (Anafranil). Los psicofrmacos de segunda generacin, que son utilizados hoy en da, se llaman inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina (ISRS). Estudios extensos han demostrado que estos inhibidores favorecen, al menos ligeramente, a casi el 80 por ciento de los pacientes. Y en ms de la mitad de los casos, la medicacin alivia los sntomas del TOC al disminuir la frecuencia e intensidad de las obsesiones y compulsiones. Terapia de Exposicin y Prevencin de Respuesta (EPR): La psicoterapia tradicional y los psicoanlisis, dirigidos a ayudar al paciente a percibir su problema, no es til para el TOC. Sin embargo, un mtodo especfico psicolgico, denominado EPR, es eficaz en muchas personas, especialmente en las que presentan rituales conductistas. Mediante este mtodo el paciente se enfrenta, deliberada o voluntariamente, al objeto o idea temida, ya sea directamente o con la imaginacin. Al mismo tiempo, el paciente es alentado a evitar sus rituales con apoyo y medios provistos por el terapeuta, y posiblemente por otros que el paciente reclute para asistirle. Los estudios realizados y la prctica diaria demuestran que la EPR es una terapia muy exitosa para la mayora de los pacientes que la completan y los efectos positivos perduran una vez finalizado el tratamiento. 2. Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivoCriteriosPatrn dominante de preocupacin por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la riqueza y la eficiencia, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y est presente en diversos contextos, y que se manifiesta por cuatro (o ms) de los hechos siguientes:1. Se preocupa por los detalles, las normas, las listas, el orden, la organizacin o los programas hasta el punto de que descuida el objetivo principal de la actividad.2. Muestra un perfeccionismo que interfiere con la terminacin de las tareas.3. Muestra una dedicacin excesiva al trabajo y la productividad.4. Muestra rigidez y obstinacin.TratamientoLos medicamentos pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresin a raz de este trastorno. Se piensa que la psicoterapia es el tratamiento ms efectivo para esta afeccin. En algunos casos, los medicamentos en combinacin con psicoterapia pueden ser ms efectivos que cualquier tratamiento por separado.3. Trastorno de la personalidad NarcisistaCriteriosPatrn dominante de grandeza (en la fantasa o en el comportamiento), necesidad de admiracin y falta de empata, que comienza en la primera etapa de la adultez y se presenta en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (o ms) de los siguientes hechos:1. Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia.2. Tiene una necesidad Excesiva de admiracin.3. Explota las relaciones interpersonales (es decir, se aprovecha de los dems para sus propios fines).4. Carece de empata.5. Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.

TratamientoLa psicoterapia puede ayudar a la persona afectada a relacionarse con otros en una forma ms positiva y compasiva.4. Trastorno de Tics (Trastorno de la Tourette)CriteriosNota: un tic es una vocalizacin o movimiento sbito, rpido, recurrente y no rtmico.A, Los tics motores mltiples y uno o ms tics vocales han estado presentes en algn momento durante la enfermedad, aunque no necesariamente de la forma concurrente.B. los tics pueden aparecer intermitentemente en frecuencia, pero persisten durante mas de un ao desde la aparicin del primer tic.C. Comienza antes de los 18.D. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiolgicos de una sustancia o a otra afeccin medica.Sntomas:1. parpadeo de los ojos.2. Movimiento rtmico en las extremidades.

5. Trastorno de depresin Criterios1. Estado de nimo deprimido la mayor parte del da, casi todos los das, segn se desprende de la informacin subjetiva (se siente triste, vacio, sin esperanza).2. Se siente inhabitualmente quieto.3. Miedo a que pueda suceder algo terrible.4. El individuo siente que puede perder el control de s mismo.5. Sentimiento de de inutilidad o culpabilidad excesiva inapropiada (puede ser delirante durante el da).

CONCLUSIN Como ya hemos visto en el desarrollo de este material, pudimos apreciar el anlisis psicolgico de la pelcula el aviador. Donde el seor Hughes desarrolla trastornos psicolgicos, los cuales afect su ritmo normal en su vida cotidiana. El Seor Hughes, como exiga ser llamado, tiene varios trastornos entre ellos tenemos; trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo, trastorno de la personalidad narcisista, los cuales cumplen con los criterios expuestos en el DSM V.Por consiguiente, plasm los tratamientos sugeridos para resolver dichos trastornos en el individuo, que en este caso ser para Hughes. En la pelcula pude observar el dao significativo e influyente que pudo transmitir su madre hacia Hughes cuando tan solo era un nio, el cual luego de llegar a la adultez, esos traumas desencadenaron convirtindose en trastornos psicolgicos. Aprend a que a nuestros hijos no es sano sobreprotegerlo en cualquier mbito de la vida emocional, ya que puede traer consecuencias severas como las trajo en Hughes. Espero y haya sido del agrado del lector este anlisis (en este caso la maestra Johanny Matos).