Análisis de Ley 66

download Análisis de Ley 66

of 10

Transcript of Análisis de Ley 66

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    1/10

    UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

    (UAPA)(UAPA)

    …La opción más adecuada……La opción más adecuada…

    Presentado por:

    Carmen Susana De la Cruz 14-3041

    Tema:

    Analisis de la Ley 66´! de la "ducación

    Asignatura:

    #arco Le$al de la "ducación Dominicana

    a!i"itador#a:

    An%onio &%a%e 'uzmán

     Marzo, 2014

    Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.

    http://servicios.uapa.edu.do/campusvirtual/user/view.php?id=42820&course=34163http://servicios.uapa.edu.do/campusvirtual/user/view.php?id=42820&course=34163

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    2/10

    Análisis de Ley 66’97 de la Educación Dominicana

    La Ley General de Educación 66´97, es la ley por la cual está

    dirigido nuestro sistema educativo, la misma costa de 12 títulos, divididoen diverso capítulos entre lo ue podemos destacar el !" en el ue nos

    #a$la de la li$ertad de aprendi%a&e y ense'an%a, destacando los

    artículos 12 y 1(, el ", )unciones de la *omunidad, La )amilia y el sector

    privado en Educación, #aciendo +nasis en los artículos 2- y 21, en el

    titulo "!, o$servamos en su capítulo !, !!,!! y !" so$re la ormación y

    capacitación, el estatuto e ingreso a la carrera docente, gracias a .ios

    ue #oy día se está cumpliendo con esta ley, ya ue la mayor parte de

    los educadores ue ingresan al sistema educativo es mediante un

    concurso de oposición ue en muc#os a'os nunca se cumplió, ca$e

    destacar ue esta Ley ue modi/cada por la Ley 0o (13-4 5pensiones

    para maestrosas del sector o/cial

    0uestra Ley es el instrumento &urídico más importante en materia

    de educación, ya ue ue conce$ida con una visión uturista para

    me&orar considera$lemente nuestro sistema educativo

    La educación se undamenta en principios, los mismos son

    e8presados en el capítulo !! de la Ley 66´97, además uno de ellos nos

    dice ue la educación es un derec#o permanente e irrenuncia$le del ser

    #umano, así tam$i+n, #ace a la amilia responsa$le de la educación de

    sus #i&osas en donde ella decidirá el tipo y orma de educación ue

    desee para ellosas tam$i+n está sustentada en /nes, en esto se

    pretende ormar #om$res y mu&eres con valores #umanos y cristianos

    sólidos, conscientes de sus de$eres e igualdad de derec#os entre

    #om$res y mu&eres

    Es importante decir ue si esta ley se e&ecutara como está

    plasmada, nuestro sistema educativo tendría una mayor y me&or oerta

    educativa para nuestrosas estudiantes, ya ue ue emitida pensando en

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    3/10

    cómo se puede me&orar la sociedad a trav+s de la educación, aunue

    estoy segura ue en muy poco tiempo esta ley tendrá ue ser sustituida

    o modi/cada, por el #ec#o de ue #ay artículos ue ueron modi/cados

    completamente

    *apítulo " .e Las )unciones .e La *omunidad, La )amilia : El

    ;ector n la ley,

    apoyar los esuer%os de los maestros para la $uena educación de sus

    #i&os y crear en ellos una actitud positiva rente a los estudios

    *apítulo "! .e La Ense'an%a ?oral : @eligiosa

    Los padres o los tutores tienen todo el derec#o de ue sus #i&os

    reci$an la educación moral y religiosa ue est+ de acuerdo con sus

    propias conviccionesA, de a#í ue las instituciones privadas tienenli$ertad de ense'an%a religiosa, aunue toda institución p>$lica se de$e

    regir por el tipo de ense'an%a religiosa del currículo

     Bítulo !! ;o$re La Estructura =cad+mica .el ;istema Educativo

    *apítulo ! .e Los =spectos Cásicos .el ;istema El sistema

    educativo comprende los tipos de educación ormal, no ormal e

    inormal Los conocimientos, #a$ilidades y destre%as aduiridos serán

    regulados por el conse&o nacional de educación omentando en losalumnos el aprendi%a&e por sí mismo, organi%ando la estructura

    acad+mica en niveles, ciclos, grados, modalidades y su$sistemas

    *apítulo !! .e La Estructura =cad+mica .el ;istema Educativo

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    4/10

    Este *apítulo a$arca los artículos del D2 al 7 donde se mencionan

    los dierentes niveles 5inicial, Cásico, medio y superior, las unciones y

    lo ue se pretende lograr en cada uno El /n >ltimo de cada nivel es ue

    los su&etos aduieran las competencias necesarias para una vida

    productiva

     Bítulo !!! .e La *alidad .e La Educación

    *apítulo ! .e Los =spectos Ligados = La *alidad .e La Educación

    en los =rtículos 4 #asta el 62 se plasma como el sistema educativo

    pretende alcan%ar una educación de calidad atreves de la evaluación

    sistemática, procesual, #olística y rigurosa de los procesos encaminados

    a lograr estos propósitos*apítulo !! .el )omento .e La !nnovación : La )le8i$ilidad *urricular

    El sistema educativo o$tendrá me&ores resultados en la medida

    ue introdu%ca nuevos cam$ios ue respondan a la erradicación de las

    necesidades del mismo, en los artículos del 6D al 69 descri$e como el

    currículo será e8i$le, a$ierto y participativo, involucrando a todos los

    actores del proceso, enocándose en los aspectos psicopedagógicos,

    orientación educativas y las dierencias geográ/cas del país

     Bítulo !" Go$ierno .el ;istema Educativo *apítulo ! Estructura

    Frgani%ativa .e La ;ecretaria .e Estado .e Educación : *ultura El

    uncionamiento de una institución depende en $uena medida de su

    organi%ación, es por ello ue los artículos del 7- al 7 se enocan en la

    estructura y unción administrativa del sistema educativo, esta$leciendo

    la organi%ación &eráruica de los organismos ue integran dic#o sistema

    *apítulo !! El *onse&o 0acional .e Educación

    Los artículos 76 4 esta$lecen las unciones y atri$uciones del

    *onse&o 0acional de Educación, así como los representantes de cada

    organismo ue lo integran, como serán las votaciones para elegirlos y

    cada ue cada ue tiempo se de$en reunir para tomar nuevas acciones

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    5/10

    *apítulo !!! El ;ecretario .e Estado .e Educación : *ultura

    .e/ne las atri$uciones del secretario de Estado de Educación,

    uien de$e velar por la consecución de las políticas educativas es el

    principal interesado en alcan%ar una educación de calidad

    *apítulo !" La ;ecretaria .e Estado .e Educación : *ultura : ;u

    @elación *on La Educación

    ;e de/ne y se'ala la estructura administrativa dividida en central,

    @egional y descentrali%adas adscritas, de orma ue se visualice la

    e/cacia del cumplimiento de las unciones esta$lecidas

    *apítulo " La ;ecretaria .e Estado .e Educación : *ultura En @elación

    *on La *iencia

    En los artículos 97399 $usca el omento de la educación cientí/ca y

    tecnológica, para lograr un con&unto de o$&etivos en estos artículos,

    como lo es el desarrollo de planes inormativos con el o$&etivo de

    revalori%ar la unción social de la ciencia y la tecnología

    *apítulo "! La ;ecretaria .e Estado .e Educación : *ultura En @elación

    *on La *ultura La secretaría de educación tras sus artículos 1-- 1-1da un lugar especial a nuestra cultura para diundirla, rescatarla,

    promoverla y auspiciar actividades ue nos identi/can como verdaderos

    dominicanos

     Bítulo " .e Los Frganismos .escentrali%ados

    *apítulo ! .e Los Frganismos .escentrali%ados 0acionales

    ;e presentan los organismos descentrali%ados como una orma de

    garanti%ar la transparencia del sistema educativo y la participación de

    los distintos sectores a nivel central, regional, distrital y local ;e crean

    las &untas regionales distritales y de centro como órgano descentrali%ado

    de gestión educativa y tam$i+n se crean institutos descentrali%ados

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    6/10

    adscriptos a la ;ecretaria de Educación con el /n de ortalecer y apoyar

    el principio de descentrali%ación

    *apítulo !! .e Los Frganismos @egionales .e Educación : *ultura

    En los artículos 1-4 al 112, trata los organismos regionales, los

    cuales estarán dirigidos por un director regional y ue dependerá de una

    su$secretaría Las unciones de este organismo y las distintas

    instituciones de apoyo del mismo y además como están ormados

    *apítulo !!! .e Los Frganismos .istritales .e Educación : *ultura

    =uí se crean los distritos educativos y sus &untas distritales, las

    cuales tendrán como &urisdicción el territorio municipal, se trata la

    ormación del .istrito educativo, las unciones de las &untas distritales y

    como están ormadas las mismas

    *apítulo !" .e Los Frganismos Locales .e Educación : *ultura

    Los centros educativos están atri$uidos a un distrito cada centro

    está a cargo de un director ue es el encargado de velar por el

    cumplimiento de las normas a su ve% en cada centro de$e e8istir una

     &unta escolar ue es el organismo descentrali%ado En este *apítulo setrata la ormación de las &untas escolares, sus unciones y composición

     Bítulo "! .e La

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    7/10

    El estatuto docente lo orma las disposiciones legales ue de$en

    reglamentar la las relaciones entre el Estado y los docentes, garanti%ar

    la calidad de la educación mediante evaluaciones y promoción del

    personal docente, regular los derec#os y o$ligaciones delos docentes y

    esta$lecer un r+gimen especial ue garantice la esta$ilidad del docente

    en aspectos de ingresos, remuneraciones, proesionalismo, protección,

    seguridad, traslado, ascenso, licencia, vacaciones y otros aspectos

    importantes

    *apítulo !!! .el !ngreso = La *arrera .ocente : La Esta$ilidad En El

    Empleo

    =uí se a$orda la carrera docente, el ingreso a la misma, lascaracterísticas ue de$e tener un docente antes de ser nom$rado, el

    nom$ramiento y el tiempo de prue$a o evaluación ue suele ser de 1

    a'o y algunos aspectos en cuanto a la esta$ilidad en el tra$a&o, además

    de algunos de$eres del docente y como de$en ser nom$rados los

    docentes administrativos y los t+cnicos, así como tam$i+n los derec#os

    de los mismo

    *apítulo !" .el Escalaón .ocente

    En los artículos 1(D 1(7 se nom$ra el escalaón o escala de los

    docentes y se clasi/can en categorías y especialidades .e a#í ue los

    docentes pueden ser administrativos, t+cnicos y otros

    *apítulo " .e La .igni/cación : "aloración .el Bra$a&o .ocente con los

    tópicos tratados en este *apítulo se pretende me&orar la calidad de vida

    del docente y además #acer ue se sienta motivado a desempe'ar

    me&or su la$or =uí se aplican una serie de satisactores, incentivos

    la$orales y personales, capacitaciones y un con&unto de reglas en pos de

    agradar al .ocente

    *apítulo "! .el Bri$unal .e La *arrera .ocente

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    8/10

    Los artículos 1D 14 #a$lan del tri$unal docente como ente

    encargado de ;olucionarlos conictos y apelaciones del docente, auí se

    tratan las unciones de este tri$unal, el alcance, como se orma el

    mismo en el grado de primera instancia y como está ormado en el

    grado de tri$unal de apelación y como el *onse&o 0acional de educación

    actuara como órgano &urisdiccional

     Bitulo "!! .e Los ;ervicios .e Cienestar ?agisterial : .el

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    9/10

     Bitulo !I .e La

  • 8/18/2019 Análisis de Ley 66

    10/10

     Bitulo I! .e La =creditación, La Bitulación : El @econocimiento .e

    Estudios

    *apítulo ! @econocimiento .e Estudios El *onse&o 0acional de

    Educación es responsa$le de validar los títulos o certi/cados de estudio

    esta$leciendo los reuisitos ue los alumnos de$en satisacer los

    certi/cados y su autenticidad se legali%aran Bitulo I!! .isposiciones

    Generales : Bransitorias *apítulo ! .e La !gualdad .e ;e8os @ea/rma

    ue todos sin importar el se8o tenemos los mismo derec#os y de$eres

    ya estudiante, proesor, director, B+cnico y otros escalaones

    *apítulo !! .e Los @eglamentos

    En esta parte se mencionan los distintos reglamentos de lasentidades educativas y ue además todo reglamento concerniente a la

    consecución y la me&ora de continua de la calidad de la educación serán

    emitidos a partir de los 6 meces en vigencia de esta ley

    *apítulo !!! .e Las Heraruías .e Las 0ormativas Legales

    ?ediante esta ley se podrá ela$orar las ordenan%as, resoluciones,

    órdenes departamentales, disposiciones y acuerdos necesarios para

    contri$uir a me&orar la educación dominicana

    *apítulo !" .isposiciones Bransitorias

    =uí se visuali%an los proyectos y acciones transitorias de la

    ;ecretaría de Estado de Educación *apítulo " .isposiciones )inales .e

    acuerdo con este capítulo toda ley ueda derogada por esta y se da

    acultad de acción la ;ecretaria de Estado .e Educación