Análisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

download Análisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

of 5

Transcript of Análisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

  • 8/11/2019 Anlisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

    1/5

    11

    An lisis de Mercdo

    Anlisis del sector y de la compaa

    a. Diagnstico de la estructura actual y perspectivas del Sector

    Actualmente contamos con una posicin financiera y productiva estable y ya parte de

    aproximadamente 300 familias que conforman la comunidad del Progreso puedanconsumir nuestro producto. Adems eventualmente puede tener una extensin enlas ventas a ciudades cercanas que cuenta con un porcentaje grande en demandapor este producto.

    b. Estado del sector

    Por el momento se opta por la produccin y la comercializacin de dicho producto

    no dejando atrs la idea de ampliar el proyecto con la formacin de nuevosproductos, procedentes de la produccin de huevos.El principal mercado para nuestro producto, que es muy apetecido y suele no

    faltar en la cocina de los Costarricenses, es el asentamiento cercano al proyecto

    que comprende bastantes familias y negocios que podran llegar a ser abastecidos

    en un futuro.

    La principal caracterstica de nuestro producto es su frescura al ser directamente

    entregado al consumidor y su precio ya que es ms cmodo que el ofrecido en los

    Supermercados.

    c. Factores positivos y negativos en el entorno

    El principal mercado para nuestro producto, que es muy apetecido y suele nofaltar en la cocina de los Guatemaltecos, es el asentamiento cercano al proyectoque comprende bastantes familias y negocios que podran llegar a ser abastecidosen un futuro.

    d. Factores que mueven al mercado en trminos de calidad, precio, servicio e imagen

    La principal caracterstica de nuestro producto es su frescura al ser directamenteentregado al consumidor y su precio ya que es ms cmodo que el ofrecido en losSupermercados.

    e. Tendencias econmicas, sociales o culturales que afectan al sector

  • 8/11/2019 Anlisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

    2/5

    22

    f. Barreras especiales de ingreso o salida de empresas en el sector

    g. Rivalidad entre competidores

    Debido a la gran demanda de consumidores de huevos, existen varios competidores en el

    mercado, ya que competimos no solo con pequeos sino tambin con grandes empresas

    que ya existen hoy en da en el mercado, actualmente no contamos con rivalidades

    competitivas que nos pongan en riesgo nuestro proyecto.

    h. Poder de negociacin de clientes y proveedores

    i. Amenaza de ingreso de nuevos productos o sustitutos

    j. Amenaza de ingreso de nuevas empresas

    Grandes empresas productoras de huevos que cuentan con tecnologa

    avanzada y capital para promocionar sus productos y lanzar campaas en

    detrimento de las pequeas empresas.

    Anlisis de mercado propiamente dichoa. Producto/Servicio

    El producto se presentar al cliente en cartones de 30 unidades. El cartnestar envuelto por un plstico adhesivo el cual pretende asegurar el producto.Se cuidar la limpieza de los huevos para que destaque su color natural y lacscara que es una pelcula protectora natural impida que losmicroorganismos penetren, y as mantengan sus caractersticas biolgicaspara la proteccin de este.

    El huevo se puede clasificar segn su peso ya que el color no tiene nada que

    ver en su contenido nutricional, su calidad, y su sabor.

    La marca del producto por ser un producto con caractersticas nutricionales

    muy altas y de la regin del sur de San Agustn Acasaguastln El

  • 8/11/2019 Anlisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

    3/5

    33

    Progreso, es Nutrihuevos del Sur. En la etiqueta se presenta la marca del

    producto, el peso y precio de este.

    Conservacin del producto

    Prevenir cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, principalmente

    a la altura de las aves.

    Evitar la humedad en las paredes que pudiera generar problemas de tipo

    infeccioso y parasitario.

    Evitar la sobrecarga de aves en la granja para evitar el canibalismo,

    transmisin de enfermedades y en este caso descenso de huevo.

    Mantener una temperatura favorable en la nave entre 130 F y 240 F.

    Precio Producto

    Con relacin al precio se pretende comercializar el cartn de 30 huevos a un

    precio de venta de Q 30.00 al consumidor.

    b. Clientes

    Dentro del enfoque de este proyecto tambin est la oferta de un producto

    higinico y de calidad para mejorar la nutricin de las personas y a la vez

    trabajar en armona con el ambiente.

    Identificacin de los factores que motivan la compra de este producto.

    Actualmente la sociedad vive momentos en donde los espacios de tiempo

    entre las diferentes y muchas actividades es demasiado corto, hay que

    aprovechar comidas de fcil coccin y de buen sabor.

    La facilidad de manejo y lugares de consecucin.

    La inmensa diversidad de prepararlos y formas de presentacin para servirlos.

  • 8/11/2019 Anlisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

    4/5

    44

    En la preparacin se pueden mezclar con una variadsima cantidad de otros

    alimentos, logrando excelentes sabores para toda clase de gustos y edades.

    Adems del excelente valor nutricional, sencillamente cuando pides alimentos

    en cualquier lugar fuera de tu casa, de pronto tu paladar no es que te pide

    huevos, sino que casi te exige pedirlo, ya sea por el legado cultural, precio o

    mejor pensemos que es un alimento NMERO UNO a nivel mundial.

    c. Competencia

    d. Tamao del mercado global

    e. Tamao de mi mercado

    Plan de mercadoa. Estrategia de precio

    b. Estrategia de venta

    La estrategia consiste en visitas frecuentes a los clientes potenciales yno potenciales, as como a los consumidores y agricultores para ofertar los

    productos originados en la granja avcola. Tambin incluye la elaboracin

    de contratos compra-venta para formalizar la comercializacin del huevo,

    principalmente con depsitos y distribuidores.

    c. Estrategia Promocional

    As mismo al crecer la empresa, se incluye una propaganda de los productos

    ofertados por la granjas avcola, la cual estar de manera permanente por la radiolocal Radio que buenaa travs de un spot publicitario radial que describe lascaractersticas de los productos en venta y hace referencia a una marca local deproductos avcolas. Adems hacer uso de las redes sociales, como Facebook,para promocionar el producto.

  • 8/11/2019 Anlisis de Mercado Etapa 2 Empresa 1.docx

    5/5

    55

    Las vidrieras de negocios representan el comienzo de una transformacin que

    podra convertir a Facebook en un destino de venta minorista.

    d. Estrategia de distribucin

    e. Poltica de servicios

    f. Tcticas de ventas

    g. Planes de contingencia