Análisis de Propaganda

3
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Priscila Ivonne Silva Iracheta 283242 G6 Periodo II Tarea 1

Transcript of Análisis de Propaganda

Page 1: Análisis de Propaganda

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Priscila Ivonne Silva Iracheta

283242

G6

Periodo II

Tarea 1

12/octubre/2014

Page 2: Análisis de Propaganda

#NoBullying. Si no haces nada sos parte.

Ethos: Campaña EDNA. Pathos: El sentimiento de desesperación de la víctima por lo que le acontece. Logos: Hacer conciencia referente al tema tratado para que no haya más

problemas físicos, psicológicos entre los afectados. Silogismo: El objetivo principal del video es hacer a la audiencia reaccionar en

caso de que vea algún abuso contra una persona, no debemos callar más.

Estereotipos, las mujeres y la publicidad. Killing us softly 4. Ethos: Jean Kilbourne. Pathos: El concepto que los medios hacen de la mujer; perfecta, delgada,

infinitamente bella, es totalmente falso e inalcanzable. Logos: Al paso del tiempo el mundo de la moda ha tenido muchas bajas de

modelos por causa de los problemas alimenticios que muchas veces genera la publicidad.

Silogismo: Debemos fijarnos bien y estar conscientes del tipo de publicidad que vemos porque a causa de lo que se habla en el video no sólo modelos han muerto a causa de problemas alimenticios, también jovencitas que quieren ser como ellas y como el ejemplo de mujer “perfecta” que nos presentan.

Pro Infirmis. Because who is perfect? Ethos: Pro Infirmis. Pathos: Promueve el sentimiento de empatía que se debe tener con las

personas de capacidades diferentes. Logos: Debemos tener más respeto y comprensión con las personas de

diferentes capacidades ya que se esfuerzan más por hacer las cosas cotidianas que para algunos resulta más fácil.

Silogismo: Las personas con capacidades diferentes son capaces de hacer lo que cualquier persona hace y con un esfuerzo extra, debemos respetarlos y comprenderlos.