ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de...

76
1 ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO Configuración VCA V1.9.0

Transcript of ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de...

Page 1: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

1

ANÁLISIS DE VÍDEO TBK

GUIA DE USUARIO Configuración VCA

V1.9.0

Page 2: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

2

INDICE

1. Introducción ..................................................................................................................................... 6

2. Empezando ...................................................................................................................................... 7

3. Licencias de Análisis de Video VCA ................................................................................................ 8

4. Acceder a la configuración VCA ...................................................................................................... 9

5. Activación / ampliación de licencia VCA ........................................................................................ 10

I -Obtener un código de activación .................................................................................................... 10

II - Aplicar el Código de Activación .................................................................................................... 11

III - Activar VCA ................................................................................................................................. 12

6 Configuración ................................................................................................................................. 14

6.1 Calibración de la cámara ................................................................................................................ 15

6.1.1 Conceptos Calibración de Cámara .......................................................................................... 15

6.1.2 Elementos de calibración ......................................................................................................... 15

6.1.3 Calibrar la cámara .................................................................................................................... 18

6.2 Parámetros Avanzados de Calibración ........................................................................................... 20

6.3 Clasificación de Objetos .................................................................................................................. 21

6.4 Configuración de Zonas y Reglas ................................................................................................... 22

6.4.1 Visor de Seguimiento (Tracking Display) ................................................................................. 22

6.4.2 Asignación de reglas (Properties Inspector) ............................................................................ 23

6.4.3 Histórico de Eventos (EventHistory) ......................................................................................... 23

6.4.4 Personalizar el Visor de Seguimiento ...................................................................................... 23

Mostrar Pixeles de imagen (Display Blobs) ................................................................................... 23

Mostrar Objetos enMultiples Colores (DisplayObjects in MultipleColors) ..................................... 24

Mostrar Objetos No-en alarma (Display Non-AlarmedObjects) ..................................................... 24

Mostrar altura de Objeto (DisplayObjectHeight) ............................................................................ 24

Mostrar Velocidad de Objeto (DisplayObjectSpeed) ..................................................................... 24

Mostrar Area del Objeto (DisplayObjectArea) ............................................................................... 24

Mostrar Clasificación de Objeto (DisplayObjectClassification) ...................................................... 24

Mostrar gama de color de Objeto (DisplayObjeto Color Signature) .............................................. 24

6.5Crear Líneas y Zonas de detección ............................................................................................. 25

Editar Zonas y Líneas .................................................................................................................... 25

Añadir y eliminar nodos ................................................................................................................. 26

Zonas de No Detección ..................................................................................................................... 26

Reglas de Detección ......................................................................................................................... 26

Presencia de Objeto ...................................................................................................................... 27

Dirección de Objeto ....................................................................................................................... 27

Page 3: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

3

Entrada y Salida de Objeto ............................................................................................................ 28

Presencia de Objeto(Dwell) ........................................................................................................... 29

ObjetoParado (Stopped) ................................................................................................................ 29

Clasificación de Objetos ................................................................................................................ 29

Objeto Infiltrado (Tailgating) .......................................................................................................... 30

Velocidad del Objeto ...................................................................................................................... 31

Filtro de Color de Objeto ................................................................................................................ 31

Línea de Contador ......................................................................................................................... 32

6.5 Reglas Lógicas (Logical Rules) ...................................................................................................... 35

6.5.1 Añadir y eliminar reglas lógicas ................................................................................................ 35

6.5.2 Editar condiciones de Reglas Lógicas ..................................................................................... 36

6.5.3 Editar acciones de reglas lógicas ............................................................................................. 37

6.5.4 Tipos de Condiciones ............................................................................................................... 37

Condición Regla (Rule) .................................................................................................................. 37

Condición No (Not) ........................................................................................................................ 38

Condición O (Or) ............................................................................................................................ 38

Condición Y (And) .......................................................................................................................... 39

Condición Antes (Before) ............................................................................................................... 40

Condición Dentro de (Within) ......................................................................................................... 40

Condición Identidad (Identity) ........................................................................................................ 41

Condición Clasificación (Classification) ......................................................................................... 42

Condición Proximidad (Proximity Clause) ..................................................................................... 43

Condición Retardo (Was)............................................................................................................... 44

Condición Previo (Previous) .......................................................................................................... 44

Condición Entre (Between) ............................................................................................................ 44

Condición Contínuo (Continuously) ............................................................................................... 45

Condición Día (Day) ....................................................................................................................... 45

Condición Hora (Time) ................................................................................................................... 46

Condición Fecha (Date) ................................................................................................................. 46

Condición Valor (Value) ................................................................................................................. 46

Condición Entrada (Input) .............................................................................................................. 47

6.5.5 Tipos de acciones..................................................................................................................... 47

Acción Generar Eventos (Generate events) .................................................................................. 48

Acción Resetear Contador (Reset Counter) .................................................................................. 48

Acción Aprendizaje de la Escena de Disparo (Trigger Scene Learning) ...................................... 48

6.6Contadores ....................................................................................................................................... 49

CrearContadores ............................................................................................................................... 49

Asignar Contadores a Reglas ........................................................................................................... 49

Contador por Incrementos ............................................................................................................. 50

Page 4: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

4

Contador por Decrementos ........................................................................................................... 50

Contador por Ocupación ................................................................................................................ 50

6.7 Almacenamiento de Contadores e Informes................................................................................... 51

6.7.1 Servicio de Base de datos ........................................................................................................ 51

Habilitar el servicio de base de datos (Enable Database Service) ................................................ 51

Almacenamiento DB (DB Storage) ................................................................................................ 51

Tamaño total de la DB ................................................................................................................... 51

Configuración de la tabla de la base de datos .............................................................................. 52

6.7.2 Servicio de Informes (Reporting Service) ................................................................................ 52

Tabulador de Informe ..................................................................................................................... 53

Informe por Gráficos de Barras (Bar Graph Reporting) ................................................................. 53

Informes CSV ................................................................................................................................. 54

Informes Predefinidos (Predefined Requests) ............................................................................... 54

Comandos de Informe (Command Request) ................................................................................. 55

6.7.3 Notificación por Email (Email Notification) ............................................................................ 57

Sample Notification Emails ............................................................................................................ 62

Importar Datos a Microsoft Excel (Importing Data into Microsoft Excel) ........................................... 63

6.8 Detección de sabotaje (Tamper Detection) .................................................................................... 65

Ajustes Avanzados Detección Sabotaje ............................................................................................ 65

Suprimir Alarmas por Encendido/Apagado de Luces (Suppress Alarm on Lights On/Off) ........... 65

6.10 Detección de Cambios en la Escena (Scene Change Detection) ................................................ 66

Ajustes de Detección de Cambio de Escena Manual ....................................................................... 66

Day/Night Mode Change Detection Settings ..................................................................................... 67

6.11 Texto en pantalla (Burnt-in Annotation) ........................................................................................ 68

Configuración de Zonas (Zones) ....................................................................................................... 68

Configuración de Objetos (Objects) .................................................................................................. 68

Configuración de Contadores (Counter) ........................................................................................... 68

Configuración Sistema (System) ....................................................................................................... 69

Configuración de Diagnóstico (Diagnostic) ....................................................................................... 69

6.12 Importar & Exportar la Configuración VCA ................................................................................... 70

Exportación de la Configuración VCA (VCA Configuration Export) .................................................. 70

Importación de la Configuración VCA (VCA Configuration Import) .................................................. 70

6.13 Generar Notificaciones de eventos externas ................................................................................ 71

6.14 Ajustes VCA Avanzados (Advanced VCA Settings) ..................................................................... 73

6.14.1 Tiempo de demora de Alarma (Alarm Holdoff Time) ............................................................. 73

6.14.2 Unidades de medida (Measurement Units) ............................................................................ 74

6.14.3 Formato metadatos (Metadata Format) ................................................................................. 74

Evento (Event) ............................................................................................................................... 74

Objeto............................................................................................................................................. 74

Page 5: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

5

Contador (Counting) ...................................................................................................................... 74

No enviar paquetes de metadatos (Do not send empty metadata packets) ................................. 75

Blob ................................................................................................................................................ 75

Diagnóstico de sabotaje................................................................................................................. 75

Diagnóstico de Línea de Contador (Counting Line Diagnostics) ................................................... 75

Diagnóstico de Cambio de escena ................................................................................................ 75

Más Información ............................................................................................................................ 75

6.14.4 Tiempo de demora de objetos estáticos (Stationary Objects Hold-on Time)......................... 75

6.14.5 Opciones de seguimiento (Tracking Options) ........................................................................ 76

Mínimo tamaño de objeto en seguimiento (Minimum Tracked Objeto Size) ................................. 76

6.14.6 Opciones de visualización (Display Options) ......................................................................... 76

Tiempo mínimo de visualización de objetos en alarma (Minimum Alarm Object Display Time) ... 76

Tiempo mínimo de visualización de objetos (Minium Object Display Time) ................................. 76

6.14.7 Punto de detección de objetos seguidos (Detection Point of Tracked Objetos) ............... 76

Page 6: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

6

1. Introducción

El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de

proceso de imágenes que aporta al video inteligencia propia y datos prácticos. El equipo permite la

monitorización de objetos avanzada que monitoriza continuamente el seguimiento de objetivos

estáticos o en movimiento. Las prestaciones del motor de seguimiento presenta una gran fiabilidad

frente a condiciones adversas como cambios de iluminación, movimiento de follaje, ondulaciones de

agua, etc.

El sistema VCA de análisis de video es un nombre genérico para una suite de licencias que incluyen

diferentes funcionalidades de análisis de video, son las siguientes:

Licencias para cámaras:

• TBK Básica(incluida con las cámaras TBK IP de análisis de video):monitoriza

continuamente objetivos estáticos y en movimiento generando alarma en tiempo real que alerta

sobre la presencia de objetos incluso en zonas de detección sobrepuestas.

• TBK-COUNT/IP: une a las prestaciones de la licencia básica incluida la línea de contador y el

contador en pantalla.

• TBK-PROF/IP: incluye todas las prestaciones del seguimiento de objetos y de presencia,

además permite seguimiento de personas en entornos de interior como negocios con presencia

de personas. Incluye funciones de conteo de alta precisión para lugares concurridos

• TBK-TRACK/IP, indicado para domos PTZ.

Licencias para servidores TBK de análisis de video.

• TBK-COUNT/SER, mismas funciones que TBK-COUNT/IP.

• TBK-PROF/SER, mismas funciones que TBK-PROF/IP.

Gracias a la intuitiva configuración vía explorador incluida con las cámaras, es posible definir reglas

de una forma rápida y sencilla y generar alarma en tiempo real cuando se dispara.

Esta guía de usuario para la configuración del VCA (Análisis de Video) le ayudará a configurar su

sistema de análisis de video de una forma rápida, así como conducirle a través de algunas de las

características avanzadas que ofrece el producto

Versión 2.4

Page 7: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

7

2. Empezando

Con el objetivo de poner en macha el equipo, siga los siguientes pasos:

• Comprobar que el equipo soporta el sistema VCA de análisis de video y asegurarse que está

actualizado a una versión de firmware que incorpora las prestaciones VCA.

• Obtener un código de activación de licencia según las prestaciones requeridas. Los diferentes

niveles de prestaciones están plasmadas en la tabla de la página siguiente: Licencias de

análisis de vídeo disponibles.

• Conectar alimentación, red y video.

• Activar el análisis de video VCA.

• Calibrarla unidad

• Configurarlas reglas de detección.

• Configurar el formato de salida de alarma, ver capítulo 5.3 del manual General de usuario.

Page 8: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

8

3. Licencias de Análisis de Video VCA

Las prestaciones de las funciones VCA están disponibles en un rango de diferentes paquetes para

diferentes plataformas. Los tipos licencias disponibles, están plasmadas en la tabla de la Imagen 1.

Las cámaras y codificadores que distribuye HOMMAX SISTEMAS incluyen una licencia básica, la

licencia básica incluye las prestaciones que se indican en la siguiente tabla.

Imagen 1: Tabla de licencias de análisis de video disponibles

Page 9: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

9

4. Acceder a la configuración VCA

Toda la configuración del sistema VCA se realiza desde el apartado VCA de la página de

configuración del equipo vía IExplorer, ver Imagen 2:

Imagen 2: Acceder a la configuración del VCA

Page 10: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

10

5. Activación / ampliación de licencia VCA

Las prestaciones del análisis de vídeo, VCA en adelante, deben ser activadas/ampliadas mediante la

adquisición de una licencia (ver rango de Licencias disponibles en la Imagen 1).

La activación VCA consiste en tres pasos:

I - Obtener un código de activación de su proveedor de hardware (equipo).

II -Aplicar el código del equipo.

III - Activar el código del equipo

I -Obtener un código de activación

Antes de habilitar el VCA es necesario activarlo. El código de activación se obtiene desde la cámara

o servidor de análisis de video.

Seguir estos pasos para obtener el código de activación:

1. Al adquirir una la licencia se proporciona un ActivationToken

2. Hacer clic en Downloadtoken, se descargará un archivo pdf con un número ActivationToken.

3. Acceder a la URL que indica el archivo pdf en el apartado Activation URL.

4. En la URL www.activationmanager.com (ver Figura 3) introducir el número Token (12 dígitos

incluyendo guiones) y pulsar SUBMIT.

Imagen: 3 URL www.activationmanager.com

5. En la siguiente pantalla introducir el hadware code y el mail donde se recibirá el código de

activación, es opcional rellenar el apartado Comments.

NOTA: el hardware code se obtiene accediendo al equipo desde IE, en Setup-Activation-

Activate (ver Imagen 6).

6. Clic en SUBMIT.

SalesCode Token 0000‐1111 00XX‐11YY‐Z2Z2 DownloadToken

Page 11: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

11

Imagen 4:- Introducir Hardware Code

7. La siguiente pantalla muestra un resumen de la activación realizada y el código de activación

(ActivationCode), el código de activación es una serie larga de números y letras, ver detalles

Imagen5.

Imagen 5: Obtener ActivationCode

II - Aplicar el Código de Activación

Acceder a la configuración del equipo via IExplorer e Introducir el Código de Activación

(ActivationCode) en: Setup-Activation-Activate via IExplorer y hacer clic en Apply(Aplicar), ver Imagen

6. En unos segundos se muestra la Licencia Instalada en el apartado inferior Installed Licenses:

Las Installed licenses(licencias instaladas) tienen la siguiente nomenclatura:

Presence 1ch, se corresponde con la licencia básica incluida.

Track 1 ch, se corresponde con la licencia TBK-TRACK IP(para cámaras PTZ)

Count 1ch, se corresponde con la licencia TBK-COUNT/IP(para cámaras) o TBK-COUNT/SER(para

servidores)

Page 12: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

12

Pro 1ch, se corresponde con la licencia TBK-PROF/IP(para cámaras) o TBK-PROF/SER(para

servidores).

Imagen 6: Aplicar el código de activación (Activation Code)

III - Activar VCA

Por defecto, VCA está deshabilitado. Para habilitarlo es necesario activarlo. Desde Setup seleccionar

el menú VCA-VCA Configure y hacer clic en la casilla de verificación Enable/Disable. En VCA

Features marcar la casilla de verificación requerida. Ver Imagen 7.

Imagen7 : Activar VCA

Habilitar VCA (VCA Configure)

Marcar las funciones VCA las habilita nivel global. Si no se marca, todas las funciones VCA estarán deshabilitadas.

Seguimiento Objeto (Object Tracking)

Marcar/Desmarcar para habilitar/deshabilitar la función de Seguimiento de Objeto.

Línea de contador (Counting Line)

Marcar/Desmarcar para habilitar/deshabilitarla función. La función línea de contador para cámaras requiere las licencias: TBK-COUNT/IP o TBK-PROF/IP, para servidores requieres las licencias TBK-COUNT/SER o TBK-PROF/SER.

Modo Seguimiento (Tracking Mode)

El modo de seguimiento por defecto es Vigilancia (Surveillance), que está optimizado para detección de intrusión y entornos de exterior. Con la licencia TBK-PROF/IP y TBK-PROF/SER, es posible seleccionar además el modo Seguimiento de Personas (People), que está optimizado para gestionar el seguimiento de múltiples personas en escena de interior.

NOTA: Habilitar sólo las funciones necesarias para el entorno de vigilancia. Ya que cada

función consume una parte de los recursos del sistema, habilitar funciones no necesarias

puede degradar el rendimiento del sistema global.

Page 13: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

13

Habilitar Metadata Streaming (flujo de metadatos)

A niveles de integración y para visualizar la salida VCA, es necesario habilitar metadata streaming

para RTP. Ir a menú Network Configuration> RTSP/RTP, en el apartado Unicast marcar la casilla

Enable Metadata, ver Imagen8:

Imagen8: Habilitar Metatada Streaming

Nota: esta prestación no aplica a la comunicación TCP/IP, es necesaria a niveles de integración.

Page 14: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

14

6 Configuración

La configuración de las prestaciones del análisis de vídeo se realiza desde el menú VCA dentro del

Setup general de la cámara, ver Imagen 9.

(Se accede introduciendo la dirección IP de la cámara en un navegador)

Imagen:9 Configuración VCA

Page 15: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

15

6.1 Calibración de la cámara

Es necesario calibrar la cámara para que la clasificación de objetos sea posible. Una vez que la

cámara ha sido calibrada el sistema puede deducir propiedades del objeto como velocidad, altura y

área y clasificarlos adecuadamente.

6.1.1 Conceptos Calibración de Cámara

• Elementos de Calibración

• Calibrar la cámara

• Parámetros de calibración avanzados

• Campo de vision vertical

• Unidades de Medida

6.1.2 Elementos de calibración

Este punto describe el propósito de cada opción del menú de calibración. Para empezar a calibrar

directamente ir al punto 6.1.3 Calibrar la Cámara.

Rejilla 3D Sobrepuesta

Durante el proceso de calibración, las características de la imagen de video necesita coincidir con

una rejilla 3D sobrepuesta. La rejilla 3D representa el plano del suelo (groundplane). Se pueden

situar sobre el plano del suelo hasta seis figuras de personas (mimics) que representan las

dimensiones de una persona de acuerdo a los parámetros de calibración. La calibración de las

figuras se usan para verificar el tamaño de una persona en la escena.

Controles desde el ratón

Los parámetros de calibración se pueden ajustar como sigue:

• Clic y arrastrar sobre la rejilla del plano del suelo para cambiar el ángulo vertical (variará el valor

en tilt angle).

• Usar la rueda del ratón para ajustar la altura de la cámara (variará el valor en height)

• Ajustar en la barra situada debajo de vertical field of view para ajustar el campo vertical de

visión (variará el valor vertical field of view), ver siguiente imagen.

Imagen10: Opciones de calibración de cámara

Page 16: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

16

Imagen 11 Elementos de calibración

Pasos indicados en pantalla para realizar la calibración:

Datos de ajuste en la calibración

Ángulo vertical (Tilt angle)

Campo de vision(Field of View)

Altura (Height)

Plano del suelo (Ground plane)

Medir la altura aproximada de la cámara hasta el suelo

Usar la rueda del ratón para ajustar la altura de la cámara.

Hacer clic en la rejilla y arrastrar para ajustar el ángulo vertical de la cámara

Hacer clic en las figuras y arrastrar para verificar el tamaño de las personas.

Cada cuadrado de la rejilla es de 2x2m

Page 17: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

17

Otras herramientas gráficas

Se dispone otras herramientas usadas para simplificar o mejorar el proceso de calibración.

Imagen 12Calibración: Otras herramientas

gráficas

MostrarHorizonte-Draw Horizon El horizonte se puede mostrar haciendo clic sobre la escena con el botón derecho del ratón y seleccionando la opción DrawHorizon en el menú emergente. El horizonte visible en la escena ayuda a ajustar el ángulo vertical. Arrastrar la rejilla hasta que el horizonte de la escena coincida con el horizonte gráfico.

Añadir figuras-Add mimic Se pueden añadir figuras (mimics) para comprobar la configuración de la calibración verificando el tamaño de una persona en la escena. Seleccionar la opción AddMimic desde el menú. Se pueden añadir hasta 6 figuras.

Rejilla transparente-Transparent Grid La rejilla que representa el plano del suelo se muestra transparente por defecto para que la imagen de la escena sea más clara. Es posible mostrar la rejilla marcando la opción TransparentGrid. Regla virtual-Virtual Ruler La configuración de la calibración soporta una regla virtual. Permite medir distancias a lo largo del plano del suelo y objetos cuya mediada se conoce como el ancho de una carretera, de una plaza de aparcamiento etc. La regla virtual mide la distancia entre dos puntos en el plano del suelo (no la altura). Para usar la regla virtual, hacer clic en cualquier punto del plano del suelo para fijar un extremo de la línea a medir y seleccionar la opción Virtual Ruler en el menú. De esta forma es posible marcar el otro extremo de la línea y medir la distancia entre el punto fijado previamente y el seleccionado en segundo lugar con el ratón. Para salir del modo de regla virtual hacer clic con el botón derecho del ratón. La regla desaparecerá.

Imagen 13Calibración: Ajuste regla virtual

Page 18: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

18

6.1.3 Calibrar la cámara

Es necesario calibrar la cámara para poder determinar los parámetros de los objetos en la escena,

tales como altura, área, velocidad y clasificación. Si se conocen los parámetros de altura, ángulo

vertical y campo de vista vertical introducirlos en las casillas correspondientes, ver figura 9, y pulsar

Apply para guardar los ajustes

Si no se conocen los parámetros altura, ángulo vertical y campo de vista vertical seguir los siguientes

pasos para calibrar la cámara.

Paso 1: Buscar personas en la escena

Buscar alguna persona o algún objeto del tamaño de una persona. Intentar buscar una persona cerca

de la cámara y una persona lejos de la cámara. Es útil usar la pausa del botón de control de video

para situar las figuras (mimics) con exactitud. Situar las figuras (mimics) entre o al lado de las

personas de la escena. Introducirla altura conocida o estimada.

Imagen 14 Calibración: Buscar personas reales en la escena

Paso 2: Ajustar el ángulo vertical y altura desde el suelo de la cámara

Ahora, ajustar el ángulo vertical y el campo de vista vertical de la cámara hasta que ambas figuras

(mimics) sean aproximadamente del mismo tamaño que las personas reales situadas en la escena.

Si se ha introducido una altura estimada ajustarla de acuerdo a los otros dos parámetros.

Sobre el plano del suelo hacer clic y arrastrar para cambiar el ángulo vertical, usar la rueda del ratón

para ajustar la altura de la cámara y deslizar la barra debajo de Vertical Field of View para ajustar la

altura de la cámara y campo de vista vertical.

Los cambios en los 3 parámetros de configuración se ven reflejados en las casillas del apartado

Camera Setup en la página web.

Aplicar los cambios.

Page 19: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

19

Imagen 15: Estado de calibración

Una vez que los cambios se han aplicado el estado de calibración (Calibration Status) refleja si el

ajuste fue satisfactorio, ver Imagen 15, y de esta forma si la cámara se ha calibrado correctamente.

Paso 3: Verificar los ajustes

Una vez la escena está correctamente calibrada, verificar los ajustes arrastrando las figuras por el

entorno y compararlos con personas reales u objetos de tamaño relacionado en la escena

Cuantas más zonas se verifiquen en la escena más exacta será la calibración.

Los tres parámetros de calibración se puede variar manualmente tal cómo se detalla en el paso 2.

Para configurar otros parámetros ir al punto 6.2 Parámetros Avanzados de Calibración, donde se

explican que se refiere a herramientas adicionales de calibración y permiten mejorar la calibración.

Una vez se aplican los ajustes, los objetos en la escena muestran los datos de altura, área, velocidad

y clasificación. Para cambiar las unidades de medida entre métrica e imperial ver el punto Unidades

de medida dentro del punto 6.2 Parámetros Avanzados de Calibración.

Imagen 16: Calibración-Volver a valores por defecto

Nota: Si todo va mal!

Si se da el caso que las figuras desaparecen o se pierden debido a una calibración errónea es

posible restaurar el proceso haciendo clic en "Restore Defaults".

Page 20: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

20

6.2 Parámetros Avanzados de Calibración

Los parámetros avanzados de calibración permiten girar el plano del suelo sin afectar a los

parámetros de calibración de la cámara. Es útil para visualizar si los ajustes de calibración de la

escena han girado con respecto a la cámara.

Los parámetros pan y roll solo afectan a la orientación 3D del plano del suelo de forma que se alinee

de forma conveniente con el entorno de la escena visualizada, y no afecta a los parámetros de

calibración de la cámara.

Para ajustar los parámetros avanzados hacer clic en la barra de desplazamiento Pan Angle (Angulo

Pan) y Roll Angle (Angulo Roll)

Imagen 17: Calibración Avanzada- Girar el plano del suelo

Campo de Vista Vertical

El campo de vista Vertical es necesario para calibrar la cámara. Si se conoce el dato introducirlo

directamente en el campo correspondiente (Vertical Field of View). Si no se conoce se puede

determinar con la siguiente tabla, consultando las dimensiones de la imagen vertical y la distancia

focal de la óptica de la cámara:

Imagen 18: Calibración- Tabla para el cálculo de Campo de Vista Vertical

Si no es posible determinar el campo de vista vertical con la tabla comentada, dejar el dato por

defecto: 40°.

Page 21: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

21

6.3 Clasificación de Objetos

Una vez que la cámara se ha calibrado se puede ajustar la clasificación de los Objetos en la escena.

La clasificación de objetos se basa en las propiedades del objeto que incluyen área del objeto y

velocidad. Por defecto están configurados los tipos de objetos más comunes, en muchos casos no

será necesario modificarlos. Ver imagen 19.

En algunas situaciones será necesario modificar los parámetros de clasificación o añadir nuevos

tipos de objetos.

Para ajustar los tipos de objetos, seleccionarla opción Classification del menú principal y el tipo de

objeto que se va a modificar:

Imagen19: Ajustes clasificación de objetos

Ajustar la velocidad y área máxima y mínima del objeto y pulsar Apply para guardar los cambios

Los objetos que no entran en ninguna clasificación se etiquetan como Inclasificable "Unclassified".

Page 22: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

22

6.4 Configuración de Zonas y Reglas

Para crear una salida de datos de análisis de video útil es necesario configurar zonas de detección y

reglas de detección. La zonas y reglas de detección se configuran en el submenú VCA >Zones and

Rules, la siguientes imágenes 20 a 22 explican el interfaz de ajustes de zonas y reglas.

Imagen 20:Submenú Zonas y reglas (Zones and Rules)

Imagen 21:Visor de seguimiento

6.4.1 Visor de Seguimiento (Tracking Display)

El visor de seguimiento muestra todos los objetivos estáticos o en movimiento que están siendo

seguidos por el sistema. Los objetos que disparan una regla se muestran en rojo. Los objetos que

nos disparan una regla se muestran en amarillo.

La Imagen21 muestra una zona de detección en rojo y una línea de detección en verde.

El visor de seguimiento es útil para predecir como funcionarán las reglas. Examinando cómo

intersectan en las zonas y líneas de detección el rastro de los objetos, es posible optimizar la

configuración de una regla.

Page 23: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

23

6.4.2 Asignación de reglas (Properties Inspector)

El área de ajustes de asignación de zonas permite al usuario asignar reglas de detección a zonas y

líneas de detección. Ver imagen 21. Las reglas disponibles dependerán de las licencias de análisis

de video activadas y de los ajustes configurados, y pueden incluir lo siguiente:

• Presencia de Objeto

• Entrada de Objeto

• Salida de Objeto

• Parada Objeto

• Objeto en cola: merodeo(dwell)

• Objeto en cola: infiltrado (tailgating)

• Dirección de Objeto

• Velocidad de Objeto

• Línea de contador

6.4.3 Histórico de Eventos (EventHistory)

El control de histórico de eventos muestra los eventos que han disparado reglas y generado alarmas.

6.4.4 Personalizar el Visor de Seguimiento

El visor de seguimiento se puede personalizar para mostrar varios niveles de datos de seguimiento.

Para ello hacer clic con el botón derecho del ratón en la imagen y seleccionar Opciones de Visión

(Display option):

Imagen 22:Opciones en Visor de seguimiento

Mostrar Pixeles de imagen (Display Blobs)

Por defecto no se muestran los pixeles de objetos en movimiento o blobs. Es posible habilitar la vista

del blob para observar cómo se comporta el algoritmo en diferentes escenarios. Los pixeles de

objetos en movimiento se muestran en azul, como se ve en la Imagen 22.

Page 24: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

24

Mostrar Objetos enMultiples Colores (DisplayObjects in MultipleColors) Seleccionar esta opción para conmutar entre modo de visión en 2 colores(objetos en alarma en rojo, y objetos no-en alarma en amarillo), o modo de múltiples colores. En el modo de múltiples colores, los objetos se muestran según el color seleccionado.

Mostrar Objetos No-en alarma (Display Non-AlarmedObjects) Por defecto los objetos se muestran de la siguiente forma: Objetos en alarma en rojo, y objetos que no provocan alarma en amarillo. La visualización de los objetos y su rastro que no provocan alarma ayuda a configurar las reglas de forma óptima para observar las zonas de detección y el rastro del objeto. Marcar esta opción para visualizar el rastro de los objetos que no provocan alarma.

Mostrar altura de Objeto (DisplayObjectHeight) Seleccionar esta opción para visualizar la altura del objeto. Esta opción solo está disponible si se ha calibrado la cámara.

Mostrar Velocidad de Objeto (DisplayObjectSpeed) Seleccionar esta opción para visualizar la velocidad del objeto. Esta opción solo está disponible si se ha calibrado la cámara.

Mostrar Area del Objeto (DisplayObjectArea) Seleccionar esta opción para visualizar el área del objeto. Esta opción solo está disponible si se ha calibrado la cámara.

Mostrar Clasificación de Objeto (DisplayObjectClassification) Seleccionar esta opción para visualizar la clasificación del objeto. Esta opción solo está disponible si se ha calibrado la cámara.

Mostrar gama de color de Objeto (DisplayObjeto Color Signature) - (sólo licencia TBK-PROF/IP y TBK-PROF/SER)

Marcar esta opción para mostrar el distintivo de color del objeto. Esta función permite el seguimiento de personas, por ello se debe seleccionar el modo People Tracking mode en el menú Enable/Disable, ver imagen 7.

Imagen 23: Mostrar distintivo de color de objeto

Page 25: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

25

6.5Crear Líneas y Zonas de detección

Con el fin de detectar eventos de interés, se deben definir líneas y zonas de detección. Las zonas de

detección definen áreas de interés. Las líneas de detección son similares a las líneas de detección

pero definen un perímetro en lugar un área.

Crear una Zona o una Línea

Para crear una Zona hacer clic en la imagen con el botón derecho del ratón y seleccionar Zone/Line-

CreateZone:

Para crear una Línea hacer clic en la imagen con el botón derecho del ratón y seleccionar Zone/Line-

Create Line:

Ver siguiente imagen:

Imagen 24: Crear una Zona o Línea

Editar Zonas y Líneas

Las zonas y Líneas se pueden editar para adaptarse a cualquier forma o tamaño. Las Zonas y Líneas

se adaptan mediante nodos que representan los vértices de las Zonas y las Líneas. Para cambiar la

forma de una Zona o Línea pinchar y arrastrar el nodo con el botón derecho del ratón hasta la

posición precisada

Imagen 25: Cambiar la forma de una Zona

Page 26: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

26

Añadir y eliminar nodos

Las Zonas y Líneas se pueden adaptar a cualquier escenario añadiendo nodos para definir la forma

deseada. Para añadir un nodo hacer doble clic sobre la zona o línea donde se quiera añadir un

nodo. Los nodos se pueden borrar seleccionando el nodo y marcando Removenode (Borrar nodo):

Imagen 26: Zonas y Líneas con múltiples nodos

Zonas de No Detección

En algunas situaciones, especiaImente en escenas muy concurridas, el seguimiento de objetos en

algunas áreas pueden interferir con zonas de detección en otras áreas. Por ejemplo,en un día de

viento, el movimiento del follaje puede generar falsas alarmas ya que el sistema lo puede identificar

como zona de detección. Para minimizar esos casos, es posible configurar Zonas de No detección,

donde no se realizará detección o seguimiento. Para ello seleccionar Non-Detect en la opción del

menú debajo de Color en los ajustes de la derecha de la imagen.

Imagen 27: Configurar zonas de no detección

Reglas de Detección

Una vez definidas las Zonas y/o Líneas, es posible definir reglas de detección que apliquen a las

Zonas / Líneas. Por defecto, las Zonas y Líneas están configuradas cómo Presencia de Objeto.

Las reglas se definen en el menú de Asignación de reglas a la derecha de la imagen, ver Imagen 28.

Page 27: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

27

Imagen 28: Asignación de Reglas

La Asignación de reglas está contextualizada según la zona/Línea seleccionada. Para las diferentes

zonas/líneas seleccionadas, las opciones de Asignación de Reglas reflejan las reglas actualmente

configuradas en cada Zona/Línea. Para definir una regla marcar la casilla que precede a la regla

precisada. En todos los casos, las reglas se configuran con valores por defecto. Es posible

personalizar cada una para adecuarse al escenario de detección real. Está soportada la selección de

múltiples zonas de detección.

Presencia de Objeto

Para seleccionar la presencia de objeto en una zona seleccionada marcar la casilla Presence en el

menú de Asignación de Reglas y después hacer clic en Apply.

Los Objetos que estén presentes dentro de la zona o pasen a través de una línea dispararán la regla

y generarán alarma.

Imagen 29: Presencia en zona

Dirección de Objeto

Para seleccionar la regla de Dirección de Objeto en una zona seleccionada marcar la casilla Direction

Filter en el menú de Asignación de Reglas. Ajustar el ángulo de dirección y el ángulo límite

(acceptance angle) que se ajuste al escenario de detección.

Los objetos que se mueven en la dirección (Direction Angle) y dentro de los límites del Angulo Límite

(Acceptance Angle) y a través de la zona o línea límite disparan la regla y provocan alarma.

Page 28: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

28

Imagen 30: Angulos de Direccion y Límite (Acceptance) de presencia en Zona

Entrada y Salida de Objeto

Habilitar la detección de entrada y de salida del objeto marcando las casillas correspondientes Enter,

Existen el menú de asignación de reglas y hacer clic en Apply.

Un objeto provoca alarma de entrada cuando el objeto entra en la zona de detección. Un Objeto

provoca alarma de salida cuando el objeto sale de la zona de detección, ver imágenes siguientes:

Page 29: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

29

Presencia de Objeto(Dwell) Habilitar la regla tiempo de presencia (dwell) en la zona de detección marcando la casilla Dwell en el menú de asignación de Reglas y ajustar el tiempo de presencia en segundos (treshold –secs) y hacer clic en Apply.

Los objetos que estén presentes dentro de la zona más tiempo del definido en (treshold -secs) disparan la regla y provocan alarma.

Imagen 33: Zonas y Reglas- Presencia de objeto

ObjetoParado (Stopped) Habilitar la regla Parado (Stopped) en la zona de detección marcando la casilla Stopped en el menú de asignación de Reglas y ajustar el tiempo de parado en segundos (Time –secs) y hacer clic en Apply.

Los objetos que estén parados dentro de la zona más tiempo del definido en (time -secs) disparan la regla y provocan alarma.

Imagen 34: Zonas y Reglas-Objeto Parado

Clasificación de Objetos Una vez que la cámara está calibrada y se han definido tipos de objetos en el menú Classification es posible Incluir o Excluir tipos de objetos específicos en las reglas de detección:

Page 30: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

30

Imagen 35: Zonas y reglas- Incluir excluir clasificación de Objetos

En el menú ObjectClassFilter seleccionar si la regla debe incluir (Include) o excluir (Exclude) el tipo de objeto, marcar el filtro de objeto (Filter 0)y seleccionar la clasificación de objeto. Se pueden activar varios filtros por tipo de objeto. Clic en Apply. En la imagen 35, la regla se ha configurado para incluir sólo la detección de personas. Como se ve, la persona genera alarma pero la bicicleta no dispara la alarma.

Objeto Infiltrado (Tailgating) Habilitar la regla Infiltrado(Tailgating) en la zona de detección marcando la casilllaTailgating en el menú de asignación de Reglas y ajustar el tiempo (threshold) permitido entre dos detecciones sucesivas.

Objeto Infiltrado permite detectar si un Objeto que cruza una línea o zona dentro de un tiempo lo hace después de otro Objeto que ya había cruzado la línea o zona. Si un Objeto cruza una línea o Zona, y otro Objeto cruza la misma línea o zona dentro del tiempo especificado, el filtro Infilltrado se disparará

En la imagen 36, el Objeto 1está a punto de cruzar la línea de detección. Otro Objeto (Objeto 2) le está siguiendo muy de cerca. El tiempo de Infiltrado está ajustado a 5 segundos. Cualquier Objeto que cruce la línea dentro de los 5 segundos en que un Objeto anterior ya haya cruzado la línea disparará el filtro Infiltrado (Tailgatting).

Imagen 36 y 37: El Objeto 2 cruza línea antes de que pasen 5 segundos del Objeto 1. Esto dispara el

filtro Infiltrado (Tailgating).

Page 31: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

31

Disaparo de ObjetoInfiltrado (Tailgating)

Velocidad del Objeto

Habilitar la regla velocidad del Objeto (SpeedFilter) en la zona de detección marcando la casilla

SpeedFilter en el menú de asignación de Reglas y ajustar los límites superior e inferior que se

ajusten al escenario de detección.

Objetos que se muevan dentro de las velocidades especificadas, a través de una zona o una línea

disparan la regla y generan alarma.

Es necesario que la cámara esté calibrada para que esta función esté disponible.

Imagen 38: Zonas y reglas-Velocidad del Objeto

Filtro de Color de Objeto

NOTA: El filtro de color de Objeto requiere la licencia TBK-PROF/IP para cámaras IP o TBK-

PROF/SER para servidores IP, además se debe ajustar el Tracking mode con la opción People

(personas)en el menú VCA-Enable-Disable, ver imagen 9.

Habilitar el filtro de Color marcando la casilla correspondiente en el menú de Asignación de Reglas y

clic en Apply.

Especificar las propiedades de detección del color y de umbral de color (cantidad de color en un

Objeto).

Se produce una alarma por filtro de color cuando se rastrea en la zona un objeto que contiene más

del umbral de color especificado.

El filtro Infiltrado puede tener un uso de motor de seguimiento

(Tracking) o un uso de línea de contador como disparo de

detección de infiltrado. Dado que los resultados como línea de

contador muestran mejores resultados para múltiples objetos

cruzando la línea de detección, se obtendrán mejores resultados

cuando el disparo se ajusta como línea de contador (Counting

Line). Si ya se ha configurado un filtro de línea de contador

(counting line) el disparo se ajustará automáticamente en “ línea

de contador” ("Counting Line").

Para habilitar la función línea de contador (Counting Line) es

necesario tener habilitadas las licencias TBK-COUNT/IP o TBK-

PROF/IP para cámaras IP, y las licencias TBK-COUNT/SER o

TBK-PROF/SERVER para Codificadores

Page 32: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

32

Imagen 39: Zonas y Reglas-Filtro de Color

Línea de Contador

La línea de contador es un filtro bidireccional optimizado para conteo de objetos (ej. personas o

vehículos) en escenarios de detección concurridos. Ejemplos de esta aplicación son:

• Contador de personas en cámaras de 360º.

• Contador de vehículos en cámaras elevadas en autovías.

La línea de contador requiere las licencias TBK-COUNT/IP o TBK-PROF/IP para cámaras IP, y las

licencias TBK-COUNT/SER o TBK-PROF/SERVER para Codificadores.

NOTA: El máximo número de líneas de contador que se pueden aplicar por canal de video es 5.

Habilitar la Línea de Contador

Habilitar el filtro de línea de contador (Counting Line) en la línea de detección marcando la casilla

Counting LineFilter en el menú de asignación de Reglas y seleccionar la dirección o direcciones de

paso. Cada vez que un objeto cruza una línea en la dirección ajustada se genera un evento. Si

múltiples Objetos cruzan juntos, se generarán múltiples eventos correspondientes.

Imagen 40: Zonas y Líneas- Línea Contador

Asignar contadores a Línea de Contador

Una Línea Contador por si misma implemente genera un evento cuando un objeto la cruza. Para

contar los eventos se deben crear contadores (uno para cada dirección) y configurarlos para que

cuenten los eventos generador por la línea. Para crear contadores ver capítulo 6.6 Contadores.

Page 33: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

33

Imagen 41: Contador asignado a una Línea Contador

Calibrar la Línea de Contador

Para generar contadores precisos la línea de contador se debe calibrar. La línea de contador se

puede situar en cualquier plano, no solo en el plano del suelo, se puede situar en cualquier

orientación y cualquier lugar de la escena. Por ejemplo, una línea contador se puede configurar

verticalmente con una visión de cámara vertical.

La línea contador tiene su propia calibración. Dos barras equidistantes del centro representan el

ancho del objeto esperado. Esto permite a la Línea Contador eliminar el ruido y también contar

múltiples objetos.

Para calibrar una Línea de contador:

• Seleccionar la Línea contador con el ratón.

• Comprobar el ancho de calibración "Width Calibration" en la casilla de las opciones de Línea

Contador (Counting Line) en el menú de asignación de reglas.

• Usar la rueda del ratón o arrastrar los marcadores de calibración para ajustar la distancia entre

los marcadores de la línea hasta que la distancia se aproxime al tamaño de los objetos que se

van a contar.

• El ancho (width) de calibración se muestra en las opciones de la Línea de Contador (Counting

Line). La representación gráfica del ancho de calibración se expresa como un porcentaje del

ancho de la imagen. La línea se puede editar para cambiar el ancho de calibración.

• Los marcadores más pequeños a cada lado de los marcadores más grandes indican el mínimo

y el máximo del ancho que es considerado como un único Objeto.

• Hacer clic en Apply.

Imagen 42: Calibración de marcadores en la Línea Contador

Page 34: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

34

Opción Sombra (Shadow) de Línea de Contador

La línea de conteo dispone de un filtro de sombra que está diseñado para eliminar los efectos de

sombras en Objeto que afectan el algoritmo de recuento. Las sombras pueden provocar los

resultados inexactos de conteo al hacer que un Objeto aparezca más grande que su tamaño real o

por la unión de dos o más Objetos juntos. Si las sombras están causando conteo inexacto, el filtro de

sombra debe ser habilitado seleccionando la casilla de verificación "Sombra de filtro" (shadowfilter)

para la línea. Se recomienda que la sombra del filtro sólo se habilite cuando las sombras estén

presentes debido a que el algoritmo puede confundir ciertas partes de un Objeto por sombras y esto

puede conducir a resultados de conteo peores.

Modo Diagnóstico de Calibración

Para habilitar una calibración más precisa de la Línea de Contador, existe una prestación de

diagnóstico que proporciona información del resultado del conteo. Para habilitar este modo, ir a VCA-

Advanced en las opciones de "MetadataFormat" -> marcar "Counting Line Diagnostics".

Cuando se habilita el metadato de diagnóstico, el diagnostico se muestra como líneas blancas y

negras a ambos lados de la Línea de contador en el menú de Zonas y Líneas. Cada línea representa

un Objeto detectado por el algoritmo de conteo. El ancho de la línea muestra el ancho de un objeto

detectado por la línea. Las últimas 5 detecciones se muestran para cada dirección, la última es la

más cercana a la línea de contador. Cada detección cuenta como un número de objetos basados en

la actual calibración de la línea. Se muestra como se indica:

• Línea Negra: Evento no contado

• Línea Blanca sólida: Conteo de Evento para un Objeto

• Línea Blanca rota: Conteo de Evento para múltiples Objetos indicado por el número de

segmentos en la línea.

Usando la información del diagnóstico, el ancho de calibración se puede afinar para contar el tamaño

correcto de los objetos y filtrar falsas detecciones.

Imagen 43: Diagnostico de calibración de Línea de Contador

Page 35: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

35

6.5 Reglas Lógicas (Logical Rules)

Las reglas lógicas amplían las reglas estandar para permitir la combinación de varias entradas

usando expresiones lógicas. Una regla compleja está definida por una o varias condiciones que

determinan si se activa la regla o no. Las condiciones se pueden entender como funciones lógicas

como “y” o “no” pero además pueden manejar eventos de otras condiciones de diversos modos. Las

condiciones pueden relacionarse entre ellas, pero siempre hay una condición a nivel superior que

determina la salida general de la regla.

Además de las condiciones que la definen, cada regla compleja también tiene acciones que

determinan que sucede cuando se dispara una regla.

Temas en esta sección:

• Añadir y borrar reglas lógicas

• Editar condiciones de Reglas lógicas

• Editar acciones de reglas lógicas

• Tipos de condiciones (clauses)

• Tipos de acciones

6.5.1 Añadir y eliminar reglas lógicas

Las reglas lógicas se añaden desde la pestaña 'Logical Rules' en el menú de configuración VCA-

Zones and Rules. La lista muestra las reglas lógicas que están configuradas. Las reglas lógicas se

pueden añadir (Add), eliminar(Remove) o modificar(Modify) usando las opciones en la zona inferior

de la configuración.

Cuando se añade o modifica una regla compleja, se abre una ventana que permite configurar la regla

compleja. En la zona superior de la ventana, se configuran los datos básicos de la regla como el

nombre y la descripción. El identificador de la regla (Rule ID) se muestra entre corchetes a la

izquierda del nombre de la regla.

Page 36: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

36

6.5.2 Editar condiciones de Reglas Lógicas

Cada regla compleja está definida por una jerarquía de condiciones que representan una variedad de

entradas y operaciones lógicas. El primer paso es seleccionar la condición de primer nivel desde la

casilla de selección siguiente a la descripción.

En el ejemplo se ha seleccionado una condición 'and' como condición de primer nivel. Cuando se

añade una condición, se muestra una frase que describe la condición con referencia a cada

parámetro que tenga la condición. La condición 'and' combina una o más entradas, por lo que

aparecerá otra casilla de selección para seleccionar otra condición. Se pueden añadir condiciones

adicionales haciendo clic en (+). Para eliminar condiciones existentes hacer clic en (-).

Una regla lógica normalmente combina varias condiciones. En el siguiente ejemplo se muestra una

regla lógica configurada como detección de movimiento durante horario de noche. Una condición

'and' combina una entrada de presencia estandar y una condición de tiempo 'time' que será

verdadera “true” entre las 8Pm y las 7Am.

Page 37: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

37

6.5.3 Editar acciones de reglas lógicas

El siguiente paso es definir que acciones se producen cuando se dispara una regla lógica. Las

acciones se añaden usando la tecla (+) en la parte inferior de la configuración. En este ejemplo, la

regla lógica se ha configurado para generar eventos 'Generate events' y resetear un contador cuando

se dispare.

La acción 'Generate events' se necesita para que la regla lógica envíe eventos via meta-datos y el

servidor de eventos de la misma forma que una regla estándar.

6.5.4 Tipos de Condiciones

Hay muchos tipos de condiciones que se pueden combinar de diferentes formas para crear reglas

lógicas. Muchas condiciones tienen además parámetros propios de configuración que proporcionan

flexibilidad a las reglas lógicas para cumplir con una amplia variedad de propósitos.

Condición Regla (Rule)

La condición ‘regla’ (rule) permite que otra regla (estándar o lógica) sea usada como entrada de una

regla lógica. Esta es una de las condiciones más usadas ya que permite que las reglas VCA sean

usadas como entradas de reglas lógicas. Las reglas lógicas largas pueden ser divididas en pequeños

componentes que se pueden reutilizar incluyéndolas en otras reglas lógicas en la condición regla

‘rule’.

Page 38: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

38

El siguiente ejemplo muestra una regla lógica simple que copia la salida de una regla de presencia

estándar.

Condición No (Not)

La condición ‘No’ (not) toma la entrada de una condición diferente e invierte su estado, el resultado

es que se produce un evento aunque la condición de entrada no se dispara. Los eventos que se

producen no contienen ningún objetivo ni información de zona. El siguiente ejemplo es una regla

lógica que produce una salida aunque la regla de presencia no se dispara.

Condición O (Or)

La condición 'o' (or) toma la entrada de una o más condiciones y genera una salida cuando alguna

condiciones de entrada generan una salida. Los eventos que se han generado combinarán el objetivo

y la zona que se han disparado en ese momento.

El siguiente ejemplo muestra una regla lógica que genera un evento cuando alguna de las dos reglas

de presencia se dispara. El evento de salida de la regla lógica se extiende por el tiempo durante el

cual cualquiera de las condiciones de entrada se activa.

Page 39: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

39

Condición Y (And)

La condición Y (and) genera una salida sólo cuando todas las entradas están disparadas. El objetivo

y zonas de todas las condiciones de entrada se deben combinar en un único evento de salida. Si una

de las entradas genera un evento instantáneo (ej. Contador de evento) se producirá una salida de

evento para cada entrada de evento instantánea.

En el siguiente evento se muestra el resultado de combinar dos reglas de presencia con una

condición ‘Y’ (and). El evento de la regla lógica se genera en el intervalo de tiempo en que ambas

reglas de presencia se activan.

Los siguientes cuatro tipos de condiciones se utilizan para proporcionar restricciones

adicionales dentro de una condición 'Y' (and).

Page 40: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

40

Condición Antes (Before)

La condición 'antes' (before) añade el requerimiento de que una de las entradas con una condición 'y'

(and) debe empezar antes que otra. Las condiciones de entrada que se restringen se eligen

utilizando su Identificación de condición, que es el número entre corchetes al comienzo de la frase

condición en la configuración. La condición 'antes' (before) solo se puede crear como una entrada en

una condición 'y' (and) y sólo se pueden referir a otras entradas con la misma condición 'y' (and).

En el siguiente ejemplo se muestra cómo la condición 'antes' (before) restringe una condición 'y' (and)

para que sólo se combinen entradas que ocurren en el orden correcto. El primer evento de presencia

de la zona 0 ocurre antes que el primer evento de presencia de la zona 1, por lo que la regla lógica

se dispara. El segundo evento de la zona 0 ocurre después del segundo evento de la zona 1, por lo

que en este caso la regla lógica no se dispara.

Condición Dentro de (Within)

La condición 'dentro de' (within) restringe la entrada de una condición 'Y' (and) de forma que solo se

dispara cuando la entrada especificada se produce dentro de un intervalo de tiempo. Las condiciones

de entrada que se restringen se elijen usando su identificador de condición que es un número entre

corchetes al principio de la descripción de la condición en la configuración. The 'within' clause can

only be created as an input to an 'and' clause and can only refer to other inputs of the same 'and'

clause.

El siguiente ejemplo muestra como la condición 'dentro de' restringe la condición 'y' de forma que la

regla compleja se dispara sólo cuando las dos condiciones 'y' tienen la misma duración.

Page 41: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

41

Condición Identidad (Identity)

La condición 'identidad' (identity) añade el requerimiento de que dos entradas de una condición 'y' se

disparen por el mismo objeto o por uno diferente. Las condiciones de entrada que se restringen se

elijen usando su identificador de condición que es un número entre corchetes al principio de la

descripción de la condición en la configuración. La condición 'identidad' (Identity) solo se puede crear

como una entrada a una condición 'y (and)' y sólo se puede referir a otras entradas en la misma

condición 'y' (and).

En el siguiente ejemplo la condición 'identidad' restringe la salida de la condición 'y'. La identidad del

objeto dispara las dos reglas de presencia indicadas en rojo y verde. El primer evento de la zona 1 se

disparó por el mismo objeto que el del evento de la zona 0, por lo que la regla lógica genera una

salida. El segundo evento de la zona 1 se disparó por un objetivo diferente al de evento de la zona 0,

por lo que no se genera una salida.

Page 42: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

42

Condición Clasificación (Classification)

La condición 'Clasificación' (Classification) restringe la entrada de una condición 'Y' (and) de forma

que solo se dispara cuando el objetivo tiene una clasificación particular. Las condiciones de entrada

que se restringen se elijen usando su identificador de condición que es un número entre corchetes al

principio de la descripción de la condición en la configuración. La condición 'clasificación' solo se

puede crear como una entrada a una condición 'y (and)' y sólo se puede referir a otra entrada en la

misma condición 'y' (and).

El siguiente ejemplo muestra una condición 'y' (and) que sólo genera una salida cuando una regla de

presencia se dispara si el objetivo está clasificado como persona.

Page 43: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

43

Condición Proximidad (Proximity Clause)

La condición 'proximidad' (Proximity) añade el requerimiento de que dos entradas de una condición

'y' (and) se disparen por objetivos que se detectan a más o menos distancia entre ellos. Las

condiciones de entrada que se restringen se elijen usando su identificador de condición que es un

número entre corchetes al principio de la descripción de la condición en la configuración. La

condición 'proximidad' solo se puede crear como una entrada a una condición 'y (and)' y sólo se

puede referir a otra entrada en la misma condición 'y' (and).

El siguiente ejemplo muestra cómo la condición 'proximidad' limita la salida de una condición 'y'. La

identidad de los objetivos que disparan las dos reglas de presencia se indican en verde y rojo. El

primer evento de la zona 1 se disparó por el mismo objetivo del evento de la zona 0, por lo que la

regla lógica genera una salida. El Segundo evento de la zona 1 se disparó por un objetivo diferente al

evento de la zona 0, por lo que no se genera un salida.

El ejemplo de la regla lógica de abajo se dispara cuando el valor de la distancia es menos de dos

metros. El evento de salida termina una vez la distancia es más de 2 metros o cuando el objetivo se

pierde.

Las opciones para establecer la distancia son: más de (more than) o menos de (less than).

Page 44: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

44

Condición Retardo (Was)

La condición 'fue' (was) se dispara si la condición de entrada se active en una hora específica del

pasado. Produce el efecto de aplicar un tiempo de retraso a la condición de entrada.

El siguiente ejemplo muestra el efecto de aplicar una condición 'retraso' (was) a la salida de una regla

de presencia. La regla lógica se dispara si la regla de presencia se disparó cinco segundos antes.

Condición Previo (Previous)

La condición 'previo' (previous) se dispara si la condición de entrada se dispara entre el momento

actual y un intervalo de tiempo fijo en el pasado. El resultado es que eventos de corta duración se

pueden extender en un intervalo de tiempo especificado.

El siguiente ejemplo muestra el efecto de usar una condición 'previo' (previous) con un tiempo de

intervalo de cinco segundos para procesar la salida de una regla de presencia. La entrada de evento

se produce durante dos segundos, por lo que la regla lógica resultante dura siete segundos.

Condición Entre (Between)

La condición 'entre' (between) se dispara si la condición de entrada se disparó durante un intervalo

específico de tiempo en el pasado. Tiene el efecto de aplicar un tiempo de retraso en una escala de

duración a la condición de entrada.

The example below shows the effect of applying a 'between' clause to the output of a presence rule.

The logical rule is triggered if the presence rule was triggered two seconds earlier up to 4 seconds

earlier.

Page 45: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

45

Condición Contínuo (Continuously)

La condición 'Contínuo' se disparará si su condición de entrada es verdad continuamente o falso

continuamente para una duración definida. El resultado es que los eventos se acortan efectivamente

durante un intervalo de tiempo especificado.

En el siguiente ejemplo, la condición 'Contínuo' se usa para procesar la salida de una regla de

presencia. La regla lógica sólo cuando la regla de presencia se ha disparado durante cinco

segundos.

Condición Día (Day)

La condición 'día' (day) se dispara solo en un día de la semana elegido. Cuando se combina con

otras condiciones dentro de una condición 'Y' (and), la condición 'día' (day) permite configurar la regla

lógica de forma que sólo se disparan en un día particular de la semana.

El siguiente ejemplo muestra una regla lógica que solo se dispara los miércoles.

Page 46: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

46

Condición Hora (Time)

La condición 'hora' (time) se dispara cuando la hora del dispositivo está en un rango específico de

rango definido, incluyendo los límites. La hora final puede ser anterior a la hora de inicio para

especificar rango de hora que cubra la noche. La condición 'hora' (time) es útil para combinar con

otras condiciones que usan la condición 'Y' (and) y restringir la regla lógica de forma que sólo se

dispare a una hora determinada del día

El siguiente ejemplo muestra una regla lógica que se disparará solo de 6pm a 6am.

Condición Fecha (Date)

La condición 'fecha' (date) se dispara cuando la fecha del dispositivo está dentro de un rango de

fecha especificada. Los límites están incluidos, por lo que para especificar un único del día del año se

ajusta con el mismo valor la fecha de inicio y la fecha de fin.

El siguiente ejemplo se ha creado una condición 'fecha' (date) para que se dispare entre el 15 de

Octubre y el 1 de Abril.

Condición Valor (Value)

La condición 'valor' (valor) permite comparar el valor de un contador con un valor fijo de disparo que

activa la condición si la comparación es verdad.

La siguiente regla lógica se dispara cuando el valor del contador es mayor de tres. La salida del

evento no termina hasta que el contador se resetea a cero o hasta que el valor se decrementa hasta

que sea menor o igual a tres de nuevo.

Page 47: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

47

Condición Entrada (Input)

La condición 'entrada' permite que el nivel de una entrada digital (DI) se use como entrada de una

regla lógica. La DI se puede configurar como abierta (open) o cerrada (closed).

El siguiente ejemplo muestra una regla lógica simple que copia la señal de una entrada abierta.

Nota: Sólo está soportada la entrada digital 0 (la primera entrada digital).

6.5.5 Tipos de acciones

Las acciones se asignan a reglas lógicas para realizar tareas particulares cuando se activan. Las

acciones no son necesarias en todas las situaciones, por ejemplo si una regla lógica sólo se utiliza

como una entrada a otra regla lógica a través del uso de la condición 'regla' (rule).

Page 48: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

48

Las opciones de acciones son: Generar Eventos, Aprendizaje de la escena de disparo y Resetear

contador.

Acción Generar Eventos (Generate events)

Al añadir una acción 'generar eventos' (generate events) a una regla lógica se genera el evento

producido en la salida de meta-datos (los datos que acompañan a un análisis de video) de la misma

forma que una regla estándar genera eventos. Sin la acción 'generate events', la regla lógica no

enviará el evento a ningún componente del sistema. La salida de una regla lógica siempre la puede

utilizar una condición 'regla' (rule) y su comportamiento no afectará a la presencia de una acción

'generate events'.

Acción Resetear Contador (Reset Counter)

La acción 'resetear contador' (reset counter) reseteará a cero un contador seleccionado cuando se

dispare la regla lógica. El contador seguirá en cero durante la duración del tiempo en que se dispara

la regla lógica y solo se incrementa o decrementa el contador cuando la regla lógica no se dispara.

Acción Aprendizaje de la Escena de Disparo (Trigger Scene Learning)

La acción 'aprendizaje de escena' (learn scene) provoca que el sistema re-aprenda la información de

la escena. La acción 'aprendizaje de escena' (learn scene) se utiliza cuando se observa un cambio

detectable en una escena que puede reducir el rendimiento de seguimiento, tales como luces que se

encienden o se apagan. La escena se volverá a ‘aprender’ una vez la regla lógica asociada no se

dispare.

Page 49: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

49

6.6 Contadores

El sistema VCA también soporta conteo de objetos. Es posible asignar cualquier combinación de

líneas y zonas a un contador. El contador se puede configurar para realizar un conteo por

incrementos, decrementos u ocupación. La configuración de conteo se realiza en el menú de

configuración de reglas de una forma similar a la configuración de zonas.

Los pasos para ajustar un contador son:

• Crear un contador

• Asignar reglas a contadores

Crear Contadores

Para crear un contador hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar Counter►AddCounter

(Contador► Añadir contador) según siguiente imagen:

El nombre del contador se puede cambiar hacienda clic en la casilla de nombre en el menú de reglas

a la derecha de la imagen.

Asignar Contadores a Reglas

El conteo de los contadores se dispara por la violación de una regla. Por ejemplo, si se precisa contra

el número de objetos que entran en una zona, primero se debe configurar la zona para que cada vez

que entre un objeto se provoque una alarma. La zona puede ser asignada a un contador y el

contador puede contar objetos de acuerdo al tipo de conteo requerido (incremento, decremento,

ocupación):

Para ello:

1. Seleccionar la zona que dispara el contador.

2. Seleccionar el tipo de conteo, las opciones son: por incremento, decremento u ocupación.

Page 50: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

50

En el ejemplo de la figura anterior la zona roja está configurada para dispararse cuando un objeto

entra en la zona por el norte. El contador se ha configurado para que se incremente el conteo cuando

la zona 0 está disparada, como se ve se han contado dos objetos

Contador por Incrementos

Cuando se asigna un contador por Incremento a una zona, el contador aumentará en incrementos de

1 cada vez que se dispare la zona.

Contador por Decrementos

Cuando se asigna un contador por Decremento a una zona, el contador disminuirá en decrementos

de 1 cada vez que se dispare la zona.

Contador por Ocupación

Cuando se asigna un Contador por Ocupación a una zona, el contador muestra el número de

disparos activos en la zona. Por ejemplo si hay 2 objetos en la zona que han disparado la regla de

detección, el contador mostrará 2.

Page 51: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

51

6.7 Almacenamiento de Contadores e Informes 6.7.1 Servicio de Base de datos (Database Service) El servicio de base de datos se ocupa del registro de todos los valores de contadores a intervalos

regulares y de hasta 4 tablas de base de datos.

Para acceder a la configuración al Servicio de base de Datos, hacer clic en la pestaña Database

Service en el menú VCA►CounterReport.

Habilitar el servicio de base de datos (Enable Database Service)

Permite habilitar/deshabilitar el servicio de base de datos. Es necesario habilitar el Servicio de base

de datos para que funcionen el resto de funciones relacionadas.

Almacenamiento DB (DB Storage)

Permite configurar donde se guardarán las tablas de base de datos. Las opciones disponibles son:

flash interna, tarjeta SD (SD card) o lápiz de memoria USB (USB memory stick). Si el dispositivo

conectado no está habilitado, se usará en su lugar la flash interna. DB Storage indica que dispositivo

se está usando en el momento actual.

Tamaño total de la DB

El tamaño máximo de la base de datos cuando se selecciona Internal flash es 512KB. El display

muestra la capacidad en uso del total disponible. Si la configuración de las tablas de la base de datos

necesitan un espacio superior al que ofrece el dispositivo de copia se mostrará un mensaje de aviso

antes de aplicar los ajustes.

Page 52: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

52

Configuración de la tabla de la base de datos

La base de datos permite configurar hasta 4 tablas (0-3). Cada tabla puede muestrear los valores del

contador a intervalos diferentes, permitiendo así informes generados por el usuario que cubren

diferentes periodos y ventanas de tiempo.

Las tablas se deben habilitar por orden. Por ejemplo, se debe habilitar la Tabla 0 para que la Tabla 1

se puede habilitar.

Intervalo de muestreo (Sampling Interval)

Con qué frecuencia se muestrean y se almacenan en la base de datos de los valores del contador.

Se especifica en minutos.

Vuelco de Conteo (Roll-over Count)

El número total de registros para almacenar en la tabla de base de datos. Cuando se han añadido a

la tabla este número de registros, la tabla sobrescribe los datos más antiguos

Max tiempo de Vuelco de Conteo (Max Roll-over Time)

Muestra el tiempo máximo en que la tabla mantendrá el conteo. Se calcula como sigue:

Max Tiempo de Vuelco (minutos) = Intervalo de Muestreo x Contador de Vuelco

Gestión de la Base de Datos (Database Management)

Funciones para administrar la base de datos.

Borrar (Clear)

Borra todos los datos de todas las bases de datos.

Copia (Backup)

Permite al usuario descargar una copia de la base de datos en un fichero que se puede restaurar

posteriormente.

Rstaurar (Restore)

Restaura una copia descargada en las tablas de bases de datos.

6.7.2 Servicio de Informes (Reporting Service)

El servicio de informes es la interfaz de usuario del almacenamiento de contador y funcionalidad de

informes. Permite al usuario consultar el servicio de base de datos para generar informes, tablas e

incluso exportar los datos a Microsoft Excel para su posterior análisis.

Page 53: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

53

La esencia de la página de informe de contador es seleccionar los parámetros de consulta y

seleccionar si debe mostrarse como una tabla, barras o exportar a CSV. Hay una serie de solicitudes

predefinidas que ofrecen una manera rápida y fácil de empezar.

Cada elemento de la página de presentación de informes contador tiene ayuda contextual: pasar el

puntero del ratón sobre el elemento en cuestión para obtener información detallada sobre los valores

que se pueden introducir en ese campo.

Tabulador de Informe

Introducir los parámetros de consulta y hacer clic en el botón Tabla. Los datos se muestran en forma

de tabla:

Informe por Gráficos de Barras (Bar Graph Reporting)

Al hacer clic en el botón de la barra aparece una nueva ventana con un gráfico de barras de los

resultados. El color de cada barra coincide con el color del contador en la página de configuración de

Zonas y Reglas.

Page 54: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

54

Informes CSV

Al hacer clic en el botón CSV genera un archivo que contiene los resultados de la consulta en

formato de columnas separado por comas y las filas por saltos de línea. Los programas de hojas de

cálculo como Microsoft Excel permiten crear y editar archivos CSV fácilmente.

Informes Predefinidos (Predefined Requests)

El servicio de informes de contador tiene un número de solicitudes de pre-definidos que reflejan los

escenarios de uso más comunes. Es posible seleccionar sólo una de estas solicitudes predefinidas y

haga clic en uno de los modos de presentación de informes directamente a generar un informe en un

lapso muy corto de tiempo. Las solicitudes disponibles son:

Predefined Request From To Default Sampling Period

Solicitud

predefinida De Hasta

Periodo de muestreo por

defecto

One hour now - 1 hour now 1 minute (Table 0)

Page 55: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

55

Today today @ 0:00 now 10 minutes (Table 1)

Yesterday yesterday @ 0:00 today @ 0:00 10 minutes (Table 1)

One day now - 1 day now 10 minutes (Table 1)

This week sunday @ 0:00 today 60 minutes (Table 2)

Last week Last sunday @

0:00

Last saturday @

24:00

60 minutes (Table 2)

One week now - 1 week now 60 minutes (Table 2)

This month 1st of this month now 1 day (Table 3)

Last month 1st of last month Last day of last month 1 day (Table 3)

En cada caso, las consultas predefinidas asignan el resto de los campos de la página, así que es

fácil de usar una consulta predefinida y luego cambiar a un par de campos para personalizarlo.

Comandos de Informe (Command Request)

Además de usar las solicitudes predefinidas es posible seleccionar todos los parámetros de consulta

manualmente para consultar cualquier combinación de datos. Las opciones disponibles se describen

en la siguiente sección.

Tiempo (Time)

Introducir los límites de la consulta. Especificar el inicio y fin del periodo de consulta en los campos

proporcionados. La sintaxis es la siguiente:

Option (Opción) Details (Detalles) Example (Ejemplo)

Absolute date and time

(fecha y hora)

YYYY/MM/DD hh:mm 2011/10/21 09:00

Seconds

(segundos)

Decimal integer

(entero decimal)

3600 (=1 hour)

(3600(=1 hora)

Now

(ahora)

The current time

(hora actual)

now means 2011/10/21 09:00

(ahora significa 2011/10/21 09:00)

Today

(hoy)

0:00 on the current day

(las 0:00 del día actual)

today means 2011/10/21 0:00

(hoy significa 2011/10/21 09:00)

Yesterday

(ayer)

0:00 on the day before today

(las 0:00 del día anterior a hoy)

yesterday means 2011/10/20 0:00

(ayer significa 2011/10/21 09:00)

sunday, monday,..

(lunes, martes…)

Any day of the week @ 0:00

(cualquier día de la semana @ 0:00)

thursday means 0:00 on the previous Thursday

(jueves significa las 0:00 del jueves anterior)

this_week

(esta semana)

0:00 on the first day of the week

(las 0:00 primer día de la semana)

this_week means 0:00 on the previous Sunday

(esta semana significa las 0:00 del domingo anterior)

last_week

(semana pasada)

0:00 on the first day of last week

(las 0:00 primer día de la semana

pasada)

last_week means 0:00 on the Sunday before last

(semana pasada significa las 0:00 del domingo

anterior al último)

this_month

(este mes)

0:00 on the first day of this month

(las 0:00 primer día de este mes)

this_month means 0:00 on the first day of this month

(este mes significa las 0:00 del primer día de este

mes)

last_month

(mes pasado)

0:00 on the first day of last month

(las 0:00 primer día del mes pasado)

last_month means 0:00 on the first day of last month

(mes pasado significa las 0:00 del primer día del mes

pasado)

Page 56: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

56

El tiempo y las fechas también se pueden modificar y combinar con los operadores aritméticos simples + y - para llevar a cabo

la consulta en relación con palabras clave predefinidas. Ejemplos del uso de los operadores son los siguientes.

Asumiendo que la fecha y hora actual es 2011/05/23 14:20 Monday (Lunes)

Example(Ejemplo) Meaning (Significado)

Now (ahora) 2011/05/23 14:20

Today (hoy) 2011/05/23 00:00

now-01:00 (ahora -01:00) 2011/05/23 13:20

today 04:00 (hoy 04:00) 2011/05/23 04:00

today-04:00 (hoy-04:00 2011/05/22 20:00

yesterday+3600 (ayer+3600) 2011/05/22 01:00

sunday 06:00 (domingo 06:00) 2011/05/22 06:00

ID del Contador (Counter ID)

Permite indicar la especificación de los contadores incluidos en el informe, las opciones son:

ID Contador Detalles Ejemplo

Active (activo) All currently displayed counters

(todos los contadores en display)

1,4,5,6

All (todo) All counters

(todos los contadores)

0-19

one of 0-19 (uno de 0-19) An individual counter id

(Un contador individual)

1

Tabla (muestreo)-Table (Sampling)

Especifica la tabla de la consulta. El intervalo de muestreo en minutes se muestra entre paréntesis.

Orden de resultados (Sorting Order)

Especifica cómo se ordenan los resultados de la consulta. Las opciones son:

Sorting order

(Orden resultados)

Details

(Detalles)

Descending (descendente) The newest records are returned first

(registros nuevos aparecen primero)

Ascending (ascendente) The oldest records are returned first

(registros antiguos aparecen primero)

Tipo de Valor (Value Type)

Especifica los resultados, pueden ser contadores absolutos o la diferencia entre la muestra actual y

la previa.

Value Type

(Tipo de valor)

Details

(Detalles)

Absolute

(absolute)

The actual counter values are returned

(valor actual del contador)

Difference

(diferencia)

The difference between this and the previous sample is returned

(diferencia entre el valor actual y el previo)

Page 57: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

57

Petición (Request)

Hacer clic en alguno de esos botones para generar una tabla, gráfico de barras o archivo con los

parámetros de petición especificados.

URL de Petición (Request URL)

La URL de petición es el enlace que identifica la consulta especificada para los valores de cada

campo. Es posible copiar y pegar el enlace de cualquier navegador para generar una tabla de datos

que contenga el resultado de la consulta. Una aplicación de este método es importar los datos a

tiempo real a Microsoft Excel. Consultar el punto Importar datos a Microsoft Excel (Importing Data to

Microsoft Excel) para más información.

6.7.3 Emails de Notificación (Email Notification)

Los emails de notificación se utilizan para enviar informes vía email de contadores en intervalos

específicos y periódicos en diversos formatos.

Los ajustes permiten configurar el contenido del informe por mail, el email del destinatario y la hora

de envío de una notificación. El formato de la configuración es similar a la configuración del Servicio

de informes (Reporting Service.)

Nota: El servicio de base de datos debe estar habilitado para que funcione la notificación por email.

Habilitar la notificación por Email (Enable Email Notification)

Marcar la casilla "Enable email Notification" (Habilitar email de notificación) y hacer clic en Apply.

Añadir un Nuevo destinatario de Email (Adding a New Email Notification

Recipient)

Es posible definir múltiples informes y destinatarios. Para añadir un nuevo destinatario/informe hacer

clic en "Add" (añadir), se abrirá una nueva ventana de configuración.

Page 58: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

58

a. Configuración de Email

Configurar los siguientes ajustes:

Name (nombre): Nombre del informe. El asunto del email contendrá este nombre.

Description (descripción): La descripción se muestra la lista de informes por email pero no se

incluye en el email.

Email Address: La dirección de email del destinatario.

b. Configuración de calendario (Schedule Configuration)

Permite configurar el calendario del momento y frecuencia en que se envían los emails de

notificación.

Hora y fecha actual del dispositivo (Current Device Time): Hora y fecha actual del dispositivo.

Habilitar Informe por Horas (Enable Hourly Report): habilita el horario para el envío del email

de notificación. Hay que tener en cuenta que el informe se envía en la hora indicada y contiene los

datos de la hora anterior completa.

Hora de activación (Trigger Time): Seleccionar el periodo de horas en que se enviarán los

emails de notificación.

Día de la semana (Weekday): Seleccionar los días de la semana en los que se enviará el

informe. El informe sólo se enviará en los días y periodo de tiempo seleccionado.

ej. Si se marca la casilla "Monday (lunes)", y la hora de activación se configura de 9:00 --

17:00, se enviará una notificación cada hora de cada lunes entre las 9:00 y las 17:00.

Page 59: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

59

Habilitar Informe diario (Enable Daily Report): Permite enviar informes una vez al día.

Habilitar Informe semanal (Enable Weekly Report).

Hora de activación (Trigger Time):

Seleccionar la hora a la que se enviará el

mail de notificación.

Días de la semana: Seleccionar el/los

días de la semana en el que se enviará el

mail de notificación. El informe solo se

envía a la hora y días seleccionados.

Por ej. Si se marcan las casillas "Monday

(Lunes)" y "Friday(Viernes)" y se ajusta la

hora de envío a las 9:00, se enviará un

informe cada lunes y cada viernes a las

9:00.

Día de activación (Trigger Day): permite

seleccionar el día de la semana en que se

enviará el informe semanal.

Hora de activación (Trigger Time):

Seleccionar la hora del día a la que se

envían las notificaciones.

Por ej. Si el día de activación se ajusta

a Friday(Viernes)y la hora se ajusta a

9:00, el mail de notificación se enviará

cada viernes a las 09:00.

Page 60: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

60

Habilitar Informe mensual (Enable monthly report)

c. Configuración del Informe (Report Configuration)

Configura el contenido del email de notificación.

a. Hora (Time): Seleccionar el rango de horas de los datos que contiene el informe.

Informar Todo (Report All Data): Marcar esta casilla para incluir en el informe datos de todo

el día.

Rango de hora (Time Range): Configurara los límites de horas del contenido del informe.

ej. Si se ajusta “desde”(from) a 9:00 y “hasta”(to) se ajusta a 17:00, El informe contendrá

datos de las 9:00 a las17:00.

Nota: Si se selecciona la opción “Habilitar Informe por Horas” (Enable hourly report), no es

posible configurar los límites de horas del informe ya que la hora configurada informa

siempre de los datos de la hora anterior completa. Por ejemplo si la hora disparo se configura

a las 2:00, el informe contendrá datos de la 1:00 a la 1:59.

b. Identificador del Contador (Counter ID):

Especifica que contadores están incluidos en el informe. Puede ser cualquiera de los

siguientes:

Día de activación (Trigger Day): Seleccionar el

día del mes en el cual se enviará la

notificación. Si es día del mes se ajusta a "31"

y el mes en curso no tiene 31 días, la

notificación se enviará el último día del mes.

ej. Si el día de activación se ajusta a 31,

pero el mes es Abril, el mail de notificación

se enviará el 30 de Abril.

Hora de activación (Trigger Time): Seleccionar

la hora a la que se debe enviar la notificación.

ej. Si el día de activación se ajusta a 10 y la

hora se ajusta a 9:00, se enviará un mail de

notificación a las 9:00 de cada día10 cada

mes.

Page 61: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

61

Counter ID Details Example

Active (Activos) All currently configured counters

(todos los contadores actuales configurados)

1,4,5,6

All (todo) All counters(todos los contadores) 0-19

one of 0-19 (uno de 0-19) An individual counter id(un contador individual) 1

c. Tabla (Table) (Sampling)

Seleccionar la tabla fuente de datos de contador que se incluirán en el informe. Es posible

seleccionar multiples selecciones.

d. Orden de Salida (Sorting Order)

Seleccionar el orden de salida de los datos de contador. Las opciones son:

Sorting order(orden de salida) Details (Detalles)

Descending (descendente) Se envían primero los datos más nuevos

Ascending (ascendente) Se envían primero los datos más antiguos

e. Tipo de valor (Value Type)

Seleccionar si se envían contadores absolutos o la diferencia entre contadores. Las opciones

son:

Value Type Details

absolute Se envía el valor actual del contador

difference La diferencia entre el contador y su valor anterior

f. Formato

Seleccionar el formato del contenido del email de notificación.

Format Detalles (Details)

Tabla (table) Adjunte el informe al mail como tabla HTML

Barras (bar) Adjunte el informe al mail como gráfico de barras

CSV Adjunto (CSV Attachment) Adjunte el informe al mail como un archivo CSV

CSV Texto sin formato (CSV Plain Text) Adjunte el informe al mail como texto sin formato

Enviar Informe Test (Send Test Report)

Clic en esta opción para enviar un informe de test al email especificado y comprobar la validez del

informe.

Nota: es necesario que los ajustes SMTP (email) y DNS de la cámara estén configurados

correctamente.

Page 62: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

62

Ejemplo de Emails de Notificación

Ejemplo de Informe Diario en formato Tabla HTML

Ejemplo de Informe Diario en formato de gráfico de barras HTML

Page 63: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

63

Importar Datos a Microsoft Excel (Importing Data into

Microsoft Excel)

El servicio de informe de contadores es compatible con la importación de datos a Microsoft Excel

desde Web que permite al usuario extraer datos en tiempo real de una o varias cámaras y usar las

funciones de análisis de datos para llevar a cabo más procesamientos de datos.

En la opción de configuración de Informe de Contadores (Reporting Service) configurar la consulta

para generar la vista de datos requerida. Copiar entonces la URL de la casilla URL en el

portapapeles haciendo Ctrl+C.

Abrir Excel e importar los datos como se muestra en la siguiente imagen:

- En Excel clic en Datos-Desde Web

- En la siguiente pantalla pegar la URL copiada previamente y clic en Importar.

- Indicar donde se copiarán los datos en la tabla Excel.

Los datos se muestran en Excel y pueden ser procesados. En este ejemplo, los tres contadores se

han añadido a un gráfico de barras.

Page 64: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

64

Page 65: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

65

6.8 Detección de sabotaje (Tamper Detection)

La función de detección de sabotaje permite detectar sabotajes en la cámara como: tapar,

desenfocar, mover la cámara, etc. Se realiza detectando cambios persistentes en la imagen.

La salida del algoritmo de detección de sabotaje se muestra con bloques cuadrados en la imagen. El

área roja indica que el algoritmo ha detectado que la imagen a ha detectado cambios en la imagen

de referencia. Una vez la imagen ha cambiado y permanece así durante un cierto periodo de tiempo,

se dispara una alarma de sabotaje.

Nota: para poder ver la salida de la detección de sabotaje en la imagen se deben habilitar los

metadatos de tamper en VCA -> Advanced. Consultar Advanced Settings (Ajustes avanzados) para

más información.

Ajustes Avanzados Detección Sabotaje

En los ajustes de detección de sabotaje es posible cambiar los umbrales de disparo del área de

imagen susceptible de sufrir cambios y la duración del tiempo en que se produce el cambio antes de

disparar la alarma.

• Duración de sabotaje para Alarma (Tampered Duration until Alarm): El espacio de tiempo

con cambio de imagen persistentes antes de que se dispare la alarma.

• Área de Imagen saboteada (Tampered Image Area): Porcentaje de área de imagen que debe

cambiar para que se dispare el sabotaje.

Si las falsas alarmas son un problema la duración y/o el área se pueden aumentar de forma que

cambios transitorios de oscurecimiento temporal en la imagen no provoquen falsas alarmas.

Suprimir Alarmas por Encendido/Apagado de Luces (Suppress Alarm on

Lights On/Off)

Cambios rápidos y largos en el tiempo en la imagen como el encendido/apagado de luces pueden

provocar falsas alarmas de sabotaje. Habilitar esta opción si se puede dar esta circunstancia en el

lugar de la instalación de la cámara. Sin embargo, esta opción reduciría la sensibilidad original de las

alarmas por lo que no se recomienda si los cambios rápidos de luz no son el caso.

Page 66: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

66

6.10 Detección de Cambios en la Escena (Scene

Change Detection)

La detección de cambios en la escena permite al usuario ajustar la configuración del algoritmo de

cambio de escena. El modulo de detección de cambio de escena resetea el algoritmo de seguimiento

cuando se detecta en la imagen un cambio persistente y largo en el tiempo. Esto previene que el

algoritmo de seguimiento detecte cambios en la escena como objetos que son fuentes potenciales de

falsas alarmas.

Existen 3 opciones de modo de cambio en la escena:

• Automático (Automatic): Ajuste por defecto. Utiliza los ajustes recomendados.

• Manual: Permite al usuario ajustar los parámetros usados por el algoritmo de detección de

cambio de escena.

• Deshabilitado (Disabled): La detección del cambio de escena.

Nota: para poder ver la salida de la detección de cambio de escena en la imagen, se debe habilitar

los metadatos de diagnosis de cambio de escena en VCA -> Advanced. Consultar la sección

Advanced Settings (Ajustes Avanzados) para más información. Sólo es posible ver los datos de

diagnóstico de detección en modo Manual.

Ajustes de Detección de Cambio de Escena Manual En el modo manual están disponibles los siguientes ajustes:

• Cambio de tiempo (Changed Time): La duración de tiempo en que la imagen sufre un cambio

persistente antes de que el cambio de escena se dispare y el algoritmo de seguimiento se

resetee.

• Cambio en el Area de la Imagen (Changed Screen Area): Porcentaje del área de imagen que

debe cambiar para que el cambio de escena se dispare y el algoritmo de seguimiento se

resetee.

Si la detección de cambio de escena es un problema, el tiempo y/o área deben ser incrementados de

forma que los cambios transitorios de oscurecimiento temporal en la imagen no provoquen falsas

alarmas.

Page 67: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

67

Day/Night Mode Change Detection Settings

The day/night mode change detection algorithm, when enabled, can detect the change between day

mode and night mode of the camera and inhibit VCA while the transition is happening. This prevents

false positive detections caused by the change from color to black & white or vice versa.

Page 68: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

68

6.11 Texto en pantalla (Burnt-in Annotation)

Los ajustes de Texto en Pantalla permiten que las anotaciones asociadas al video análisis se

incorporen a la información raíz del video. Las anotaciones incluyen seguimiento de objetos,

contadores y mensajes de sistema. Los textos o anotaciones se pueden habilitar para flujos de video

comprimido o salidas de video analógico, si soportados.

Configuración de Zonas (Zones)

Habilitar el texto en pantalla (burnt-in annotation) de las zonas de detección. Las zonas de no

detección se marcan con un borde discontinuo.

Configuración de Objetos (Objects)

Seleccionar las propiedades del objeto que se quieren mostrar. El tamaño del texto del objeto se

puede variar de acuerdo a las preferencias del usuario. Los objetos se pueden mostrar en modo de

dos colores o multicolor. En modo de dos colores, seleccionar los colores a mostrar para objetos en

alarma y objetos que no están en alarma. En modo multi-color, el color de los objetos es elegido

automáticamente por el sistema.

Configuración de Contadores (Counter)

Seleccionar la propiedad de los contadores que se quieren mostrar. El tamaño del texto del contador

se puede variar de acuerdo a las preferencias del usuario.

Page 69: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

69

Configuración Sistema (System)

Seleccionar si se desea mostrar mensajes del sistema. El tamaño del texto del mensaje se puede

variar de acuerdo a las preferencias del usuario.

Configuración de Diagnóstico (Diagnostic)

Seleccionar si se desea mostrar información del diagnóstico de varias características.

La siguiente imagen ilustra como el texto en pantalla (burnt-in annotation) se aplica al video:

Nota: los objetos que han desaparecido (o han dejado de ser seguidos) se muestran con una línea

discontinua.

Page 70: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

70

6.12 Importar & Exportar la Configuración VCA

Es posible exportar la configuración VCA de un dispositivo a un archivo de configuración XML, para

volver a cargarlo posteriormente en el dispositivo. Esto puede ser útil para fines de demostración,

donde múltiples escenarios de detección pueden ser almacenados en archivos de configuración

separados, o en una situación en la que múltiples dispositivos necesitan compartir algunos

parámetros básicos de configuración de VCA.

Exportación de la Configuración VCA (VCA Configuration Export) Clic en la opción 'Export'. En la pantalla emergente que aparece, guardar el archive en la ubicación

deseada.

Importación de la Configuración VCA (VCA Configuration Import) Seleccionar que ajustes se precisa importar. Por defecto, se importan todos los ajustes de VCA. Los

tipos de ajustes que se pueden importar son:

• General: Parámetros generales de configuración VCA cómo estado on/off, modo VCA, etc.

• Zones (zonas): Configuración de Zonas y Líneas.

• Rules (reglas): Reglas que se han aplicado a zonas y/o líneas.

• Counters (contadores): Contadores configurados sobre reglas.

• Calibration (calibración): Configuración de la calibración.

• Classification (clasificación): Configuración de la clasificación.

• Tamper (sabotaje): Configuración de la detección de sabotaje.

• BIA (texto en pantalla): Ajustes del texto en pantalla.(BIA:Burnt-In-Annotation)

• PTZ: Configuración de los datos PTZ de VCA. Incluye ajustes generales de VCA/PTZ y ajustes

de PTZ autotracking.

• Scene Change (Cambio de escena): Configuración de detección de cambio de escena.

Marcar la casilla de notificación que se desea importar. Clic en la opción 'Import' para cargar la

configuración y aplicarla en el dispositivo.

Page 71: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

71

6.13 Generar Notificaciones de eventos externas

Es posible asignar las alarmas de VCA para disparar eventos externos, por ej. Cerrar un contacto,

comunicación por TCP/IP etc.

Para accede a la configuración de eventos ir a: Event Configuration-Event Rules (Configuración de

Eventos-Reglas de Eventos), marcar la casilla de verificación Enable Event Rules, y hacer clic en

Add, para añadir una regla.

Seleccionar el origen/orígenes ( Event sources) del evento VCA, según siguiente imagen:

- Marcar la casilla Enable Rule (Enable) - Seleccionar el origen VCA (Select VCA Source) - Elegir el origen VCA: zonas y reglas (Choose VCA sources zones and rules) - Marcar Counters para recibir contadores actualizados (check to receive count updates) - Marcar Configuration para recibir notificación de cambios en la configuración - Marcar Tamper, para recibir eventos de tamper (check to receive tamper events) - Seleccionar el modo de disparo (select trigger mode)

Page 72: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

72

Nota:

• Rising edge: envía un evento cuando el evento VCA comienza

• Falling edge: envía un evento cuando el evento VCA finaliza

• Both: envían un evento al inicio y al fin del evento VCA.

Seleccionar la notificación/notificaciones del evento (Event Action):

Las opciones son:

- Activar alarma

- Grabación

- Guardar registro de eventos

- Enviar notificación mail

- Subir notificación a un FTP

- Enviar una notificación HTTP

- Enviar una notificación TCP

- Enviar notificación vía servidor de eventos TCP

- Enviar notificación Multicast

La notificación del evento externo se genera cada vez que se genera una alarma VCA.

Page 73: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

73

6.14 Ajustes VCA Avanzados (Advanced VCA

Settings)

En la mayoría de las instalaciones, la configuración de VCA por defecto suele ser suficiente. Sin

embargo, en algunos casos, se puede conseguir un mejor comportamiento modificando algunos

parámetros. Los ajustes en la zona de configuración Advanced permite acceder a los parámetros de

VCA avanzado.

6.14.1 Tiempo de demora de Alarma (Alarm Holdoff Time)

El tiempo de demora de alarma define el tiempo entre sucesivos disparos de alarma generados por el

mismo objeto disparando la misma regla.

Para explicar este concepto, considerar el siguiente diagrama donde no se ha configurado un tiempo

de demora de alarma:

En este escenario, la persona entra en la zona 3 veces. En cada punto se produce una alarma,

resultando un total de 3 alarmas. Con el tiempo de demora de alarma configurado, es posible

prevenir el disparo continuado de la misma regla para el mismo objeto dentro del periodo de tiempo

configurado. Considerar ahora el mismo escenario, pero con el tiempo de demora configurado a 5

segundos:

Page 74: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

74

En este caso, no se genera la alarma cuando la persona entra en la zona por segunda vez, ya que el

tiempo transcurrido entre la última alarma del mismo tipo producida por el objetos es menor que el

tiempo de demora de alarma. Cuando la persona vuelve a entrar en la zona una tercera vez, el

tiempo transcurrido desde la alarma previa del mismo tipo por el objeto es mayor que el tiempo de

demora de alarma y por lo tanto se genera una nueva alarma.

En esencia, el tiempo de demora de alarma se puede configurar para prevenir múltiples alarmas

generadas por un objeto que merodea en los límites de una zona.

El tiempo por defecto de demora de alarma (threshold) es de 5 segundos.

6.14.2 Unidades de medida (Measurement Units)

Prestación que no aplica a las últimas versiones de firmware de los equipos. La opción adecuada es

“metric”.

6.14.3 Formato metadatos (Metadata Format)

El flujo de metadatos contiene una descripción completa de cada objetivo estático y en movimiento,

así como datos de diagnóstico adicional que permiten configurar umbrales de disparo y

configuraciones óptimas. Para optimizar el ancho de banda los valores por defecto del flujo de

metadatos no incluyen algunos datos de diagnóstico. El contenido específico del flujo de meta-datos

se puede configurar en esta sección del menú.

El flujo de meta-datos puede contener una selección de los siguientes sub-flujos (sub-streams):

Evento (Event)

Contiene información sobre los eventos (alarmas) activados debido a objetos que disparan

reglas de detección.

Objeto

Contiene información detallada sobre cada seguimiento de objeto generado por el motor VCA

incluyendo áreas límite, rastro de objeto y propiedades del objeto.

Contador (Counting)

Contiene los valores de cualquier contador configurado.

Fuera de la zona durante menos de 5seg

La alarma no se dispara aquí

Fuera de la zona durante más de 5 seg

Page 75: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

75

No enviar paquetes de metadatos (Do not send empty metadata

packets)

Marcar esta opción para optimizar el ancho de banda consumido por los metadatos. Los

metadatos solo se envían si son distintos de los metadatos del cuadro de metadatos previo.

Si se habilita cualquier metadato de diagnóstico (Diagnostic Metadata), los metadatos serán

enviados y esta opción no tendrá efecto.

Blob

Contiene los datos del mapa de blobs (o pixeles de objetos en movimiento). Esta función es

útil para mostrar el estado de detección del objeto en el algoritmo VCA. Habilitar esta opción

para un análisis de rendimiento avanzado. Para un uso normal se recomienda deshabilitar

esta opción debido al incremento de ancho de banda requerido para la transmisión del mapa

de blobs.

Diagnóstico de sabotaje

Contiene los datos de diagnóstico de detección de sabotaje. Permite mostrar la salida del

modulo de detección de sabotaje. Puede ser útil para configurar el filtro de detección de

sabotaje. Para un uso normal, esta opción se debería deshabilitar debido al incremento de

ancho de banda requerido para la transmisión de los datos de detección de sabotaje.

Diagnóstico de Línea de Contador (Counting Line Diagnostics)

Contiene los datos de diagnóstico de contador de línea. Se puede habilitar para mostrar la

operación interna del modulo de contador de línea. Puede ser útil para determinar la

calibración óptima del ancho de la línea de contador. Para más información sobre la línea de

contador y los datos de diagnóstico, consultar el capítulo Línea de Contador (Counting Line.)

Diagnóstico de Cambio de escena

Contiene los datos del diagnóstico del cambio de escena. Se puede habilitar para mostrar la

operación interna del modulo de detección de cambio de escena. Puede ser útil cuando se

configuran los umbrales (aprendizaje de escena…disparo). Para un uso normal, esta opción

se debería deshabilitar debido al incremento de ancho de banda requerido para la

transmisión de los datos del cambio de escena.

Más Información

Para más información sobre el formato de los meta-datos consultar el manual VCAsys

Metadata Format Manual.

6.14.4 Tiempo de demora de objetos estáticos (Stationary Objects Hold-on Time) El tiempo de demora de objetos estáticos define el tiempo en que se inicia el seguimiento de un

objetos una vez está parado. Ya que los objetos que pasan a modo estático deben estar incluidos en

la escena durante un periodo finito, el motor de seguimiento no tendrá en cuenta que pasan a modo

estático después del tiempo de demora de objetos estáticos. El tiempo por defecto es 60 segundos.

Page 76: ANÁLISIS DE VÍDEO TBK GUIA DE USUARIO · 6 1. Introducción El sistema VCA es un motor de análisis de video en tiempo real que utiliza algoritmos avanzados de proceso de imágenes

76

6.14.5 Opciones de seguimiento (Tracking Options)

Mínimo tamaño de objeto en seguimiento (Minimum Tracked Objeto Size) El mínimo tamaño de objeto en seguimiento define el tamaño del objetos que será considerado para el seguimiento, en píxeles. Normalmente no es necesario modificar este valor. Si este valor se decrementa permitirá, al motor de seguimiento, seguir objetos pequeños a expensas de la inmunidad al ruido.

6.14.6 Opciones de visualización (Display Options)

Tiempo mínimo de visualización de objetos en alarma (Minimum Alarm Object Display Time) Cuando se genera una alarma, la visualización de seguimiento muestra el objeto en rojo. Después de

un tiempo el objeto se visualiza en amarillo. Este ajuste controla el tiempo en que el objeto se

muestra en rojo, antes de volver al color amarillo. El valor por defecto es 2000 milisegundos.

Tiempo mínimo de visualización de objetos (Minium Object Display Time) Cuando un objeto es seguido por el motor de seguimiento, se muestra la visualización de

seguimiento. Este ajuste permite controlar el tiempo mínimo en que se muestra en la visualización de

seguimiento. Por lo que objetos que se siguen durante periodos de tiempo muy cortos se muestra de

forma adecuada. El valor por defecto es 1000 milisegundos.

Ambas opciones afectan al navegador y al texto en pantalla.

6.14.7 Punto de detección de objetos seguidos (Detection Point of Tracked Objetos) Para cada objeto seguido, existe un punto que determina la posición del objeto, y decide si el objeto

dispara una regla. Este punto es el punto de detección. Existen 3 modos de definen el punto de

detección relativo al objeto: Por defecto (Default), Central (Centroid) y Mitad Inferior (Midbottom).

• Default (por defecto) – En este modo el sistema VCA ajusta automáticamente el punto de

detección. Se ajusta a Centroid si la cámara se ha calibrado hacia arriba, o Midbottom si la

cámara está calibrada hacia un lateral o no está calibrada.

• Centroid – Si se elije este modo, el sistema VCA fuerza que el punto de detección sea Centroid.

• Midbottom - Si se elije este modo, el sistema VCA fuerza que el punto de detección sea

midbottom.

La imagen de la izquierda muestra el modo Centroid, y el de la derecha el modo Midbotton.