ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

download ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

of 21

Transcript of ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    1/21

    ANÁLISIS DEL CONTROL YEVALUACIÓN DE LA

    GESTIÓNORGANIZACIONAL EN EL

    HOSPITAL DE SALUD SANA

    S.A

    Chiclayo-Pe!

    "#$%

    A&O DE LA PRO'OCIÓN DE LAINDUSTRIA RESPONSA(LE Y DEL

    CO'PRO'ISO CLI'ÁTICO

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    2/21

    INTRODUCCIÓN

    » La gestión cada vez se vuelve un elemento fundamental paratener en cuenta en toda organización ya que caracteriza unavisión más amplia de las posibilidades que enfrenta la misma,para la resolución de determinadas situaciones y nes

    concretos.

    » De la misma manera los sistemas de gestión cada vez gozande mayor complejidad de acuerdo a los sistemas organizativosque se han ido adoptando las distintas organizaciones.

    » sto convierte la labor de los profesionales de salud en laactividad más importante de estas organizaciones, teniendocomo l!nea de actuación, correspondiente a la gestión delservicio de salud, una labor compleja tanto por la naturaleza delos servicios de salud como por la dimensión de estas

    instituciones.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    3/21

    'ARCOTEORICO

    » La Ge)*i+, Ee)aial hace referenciaal proceso de administración de una empresa,que engloba las tareas de planicación,dirección, organización, como as! tambi#nevaluación o control del desarrollo empresarial.

     » De la misma manera el Si)*ea /e Ge)*i+,

    es un conjunto de etapas unidas en un procesocontinuo, que permite trabajar ordenadamenteuna idea hasta lograr mejoras y su

    continuidad. $%ergara, &onzalo '(()*

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    4/21

    'ARCOTEORICO

    E*aa) /el Poce)o0

    +. tapa de -deación

    '. tapa de /laneación $/lanicación*0. tapa de -mplementación $&estión*1. tapa de 2ontrol

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    5/21

    'ARCOTEORICO

    +. tapa de -deación» l objetivo de esta etapa es trabajar en la idea que

    guiará los primeros pasos del proceso de creación quese logra con el sistema de gestión propuesto.

    »

    3isten varias metodolog!as para lograr renar laidea, una de ellas es Lluvia de ideas o 4rainstorming

    » La idea central de este proceso es que aqu! se debedenir claramente el objetivo perseguido, es decir el

    56u# queremos lograr78. 9na vez denido, se procedeal 52ómo lograrlo78 y pasamos a la siguiente etapa.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    6/21

    'ARCOTEORICO

    '. tapa de /laneación $/lanicación*

    » n esta etapa, se denen las estrategias que se

    utilizarán, la estructura organizacional que se requiere,el personal que se asigna, el tipo de tecnolog!a que senecesita, el tipo de recursos que se utilizan y la clasede controles que se aplican en todo el proceso.

    » :i bien es cierto que el proceso de planicacióndepende de las caracter!sticas particulares de cadaorganización, tal como se;alan icolás?ajluf, dentro de cualquier proceso formal deplanicación, e3isten tres perspectivas básicas

    comunes la estrategia corporativa, de negocios yfuncional. $=

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    7/21

    'ARCOTEORICO

    0. tapa de -mplementación $&estión*» n su signicado más general, se entiende por gestión,

    la acción y efecto de administrar. /ero, en un conte3toempresarial, esto se reere a la dirección que toman lasdecisiones y las acciones para alcanzar los objetivostrazados.

    » s importante destacar que las decisiones y accionesque se toman para llevar adelante un propósito, sesustentan en los mecanismos o instrumentosadministrativos $estrategias, tácticas, procedimientos,presupuestos, etc.*, que están sist#micamente

    relacionados y que se obtienen del proceso deplanicación

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    8/21

    'ARCOTEORICO

    1. tapa de 2ontroll control es una función administrativa, esencialmente

    reguladora, que permite vericar $o tambi#n constatar,palpar, medir o evaluar*, si el elemento seleccionado $esdecir, la actividad, proceso, unidad, sistema, etc.*, estácumpliendo sus objetivos o alcanzando los resultados que seesperan $2abrera, . '((*

    Las etapas básicas del control» a. stablecimiento de los estándares para la medición» b. ?edición del desempe;o» c. Detección de las desviaciones en relación al estándar

    establecido» d. Determinación de acciones correctivas y preventivas

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    9/21

     ANALISIS DEDOCU'ENTO

    » E2al3aci+, /e la 'i)i+, y Vi)i+,02riterios»

    De)ci*i2a.- 

    6ue e3presa, por medio del lenguaje, las caracter!sticas deuna persona o cosa.» Co3,ica/a.- Eransmitir y recibir información por medio de un código

    comFn a emisor y receptor.» 'eoa4le.- es recordada por todos los miembros de la organización.» I,)ia/oa.- que genera sentimientos de superación en los miembros

    de la organización.» Re*a/oa.- que propone un desaf!o en la organización, que impulse a los

    miembros activos.» A*ac*i2a.- caracter!stica favorable que atraen la voluntad y despiertan

    el inter#s de los demás.» Hol5)*ica.- el sistema completo se comporta de un modo distinto que la

    suma de sus partes.»

    Pe*i,e,*e.- que está relacionado con lo correspondiente al servicio desalud.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    10/21

    ?isión

    » laboración /ropia

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    11/21

    » ?isión con Bortalezas

    » laboración /ropia

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    12/21

    » %isión

    laboración /ropia

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    13/21

    » %isión con fortalezas

    laboración propia

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    14/21

    Po/3c*o) y Se2icio)

    » l =ospital :ana cuenta con los productos y servicios de?edicina >uclear, cardiolog!a diagnostica no invasiva, Gayos@ digitalizados, ?amograf!a digitalizada, Eomograf!a a3ialcomputarizada, cograf!a y codoppler.

    » :ervicios que son brindados en las instalaciones del =ospital.

    » :e deber!a posteriormente implementar con servicios como

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    15/21

    PRINCIPIOS YVALORES

    CORPORATIVOS

    » Pi,ciio) Cooa*i2o):e entiende por principio el primer instante de la

    e3istencia de algo, lo que se acepta en esencia, origen yfundamento.Deber!a incluir principios como$. La eciencia

    ". La calidad6. ?ejoramiento 2ontinuo%. cacia7. Eransparencia8. -gualdad

    9. 2eleridad /rontitud, rapidez y velocidad en el actuarpFblico.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    16/21

    PRINCIPIOS YVALORES

    CORPORATIVOS

    » Valoe) Cooa*i2o)

    :e entiende por valor todo lo favorable que tiene el ser humano yque permite su evolución y realización, es tomar conciencia de laimportancia de los valores y propiciar su desarrollo.Los servidores pFblicos yJo contratistas de la mpresa se debenorientar su trabajo bajo los siguientes valores

    $. =onestidad'. Gespeto0. Gesponsabilidad1. 2ompromiso7. LealtadK. :olidaridadC. tica y ?oral

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    17/21

    ORGANIGRA'A

    » l organigrama se dene como la representacióngráca de la estructura orgánica de una institución o de

    una de sus áreas y debe reMejar en forma esquemáticala descripción de las unidades que la integran, surespectiva relación, niveles jerárquicos y canalesformales de comunicación.

    » l organigrama de :ana es mi3to segFn clasicacióngráca, se puede rescatar que e3isten algunosdepartamentos que no están incluidos, como porejemplo el de Gecursos =umanos, el de Log!stica y

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    18/21

    ANÁLISIS DECUADROS

    » Los cuadros del documento en 3cel han aplicado lametodolog!a de 4alanced :corecard o 2uadro de ?ando-ntegral es un modelo que se convierte en una herramientamuy Ftil para la gestión estrat#gica. :e basa en la deniciónde objetivos estrat#gicos, indicadores e iniciativasestrat#gicas, estableciendo las relaciones causa efecto atrav#s del mapa estrat#gico en cuatro perspectivas baseInanciera, clientes, procesos internos y aprendizajecrecimiento, es decir traduce la estrategia en objetivosdirectamente relacionados y que serán medidos a trav#s deindicadores, alineados a iniciativas. l #3ito en la

    implementación del 4:2 es la participación de personas dediferentes niveles y áreas de la organización.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    19/21

     (e,e:cio) /el(ala,ce

    Scoeca/0

    +.

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    20/21

    (ALANCESCORECARD

    laboración /ropia

  • 8/18/2019 ANÁLISIS DEL CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN.pptx

    21/21

    CONCLUI'OS

    » Po lo c3al e) ecoe,/a4le a,*e,e el hee*i)oe*i,e,*e o lo) )e);o).

    » El (SC< 3e/e )e 3*ili=a/o /e /o) >oa) /i)*i,*a)0coo 3, )i)*ea /e co,*ol *a/icio,al< o 4ie,< coo)i)*ea /e ;e)*i+, e)*a*?;ica< e) /eci< coo 3,aheaie,*a /e ae,/i=a@e o;a,i=acio,al. Si ele3io /e /iecci+, e)*B )e;3o /e la 2i)i+, /e laee)a< la e)*a*e;ia< el o/elo /e ,e;ocio y el

    ael /e ca/a e)o,a e, la o;a,i=aci+,< el (SC3e/e 3*ili=a)e coo 3, )i)*ea /e co,*ol*a/icio,al.

    » Si, e4a;o< e, o;a,i=acio,e) e, ceciie,*o o e,e,*o,o) i,cie*o) y ca4ia,*e)< /o,/e la e)*a*e;iae)*B e, e2ol3ci+, co,)*a,*e< /o,/e el co,ociie,*oe)*B /i)e)o y la /iecci+, oo,e ,3e2a)i,icia*i2a) y ao2echa la cea*i2i/a/ /e la)e)o,a) )i, e/e la) ie,/a) /e la o;a,i=aci+,< el(SC 3e/e 3)a)e coo 3,a heaie,*a /eae,/i=a@e o;a,i=acio,al. E, e)*e ca)o< lo)

    e)3l*a/o) 3e 4i,/a, lo) i,/ica/oe) )i2e, aae2al3a )i hay 3e ca4ia el o/elo /e ,e;ocio o