Analisis Del Curriculo Inicial (2)

download Analisis Del Curriculo Inicial (2)

of 6

Transcript of Analisis Del Curriculo Inicial (2)

  • 7/26/2019 Analisis Del Curriculo Inicial (2)

    1/6

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

    ARMADAS

    EVALUACIN DE CENTROS

    INFANTILES

    MNICA ESCOBAR

    ANLISIS PUNTUAL DEL

    CURRCULO DE EDUCACIN

    INICIAL 2014

    Henry Ayala

    Alejandro Real

    1

  • 7/26/2019 Analisis Del Curriculo Inicial (2)

    2/6

    Joselyne Trujillo

    Michelle VilatuaANLISIS PUNTUAL DEL CURRCULO DE EDUCACIN INICIAL

    2014

    TEMA ANLISIS EVIDENCIASObjetivos de Sub Nivel:

    Descubrimientos delmedio natural y cultural.

    Propone desarrollar las

    capacidades

    sensoperceptivas para

    descubrir su mundo

    natural y cultural

    (Ministerio de

    Educacin, 2014)

    Inicial I

    Inicial II

    En el currculo se

    considera: la diversidad

    de personas,

    concepciones,

    convivencias, historias,

    lenguas, expresin,

    vestimenta, en si

    cultura. Pero en las

    destrezas este mbitono est reforzado

    correctamente.

    Estructura Curricular

    En la estructura

    curricular, se establececomo caractersticas:

    Coherencia

    Flexibilidad

    Integracin

    curricular Progresin

    Comunicacin

    Adems, se debe

    considerar, entre las

    caractersticas el

    dinamismo, el

    currculo debe ser

    dinmico, ya que se

    encuentra en constante

    cambio, por los avances

    de la sociedad, ciencia

    y tecnologa, no debe

    ser esttico.

    2

  • 7/26/2019 Analisis Del Curriculo Inicial (2)

    3/6

    En mbito de

    Convivencia para nios

    de 3 a 5 aos, hablan

    acerca: de descubrir y

    relacionarse

    adecuadamente con el

    medio social para

    desarrollar actitudes que

    le permitan tener una

    convivencia armnica

    con las personas de su

    entorno como: gnero,

    diversidad cultural,necesidades especiales,

    estructura familiar, entre

    otros.

    Como se evidencia, este

    mbito habla sobre la

    relacin con el medio

    social y el respeto hacia

    la diversidad, lascuales son muy

    importantes para todo

    el ciclo de vida del

    nio, es por ello que se

    debera reforzar de

    manera potencial y

    directa, por medio de la

    convivencia, salidas de

    campo y las relaciones

    con las diferentes

    culturas y costumbres

    de las personas.

    En las:

    CONSIDERACIONES

    IMPORTANTES A

    TOMAR EN CUENTA

    DURANTE EL PROCESODE LA EVALUACIN

    Se puede evidenciar que

    un punto se refiere a:

    Recordar que la

    evaluacin no se

    realiza para sancionar

    ni desvalorizar a los

    nios con respecto a

    otros. Cada nio tienesus propias

    capacidades, el

    docente tiene la

    responsabilidad de

    ayudar a los nios a

    potenciarlas.

    Existen varios docentes

    en el pas, los cuales, al

    tener las notas

    cualitativas de los

    nios, optan porreprimir al estudiante y

    faltar a este tem del

    currculo. Donde en vez

    de reforzar un

    conocimiento con el

    nio, algunos de los

    docentes optan por

    continuar sin dar

    importancia a esteevento.

    Y por ltimo, se expone

    que los nios necesitan

    potenciar sus

    capacidades, y el deber

    del docente es innovar,

    crear o buscar

    estrategiasmetodolgicas,

    3

  • 7/26/2019 Analisis Del Curriculo Inicial (2)

    4/6

  • 7/26/2019 Analisis Del Curriculo Inicial (2)

    5/6

    EJES DE

    DESARROLLOAMBITOS DE

    APRENDIZAJE

    OBJETIVOS DESTREZAS

    ORIENTACIONES

    METODOLGICAS PROCESOS DE

    EVALUACIN

    obligatoriedad de

    ciertas adaptacionesque el profesional debe

    tomar en cuenta

    BASES TERICAS DEL

    DISEO CURRICULAR

    De acuerdo a las

    investigacionesrealizadas por G.

    Brunner (1988),

    L.Vigotsky (dcada de los

    30), U. Bronfenbrenner

    (1978), A. lvarez y P.

    del Ro (1990), B. Rogoff

    (1993) y A. Mustard y

    J.F. Tinajero (2007),

    entre otros, se ha

    resaltado, desde diversas

    perspectivas, la

    importancia del entorno

    en que se desenvuelven

    los nios desde los

    primeros momentos de

    su vida, como factores

    trascendentales en sudesarrollo

    Consideramos que, si

    bien estos autores son

    los pilares

    fundamentales de laeducacin, la misma

    est evolucionando y es

    momento de

    internarnos en nuevas

    teoras, nuevas

    propuestas que en

    realidad vean cun

    grande es el desarrollo

    humano del siglo XXI.

    Y los grandes cambios

    que necesita la

    educacin hoy en dia.

    5

  • 7/26/2019 Analisis Del Curriculo Inicial (2)

    6/6

    BIBLIOGRAFA

    EDUCACIN, M. d. (2014). Currculo de Educacin Infantil. En M. d.

    Educacin,Currculo de Educacin Infantil.Versin Web .

    6