Análisis del efe actividades operativas

10
Análisis del Estado de Flujos de Efectivo Análisis de Estudio - Semana 2 Caribbean International University Análisis Financiero Profesora: Isavic Tovar Integrantes: Ledezma Adriana. Sojo Eduardo Pérez Marvy

Transcript of Análisis del efe actividades operativas

1. Anlisis del Estadode Flujos deEfectivoAnlisis de Estudio - Semana 2Caribbean International UniversityAnlisis FinancieroProfesora: Isavic TovarIntegrantes:Ledezma Adriana.Sojo EduardoPrez Marvy 2. Estados de Flujos de EfectivoEs un estado financiero que muestra todas las actividades deefectivo, tanto ingresos como desembolsos, de una empresa,durante un perodo determinado. Explica las causas de los cambiosen el efectivo y suministra informacin sobre las actividadesoperativas, de financiamiento y de inversin.ObjetivosDeterminar la capacidad de la empresa para generarefectivo.Estudio y Anlisis de las partidas con incidencia en lageneracin de efectivo.Informar los cobros y pagos realizados en un perodo(generalmente un ejercicio econmico). 3. Propsitos del Estado de Flujode Efectivo- Relacin de la utilidad neta con los cambios delos saldos de efectivo.- Base para la proyeccin de Flujos de Caja(Presupuestos o Proyectos).- Predecir los flujos futuros- Evaluar la administracin del uso y generacin delefectivo.- Determinar la capacidad de pago de intereses ydividendos o deudas exigibles.- Identificar los cambios en la mezcla de activos nocirculantes. 4. Estructura del Estado deFlujo de EfectivoActividadesOperativas ode ExplotacinProduccinComercializacinde bienesPrestacin deServiciosActividades deInversinActivos FijosInversiones enOtras EmpresasTtulos ValoresActividades deFinanciacinAdquisicin deRecursos aTerceros o SociosObligacionesFinancierasColocacin deBonosSe refieren a 5. Actividades Operativas o deExplotacin Contempla la principal fuente de ingresos para la empresa; Son un indicador de la medida en que se generan fondoslquidos ya que muestran la capacidad para:1. Mantener la operacin2. Hacer inversiones a largo plazo (sin recurrir a fuentesexternas de financiamiento)3. Pagar financiamientos y dividendos Incluye actividades que intervienen en la determinacin de lautilidad o prdida neta de la entidad. Excluye actividades asociadas con actividades de inversin y/ofinanciamiento. 6. Actividades Operativas o deExplotacinEjemplosde cobrosy pagos aincluir:a) Cobros a clientes porventa de bienes yprestacin servicios.b) Cobros por regalas,cuotas, comisiones y otrosingresose) Pago o devolucionespor impuestos a la utilidad.f) Por intereses ycomisiones deinstrumentos financieroscon fines de negociacin.c) Pagos a proveedorespor suministros de bienes.d) Pagos a empleados porsueldos y demsbeneficiosg) De las entidades deseguro por concepto deprimas y prestaciones.h) Cualquier otro que nosea inversin ofinanciamiento. (contratode cobertura). 7. Ejemplo - ActividadesOperativas o de ExplotacinMETODO DIRECTOEstado de Flujo de EfectivoActividades de operacinCobros a clientes $30,110Pagos a proveedores -26,440Pagos a empleados y otros proveedores de bienes y servicios -820Pago por impuestos a la utilidad -900Flujos netos de efectivo de actividades de operacin 1,950 8. Ejemplo-ActividadesOperativas o de ExplotacinMETODO INDIRECTOEstado de Flujo de EfectivoActividades de operacinUtilidad antes de impuestos a la utilidad $3,350.00Partidas relacionadas con actividades de inversinDepreciacin 450.00Utilidad por venta de inmuebles, maquinaria y equipo -10.00Intereses a favor -50.00Dividendos cobrados -100.00Partidas relacionadas con actividades de financiamientoIntereses a cargo 400.00TOTAL 4,040.00Incremento en cuentas por cobrar y otros -500.00Disminucin en inventarios 1,050.00Disminucin en proveedores -1,740.00Impuestos a la utilidad pagados -900.00Flujos netos de efectivo de actividades de operacin 1,950.00 9. ConclusionesLas actividades de operacin corresponde a lastransacciones usuales de la empresa, de acuerdo a su objetosocial, desarrolladas con el propsito de producir ingresos.Su importancia radica en que las actividades de operacinpermite proyectar la capacidad de la empresa para cancelarsus pasivos, pagar dividendos, reinvertir en la entidad, y engeneral es quien define el valor de la misma a travs de unametodologa de flujo de caja libre u otra tcnica devaloracin. 10. Referencias Van H., J.C. & Wachowicz, J.R. (2002). Fundamentos deadministracin financiera. Mxico: Pearson Educacin. Horngreen, Charles T. (200). Introduccin a la contabilidadfinanciera. Mxico: Pearson Educacin.