Análisis del Estado de Fuentes y Usos

4

Click here to load reader

description

Analisis de Fuentes y usos

Transcript of Análisis del Estado de Fuentes y Usos

Page 1: Análisis del Estado de Fuentes y Usos

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ANALISIS DE ESTADO DE FUENTES Y USOS

GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

Yessenia Chafloque Cerrepe

(COORDINADORA)

Ana Arevalo Pizarro

Esther Cruz Fernández

Karen Marín Quevedo

Katherinne Rosado Zevallos

Nahira Vásquez Oliva

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Análisis del Estados de Fuentes y Usos

Análisis del Estado de Fuentes y Uso

Page 2: Análisis del Estado de Fuentes y Usos

Analizaremos sobre el estado de fuentes y usos de nuestra empresa en los años 2012 y 2013, debido a que es una herramienta que ayuda a la toma de decisiones y permite determinar cómo es que se financia.

En nuestro total de activo, su monto para el año 2013 fue mayor, lo cual podemos deducir que hubo más usos, que fuentes. Mientras que en caja y bancos para el año 2013 fue menor, es decir hubo una disminución, lo que significa que este activo ha sido una fuente de fondos. Siguiendo con las demás cuentas de nuestro activo podemos ver que nuestras cuentas por cobrar han aumentado para el año 2013 ya que no se han realizados los cobros debidos.

En las cuentas del pasivo para el 2013 hubo un aumento, esto significa que las deudas no se han pagado en su debido momento, y por lo tanto al no pagarse dicho importe es como si se hubiese recibido el valor de la causa que representa dicha deuda, esto podemos verlo claramente en nuestros aumentos de cuentas por pagar considerándolas como fuentes de fondos.

En el caso del Patrimonio o Capital, los incrementos pueden estar dados por aumentos en el capital invertido en la entidad, utilidades que no se pagaron y que se convierten en Reservas lo cual, también sería una fuente fondos para la empresa.

Al analizar, sus activos corrientes de la empresa circularon menos que sus pasivos corrientes, ya que sus flujos fueron negativos, por eso es que existe la necesidad de un financiamiento.

En este caso lo que hizo la empresa mediante la utilidad y las fuentes es que, fueron empleadas mayormente para la compra de activos o inversiones descuidando el capital, lo que significa que las políticas adoptadas por la gerencia no son las adecuadas tanto en la toma de decisiones como en la gestión de los activos.

La empresa tuvo desinversión en el 2013 ya que en este año hubo más cuentas por cobrar, y por lo tanto no tenía como invertir, como podemos ver hubieron más usos que fuentes. Por este motivo la empresa es que recurre a su capital para que pueda invertir y generar utilidad.

CONCLUSION

Page 3: Análisis del Estado de Fuentes y Usos

La empresa está utilizando de manera eficiente el estado de fuentes y usos, por lo que analizó los fondos que posee para que le permita mejorar sus ventas y con ello sus ingresos.

RECOMENDACIÓN

La empresa debe seguir haciendo un uso eficiente de este estado ya que le beneficiaria, por el mismo hecho de que obtendrá más ingresos.

Page 4: Análisis del Estado de Fuentes y Usos