Análisis factorial de la inteligencia

9
ANÁLISIS FACTORIAL DE LA INTELIGENCIA 1. Introducción 2. Teoría de los dos factores, de Spearman. 3. Habilidades mentales primarias, de Thurstone. 4. La teoría de la estructura del intelecto, de Guilford. 5. El concepto de inteligencia “fluida” y “cristalizada” de Cattell y Horn. 6. Resúmen y cierre. Lic. Andrea Buenaver M.

Transcript of Análisis factorial de la inteligencia

Page 1: Análisis factorial de la inteligencia

ANÁLISIS FACTORIAL DE LA INTELIGENCIA

1. Introducción

2. Teoría de los dos factores, de Spearman.

3. Habilidades mentales primarias, de Thurstone.

4. La teoría de la estructura del intelecto, de Guilford.

5. El concepto de inteligencia “fluida” y “cristalizada” de Cattell y Horn.

6. Resúmen y cierre.

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 2: Análisis factorial de la inteligencia

INTRODUCCIÓN

Existen 2 enfoques de teorías de inteligencia:

1. Análisis factorial o enfoque psicométrico, seencuentra en las las teorías de Spearman,Thurstone, Guilford, y Cattell y Horn.

2. El segundo enfoque se puede encontrar en eltrabajo de Sternberg. [...] Sternberg intentadeterminar cuáles son los procesos que hacen queuna persona utilice la información que recibe pararesolver problemas.

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 3: Análisis factorial de la inteligencia

¿QUÉ ES ANÁLISIS FACTORIAL?

Análisis: 1. Proceso de reducción y separación de laspartes componentes de un fenómeno complicado. 2.Método para comprender un fenómeno.

Factor: 1. Agente, elemento que contribuye a causar unefecto. 2. Influencia subyacente responsable de partede la variabilidad de algunas manifestacionesconductuales.

Entonces, ¿Qué es análisis factorial? Método estadísticoque tiene como finalidad la búsqueda de factorescomunes a un conjunto de variables que tienen entresí grandes correlaciones.

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 4: Análisis factorial de la inteligencia

¿QUÉ ES ANÁLISIS FACTORIAL?Todas las técnicas del análisis factorial empiezan con una tabla completa de las

correlaciones encontradas en un conjunto de pruebas, a la que se conoce como matriz de correlación. El análisis termina con una matriz de factores, es decir, una tabla que muestra el peso o carga de cada factor en cada prueba. En la tabla se muestra una matriz factorial hipotética que incluye dos factores, que se identifican en la parte superior, con sus pesos en cada una de las 10 pruebas en el renglón adecuado.

TEST FACTOR I FACTOR II

1. VOCABULARIO 0,74 0,54

2. ANALOGÍAS 0,64 0,39

3. COMPLETAMIENTO DE ORACIONES 0,68 0,43

4. ORACIONES EN DESORDEN 0,32 0,23

5. LECTURA DE COMPRENSIÓN 0,70 0,50

6. SUMAS 0,22 -0,51

7. MULTIPLICACIÓN 0,40 -0,50

8. PROBLEMAS ARITMÉTICOS 0,52 -0,48

9. RELACIONES DE ECUACIONES 0,43 -0,37

10. COMPLETAMIENTO DE SERIES

NUMÉRICAS

0,32 -0,25

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 5: Análisis factorial de la inteligencia

HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS, DE THURSTONE

Louis Leon Thurstone (1887-1955)• Psicólogo estadounidense.• Pionero en el campo de la psicometría.• Reconocido por sus aportes al análisis factorial y por la

creación de la escala de Thurstone para la medición de actitudes.

• Sus aportes ayudaron a comprender las diferencias intraindividuales en el desempeño frente a pruebas de inteligencia general.

• Permitió la construcción y mejora de los tests de inteligencia, de personalidad e intereses.

• Thurstone argüía que la inteligencia está compuesta por múltiples factores.

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 6: Análisis factorial de la inteligencia

HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS, DE THURSTONE

Identificó siete factores relativamentediferentes: fluidez verbal (habilidadpara recordar palabras rápidamente),comprensión verbal (habilidad paradefinir palabras), aptitud espacial(habilidad para reconocer una figuracuya posición en el espacio habíacambiado), rapidez perceptiva(habilidad para detectar semejanzas ydiferencias entre distintos dibujos),razonamiento inductivo (pensamientológico), aptitud numérica y memoria.

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 7: Análisis factorial de la inteligencia

HABILIDADES MENTALES PRIMARIAS, DE THURSTONE

Según podrá esperarse, esta prueba noproporciona ningún dato total decapacidad mental. Cada escala es calificadaseparadamente, y cuando las puntuacionesde las diversas escalas son relacionadas conciertos criterios educativos tales como eléxito en la escuela, las pruebas de lasignificación verbal y el razonamiento, danlas correlaciones más elevadas.

Lic. Andrea Buenaver M.

Page 8: Análisis factorial de la inteligencia

RESUMEN

El análisis factorial se utiliza para identificar un factor comúnen una variedad de ítems. Este enfoque se denomina amenudo enfoque psicométrico porque pone el énfasis en lamedida de la inteligencia.

Habilidades mentales primarias, de Thurstone. siete factores: fluidezverbal, comprensión verbal, aptitud espacial, rapidez perceptiva,razonamiento inductivo, aptitud numérica y memoria.

Factor g (Inteligencia

general)

Factor s (habilidad

matemática)

Factor s (habilidad

verbal)

Factor s (habilidad mecánica)

Teoría de los dos factores, de Spearman

Page 9: Análisis factorial de la inteligencia

La teoría de la estructura del intelecto, de Guilford. Factoresindependientes formados por la influencia recíproca de:

El concepto de inteligencia fluida y cristalizada de Cattell y Horn.

RESUMEN

Inteligencia

Inteligencia Fluida

Inteligencia Cristalizada

Permite utilizar un cuerpo acumulado de información general.

Permite formar conceptos, razonar o abstraer.

Operaciones (cómo pensamos)

Contenidos (lo que pensamos)

Productos (el pensar de cierta manera sobre un sujeto determinado)