ANÁLISIS FODA DE OLLANTA HUMALA.docxx.

2
ANÁLISIS FODA DE OLLANTA HUMALA ANÁLISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO FORTALEZAS - Años de experiencia en la política. - Vida militar (oficial del ejército), que le permitió combatir el terrorismo en 1991, permitiéndole saber afrontar decisiones difíciles. - Su mensaje es emocional con un tono de comunicación adecuado y un discurso integrador y conciliador. - Experiencia política en elecciones anteriores. DEBILIDADES - De vez en cuando, Ollanta Humala en su situación de candidato, perdía un poco la dirección - La falta de honestidad, debido a los argumentos del presidentede Venezuela, no le ayudaban en su candidatura. -Poco acceso a los medios de comunicación OPORTUNIDADES - Las alianzas que tuvo con los candidatos presidenciales como lo fue con el partidode Alejandro Toledo, consiguiendo el apoyo de votos durante su elección presidencial. - Aprovechamiento del respaldo que personajes como Mario Vargas Llosa durante su candidatura. - La confianza que le otorga la población en los avances de su gobierno, difundido a través de los resultados de las encuestadoras. AMENAZAS - Para su gobierno, la existencia de una escasa capacidad redistributiva del ingresoque tieneuna gran mayoría de la población, que aún vive en situación de pobreza y en la falta de oportunidades, precipitándose el desarrollo de una política de gobierno bajo el apremio y la urgencia.

Transcript of ANÁLISIS FODA DE OLLANTA HUMALA.docxx.

ANLISIS FODA DE OLLANTA HUMALAANLISIS INTERNO

FORTALEZAS

DEBILIDADES

- Aos de experiencia en la poltica. - Vida militar (oficial del ejrcito), que le permiti combatir el terrorismo en 1991, permitindole saber afrontar decisiones difciles. - Su mensaje es emocional con un tono de comunicacin adecuado y un discurso integrador y conciliador. Experiencia poltica en elecciones anteriores.

- De vez en cuando, Ollanta Humala en su situacin de candidato, perda un poco la direccin - La falta de honestidad, debido a los argumentos del presidente de Venezuela, no le ayudaban en su candidatura. -Poco acceso a los medios de comunicacin

ANALISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES- Las alianzas que tuvo con los candidatos presidenciales como lo fue con el partido de Alejandro Toledo, consiguiendo el apoyo de votos durante su eleccin presidencial. - Aprovechamiento del respaldo que personajes como Mario Vargas Llosa durante su candidatura. - La confianza que le otorga la poblacin en los avances de su gobierno, difundido a travs de los resultados de las encuestadoras.

AMENAZAS- Para su gobierno, la existencia de una escasa capacidad redistributiva del ingreso que tiene una gran mayora de la poblacin, que an vive en situacin de pobreza y en la falta de oportunidades, precipitndose el desarrollo de una poltica de gobierno bajo el apremio y la urgencia.